marzo 25, 2007

Hilos de Needle Necessities

Desde el mes de enero que no os he mostrado los hilos nuevos que he recibido de mi suscripción a Bibs& Bobs. Hoy les muestro 15 colores más que he añadido a mi ya larga colección de hilos de esta marca:
Los colores de izquierda a derecha son:
# 129 Sequoia
# 138 Tapestry Green
# 156 Elderberry Wine
# 169 Tumbleweed
# 180 May Flowers
# 184 Summer Peach
# 1091 Independence Day
# 1131 Ebbtide
# 1161 Twilight
# 1331 Canary Island Green
# 1391 Wildflowers
# 1451 Rachel's Rooms
# 1542 Moon Cactus
# 1551 Vixen Red
# 1781 Alpine Meadows
Como podeis ver en la foto, yo guardo este tipo de hilos, colocados por orden numérico, en argollas grandes de metal de las que se abren, así es más fácil ver los colores y ubicarlos. Cuando los voy a utilizar los corto en tramos analizando la secuencia de colores de la madeja y luego de bordar la labor, si me sobra hilo, coloco los hilos en una carpeta con anillas metálicas en tarjetas masters y anoto su ubicación en una hoja de control que llevo por cada marca de hilo que colecciono o tengo en mi poder.

Bordando: ¼, ½ y ¾ de X

Este artículo está escrito de forma especial para Mª. Esther de Costa Rica, quien me envío un mensaje muy bonito en donde me pedía ayuda sobre este aspecto del bordado en Punto Cruz. Espero que este resumen despeje todas sus dudas :)

Bordando: ¼, ½, ¾ en Punto Cruz

¼, ½, ¾ de punto, ¿Como se interpretan estos puntos en un patrón? No es fácil decirlo, pero la única manera de saberlo es viendo el gráfico del diseño y sobre todo el modelo bordado del diseño o sea la foto que generalmente acompaña al patrón.
Un ½ punto está formado por una línea diagonal, esta línea diagonal puede estar luego atravesada por otra línea que generalmente se produce al realizar un delineado con punto atrás para complementarlo (Backstitch). Aunque no siempre es el caso. Generalmente cuando un ½ no esta complementado por un delineado posterior y esta aislado, este se interpreta como un ¾ de punto y hay que bordarlo de esa manera.
Un ¼ de punto se produce cuando hay 2 colores compartiendo un mismo recuadro. Cuando estos colores son luego atravesados por una línea producto de un delineado es muy fácil interpretarlo, si el delineado las atraviesa diagonalmente por partes iguales. El problema es cuando esto no ocurre.
Si no hay delineado que atraviese de alguna manera estos dos ¼ de punto, entonces se debe interpretar que estamos ante un ¼ mas un ¾ de punto, ¿Cómo sabemos cuál es cuál? la única solución es interpretar el diseño. La regla es que el ¾ de punto es siempre la parte del diseño que esta más cerca de nosotros o se supone que va encima, o en el primer plano del diseño; y el ¼ es la parte del diseño que queda atrás de ésta, es decir forma parte del fondo, o segundo plano del diseño.
Como veréis no es fácil decirlo, es cuestión de interpretación óptica. Por ejemplo: si estamos bordando una taza de té sobre una mesa y tiene una rosa decorando la estampa y que esta a un lado de la taza, pero una parte de la rosa queda en frente de la taza de té; diremos que en la sección donde la rosa esta topando la taza de té, esa parte de la rosa es visualmente el primer plano, y la parte de la taza de té que queda detrás de la rosa es el segundo plano.

Puede darse el caso de 2 colores que comparten un mismo cuadro y que además, luego, estén cruzados por una línea de delineado pero de forma muy irregular; en este caso se debe bordar ¾ y un ¼ de punto, siguiendo la interpretación anterior.

PERO, también hay ocasiones en que existen 2 colores que comparten un mismo recuadro en un gráfico, pero no están atravesados por ningún tipo de delineado; además lo que se está representando es algo completamente llano, o sea, que no hay nada que óptimamente se pueda decir que está una parte en primer plano y otra en segundo plano, todo esta en primer plano: en este caso se debe de bordar ¾ de punto por cada color.

Uno de los inconvenientes que tiene bordar en tela Aída, o en telas con trama en bloque donde los hilos se agrupan formando cuadritos, se presenta cuando tenemos que bordar fracciones de puntos como los que hemos explicado antes, ya que hay que primero perforar el bloque de hilos con una aguja con punta para separar los hilos, así, al realizarlos, estos se vean parejos; pero, aún así, es mejor realizar este tipo de diseños en telas de trama sencilla como el lino, lugana, jobelan , etc, donde la realización de este tipo de puntos es muy fácil y sencilla.
©Mayté Bermúdez-García, 2003

marzo 22, 2007

Un encuentro maravilloso...

Tenía tantas ganas de contaros tantas cosas, que cada día que ha pasado, sin posibilidad de poder realizar publicaciones en este blog, se me ha hecho eterno.

Por fín la semana pasada llegó el contenedor con nuestro menaje de casa desde España. El paso por la aduana no llevó mucho y el día viernes 17 estabamos descargando infinidad de cajas en un storage de alquiler que hemos contratado, hasta que podamos mudarnos a una casa. Estaba deseando instalar mi PC para poder estar más en contacto, pero, como siempre, hubo ciertos contratiempos, entre ellos el tener que adaptar todo al nuevo voltaje de 110-125 que usamos en USA y, por desgracia, tuvimos que formatear el disco duro y reinstalar todo de nuevo!!! Lo bueno es que tenía copia de los archivos, más importantes y necesarios para mi, en un disco duro externo. He perdido algunas cosas , pero el mal es menor :).

Ahora quiero aprovechar para contaros que tuve la oportunidad de reunirme con una extrañable amiga, Wawanna, a quien conocí por Internet hace ya más de un año. Da la casualidad de que ella vive en Murrieta-California, a unas 2 horas de viaje de donde yo estoy. Desde que supo que estaba en California, lo primero que hizo fue enviarme mensaJes para poder reunirnos, lo cual fue posible el Miércoles 15 de la semana pasada. Wawanna es una persona maravillosa, tierna, cercana, con una gran vocación artística; ella crea accesorios y bisutería con abolorios los cuales podeis ver en su blog, Dazzling Ornaments , dedicado especialmente a sus creaciones. Si os gusta algo, podeis comprar directamente con ella!!.
Ella llegó a casa cargada de cosas para que tuviese a mano y pudiese bordar mientras llegaba mi stash...NO es ese un detalle fabuloso??... Me trajo desde un bastidor de pie, una lámpara OTT, herramientas, agujas, tijeras, laying tool, un bolso, imanes, Q-snaps, y hasta unas pastillas de canela de Altoids!!! Pues si, no se olvidó de nada!!. Pero también me trajo regalos...como si su sola presencia no fuese ya un regalo pra mi!!. Me obsequió con un precioso kit de María Scharrenburg, llamado Hibicus y un chatelaine, cadena para colocar acessorios de bordados, y me dejó escoger el color entre la inmensa collección que ha creado!!... Pero eso no fué todo, fuimos de compras. Me llevo a un sitio que hacía ya casi 7 años que no visitaba, se llama Needlepoints Ltd. , para definirlo en breves palabras les diré que es el paraiso para las amantes de diversidad de hilos y fibras!!! Tienen de todas las marcas de hilos que se puedan imaginar, de todos los colores, y añadánles libros, patrones, accesorios, embellecedores, etc, etc...
En Needlepoints Ltd, aproveché para comprar unos patrones de Just Nan que estaba buscando desde hace tiempo y que no lograba conseguir, junto a unos hilos de Waterlilies. Wawanna compró algunas cositas para sus nuevos proyectos, pero de seguro que ella os cuenta en su blog, Silver Threads -Golden Needle , dedicado a sus bordados. Para concluir el día fuimos a comer a uno de mis lugares favoritos, Mimi's Restaurant, ya que había uno cerca., y ahí nos tomanos la foto que os muestro a continuación:
Como no tenía casi nada para bordarle algo, utilicé un trozo de lino, un hilo DMC Variations , unos abalorios y una mariposa de Swarovski que tenía a mano, y con ello cree un biscornú para Wawanna. En la parte trasera bordé nuestras iniciales y el año. El patrón y el alfabeto que utilicé los encontré gratis en Internet. He aquí el resultado:
Gracias Wawanna por un día tan maravilloso y por cado uno de los detalles que tuviste conmigo. Dicen que "un amigo es un tesoro", tú eres de esos amigos que todos desean tener . God Bless you always, my dear friend :)

marzo 07, 2007

Intreteniendo mis manos...

Que desesperación para una bordadora no tener su stash a mano!!! Eso es lo que me pasa a mí, que mientras espero a que lleguen nuestras cosas, hay días en que no se qué hacer con mis manos....cierro los ojos y sueño con lo que podría ponerme a bordar; pienso en los proyectos que tengo empezados y que podría estar bordando ahora; extraño mi rincón de bordar, mi bastidor, mis cosas, en fín, todos mis tesoros!!

Con lo complicado de una mudanza internacional, y lo limitado del cupo de equipaje, no me fue posible traerme conmigo algunos de mis proyectos en curso (WIPs), pues como sabeis, suelo trabajar en proyectos grandes, y los que tenía lo eran y mucho. Así que solo me traje un trozo de tela, unos hilos DMC Variations, agujas, tijeras, en fin, lo indispensable.... pero que mal se siente cuando lo tienes todo y tienes que volver a bordar con lo más básico :(... extraño mi bastidor de pie... bordar con bastidores redondos no me gusta, peor aún si tengo que sujetarlo con una mano, a mi me gusta bordar con las 2 manos libres...ayyy, me siento frustada.

Pero bueno, es cosa de tener paciencia....Además , desde hace una semana, mi esposo y yo estamos con un resfriado muy fuerte. Yo estoy un poco mejor, pero él está en camita, de tanto estornudar le ha dado una crisis de ciática!!! pobre, mi adorado tormento.

Pero no crean que he estado sin hacer absolutamente nada...NO!! Mi hermana, Eleo, me pidió que le termine de retapizar las sillas del comedor principal, cuyos materiales habíamos comprado hace 3 años atrás!!, Si, leen bien, los compramos la última vez que estuve de visita en California. En aquella ocasión retapizamos algunas sillas, taburetes y silloncitos, pero nos quedó por retapizar el juego de comedor.
Es así, que la semana pasada, nos pusimos manos a la obra , sacamos todos los materiales y herramientas necesarios, y realizamos la retapizada de 6 sillas. Lo bueno es que mi cuñado, Rod, y Rafael, me ayudaron con la parte más pesada que es el reensamblar las sillas y atornillarlas.... Yo como estaba con fiebre debido a la gripe no me sentía con fuerzas para emprender esa parte del trabajo. Lo bueno es que ya están listas y se ven muy bonitas. No hay duda que hicimos una muy buena elección cuando seleccionamos la tela y los cordones de adorno. He aquí una foto de como lucen ahora:


Qué opinan ustedes?? Les gustan?? ... Espero que sí :)

febrero 23, 2007

Ya estamos en casa! We're home!!!

Hola de nuevo!! Me parece que hace siglos que estoy sin Internet, pero la verdad es que ha sido casi un mes. El tiempo pasa volando, por lo general, pero en ciertas ocasiones es como si fuera a paso lento, o eso me ha parecido a mí a lo largo de estas pocas semanas.

Pero bueno, ya estamos en casa, en Fullerton-California!! El viaje fue bastante largo y cansado, solo tuvimos 45 minutos de retraso en la conexión desde Atlanta a Los Angeles. El clima esta bastante fresco, algunos días algo fríos como en España, y lluviosos, lo cual es bueno porque ha sido un año bastante seco. Mi esposo, Rafael , esta gratamente impresionado con su nuevo país de residencia, lo cual me alegra muchísimo :). Por lo pronto, se siente muy a gusto y está disfrutando los pocos días que llevamos aquí. A mí, como americana, me llena de satisfacción que él esté a gusto en éste su nuevo hogar....la verdad yo extrañaba mucho mi país.

Llegamos a California el día 19, pero recien he tenido tiempo de dedicarle unos minutos a este blog y contaros sobre nuestra mudanza y viaje. Estos días han srvido para daptarnos al cambio horario, 9 horas de diferencia con España, y para ponerme en contacto con mi familia y amigos. Nuestras pertenencias no han llegado todavía, puede que tome 1 mes o 2 para que el contenedor llegue al puerto de Long Beach, mientras tanto tendré que entretenerme con unos pequeños bordados, pues, entre los arreglos de la mudanza y el viaje, no tuve tiempo, ni espacio en las maletas, para traerme proyectos grandes, todo viene en el contenedor con el resto de nuestras pertenencias y menage de hogar. Tiempo habra para instalarnos como es debido, por ahora estamos en casa de mi hermana Eleo y a solo 5 minutos de la casa de mis hijos, el poder tenerlos cerca, volver a verlos, abrazarlos y besarlos, es algo que, ya de por sí, me ha llenado de alegría y muchos esperanzas de que nuestra decisión de mudarnos a California es lo mejor para nosotros y nuestro futuro.

Poco a poco les iré contando más sobre nuestro nuevo hogar y muchas cosas más que tengo para compartir con ustedes. Espero que, durante mi ausencia, la vida os haya sonreído y que las horas que hayais dedicado a vuestros bordados y proyectos os hayan llenado de profunda alegría y satisfacción!! :)

enero 25, 2007

Estamos de mudanza!! - We are moving!!

Así es amigos, estamos de mudanza!! A partir de hoy empezamos a empaquetar todas nuestras pertenencias para realizar la mudanza, este fin de semana, a donde será nuestro nuevo hogar. Por lo tanto, estaré algunas semanas ausente hasta que estemos instalados en nuestra nueva casa, y con acceso a Internet. :)

Portaos bien, y no dejeis de dedicar, aunque sólo sea unos minutos del día, a vuestros bordados :)

Yeap, we are moving to our new home!! Starting today, we will be packaging our belongs to be send to our new location this weekend. For that reason, I won't be able to post for, maybe, several weeks, untill we are settle in our new house, and with Internet connection. :)

Be nice, and keep those needles working!!

enero 23, 2007

Veirlanden Sampler- Pages 7 and 8

Ayer noche terminé de ponerme al día con el Veirlanden Mystery Sampler. He bordado las páginas 7 y 8, correspondientes a las 2 últimas semanas.
Veirlanden pages 7&8
Como podeis ver en la foto, ya he comenzado a utilizar el resto de colores que había seleccionado para esta labor. Me gusta mucho la combinación; creo que, una vez más, Rafael ha acertado con sus sugerencias en la selección de colores :)