Mostrando entradas con la etiqueta Charts Errors / Corrections. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charts Errors / Corrections. Mostrar todas las entradas

septiembre 28, 2022

D. Freitag 1849 Sampler

Publicado en el 2020 por @From the Heart -NeedleArt by Wendy Peatross,  D. Freitag 1849 es una reproducción fiel del original. La diseñadora no ofrece ninguna información sobre quien lo bordó ni su origen.


Lo primero que me atrajo de este diseño fueron los colores y varios alfabetos en cursiva, además de la hermosa corona de rosas en la parte inferior. 

Para su elaboración he utilizado los materiales recomendados, tanto la tela  -un lino Zweigart 40ct  en Vintage Country Mocha- , y los hilos de algodón pintados a mano de Classic Colorworks. La diseñadora también da la opción de usar otro lino en 36 ct con hilos de seda Gloriana.


Al ser una reproducción exacta del original, también reproduce los "errores" que realizó su bordadora original. Como ya sabéis, no soy asidua a copiar errores, por lo que , como siempre, me di a la tarea de corregirlos, así como balancear los espacios entre los motivos , letras y bandas para que fuese más uniforme; lo que muchos llamanos, personalizaciones, versiones o daptaiones. 


Realizar las correcciones no me tomó mucho tiempo. Yo diría que lo que más me ha costado en la realización de este proyecto ha sido que el gráfico viene en color con los símbolos de los mismos dentro. En muchos de los casos en muy difícil leer los símbolos para identificar los colores a usar. Si el patrón también ofreciera la guía por colores y símbolos sería mucho más fácil, pero solo ofrece la lista de los nombres de los hilos y los símbolos adjuntos. De tomas maneras, el uso de una lupa y  una copia alargada del gráfico, me ayudó mucho.

Di las primeras puntadas el 24 de Agosto de este año. también este fue mi diseño elegido para participar en el #SeptemberSamplerSoiree en Instagram. 


Me gusta bordar alfabetos, son fáciles de realizar y de seguir, no toman mucho tiempo y se progresa muy rápido. En la última banda de alfabetos,  se repite la letra "l" entre la "s"y  la "t"; seguro que es un error , por lo que la omití.

Lo que más tiempo me llevó en realizar fue la última banda, compuesta por varios motivos florales, dos bases de flores a cada lado y la corona de rosas en el centro. Centré la corona de rosas un poco más y ajusté los espacios de los motivos de alrededor.


En la base inferior de esta banda hay una fila de motivos pequeños y medianos de pájaros y flores. Los motivos no estaban alineados, sino que algunos estaban más arribo o abajo, sin una razón aparente. Me di a la tarea de alinearlos y colocarlos a distancias más bien parejas entre unos y otros. 

En el centro de la corona de rosas, he bordado mi nombre y el año, utilizando las letras de 2 de los alfabetos usados en el sampler.


Estoy muy feliz con el resultado, pues la tela y los colores de los hilos, conjugan muy bien y le dan un aire antiguo y romántico.



(Las 3 últimas fotos han captado perfectamente el color de la tela y los hilos)

Otro proyecto más, empezado y  terminado,  para este 2022!!


Mayté


Sigamos en contacto a través de:

enero 25, 2022

G. Legér 1898, first finish 2022!

Este es uno de esos diseños que , desde que lo ví, me enemoré de él! No se si es por lo bucólico del conjunto,  o porque la cruz  con el corazón y símbolo de María Virgen me traen tan buenos recuerdos de mis años de estudios en el Colegio de Los Sagrados Corazones de Jesús y María. Lo cierto es que apenas pude ordené el gráfico y el paquete de hilos de seda AVAS que recomienda la compañía "Reflets de Soie" quien reprodujo este hermoso sampler de origen francés, llamado G. Legér 1898.


El patrón sugiere usar un lino Zweigart Light Mocha en 40ct , yo he utilizado un lino de Lakeside en color Attic Lace 40ct. 

En la foto de portada del diseño -aparece el diseño original- se puede apreciar que le faltan algunas partes del bordado. El gráfico incluye las partes que faltan en el original aunque no es una reproducción fidedigna, pues a medida que he ido realizando el bordado, he notado que algunos motivos no son exactos al original, aunque, en general es una réplica bastante ajustada al original.

Al empezar el bordado pude darme cuenta de que tenía "pequeños errores" , y como ya sabéis,  siempre que puedo, corrijo lo que me es posible. Así que esta es mi personal versión de G. Legér 1898!!

Los errores en el bordado, han sido muy fáciles de corregir; empezando por el borde superior, donde -de seguro- "G" se equivocó al contar los puntos y luego ajustó como pudo para compensar.  


Lo mismo en los espacios entre las letras de los alfabetos y números. Solo ha bastado en contar los espacios entre letras, números y demás , y repartirlos proporcionalmente. 


Esto se nota sobretodo en la primera parte del alfabeto grande, donde "G" se quedó sin espacio para la letra "I" y la bordó como pudo para que cupiese!! LOL En mi versión podéis ver lo bien que cabe, pues espacio había , si se repartía correctamente!


En la última fila del abecedario grande, en el lado izquierdo he  reemplazado la "vela" con una "abeja" que en el diseño aparece en la parte inferior derecha. Además en esta fila al final de la misma , en lugar de bordar la "Torre Eifel" (que no me gusta nada en este diseño)  yo he colocado 2 "Coronas", que son también parte del diseño, pero que estaban colocadas arriba de la casa.


La última franja del diseño es en la que invertí más tiempo, pues me pareció que habían demasiados motivos aglomerados. He utilizado varios de ellos en sitios completamente diferente para reemplazar otros; algunos los he eliminado por completo, porque no me decían nada en el conjunto.  

A cada lado de la cruz coloqué una vela. El símbolo de Maria Virgen, lo coloqué en el lado derecho donde luce más junto a una flor, y el motivo del "reloj" lo he completado, pues al no haber suficiente espacio, en el original estaba incompleto.


Como esta es una versión muy personal, he colocado mis iniciales en el lado izquierdo y el año en el lado derecho.




He disfrutado muchísimo este trabajo, que empecé en Octubre 23 del 2021, y di las últimas puntadas el sábado 8 de Enero del 2022. En cada una de las puntadas que dí he vuelto a revivir días felices de mis años de estudio; de los sueños que tenía entonces; de las amistades que hice y que conservo a pesar de la distancia que nos separa porque nuestros caminos tomaron rumbos diferente; de lo mucho que aprendí con las monjas, de lo adelantadas que eran a su tiempo, y de que su profunda fé en Dios marcó mi vida para siempre.

Ha sido una hermosa manera de empezar el 2022! 

Que vuestros bordados os hagan felices. Hasta la próxima 🌹 

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

diciembre 08, 2021

Smith Sampler, another SAF!

Tal parece que estoy en racha de mostraros proyectos empezados y terminados! Ya me gustaría poder publicar los progresos pero el tiempo no me da para más.

Este es un sampler que desde que volví a retomar el arte de bordar -luego de una pausa de 4 años- me encantó desde que lo vi. Había pensado usar la tela que recomienda el gráfico pero opté por usar una lino que tenía mano con los hilos de seda que sugiere la diseñadora. 


Smith Sampler es una reproducción  de un sampler en la colección particular de la diseñadora Tanya Brockmeyer © The Scarlet House Designs 2017 . He utilizado un lino Zweigart Bergen 46ct en color Crema, con hilos de seda de Classic Colorworks, Gloriana y Dinky Dyes, en los colores recomendados en el gráfico.

Empecé este bordado en Agosto 17 de este año. El borde parece algo tedioso, porque tiene muchos cambios de color, pero para mi sorpresa, es muy agradable de realizar!


En la primera banda he re-adaptado el motivo central para que quede bien centrado, y he corregido algunos errores.


Este proyecto me ha cautivado! Me ha costado dejarlo de lado para seguir con mi rotación de bordados. En la segunda banda es donde aparece el apellido SMITH que es el que le da nombre al sampler. Pensé mucho en qué forma personalizar este proyecto, la primera opción su reemplazar el apellido Smith por mi nombre, pues ambos tienen 5 letras. Pero la idea no cuajó. 


Así que decidí hacer una modificación y utilizar los colores dentro de los triángulos que van en el borde. Creo que quedó muy bien! ¿Qué os parece a vosotras?


En la tercera banda habían varios puntos en determinados motivos que debía corregir, nada complicado. En esta banda está el motivo de un pájaro precioso. Aunque también me dí cuenta que las ramas en las que se posa, no son iguales en la foto que en el gráfico, así que lo corregí también! 

Cuando llegué a la banda final, la más grande de todas, con una hermosa casa como motivo central, ya sabía cómo iba a personalizar el sampler!

Primero bordé la sección superior, procurando que los dos árboles fueran una copia exacta a ambos lados. Elimine los pequeños árboles que estaban debajo de ellos para que quedase espacio para mis iniciales y el año. Proseguí cerrando la parte inferior del borde del sampler.


Esta banda es la que más correcciones necesitaba, la banda no era simétrica, aunque sus elementos si lo eran. Bordé los pavo reales a la misma distancia a ambos lados, y rellene las 2 canastas de fruta , con el mismo color en lugar de sólo delinear sus formas.



Terminé el bordado el 21 de Noviembre, 2021. Me ha encantado cómo ha quedado 💕 !  Os he puesto  varias fotos del diseño completo, desde distintos ángulos, incluyendo una foto frontal y otra del revés.  En varias de las fotos de los progresos los colores se ven descoloridos.  Los colores son muy vibrantes y la tela tiene un tono crema dorado.



Otra labor terminada este año! ¿Me acompañais a bailar para celebrarlo?

Espero que os haya gustado mi versión del Smith Sampler de The Scarlet House. 

No se si me dará tiempo de volver a publicar en lo que queda del año, por ello, aprovecho para desearos una felices fiestas; que esta navidad sea un motivo de celebración en familia y que tengáis muchos hermosos recuerdos para atesorar. 

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

junio 05, 2020

Only Quakers , a new project.

I started this  design around April 10 of this year. Why it took me so long to talk you about it? Well, there are some reasons...   Take a seat, please 😊

Let´s start from the beginning. I bought this design many years ago, almost when it was just published, around 2008. In that time the LNS didn´t have the Valdani Threads that the chart requires, they had to be ordered. I didn´t want to order them, with the hope I will find them later , maybe in another store.

As it usually happens, I forgot about this chart until, around the end of 2015, when I found the threads, kit set  for this chart,  in a LNS where I used to meet with other stitchers in the area where I live. I was very happy to found them, but they where kinda expensive, but with a Gift card I bought them.

Shortly after that, I went on a stitching hiatus for almost 4 years, and again, I forgot about this project, until March of this year, when all the Covic-19 pandemic started and I have to stay at home in isolation.  


Quakers & Quilts is the original name of this project by Rosewood Manor. The booklet has 2 versions of the design ; one that can be stitched in full colors, or just the Quaker in 1 color.  I always liked the Quaker area more, BUT rather than to stitch it in 1 color, as is suggested, I want it to be stitched in multi-colors using the Valdani threads that I bought. 

The designer suggests using 28 Ct linen in color Mello, that is a motted yellow fabric.   In my stash I had a Legacy Linen 30ct in Cameo  Shell that is a soft yellow color. I placed the threads and fabric together and they looked great to me!!


I started stitching the top alphabet, but something didn´t look good to me... The crosses didn´t lay nicely on the fabric, they were to bulky. Also the stitched piece will be very big, even though I was using a bigger count than the recommended by the pattern. I stopped stitching, left it alone for few days , to see if my feelings changed.. but after 10 days, I still didn´t like it!! 😫


A few weeks later, I decided to restart it, stitching it 1x1 rather than 2x2, to make it much smaller. Well, well, the problems continues.... The Valdani threads are 3 strands floss, the strands are very fine and shred a lot, that makes the threads break very often! I know many of you will say "Used it in short lenghts"...  I only used 18 inches length threads to stitch!😡

Anyway, after weeks of frustration, I was able to see some progress. The pattern comes in 5 pages, my goal is to stitch 1 page every time this project comes up in my rotation. I finished the first page and was happy how it was looking...


Until today, when I was looking for a good picture of this design and found out, in the designer´s page, that the chart has a mistake!! What???


Yup, I will have to frog the band that is between the numbers and the Quaker motives because they should be done in a different color than the one showing in the pattern...🤬



Well, here I am , thinking if I will do that or not?  Should I leave it as it is now ? or should I change the color that makes the design to look much better?😐

Decisions, decisions... Tell me ¿What would you do?



My Rose bushes are in full bloom now, and both gardens are looking great. Plus, June is the month of my birthday. That makes me feel happy, happy! 🌹❤️


Happy stitching week, friends !

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

abril 28, 2020

Ann M Poole 1841 Sampler

Durante la estancia obligatoria en casa, he procurado mantenerme ocupada; para no volverme loca. Una de las cosas que estoy haciendo es re-organizar mi stash (Ya se, una vez más!) pero siempre aparecen cosas que habíamos olvidado! Como una revista que compré, hace muchos años, en una  una LNS que estaba liquidando. Se trata de Classic Cross-Stitch -a needle arts collection by Herschers , Octubre 1988, Vol 1 # 3 . Sí, la revista tiene más de 35 años; creo que ya no existe!

En ella he encontrado un pequeño Heritage Samplers -que me ha cautivado!-  de la colección de Burke Antiques. Es la reproducción de un sampler realizado en 1841 por una niña de 8 años Ann M Poole.  No dice mucho sobre su creadora, pero si menciona ciertos detalles sobre ella y su bordado. Como los cambios abruptos de colores, a veces a mitad de una letra -quizás cambió de idea y decidió que era hora de usar otro color de hilo!- ; el haberse olvidado de bordar la letra "R" cuando le tocaba y se dio cuenta al completar el bordado y la puso después de la "Z" ( ahí va, para que no digan que no está! 😂). Y el omitir la letra "J" al bordar el abecedario en minúsculas.


He usado los colores que sugiere la reproducción, que son muy parecidos a los que lleva el original: DMC #611, 612 , 926, 930, en tonos azules y tostado, con un lino Belfast (32ct) en color Antique White.

He creado mi propia versión del bordado, conservando algunos detalles que mantienen el encanto de esta pequeña pieza, y que os cuento a continuación:

  • El que las letra "A B " estuviesen realizadas en un color diferente al resto del abecedario,  las he bordado de igual manera, pues son la iniciales de mi hijo mayor ❤️
  • He conservado el cambio de color de hilo a mitad de la letra "N" porque me parece adorable! También he bordado la letra "R" al final del abecedario en mayúscula; a ella quizás se le olvidó bordarla antes , pero para mi , es la inicial del nombre mi amado esposo ❣️




  • Como siempre he corregido errores -como en la letra "a" y añadido la letra "j"-; y centrado las lineas y algunos motivos.



  • Ann M Poole, solo puso sus iniciales al final del sampler; yo he colocado sus iniciales con el año en que lo bordó, y añadido mis iniciales y en año.



Una pieza más en mi creciente colección de reproducción de samplers, que ya he terminado de bordar, porque no podía para de dar puntadas; la aguja volaba mientras mis dedos la sujetaban...


Adoro bordar, todos mis problemas y angustias desaparecen
cuando juego a pintar con aguja e hilo entre mis manos!

 *Cuenta para 5 Stash Credits 2020.

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

marzo 28, 2020

Jane Marshall , finished!!

Como os dije antes, la siguiente vez que os hablase del Jane Marshall Sampler estaría terminado, y así es!!

Termine de bordar la  ultima franja de flores que forma la banda final del diseño hace ya varios días, pero con todo lo que tenemos encima con la cuarentena y el aislamiento social, no he tenido ganas de tomar fotos, y mucho menos de escribir en este rincón del ciberespacio, que es mi blog.  Se puede decir que he estado un poco agobiada , no solo por el problema mundial que estamos enfrentando con la pandemia del Covid-19, sino también por cosas de trabajo,  de la cuales prefiero ni hablar!

Jane Marshall ha sido un proyecto que me ha dado momentos de mucha paz ; porque perdida entre sus puntadas, he podido olvidarme de problemas, angustias y ansiedades. 


Cuando empecé a bordar la última banda, (que es preciosa!), sabía que iba a corregirla lo mejor que pudiese para que quedase perfecta. No me costó mucho lograrlo, pues fue muy simple realizar las correcciones necesarias, y el resultado ha valido la pena!!


Para su realización he usado un lino  de Silkweaver , pintado a mano en color Seaside Melody, count 40,  con hilos DMC. Me alegro de haber optado por la conversión de colores de Vonna Pfeiffer - The Twisted Stitcher. Los colores son vibrantes y combinan muy bien, sin llegar a ser chillones.

He personalizado el diseño poniendo mis iniciales y el año entre el alfabeto y los números, para no perturbar el diseño original. 



Jane Marshall - 1857 , es un diseño Hands Across the Sea Samplers disponible en su página web. Toda la información la podéis encontrar aquí


Un nuevo proyecto terminado para mi colección de 
Reproducciones de Samplers antiguos. Yupi, yupi!! 

*Cuenta para 12 Stash Credits 2020

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

marzo 02, 2020

Jane Marshall 1857 : progress 2

El clima está un poco revuelto estos días; mis pobres plantas en el jardín no saben si todavía es invierno o ya estamos en primavera! El Jazmín y las Fresias están floreciendo ya, y me parece que las Amarilys  están listas para florecer también. 

El día ha amanecido con un viento frio que sopla en rachas fuertes, aunque está soleado , se siente frío.

Hoy y mañana tengo días libres, así que voy a aprovechar para bordar a gusto unas horas y hacer algunas gestiones que tengo pendientes desde la semana pasada.


Continuando con mi rotación de bordados, hace unos días, tuve en mi bastidor a Jane Marshall 1857 sampler. Terminé de bordar los números que faltaban. 


He bordado el nombre de la creadora del sampler y he avanzado hasta la primera banda de flores!


Si no os habéis percatado todavía, os digo que he corregido muchos errores que tiene el diseño en su elaboración original. Es que no puedo evitarlo... Ya se que muchas puristas me llamarán la atención porque es una reproducción! Pero yo no copio errores.  Eso es algo que llevo grabado en el alma, producto de las enseñanzas de mi madre 😔

La próxima vez que os habla de Jane Marshall 1857, habré terminado de bordar esta labor 😀


Feliz semana de bordado y gracias por pasaros por aquí 🌹

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

octubre 01, 2019

Stitcher´s Resolution: Progress

Este proyecto me ha traído muchas satisfación hasta ahora!! En especial ha sido el poder usar una tela que tenía desde hace muchos años y que había intentado usar en otros proyectos pero con no muy buenos resultados, y por ello la había dejado de lado. Se trata de un lino Witchel 40ct en color Sandstone. El color me gusta mucho, pero es la textura algo tiesa y aireada del lino lo que no me gusta. Pero me sirve para este bordado! 
Luego de terminar el borde del diseño, tenía la sensación de que le faltaba algo, que se veíalago incompleto (para mi gusto) y me decanté por añadir unas flores en las esquinas... 

Ahora sí que está como me gusta!! 

Llegó la hora de bordar las resoluciones de una bordadora, y la primera dice: 
En caso de tener dudas siempre comprar más tela e hilos.  Si, eso me gusta! Más vale tener a echar en falta, verdad??? Por eso tenemos nuestros amado STASH!  En mi caso, he sido fiel cumplidora de esta regla. LOL 

Por las noches me siento a bordar, aunque sea solo unos minutos -a veces, los días que tengo libres, puedo dedicarle unas horitas- el bordado ha cundido y ya voy por la segunda regla que dice:
Bordar todo el día y las labores domésticas no estan permitidas. Hummm, cómo me gustaría que esta fuese la regla que rige mi vida.... pero NO! Solo la sigo cuando estoy exhausta después de días intensos de trabajo y porque mi amado esposo me ha dicho que descanse 🥰, en caso contrario tengo manía con limpiar, organizar y todas esas cositas raras; que siento que la casa se cae encima si no limpio y ordeno aunque sea un poco. Debo decir "Mea culpa?"

Pero no pierdo la esperanza de algún día cumplir esta regla a rajatabla!!! 😂

Vosotras seguís estas reglas o os cuesta un poco como a mi?? 
Estoy deseando leer vuestros comentarios!

Los baños me están esperando para su limpieza semanal, así que os dejo,  me voy a seguir con los quehaceres domésticos, que son un nunca acabar. 😉


Feliz semana de bordado!!🌹


Mayté


Sigamos en contacto a través de: