Mostrando entradas con la etiqueta Cartonnage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartonnage. Mostrar todas las entradas

mayo 30, 2025

Making a fabric covered box

En Enero del 2023 os mostré terminado un diseño de Just Nan titulado "Crystal Rose" , que fue mi primer bordado terminado en ese año. Estuve buscando un marco redondo para enmarcarlo, como sugiere la diseñadora, pero no encontré ninguno que fuese de la medida que necesitaba.

Este año, en el mes de Marzo, me di a la tarea de buscar opciones para el acabado que no fuese el enmarcado. Luego de sortear varias ideas y de ver los materiales de que disponía, me decanté por realizar una caja redonda cubierta con tela y colocar el bordado en la tapa, ya que tenía  a mano todo lo indispensable para realizarla!


Lo primero fue decidir cómo quería cubrir la caja de cartón que tenía. Opté por hacer una cobertura completa ya que tenía tela moaré suficiente en un tono rosado muy bonito y que hacía resaltar los detalles del bordado. 

Para ello necesitaba 4 piezas redondas para dentro y fuera de la caja. Dos de ellas con guata: una para acolchar debajo del bordado que iría en la tapa exterior  y otra para la parte  inferior e interior de la caja. Y otra con una guata mas fina para la pieza que iría en la parte interior de la tapa.


Una vez estas 4 piezas estuvieron forradas, me dediqué a forrar los lados externos e internos de la tapa y la parte inferior de la caja. 

Luego de que los lados de las 2 piezas de la caja estuvieron forradas, coloqué las piezas redondas en su ubicación correspondiente. Las pieza redonda con el bordado en la tapa de la caja y la que va en la base exterior-inferior de la caja, además de estar pegadas, están cosidas con puntadas invisibles para darles un acabado mucho más prolijo.

Para decorar la tapa y darle un toque extra, coloqué una greca con flecos en un tono frambuesa que había comprado hace muchísimos años, en una tienda de decoración francesa.


Para los lados de la parte inferior de la caja elegí hacer la pieza de tela plisada para darle más textura. 


En la parte interior - inferior de la caja, forré los lados con la misma tela pero sin fruncir.  



Como toque final, coloqué dentro de la caja un sticker con mis datos para personalizarla. 


La caja ha quedado muy bonita!!

Realizar este proyecto me trajo muchos recuerdos de años pasados; de cuando mi hermana Eleonore y yo hacíamos este tipo de trabajos juntas para diferentes ocasiones. Bellos recuerdos! ❤️
 
Termine de realizar este proyecto el 31 de Marzo del 2025. 

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

diciembre 14, 2013

A "Needlework Purse" for Clare- MCE 2013

Este año, me costó muchísimo decidirme por el proyecto que iba a realizar para el intercambio navideño MCE 2013. Tenía tantas ideas a las cuales deseaba dar vida, pero tenía que ser realista, no contaba con mucho tiempo libre para dedicarle.

Me decante por realizar algo con la técnica del Cartonnage, lo cual me permitiría trabaja en el proyecto tarde en la noche, a la vuelta del trabajo. Tenía varios diseños que me gustaban mucho, pero al final me decidí por una "Cartera costurero - Needlework purse".

Las telas elegidas, 2 en tonos rojos, de Moda and Baker collection. Una cinta roja bordada con hilos dorados, que tenía en mi stash, esperando por una buena oportunidad para usarla. Un cordón dorado en seda, unos botones y varios accesorios para complementar el conjunto.


Trabando por las noches, poco a poco, fui cortando las piezas en cartón y lijé los bordes para eliminar cualquier imperfección. Luego corté las piezas en las telas, un poco de guata y di comienzo  al forrado de las mismas. Mis avances eran pequeños, pues,  a veces, llegaba tan cansada del trabajo, que no tardaba mucho en vencerme el sueño...

El proceso del ensamblado de la cartera, poner las piezas juntas,  es lo que me llevó más tiempo. Pues debía pegar ciertas piezas y luego esperar hasta el día siguiente para que la goma estuviese bien seca y poder continuar.

Un cordón dorado de seda permite cerrar todas las piezas y mantenerlas juntas con un lazo, para que adopte la forma de cartera:


En la parte frontal, un botón dorado en forma de rosa permite cerrar el costurero.


El haza para portar el costurero está realizada con la cinta bordada, la cual endurecí para darle resistencia y forma. En la base coloqué una pegatina con el logo e información personal.


Al soltar el lazo se abre la cartera para dejar ver su contenido....


En los laterales triangulares, unas piezas de cinta ayudan a sostener el porta agujas y el enhebrador. Al lado derecho,  coloqué un porta hilos de madera de Rosewood Manor Designs.


En la pieza central, un pequeño bolsillo se transforma en un porta tijeras con un lazo dorado para asegurarlas; además, una banda de cinta para colocar cualquier otro utensilio. Al lado izquierdo, dos piezas de fieltro en tono crema -decoradas con un ángel en color rojo- para colocar alfileres y agujas enhebradas.


Debajo del fieltro, coloqué una cinta impresa con la dedicatoria, el intercambio, el año y el nombre de su destinataria.

Este año, mi compañera de intercambio, vive muy lejos, en Kiwiland, Nueva Zelanda!! Por ello pensé que tomaría mucho tiempo en llegar a su destino; pero para mi sorpresa, Clare lo tuvo en sus manos en tan solo 4 días!


A ella le ha encantado!! Y yo, ¿qué les puedo decir? Estoy feliz y con la satisfacción de haber puesto mucho cariño en su realización y de haber acertado en la elección del proyecto :)

Ya se siente el espíritu navideño en todos lados. Las casas, edificios y centros comerciales, lucen espléndidos con sus decoraciones navideñas.... Que sus vidas se llenen de paz y regocijo en estas fechas y que luzcan así de esplendidas!!

Feliz fin de semana :)

*Cuenta para el SALsuffit y 15 Stash Credits 2013

marzo 21, 2013

En las vacaciones creció mi Stash!!

A dónde se me va el tiempo?? Pasan los años y me da la sensación de que el tiempo vuela más rápido. Ya casi se acaba el mes de marzo y no he podido mostrarles lo que dieron de sí mis vacaciones!!

Como ya os había comentado, descansé mucho, mucho. Tanto, que lo menos que hice fue hacer limpieza de la casa, como suelo hacer!!LOL. Aproveché para visitar algunas tiendas que no visitaba desde hace mucho. Y claro, la tentación fue tanta que, rompí la dieta  de stash!!

La primera tienda que visité fue "Le Poteger", una tienda de decoración de estilo francés, que me encanta!! Tiene de todo, antigüedades,  cosas para regalar,  piezas para decorar, hasta cintas!!  Me fascina pasear por el área de decoración para jardines, siempre encuentro ideas para adaptar  en nuestro pequeño jardín.


Otro día hice un recorrido por varias tiendas. La primera parada fue en "Tuesday Morning", una tienda de Decoración para el hogar que tiene de todo, desde cosas para la cocina hasta materiales para manualidades. Ahí compré unas almohadillas con tinta para sellos de estampar, libres de ácido y en colores vintage; también encontré un rollo de cinta muy bonita.


Luego me fui a "Gilding the Lily Vintage", tienda especializada en cosas para para hacer joyería , con un gran surtido de pasamanería. Cómo me divierto visitando esta tienda!! Compré una cinta vintage, muy mona, botones antiguos y accesorios para realizar Tassels.


Por último, visité "We of the Needle", una tienda nueva que han abierto muy cerca de dónde trabajo. Es una mercería con un surtido amplio de materiales, gráficos, accesorios, hilos para bordar, y en donde , además, enmarcan bordados. Ahí compre unos porta hilos estilo vintage, una tijeritas-clip y unas cajas de cigarros que me parecieron ideales para convertirlos en costureros!! A que están geniales???

Como os conté en un post anterior, en estas vacaciones, puede reunirme de nuevo con una grupo de amigas, que viven en diferentes áreas del sur de California. Nos organizamos para visitar la Féria de Quilting and Craft que se realiza en el Centro de Convenciones, Exposiciones y Ferias del Condado de Los Ángeles en la ciudad de Pomona.


Fuimos de los primeros en entrar a la feria que se inauguraba ese día.  Había paquetes de regalos gratis para los primeros visitantes; varias de mis compañeras lograron recibir algunos de ellos. Esta feria es un éxito total cada año. Tiene lo último en materiales, accesorios, herramientas y máquinas de coser para las personas que se dedican al Patchwork y Quilting. Varias de mis amigas también se dedican a este arte por lo que se entretuvieron mucho.


Este año no habían puestos con cosas para punto cruz, pero si habían para otros tipos de manualidades, pero sobre todo para Felting, Kumihimo y Crazy Quilting. Por lo que tuve mucho para ver y entretenerme!
 
Compré unas cintas métricas adhesivas para colocar en los bordes de mi mesa de trabajo, donde corto las telas. Fue una suerte encontrarlas, porque tenía tiempo buscando algo como eso.  En el stand del Kumihimo, compré 3 libros, uno para hacer cordones en esa técnica y otro para hacer Tassels; el otro venía junto a un accesorio llamado Peg Spool de Clover,  usado para realizar cordones con una técnica llamada French Knitting o Corking o Peg Knitting.  Si queréis saber de qué se trata, aquí tenéis un vídeo.


También encontré moldes para realizar trabajos en Cartonnage!! Fue una gran sorpresa hallarlos; voy a ahorrarme tiempo en tomar medidas, calcular cuánto cartón necesito y, sobretodo, cortar!!

Al salir de la feria nos fuimos a la casa de una de mis amigas, que vive muy cerca del centro de convenciones. Pasé varias horas bordando en buena compañía. Fue un día fabuloso, no pudo ser mejor!!

Además, tuve tiempo de avanzar en el bordado de varios proyectos, pero eso os lo cuento otro día.

Gracias por visitarme!! Volved pronto :)

marzo 05, 2012

Mi corazón para Rafael...

Si no es porque he revisado la fecha en que os hablé sobre mi propósito de darle el acabado al sampler en forma de Corazón de DMC que bordé en el 2006, no me habría dado cuenta de que ya ha pasado casi un mes desde entonces!!!!

Sin más preámbulo os muestro el resultado final:

Todo empezó con estos materiales:

Me tomó varios días terminar este proyecto, ya que opté por hacerlo con la técnica el cartonnage, por lo que toma algo de tiempo dejar que las piezas forradas con tela se sequen bien antes de seguir adelante. 
 
La tela para forrar las piezas grandes en forma de corazón es una seda salvaje en color rojo vino (Silk Dupoin). Sobre ellas coloqué otra pieza, más pequeña en forma de corazón, con la tela bordada. La forma del corazón la saque haciendo una copia del bordado en la copiadora. Hice una ampliación al 130% para las piezas grandes; y una a 108% para la pieza que utilizaría para el bordado.


Mientras se pegaban las piezas forradas con las telas,  aproveché para realizar el tassel, con las piedras perladas que había seleccionado. Entre mis cosas, encontré un corazón dorado, que me pareció le venía como anilló al dedo, para darle un toque más romántico y elegante. 


Coloqué el tassel pegado a la punta de la pieza frontal, al igual que una cinta en tono vino para poder colgar el corazón una vez estuviese terminado. Luego pegué las piezas grandes entre si,  con el corazón bordado encima. Deje secar por 24 horas y proseguí con la decoración final. 


Coloqué un cordón de seda en el borde, cosido con hilo de seda en el mismo color. Luego hice un lazo con las diferentes cintas que había seleccionado y lo cosí en la parte superior del corazón. Y ya estaba terminado!!


Desde que lo bordé, lo hice con la intención de regalárselo a Rafael. !!Mi corazón para el amor de mi vida!! Ahora está decorando nuestra habitación; él decidió que era el mejor lugar para colocarlo.

(PS: Este es el otro corazón que hice para mi Hermana Patsy )
*Cuenta para el SALsuffit y 12 Stash Credits 2012

diciembre 03, 2011

BBE-8: Una caja para Laura

Cuando me enteré que mi compañera de intercambio para el Blackbird Exchange Round 8 era Laura de México, y que por primera vez, el intercambio sería reciproco, sentí una ilusión inmensa, pues es una amiga de algunos años, a la cual conocí a través de este blog.

Os acordáis de cuando os hablé de "Como nace una idea" para un nuevo proyecto? Estos eran los materiales que os mostré y andaba en busca del diseño ideal para llevarlo a cabo.


El diseño que escogí es del libro "Honeysuckle Manor" ©Blackbird Designs 2010, titulado "Summer House Pincushion". Claro está que yo no iba a realizar un alfiletero, pero el diseño y su forma me venían de perlas para la tapa de la caja que iba a usar!!

Los hilos usados para el bordado fueron: Needle Necessities #170-Maui Nights y Hand-Dyed Fibers 100% Silk color Pussy Willow.


El resultado final ha sido un caja forrada con telas y pintada  en un tono gris-plum, que obtuve de la mezcla de varios colores de pintura. 

En la parte superior de la tapa, coloqué el bordado centrado con un pomo para cajones de los que se usan para scrapbooking, que sirve para sujetar la tapa y abrir la caja. En el borde de la tapa, coloqué una cinta de pasamanería antigua que compré en una tienda especializada. En el borde inferior externo de la base de la caja , coloqué una cinta de terciopelo vintage en tono gris-plum que compré hace 4 años atrás en una feria de manualidades.


Por dentro, forré los lados de la caja con tela de algodón estampado en tonos a juego con los hilos utilizados en el bordado y con los accesorios decorativos. Para la parte del fondo de la caja usé tela moaré en tono vainilla, y decoré el borde con la misma cinta de terciopelo color gris-plum que usé en la parte externa.

En la parte interna de la  tapa forré el fondo con la misma tela moaré color vainilla e hice una impresión personalizada con un set para realizar sellos de Martha Stewart, usando tinta de impresión sin ácidos para telas, en un tono sepia, procurando que tuviese un acabo un poco descuidado y antiguo. 


En la parte interior de la base de la caja también he puesto un stitcker dorado con mi nombre y el año en que la caja fue creada.

Laura recibió su caja a los pocos días haberla enviado!! Me envió un cariñoso mensaje diciéndome que estaba muy feliz con lo que había realizado para ella, tal como lo expresó en su blog, al igual que lo estoy yo con el hermoso adorno que ella me envió y que os mostré aquí.

*Cuenta para el SALsuffit 2011 y 14 Stash Credits

marzo 27, 2011

Un proyecto para Patsy

Para quienes seguís este blog, desde hace unos años, recordareis que Patsy es mi hermana menor, que vive en North Dakota. Hace unos meses, allá por el verano del 2010, aprovechando la visita de nuestra madre a su casa, me envió un bordado que tenía guardado hace algunos años ya, y que no sabía qué acabado darle. Así que, como sabe que a su hermana (o sea yo) le encanta darle terminado a las cosas, me lo asigno como tarea para que dejase de ser un UFO en su stash.

Estas 2 últimas semanas han sido de mucha lluvia y frió, aquí en el sur de California. Uno de esos días en que llovía mucho, me puse a ordenar algunas cosas en mi cuarto de manualidades y me topé con el bordado de Patsy. Lo saque y coloqué de nuevo en mi "inspiration board" para ver que ideas venían a mi mente para darle un acabado.


Poco a poco fueron surgiendo ideas y tomando forma; poco a poco fui reuniendo materiales que me parecía irían bien para este proyecto.


Es un trabajo que he ido haciendo poquito a poco. Empecé, una noche,  por crear los moldes  para el acabado en forma de corazón, basándome en la forma y tamaño del bordado. Los siguientes días avanzaba algo más, dedicándole a veces solo 15 minutos mientras preparaba la cena.

Luego de 2 semanas, he aquí el resultado final:


Tela moaré en tono palo de rosa para el forrado de las piezas;  un encaje fino demarcando el bordado;  y un romántico lazo realizado con 2 cintas diferentes. Para rematar el acabado,  un elegante tassel realizado con las mismas cintas con las que realicé el lazo, piedras semipreciosas y abalorios en tonos a juego con el bordado.

*Cuenta para el SALsuffit  y 10 Stash Credits

Esta semana espero poder enviárselo a mi hermana. A ver qué le parece el acabado que le dí?


El diseño era un gratis de DMC,  del cual hice mi propia versión en el 2006; os lo comenté aquí  por aquel entonces. Lo que pasa es que el mío también está esperando por que le llegue su hora para darle un acabado. LOL

Parece que esta semana será también de mucha lluvia y días sombríos. Será cosa de sacar mi bordado de este diseño y ponerme manos a la obra para darle un acabado también.  

Ya os contaré si la inspiración me visita de nuevo!

Feliz semana y gracias por visitarme :)

septiembre 05, 2010

Autumn Song: Finished

Allá por el día 8 del mes pasado, os mostré todo el bordado terminado para este proyecto y os comenté que ya estaba trabajando en el ensamblado; algunas cosas se cruzaron en el camino y no pude terminarlo por completo, aunque solo me faltaba forrar la tapa de la caja.

Por si no lo recordáis, os muestro las telas que seleccioné para el acabado:

Lo primero fue pintar la caja de cartón en los colores sugeridos por el gráfico, lo cual fue bastante fácil.


La tapa de la caja va forrada por la parte superior con el bordado del Blackbird cantando.


El filo va forrado con una de la telas para el acabado, con un diseño de rosas,  sobre la cual van pegadas las 2 piezas del alfabeto, mis iniciales y el año.


El interior de la caja va forrado con las 2  telas elegidas, que por cierto, el resultado de la combinación de ambas telas, me ha gustado muchísimo.


Aproveché para colocar una cinta impresa en tono crema que dice: "Made with Love by MagicXstitch"


El alfiletero-porta agujas es bastante grande; va relleno con cascaras de nueces trituradas, como lo sugiere la diseñadora. Para darle un toque más personal, añadí unos cuantos detalles: como abalorios en el bordado; para decorar, pinté alfileres con escarcha fina, en los mismos colores de los hilos usados para el bordado , y un pequeño imperdible vintage con varios más colgando de él, en tres tonos diferentes. 


Para la parte trasera use la tela del forro con un diseño de hojas pequeñas; en una esquina, cosí letras de bronce con mis iniciales; y para complementar  un tassel, de los que realicé días atrás, decorando unas tijeras doradas.


Aquí os pongo un collage con varias fotos para que podáis apreciar más detalles del acabado:


El conjunto es adorable; es uno de los sets de costura que más me ha gustado hacer! Más aún, porque es una labor que he realizado como SAL en la grata compañía de Gladys, que muy pronto nos deleitará con su set terminado.

Espero que a vosotras también os guste y, si tenéis este diseño, os animéis a realizarlo :)

*Todos los materiales usados en este proyecto salieron de mi stash, con excepción de la caja, por lo que cuenta para el SALsuffit y 14 Stash Credits.

mayo 15, 2010

Blackbird Exchange Round 4

En la cuarta ronda del Blackbird Designs Exchange, me tocó enviarle a Lisa V. de Australia. Tenía ganas de bordar el diseño de BBD, llamado Petite Letters Rouge, que fue ofrecido como diseño gratis en el mes de abril del año pasado y que podéis descargar aquí.

La idea del acabado es completamente mía; desde hace mucho tiempo tenía ganas de crear un libro para guardar los hilos de un proyecto, un Threadbook; algo sencillo con un toque romántico antiguo.

Para realizar el bordado elegí un hilo pintado a mano de Needle Necessities #152, Mouline Rouge, cuyo nombre le iba de perlas al diseño. Una tela de algodón de Zweigart Fabrics, Jubilee 28ct color Light Mocha.

Para el acabado y el forro, una tela francesa que compré hace ya algunos años en una feria en color rojo con finas rayas en blanco hueso; un encaje muy antiguo que heredé de mi abuela; una cinta de raso color blanco hueso que me regaló mi madre; y un botón de madera con bronce que compré en un mercadillo en Londres hace más de 6 años.

Utilicé la técnica del cartonnage o cartón forrado para dar forma al libro, algo de guata, pegamento para tela, unas argollas para colgar hilos, refuerzos e imaginación!

Los encajes antiguos los use para decorar los bolsillos de tela que puse en la base del interior del libro para proteger y sostener en su sitio los hilos. El botón antiguo y la cinta para cerrar el libro.

Modifiqué el diseño para adaptarlo a la idea del BBE round 4, poner nuestras iniciales, el año y añadí unos pájaros a cada lado del sampler en la parte inferior; estos pájaros son típicos de los diseños de Blackbird, los saqué de otro diseño de la misma línea.

Lisa, ya lo recibió ayer y le ha gustado mucho, como comenta en su mensaje publicado en el Blackbird Exchange Blog. Yo estoy muy feliz de que mi trabajo la haya sorprendido gratamente. Estoy segura de que este no será el único Threadbook que haga!

**Cuenta para el SALsuffit y 12 Stash Credits

**********************************************************

EDITADO: Esta tarde he recibido el adorno correspondiente al BBE-4 de parte de Kim. Un hermoso pinchusion realizado con un freebie de BBD, Souvenir of France, publicado aquí.

El paquete venía bellamente envuelto y acompañado de una hermosa tarjeta, hecha con la técnica del scrapbooking, que en la parte posterior contenía la lista de los materiales utilizados en la realización del pincushion.

Lino 30ct en color Ivory, bordado en 1x1 con un hilo pintado mano en color Antique Rose; rick-rack en color blanco; la tela del forro es una reproducción de la guerra civil americana, a la cual, junto con el bordado y el rick-rack, se les aplicó un baño con café para darles un toque antiguo. El pincushion está relleno con cascaras de nueces molidas. Me encantan los colores elegidos y cada una de los detalles!

I love it!! Thank you Kim :)