Mostrando entradas con la etiqueta Holidays and celebrations. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holidays and celebrations. Mostrar todas las entradas

febrero 08, 2023

Crystal Rose, first finished of 2023

Empezamos un nuevo año hace ya mes y medio. Las navidades y el fin de año pasados, me tocó trabajar, tanto el 24 hasta las 7 pm, como el 31 y Enero 1, así que muy poco pude hacer además de comprar los regalos correspondientes y, por supuesto, envolverlos!

La celebración navideña tuvo lugar en la casa de mi hermana Eleonore. Fue muy gratificante poder reunirnos en familia después de 2 años a causa del  Covid 19.  La pasamos muy bien! La comida exquisita, y la compañía no pudo ser mejor!!🎄

Diciembre es un mes de mucho trabajo para todos en casa. Además, como pocos años, estuvo lloviendo muy fuerte todo el día. El año nuevo lo recibimos en casa, mi hijo JJ, mi esposo y yo. Ordenamos comida de mariscos y para las 9 de la noche ya no podía mantenerme despierta. Ha sido la primera vez en mi vida, que llega el nuevo año y yo durmiendo!!  

No he publicado en el blog durante el mes de Enero porque mi tía Pepis, la hermana mayor de mi madre cumplió 90 años , y por ese motivo muchos familiares vinieron desde otros países para la celebración. El poco tiempo libre que tuve lo dediqué a pasarlo en familia en varias reuniones que se realizaron. 

Como os podeis imaginar, con tanto ajetreo, no he tenido mucho tiempo para bordar, pero si pude dar las últimas puntadas en un  proyecto que inicié en Diciembre 6, justo al día siguiente de haber terminado el Christma Sampler de Blackbird, el que os mostré en el último post del 2022.

Crystal Rose es un diseño de Just Nan, que asemeja un snowflake o copo de nieve, publicado en 2007 en formato de pamflet.  Adquirí el gráfico junto con el paquete completo de materiales que proveía la diseñadora en ese entonces. Para la tela, un lino Legacy 34ct en color Flax.


El diseño está realizado con hilos de seda de Avas , en varias texturas: Soie 100/3 , Soie Gobelins, Metallic filamente Accentuate y Soie Perlee. Y con diferentes tipos de abalorios redondos en forma de perlas y de cristales de Swarovski. El diseño consta de diferentes tipos de puntadas especiales, además del punto cruz.

El diseño está formado por 4 cuadrantes idénticos.  No es un diseño muy grande pero algo complejo; por lo que, antes de empezar, analicé su composición y la mejor manera de llevarlo adelante para evitar errores. 

Empecé por bordar el esqueleto del copo de nieve que va todo en blanco; esto me facilitó, posteriormente, el colocar los diferentes puntos especiales en la diversas zonas del diseño. 


Luego de acabar con el esqueleto del copo de nieve, procedí a bordar los diferentes colores que estaban realizados en punto cruz y el primer punto especial: Smyrna Crosses. En este paso ya se podía apreciar lo hermoso del diseño y la bella combinación de colores de hilos elegidos por la diseñadora.  Hasta aquí llegó mi progreso al finalizar el 2022.


La primera semana del nuevo año estuvo lloviendo todos los días. Mi plan era trabajar en el jardín durante esos días, además de armar y colocar la nueva mesa para sembrar macetas que me había regalado mis hijos; pero no fue posible, así que, me dedique a bordar y bordar! 🪡

Progresé mucho durante esa semana. Terminé de realizar los Round Eyelets y Color Rose stitches. En el gráfico , las Color Rose stitches debían ser realizados en 3 colores ; luego de hacer una, no me gustó como quedaban, tenia mucho blanco; me decanté por hacerla en un solo color rosa mediano. Quedaron más bonitas y llamativas! 


Para Enero 12 ya había terminado de realizar toda la parte bordada. Coloqué los Rhode Squares, Backstitching, Double Cross Eyelets, Small triple Leviathan, Satin Cushions, Star Cross and Heart Satin stitches!! Disfruté mucho realizando cada uno de los puntos especiales.



El siguiente paso era colocar los abalorios, que siempre los dejo para el final.  Para ser un bordado pequeño, lleva muchísimos abalorios de 4 formas diferentes. Coloqué los abalorios usando un solo tipo de hilo. He usado un hilo sintético llamado Nymo, que se usa para coser abalorios en trajes de fiesta,  es resistente y el color es casi imperceptible (aunque también está disponible en diferentes colores). 


El abalorio central era un Cristal engarzado en una base plateada igual al que va en las cuatro puntas del Snowflake, pero uno de esos abalorios estaba roto. Buscando en mi stash escogí un corazón de concha nacar en tono blanco crema del mismo tamaño y lo reemplacé. Cosí el último abalario el dia 17 de Enero, un día muy especial para mi, pues mi madre cumplía años en ese día. ❤️


Ha quedado precioso!! Ahora me tocará decidir cómo le daré el acabado. Lo enmarcaré? Pero para ello debo encontrar un marco redondo, lo que no es muy fácil de hallar. También quedaría ideal en la tapa de una caja redonda! Decisiones, decisiones....👩🏻‍⚖️



Para mi próximo proyecto tengo varios diseños que me gustaría realizar ya. Debo ponerme manos a la obra para reunir los materiales y elegir la tela que voy a utilizar. 

Si habéis leído hasta aquí, espero que os haya gustado. GRACIAS, por visitarme. 

Hasta la próxima, seguid bordando  🌹


Mayté


Sigamos en contacto a través de:

noviembre 22, 2022

GIVE THANKS

Mi intención era publicar sobre este proyecto, inmediatamente cuando lo terminé, pero, las cosas nunca salen como uno las planea.

"Give Thanks" es un diseño de Erica Michaels Needlework Designs publicado en el 2008; compré el diseño pocos meses después de que salió , pues desde que lo ví, me encantó. Han pasado más de 14 años desde entonces! 


Este año me propuse bordarlo para tenerlo listo antes del Día de Acción de Gracias, y así lo hice!!

El gráfico sugiere usar un lino de count 28, pero yo quería que fuese más pequeño , así que usé trozo que me sobró de un lino Zweigart 46ct que teñí para otro proyecto hace algunos meses. 


El gráfico también sugiere usar hilos de algodón pintados de Valdani, como no me gustan mucho estos hilos, decidí usar algunos de ellos que tengo en mi stash y cuyos colores se asemejan mucho a los de la foto del diseño. 



Empecé el proyecto en Octubre 4, realizando el bordado en  1x2. Es un diseño muy fácil de realizar y se progresa muy rápido.  En pocas semanas ya lo tenía acabado!  Dí las últimas puntadas en Octubre 26.


Para personalizarlo puse mis iniciales con la técnica de la marca de agua, que consiste en bordar 1x1 usando un hilo del mismo color de la tela, para que sea apenas perceptible. 


Mi hijo Jimmy-Joe, me regaló un marco plateado decorado con cristales transparente que le ha quedado de maravilla!! 


Lo que puesto en una mesita de la sala de estar. Cada vez que lo veo, me preguntó por qué esperé tanto para bordarlo?? Es hermoso y su tamaño final calza perfecto en un marco regular de 6x4".

En unos días celebraremos el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos de América, para nosotros es un día muy especial, es fiesta nacional. Os agradezco por venir a visitarme y por tomaros el tiempo de dejarme vuestros comentarios, que siempre son inspiradores y cariñosos. 

Feliz día de Acción de Gracias.


Mayté


Sigamos en contacto a través de:

enero 13, 2022

Dos proyectos más terminados en el 2021.

Justo dos días antes del final de año, recordé que tenía 2 proyectos cuyos bordados había realizado a mediados de año, pero que precisaban ser ensamblados para darlos por terminados; así es que me puse manos a la obra!

Ellen Pimm 1877-Pin Keep
Es una reproducción de un porta alfileres, realizada por Lorraine Mootz, para la revista "Sampler & Antique Needlework Quarterly" (SANQ) en el invierno del 2010 -#61 Es una labor realizada por una niña de 11 años llamada Ellen Pimm en el año 1877.


Para su elaboración he utilizado un Jobelan 28ct en color Lambswool bordado en 1x1. El hilo es un Flower Thread in color vino #3114 de la marca alemana Vaupel&Heilenbeck; es un hilo de una sola hebra tipo perlé, más fino que el perlé #12 de DMC, se logra una cobertura perfecta bordando con 1 sola hebra en telas de count 32 al 40. Yo lo utilicé cuando bordé el Alphabet Heart . También es perfecto para bordar en 1x1 en telas de count muy bajo.


En la parte trasera, coloqué mis iniciales y el año en que lo realicé para que no se de a confusión con el original. El bordado lo empecé en Junio 24 y lo terminé en Julio 9 del 2021




Para el ensamblado, seguí las instrucciones muy claras que ofrece la revista. Para decorarlo coloqué unos alfileres con perlas en el borde. Realicé el acabo final el 12-30-2021
Estoy encantada con el resultado final! ❤️


Kindred Spirits  of the Thread - Drum
Este es un kit exclusivo de La-D-Da realizado para la tienda online Shakespeare Peddle -Kitten Stitcher, ofrecido el año pasado y que se agotó de inmediato!


El kit constaba con todos los materiales necesarios para su elaboración.  5 colores de hilos, una pieza de tela de lana, una pieza de lino 36 Ct en color Confederate Gray; todos pintados a mano de la  marca Weeks Dye Works. Además, un Pin con perla para decorar.


Empecé el bordado  en Junio 6 y lo terminé en junio 9 del 2021. Me tomo solo unas cuantas horas realizarlo! Para la base del tambor (Drum) me decanté por bordar mis iniciales y el año en un pedazo del mismo lino. 


Esta es la primera vez que he realizado un acabado en forma de "Drum" y me resultó muy fácil, luego de seguir las instrucciones dadas por Vonna Pfeiffer en su vídeo y blog





El acabado final es fabuloso! 🥰

Aprovecho para desearos que el 2022 sea un año mucho mejor que los 2 anteriores. Que tengáis buena salud, tiempo para bordar y momentos felices que atesorar en compañía de vuestros seres queridos. 💕

Mayté


Sigamos en contacto a través de:
INSTAGRAM | BLOGLOVIN | FACEBOOK | TWITTER | PINTEREST que podría e pue mans a

enero 19, 2021

Ya estamos en el 2021...

Un nuevo año ha dado comienzo; el 2021 está entre nosotros y no parece que vaya a ser mejor que el anterior; aunque tenemos la esperanza de que lo sea, por el bien de todos.

El 2020 fue un año muy difícil para muchos, ya sea en el ámbito familiar, personal o de trabajo; todos nos hemos visto afectados de una forma u otra.

Por ello prefiero quedarme con lo bueno de lo que nos dejó el 2020. Aunque parezca mentira, si hubieron cosas buenas, aunque muchos se empeñen en ver solo lo malo, siempre hay cosas por las cuales estar agradecidos.

Aunque con algunas complicaciones de salud, nada ha sido grave, y la familia se ha mantenido unida, apoyándonos unos a otros.

Mi hijo mayor y su esposa están esperando su primer bebé luego de años de intentos frustrados, eso de por sí es algo muy bueno por lo que recordaré al 2020!

Las navidades fueron distintas, no pudimos reunirnos como hacemos cada año, pero gracias al Zoom y Facetime, hemos compartidos momentos entrañables.  Las fiestas las celebramos con mucha tranquilidad, cada quien en su casa, cuidándonos y siguiendo las indicaciones dadas por las autoridades para controlar la pandemia del Covid-19.

Estuve con mucho trabajo, sobre todo durante el mes de Diciembre.  Me tocó trabajar el día de Noche Buena y Fin de año, así que optamos por probar nuevas soluciones para las respectivas cenas, que fueron todo un éxito!

Haciendo un resumen del año, en el 2020 realice 10 labores incluyendo el acabado de un proyecto que terminé el año anterior: Big Flower sampler,  Jane Marshall 1857, Louisa Acton, The Shirt Front Sampler, Quaker Legacy 1, La-D-Da Alphabet, Only Quakers, Mary Ann March , Ann Grimshaw 1818, y el ensamblado y terminado de Briar Rose Etui.  


En el 2020 me propuse seguir con mi consigna del 2019 de  Low Buy/ No buy - Buy from my Stash. Cómo me fue? No tan bien , pues caí víctima de la tentación en varias ocasiones, pero me contuve en muchas otras! 

Continué contando lo que uso de mi Stash logrando 81 créditos! En otras palabras, usé 81 materiales que ya tenía desde antes en mi Stash, y debo decir que agregué muy pocos con mis compras. Yeahhh!
 
Planes para el 2021

Este año, pienso seguir enfocándose en usar lo que tengo en mi Stash, o como dicen en Instagram : "Stitch my Stash"

He creado una página en este blog llamada "Stash Unload" en la que pondré a la venta materiales,  charts, hilos, etc, que no uso,  que tengo repetidos o no necesito.

Mi idea es solo comprar con dinero recibido de regalo o con la venta de cosas de mi stash.

Comencé el 2021 con solo 2 WIPs: The Enchantment of Winter y un nuevo proyecto que inicié a mediados de Diciembre, de ambos os hablaré  en un nuevo post. Como sabéis, no soy de tener muchos WIPs y mucho menos UFOs; lo que empiezo lo acabo; además me agobia el solo pensar en tener mucho proyectos empezados y sin acabar.

No tengo una lista específica de proyectos que me gustaría realizar, pero sí me gustaría realizar un Red Sampler / Bristol Sampler, un sets de accesorios y algunos pequeños bordados para colocar en un cuenco. Y por supuesto, terminar cada proyecto que empiece!!

Os deseo que el 2021 sea un año mucho mejor de lo que esperáis. Que os traiga muchas alegrías y satisfacciones, con mucha salud y gratas sorpresas. Que vuestra aguja os acompañe y haga de vuestras horas de bordado un remanso de paz y relajación. 

Gracias por acompañarme a lo largo del 2020, vosotras hacéis que mi amor por el bordado no desfallezca! No dejéis de contarme cuáles son vuestros planes para este nuevo año. 🌹

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

enero 09, 2016

Navidad y la llegada del 2016.

Como siempre, el mes de Diciembre fue de mucho trabajo, largas jornadas laborales y muy poco tiempo para lo personal.

En la familia todos estuvimos casi igual, por lo que nos propusimos simplificar las cosas, y este año pusimos un solo regalo en nuestra lista de deseos por parejas.

Como siempre, que estoy de capa caída, mi amado Rafael es el soporte que me sostiene y aguanta.  Gracias a él tuvimos cena de Nochebuena. Mi hijo, Jimmy-Joe, contribuyó ayudando con la organización y limpieza de la casa. Y yo me dejé querer y puse de mi parte para no agobiarme sobre lo que no tengo control, como es el horario de mi trabajo, y hacerme cargo de lo que pudiese y estuviese a mi alcance.

Nos reunimos en casa: JimmyB, nuestros hijos: Jimmy-Joe, Andrew y su prometida, Rafael y yo. La cena estuvo deliciosa. ¿O será que estar junto a personas a las que amas hace que todo sepa mucho mejor de lo es?! A la medianoche hicimos la entrega de regalos. Cada uno recibió lo que había puesto en primera linea en su lista de deseos. Rafael y yo recibimos un Televisor de pantalla plana, de esos que se llaman Smart TV, porque lo hacen casi todo, desde ver TV hasta conectarte a la red, ahora con múltiples aplicaciones, que se pueden descargar, para que sea más divertido, y también se conecta a otros dispositivos electrónicos! Lo pedimos para nuestra habitación, porque ya era hora de dar de baja al viejo TV que teníamos. 
Para la Nochevieja, como siempre, nos reunimos en casa de mi hijo Andrew. Este año contamos con la compañía de mi hermana Eleonore y su esposo Rod. Cenamos muy bien y luego nos fuimos a recibir el nuevo año al centro de Fullerton. Todo estaba muy animado, muchas carpas con bandas de diferentes géneros musicales, Kioskos de comida, amenidades y mucha gente. Este año encontramos un lugar mejor para observar los fuegos artificiales que conmemoran la llegada del nuevo año, como quién dice en primera fila. Aunque hacia mucho frío, lo pasamos genial. 

Os confieso que todo fue mucho mejor de lo que yo esperaba para estas festividades. Lo pasamos en familia y eso, ya de por  si,  es una bendición!

Como no lo había hecho antes, aprovecho para desearon que este nuevo año 2016, venga lleno de muchas alegrías, salud, prosperidad; que no os falte trabajo y que el dinero fluya siempre que sea necesario. Que vuestros deseos se hagan realidad y que os animéis a seguir soñando con un mundo mejor. 
 

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

enero 03, 2015

Año nuevo, look nuevo!!

Hola amigas!!

Luego de pasar varios días postrada en cama con una gripe muy fuerte (influenza), y gracias a los cuidados de mi amado esposo, Rafael, hoy me siento mucho mejor. Con ánimos para levantarme y dedicar tiempo a las cosas que me gustan.

Aunque aún me falta, para sentirme del todo recuperada, el poder sentarme, caminar y pasar largos periodos sin toser, ya es mucho para mi!!

Desde hace algún tiempo, he estado pensando en cambiar el look de este blog. Y hoy ha sido el día en que me he decidido a hacerlo. Espero que este look más simple y con menos accesorios que antes, os guste!. 

Me he decantado por este formato, porque creo que las cosas sencillas, elegantes y funcionales son más atractivas y bellas.

Tengo muchas cosas en el tintero para contaros, espero poder hacerlo poco a poco, ahora que se van calmando las cosas en mi trabajo.

Varios regalos del MCE 2014, se han retrasado en el correo y otros han sido devueltos a sus remitentes, por lo que han tenido que ser enviados de nuevo. Pero con la colaboración de todas las participantes, estoy segura que será nuevamente un éxito!!


El 2014 no fue un año muy productivo en cuestiones de labores, mucho trabajo y poco tiempo libre. Pero me siento feliz de haber podido realizar algunas labores, varias de ellas muy especiales. En otros proyectos hice grandes progresos, pero no logré completarlos, como es el caso del Toccata 3 y el Snooty Stitcher Society.

El año pasado fue un año duro, de muchos cambios y adaptaciones, pero mejor que el 2013. Tengo muchas cosas por las cuales dar gracias y sentirme satisfecha, pero también me alegro de que se haya terminado.


Que el 2015, traiga cosas muy buenas para todos. Salud, estabilidad laboral, progreso, éxitos y sobretodo mucha salud y tiempo para dedicarle a nuestros hobbies!!

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

febrero 09, 2014

Mis agujas rotas (Hari-Kuyo)

Ayer, Febrero 8 , fue el día en que se celebra el HARI-KUYO en Japón. Aquí os hablé sobre este tributo que se realiza a nuestra agujas rotas, o que ya no sirven, por la labor realizada mientras trabajamos con ellas en nuestras labores.

Desde que os comenté sobre esta celebración, no os he mostrado el lugar donde "reposan" mis agujas  y alfileres fuera de servicio. 

 
Me he dado cuenta, al tomarle la foto y compararla con la anterior, que el número de agujas rotas ha crecido. Será que a veces no somos conscientes de cuántas agujas rompemos?? O, es que hay ciclos en que rompemos más de lo normal?? 

Harikuyo 2012
No lo sé con certeza! Pero, cuando tenga algo más de tiempo libre, voy a revisarlas, para fijarme si es debido a una marca de agujas en concreto; o es simplemente producto del largo tiempo que las he usado, y ya era hora de que descansaran.

Harikuyo 2014
De lo que si no tengo duda, es de que , cuanto más tiempo pasamos con una aguja en nuestras manos, mejores bordadoras somos!

No dejéis de rendir tributo a estas pequeñas y grandes amigas. Porque sin ellas, no podríamos disfrutar del placer de bordar.


Contadme,  ¿Vosotras también celebráis las vida de vuestras agujas?

Feliz domingo!! Volved pronto :)

enero 01, 2014

Un nuevo año da comienzo.

El último día del 2013 me tocó trabajar; ya se está volviendo costumbre. Al igual que el año anterior, la celebración fue en casa de nuestro hijo Andrew; Meghan, su novia,  preparó una variedad de botanas deliciosas! JimmyB, se encargó de preparar el plato principal, un cerdo al horno, fantástico!!

Rafael y yo optamos por volver a casa temprano para recibir el año; estábamos muy cansados. Yo tenía un fuerte dolor de cabeza, y él, estaba agotado, luego de un largo día de trabajo. Aún así, el haber podido compartir unas horas en familia, fue entrañable!

El 2013 ha sido un año de mucho trabajo en el ámbito laboral, de lo cual doy gracias! En estos tiempos, el tener trabajo es de agradecer. He tenido muchos éxitos y logros, por lo que ha sido un año muy bueno.

No he tenido el tiempo que me hubiese gustado para dedicarle a mis labores y aficiones, pero aún así, he logrado terminar varios proyectos muy especiales para mi, como el Heirloom Stitching Sampler, The French Alphabet Sampler y el Queen of the Needle Sampler Case


Mis objetivos para el 2014 son casi los mismos que en el 2013:
  • Seguir con mi "Dieta de Stash". No comprar cosas que no son indispensables, a no ser que sea con tarjetas que reciba de regalo o materiales que necesite para un proyecto en especial.
  • Continuar con la serie de proyectos "Queen of the Needle" hasta completarlos. Me faltan solo 2 de ellos!
  • Seguir realizando proyectos que ya tengo listos con gráficos y materiales, y algunos sets de costura que desde hace tiempo tengo en mi lista de "To Do's", como el "Needlework Set- Limited Edition 2006".

Tengo que agradecer que en 2013 tuve la suerte de seguir contado con vuestra compañía. Vuestras visitas y comentarios, me han hecho sentir acogida y, en muchas ocasiones, me habéis motivado a seguir adelante con este blog. Más aun, cuando la falta de tiempo y la carga de trabajo, no me permitían publicar más a menudo. Con el solo hecho de pasaros por  aquí -aunque no me dejéis un comentario- es un aliciente para mi!

Que el 2014 os traiga mucho paz, amor, salud, prosperidad, estabilidad y muchas bendiciones. Que este año que recién empieza sea punto de partida para dar vida a vuestros sueños! Que la aguja, la tela y el hilo, sean vuestros confidentes y compañeros de momentos para atesorar a lo largo de este año!.


Feliz 2014!!

enero 02, 2013

Bienvenido 2013!!

El último día del 2012 lo pasé trabajando, hasta las 7:30 PM. Tenía el tiempo justo para llegar a casa, ordenar algunas cosas, cambiarme de ropa y despertar a Rafael para irnos a la casa de mi hijo Drew a despedir el año. A Jimmy-Joe, mi otro hijo, le tocaba despedir el 2012 y darle a bienvenida al 2013, trabajando en Disneyland; un sueño, hecho realidad, para los miles de turistas que visitan el parque de diversiones el último día del año!!

La velada en casa de Drew fue fantástica. Megham, su novia, preparó varios platos de tapas deliciosos, acompañados de un buen vino. Rafael y JimmyB, bebieron cerveza, de la que les gusta! Vimos una película, muy apropiada para el momento, "New year's Eve", que nos agradó mucho. Mientras esperábamos por la  transmisión de la bajada de la Bola del Nuevo Año en New York, jugamos un nuevo juego entre todos, que consistía en adivinar palabras, de diversas categorias, por equipos, con un maquina que tenía una alarma de tiempo... Vaya si nos divertimos!! Tanto, que de seguro repetiremos mucho este nuevo año :)


Al llegar las 12 de la noche , nos abrazamos, besamos, deseamos parabienes y disfrutamos con los fuegos pirotécnicos que podíamos ver, y escuchar, desde el centro de Fullerton, que está a solo una cuadra de distancia, lleno de gente celebrando el nuevo año; y de Disneyland, que se encuentra a 4 millas de distancia.

El día 1 de Enero fue para descansar! Rafael y yo , lo necesitábamos mucho; así que, nos lo pasamos en casa, en la camita (con el frío que hacia se estaba mejor) viendo películas y durmiendo a gusto. Es que para que os hagáis un idea, ni encendí mi ordenador,  hasta hoy!!!

Os comparto algo que vi en la web y que me gustó mucho; y quizás os guste también. La idea consiste en tomar un frasco, caja o lo que tengais a mano, y a medida que pase el año 2013 , lo vayais llenando con notitas de todas las cosas buenas que os vayan pasando a lo largo del año. Así, al final del 2013, antes de despedirlo, abriremos el frasco y sacaremos, al azar, papelitos para recordar todo lo bueno que nos ha sucedido.

No es fabuloso, poder recordar solo lo bueno?!!

Me parece que esta idea, también nos puede ayudar, en esos momentos en que estamos bajos de ánimo. Recordar lo bueno que hemos vivido, siempre nos ayuda a recordar que no todo va siempre mal, que son solo momentos que luego pasan. 

Ojalá que al final del 2013, el balance de cosas buenas sea tan grande que podamos sonreír de alegría!

Me acompañáis a poner en práctica mi primer proyecto del 2013???


diciembre 29, 2012

Y pasó la Navidad!!

Se me va el año y yo sigo tan ocupada con mi trabajo, que los días pasan sin que me de cuenta de ello. Ya quedan muy pocos días para que el 2012 termine y no creo que tendré tiempo de volver a publicar algo hasta el próximo año... LOL. Pero no quiero dejar pasar este momento sin contaros cómo estuvo la navidad y algunas cositas más.

El día 24 de diciembre me tocó trabajar, estaba tan cansada, luego de haber estado trabajando 6 días seguidos, por más de 10 horas la mayoría de ellos, que no tenía fuerzas ni ganas para nada. No tuve tiempo de ir de compras, así que no tenía regalos preparados. Rafael estuvo casi igual que yo, por lo que decidimos no agobiarnos, hablar con nuestros hijos, y quedamos en que a todos les tocaría recibir "tarjetas de regalo", para que cada quien se compre lo que le guste o haga falta. Todos estuvieron de acuerdo.  Lo que todos deseábamos era compartir el día de Navidad, juntos y en familia; descansar y pasarlo bien. Y así fue!!

El día 26, mi hijo Drew y su novia, me invitaron al cine a ver "El Hobbit", que me encantó! Pase un rato muy agradable y placentero con ellos.

Entre las muchas sorpresas que me trajo la navidad, estuvo este hermoso regalo que me envío "Mi Loquilla".


Una hermosa caja con bordados en estilo quaker bordados en tonos victorianos; como a mi me gustan!! Toda una belleza de trabajo, como no podía ser de otra manera, saliendo de las manos de "CostureraLoca".

Este año, coloqué en un rincón especial de mi hogar, una hermosa colección de trabajos bordados que he recibido como regalo o a través de intercambios, así como algunos trabajos realizados por mi. Junto a ellos, mi Árbol del Amor, vestido con adornos navideños recibidos en el intercambio MCE. 

Me encanta ver este rincón, me llena de alegría y trae a mi mente momentos hermosos que atesoro en mi corazón!!
Aprovecho para desearos que el nuevo año 2013, este cargado de salud, prosperidad, estabilidad, éxitos y mucho amor. Que vuestros sueños se hagan realidad, pero sobretodo que Dios os bendiga cada día!!

Gracias, por haber compartido conmigo, todas las aventuras que me han tocado vivir a lo largo del 2012. Por vuestras visitas, comentarios,  palabras de apoyo, ánimo, solidaridad y complicidad, en cada uno de mis proyectos. Nos vemos en el 2013!!

febrero 08, 2012

Hari-Kuyo: Rotas pero no olvidadas...

Cada 8 de Febrero, en Japón, se celebra el Festival de las Agujas Rotas; todas las bordadoras de las diferentes artes manuales llevan las agujas rotas que han reunido a lo largo del año para darles un último adios. En Japón este festival es conocido como "Hari-Kuyo" que literalmente significa: "Hari" Agujas; "Kuyo" Funeral o Acción de Recordación.


Los japoneses creen que todas las cosas que utilizamos o con las cuales convivimos, están impregnadas de la esencia de nuestro espíritu y energía, por ello es importante respetar el servicio que nos han brindado y no desecharlas como si fuesen objetos inservibles o simple basura. Las agujas y alfileres son colocados en una superficie suave y delicada (generalmente Tofu) para que tengan un placentero y eterno descanso después de tantas horas de trabajo realizado. 

Las mujeres japonesas, llevan sus agujas y alfileres dañados al ceremonial, les agradecen por su servicio y arduo trabajo, y oran para que la fuerza y energía con las que están impregnadas se queden con ellas para que las ayuden a desarrollar y mejorar sus habilidades y destrezas al realizar sus trabajos a lo largo del nuevo año.

He escuchado que hay un sitio dedicado a este ritual en un área de California donde residen muchos Japoneses, desde hace muchísimos años,  pero desconozco el lugar exacto.
 

Desde el año pasado,  he ido reuniendo todas las agujas y alfileres malogrados que han sido mis compañeros de trabajo durante muchísimas horas de bordado.  A medida que una aguja o un alfiler se rompía, los colocaba en un pequeño frasco decorado con flores que tengo en un lugar vistoso en mi cuarto de labores. 


El fondo del frasco está cubierto con fibra del algodón para darles un delicado lugar de descanso.


Otra forma de rendir tributo a nuestras agujas es dedicando tiempo, en un día como hoy, a limpiarlas y darles el cuidado que necesitan y merecen.  Por ello, hoy, en lugar de bordar, he dedicado mi tiempo libre a tocar y revisar las agujas que he reunido a lo largo de este último año. He intentado recordar las labores que realicé,  todas las cosas bellas que bordé  y creé con ellas. 

También he dedicado tiempo a ordenar el cajón donde guardo los paquetes de agujas nuevas y cajas de alfileres, para ver si hay algo que debo comprar para tener siempre a mano lo que necesito. 

He aprovechado para revisar las cajitas donde guardo las agujas que están en uso, separadas por tamaños y tipos; procurando que cada caja contenga la medida de agujas a la que corresponde, y si alguna se ha colado equivocadamente, ponerla en el recipiente correspondiente. 

Vosotras, habéis oído hablar del Hari-Kuyo?? Realizáis algún tipo de ceremonial parecido o rendís tributos a vuestras agujas??

Un tributo con amor a mis queridas agujas, rotas, pero nunca olvidadas. MBG