Mostrando entradas con la etiqueta Model Stitching. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Model Stitching. Mostrar todas las entradas

octubre 17, 2007

Todo un honor!!

Seguro que recordareis que hace unos meses atrás os comenté que estaba haciendo un trabajo de model stitching para una diseñadora candiense y que los diseños eran 2 samplers estilo quaker?

Una vez que supe para qué serían utilizados estos sampler, me he sentido muy afortunada en haber sido la persona elegida para realizar los bordados modelo que han servido para los nuevos accesorios que acaba de lanzar al mercado, Paula Sibbald de Kelmscott Designs, en sus Stitching Coasters -portavasos con base de corcho- un accesorio fantástico para quienes amamos bordar y de vez en cuando disfrutamos de una riquísima tacita de té o un chocalate calientito!.

El diseño de los bordados fueron realizados con la autorización de Jacqueline Holdsworth para utilizar motivos Ackworth de su libro Quaker Patterns from the Ackworth School. Los samplers fueron bordados en lino blanco 40ct en 1x2 con hilos DMC 816 y 824.

Las medidas de los coasters-portavasos- son 4"x4", disponibles en 2 diseños, uno en color rojo, llamado Ackworth Red, y otro en color azul, llamado Ackworth Blue. Paula donará parte del dinero de la venta de estos productos a Ackworth School Estates para el programa de conservación de bordados Quaker; una forma fantástica de recolectar fondos!! No les parece? Como sabeis, me encantan los diseños Quaker y es un honor haber podido contribuir con un granito de arena con esta causa.

Estos portavasos son accesorios geniales para enviar en intercambios de regalos, nuestra habitación o rincón de bordar, o un fabuloso regalo para amiga bordadora! Recuerden que con su compra estarán contribuyendo a la conservación y preservación de los Samplers que se encuentran en la Escuela Ackworth.

enero 19, 2007

Model Stitching

Este artículo va dedicado especialmente a Carolina, una amiga venezolana que tiene mucho interés en este tema.


Model Stitching
Hace ya más de 2 años, comenté en uno de mis artículos que trabajo como Model Stitcher en mis ratos libres. En ese artículo hablaba de forma general sobre todo lo relacionado a mi trabajo en ese ámbito del bordado y mi actitud ante el mismo. Ahora les voy a hablar un poco sobre lo que implica mi trabajo cuando lo realizo para diseñadores.

Ser "Model Stitcher" es lo que en Español se llamaría una “Bordadora Profesional”, pero con algunas peculiaridades. Yo trabajo para diseñadores que crean gráficos de patrones para punto cruz y bordados con puntos especiales. Cuando ellos crean un diseño necesitan personas que borden los patrones en la tela utilizando los materiales que ellos han seleccionado. El diseñador provee todos los materiales y elige la técnica y tipos de fibras a utilizar.


Parte de mi trabajo, además de realizar el bordado, incluye:
*Verificar que el patrón no tenga errores;
*Que el patrón sea fácil de seguir y comprensible, tanto en las instrucciones como en el seguimientos de los símbolos utilizados.
*Si hay algún error debo reportarlo y si las instrucciones son poco claras, escasas o confusas, tanto como los símbolos utilizados, los debo reportar y a la vez sugerir alternativas o dar ideas, pero es el diseñador quien tiene siempre la última palabra.
*Probar los materiales seleccionados para la elaboración del diseño; confirmar si producen el efecto deseado por el diseñador y si su utilización necesitará de ciertas instrucciones específicas en el patrón final.
*También debo verificar la cantidad de materiales necesarios para la elaboración del patrón de acuerdo a las estimaciones realizadas y a su uso real en el bordado.
*Si el diseño va a ser vendido en forma de kit, debo anotar las cantidades exactas que se utilizaran por cada color y tipo de hilo necesarios para elaborar el bordado.
*Luego de que el diseño es bordado en la tela debo enviarlo al diseñador junto con todos los gráficos, instrucciones y observaciones personales.
* El contrato de confiabilidad me obliga a no quedarme con copias del diseño, no hablar ni mostrar el diseño, o fotos del mismo, hasta que esté publicado, y siempre con la autorización de su creador.

Muchas veces los diseñadores envían varias versiones de un mismo diseño para ser bordado, de ahí ellos elegirán la versión que mas les guste para la publicación y la portada del empaque en que se venderá el patrón o gráfico, así como el gráfico final.

Para los diseñadores, los model stitchers son muy importantes en el proceso de la creación de un diseño nuevo, lo mismo que las costuras para un diseñador de modas, pues una cosa es lo que dibujas y otra el traerlo a la vida y plasmarlo en la tela.

A mí, mi trabajo como model stitcher me encanta; es como ayudar a alguien a traer un hijo al mundo!!. Además de que me encanta bordar en punto cruz, puedo probar materiales y técnicas nuevas, a la vez que veo muchos modelos antes de que salgan al mercado. Yo creo que un patrón sin la foto de como se verá bordado no se vende. En la actualidad hay mucha tendencia a mezclar el punto cruz con otros tipos de puntadas,utilizando diversidad de fibras, eso hace mi trabajo mucho más interesante y divertido, pues el horizonte creativo es muy amplio.
Front/ frente de la labor Backsiede/Revés de la labor
My Daugther, My love Sampler © Wild-Heart Designs, Pam Ellis
www.wild-heartdesigns.com
Model Stitched By Mayté Bermúdez-García, Jun 13,2005

Diferencias entre Model Stitching, bordado personal y para una competición:
Bordar como "model stitcher" es muy diferente que bordar para uno mismo o para un concurso o competición. En model stitching te pagan por un trabajo y debes hacer lo que el diseñador pide, algunos requieren que exclusivamente se borde en estilo danés, o en estilo inglés, a otros no les importa; pero si recalcan que el revés debe ser bueno, (entiéndase bueno como un revés sin nudos ni hilos cruzando largos tramos, etc.), esto es, básico más no perfecto. Sin embargo, algunos diseñadores si prestan mucha atención al revés y lo exigen perfecto; por ello hay muchos niveles de model stitchers. La vista frontal del bordado debe ser perfecta, la tensión de los hilos al bordar debe ser uniforme y las hebras de los hilos deben caer paralelas sobre la tela, para ello hay que poner especial atención en evitar que el hilo se tuerza o enrolle sobre si mismo, utilizando la técnica del railroading o una herramienta que haga las veces de “laying Tool”, además de dejar desenroscar la aguja cada cierto número de puntadas. Normalmente toda labor de model stitching será luego fotografiada y la reflexión de la luz sobre el bordado debe ser pareja y uniforme, cualquier deficiencia en el bordado será notoria, sobretodo con las fotos tomadas con cámaras de alta resolución. Una gran diferencia es que siempre existe un plazo y una fecha límite para la elaboración completa de la labor, lo cual añade presión a la realización de la misma.

Cuando bordamos para una competición, usamos los materiales que tenemos a nuestro alcance y, en lo posible, seleccionando los mejores. Le dedicamos todo el tiempo y esfuerzo necesarios para conseguir una obra maestra, usando técnicas más refinadas de acuerdo a nuestros conocimientos y destreza. Otras veces utilizamos los métodos de bordado y materiales que más nos gustan de manera personal. Existe una fecha límite para la inscripción del bordado en la competición. El frente y el revés tienen que ser lo más prefectos que podamos pues cada cosa es juzgada y calificada; gana el bordado que alcanza la más alta calificación. Generalmente se valora: ejecución, frontal y revés, tela, materiales, acabado, enmarcado, armonía, técnica, etc.

Cuando bordamos para nosotras, en muchas ocasiones, bordamos por puro placer y dejamos de lado cualquier cosa que requiera esfuerzo extra. Nos damos más libertades y podemos pasar por alto muchas cosas.

Yo soy perfeccionista, y como tal, cuando bordo para mí, para un concurso, para un ser querido, o para un diseñador, busco hacer el mejor trabajo posible procurando mejorar mi técnica de bordado cada vez más. Yo ambiciono que mis bordados duren muchísimos años y pasen a generaciones posteriores, lo que en inglés llamamos "Heirlooms". Quizás por ello me he labrado una alta reputación como model stitcher, me especializo en bordados grandes y complejos. En la actualidad puedo darme el lujo de elegir para quién trabajo y qué tipo de diseños bordo, así como el tener mis propios requisitos para aceptar un trabajo.
©Mayté Bermúdez-García

enero 08, 2006

El regalo de JJ

El bordado que estaba realizando para mi hijo Jimmy-Joe debía estar listo para su cumpleaños, Julio 27 , del año pasado pero no fue posible, pues tuve problemas con una inflamación en mi brazo izquierdo producto de una flebitis , y luego, cuando me recuperé, tuve que dedicarme a terminar un trabajo de Model stitcher para Wild-Heart Designs , un sampler precioso que todavía no ha sido publicado , por lo que no puedo dar mas detalles.

A mi hijo JJ le encantan los dragones, asi que elegí bordarle "The Castle" de Teresa Wentzler . Muchas veces he escuchado y leído comentarios sobre los diseños de TW que dicen son muy complicados, llenos de puntos confeti y gran cantidad de backstitching, cosa que atemoriza a muchas bordadoras. Cuando comenté que iba realizar este bordado, varias amigas me dijeron que sería imposible conseguir un revés pulcro y nítido, tal cual como a mi gusta, con este tipo de diseño...asi que lo tomé como un reto.

Logré terminar el bordado de JJ para mediados de Septiembre, con dedicatoria y todo. Ahora que él está aqui se lo he entregado... le ha gustado muchísimo... y eso para mi es ya un gran logro.

Front/Derecho
Creo que me ha quedado muy bien y que el revés ha quedado mucho mejor de lo que yo esperaba, por lo que había escuchado. Su elaboración ha llenado mis espectativas y me he divertido mucho realizandolo.... Qué opinan Ustedes ¿¿He superado la prueba??

Backside/Revés

Opino que los diseños de TW son más complicados que otros diseños por la gran cantidad de colores de hilos y blendings, aunados a la gran cantidad de puntos confeti que utiliza, pero que esos detalles son los que le dan esa apariencia tan real y espectacular. Yo creo que en este tipo de diseños la organización de los materiales y la aplicación de técnicas depuradas es muy importante para obtener un acabado perfecto con un revés nítido.
PS: JJ se encargará de enmarcar el cuadro a su gusto, es más fácil y barato hacerlo en USA.

marzo 07, 2005

Lo he terminado!

Fresh Water Pearls

Estoy feliz, hoy terminé de bordar este cuadro para una cliente. Está realizado en evenweave Etamine count 24, bordado con una hebra de hilo sobre una hebra de trama de tela, utilizando mi versión modificada del Pinhead Stitch para empezar y rematar el hilo.

Reves / Backside

Este es el revés de la labor, como veréis es nítido, perfecto, como a mi me gusta. Este cuadro tenía muchos puntos confeti y me tomó aproximadamente 128 horas de trabajo.

enero 05, 2005

Model Stitcher

Eeyore-DisneyTrabajo como model stitcher, muchos dirán: ¿Y qué es eso?...pues en pocas palabras, soy bordadora profesional, bordo patrones originales antes de que salgan de venta al mercado, este es un trabajo muy bonito. Hay que trabajar en equipo junto al diseñador para que su diseño salga lo mejor posible, corrigiendo cualquier error en el gráfico; calcular la cantidad de materiales necesarios para su elaboración; verificar que las fibras elegidas den el efecto deseado o anhelado por el diseñador... en fin, es como ayudar a hacer un sueño realidad.

Tambien bordo bajo pedido o comisión, tanto para particulares como para tiendas de labores que necesitan bordados para exhibir. De estos trabajos tengo algunas fotos, aunque no de todos los que he realizado, pues para poder exponerlos en mi album online, preciso el consentimiento del cliente.

Como profesional soy muy perfeccionista, por ello pongo mucho empeño tanto en obtener un bordado con un derecho perfecto, como con un revés nítido. Para mi un bordado es como una pieza de alta costura, la calidad se demuestra en el acabado tanto del traje en si, como en las costuras y el corte. Por ello para mi el revés es muy importante; el adquirir un revés perfecto es fruto de mucho trabajo, esfuerzo, paciencia y práctica.

En mi album podreis ver fotos de muchos de mis bordados y sus reveses, utilizando técnicas variadas de acuerdo a la complejidad el diseño, los materiales empleados y la tela en que se han bordado.

Barbara Bendon' Sampler Wittman Needlework DesignsAlbum-Online con mis bordados: Aquí podréis ver algunas fotos de los bordados que he realizado desde que llegue a España. Lástima que no tenga fotos de mis bordados anteriores, nunca antes pensé en tomarles fotos.

En mi albúm no veran todas las fotos de trabajos realizados para diseñadores, por razones de Derechos de Autor; parte del compromiso de confiabilidad que existe entre model stitchers y diseñadores, consiste en respetar los derechos de autor a rajatabla. Para poder exponer fotos de trabajos para diseñadores es necesaria su aprobación expresa y que el diseño ya haya sido lanzado al mercado o publicado.

Poco a poco les iré contando sobre mi hermoso mundo del bordado!.