Mostrando entradas con la etiqueta MagicXstitch SAL-MXS SAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MagicXstitch SAL-MXS SAL. Mostrar todas las entradas

abril 17, 2010

Where Stitchers Gather: Terminado!!

Han pasado 9 meses desde que di las primeras puntadas en el proyecto elegido, Where Stitcher Gather @ The Victoria Sampler, a realizar en el MagicXstitch SAL 2009-2010.

El día 15 de Marzo, fue la fecha establecida para empezar a realizar el montaje de las piezas del set de costura. Como me he encontrado con poco tiempo para dedicarle a mis bordados, recién los 2 últimos fines de semana, es cuando me puse manos a la obra con el ensamblado de las piezas.

Estos fueron los materiales que elegí para realizar el montaje de las piezas:

Para el forro me decanté por una Seda salvaje en color rojo vino, pintada a mano por Kelmscott Designs. Los demás son varios de los materiales sugeridos por el gráfico.

Lo primero fue cortar cada una de las piezas bordadas , así como, el forro y los materiales necesarios para dar forma a las diferentes piezas.

Luego distribuí todos los materiales necesarios para cada una de las piezas, de forma de que estuviesen juntos y separados de los demás. Esto me ayudó a tener todo listo y a mano para cuando me dispuse a trabajar en ellas. Luego hice un plan de trabajo que debía seguir para lograr tenerlas terminadas en 4 días, tomando en cuenta que disponía de muy poco tiempo para dedicarles.

El ensamblado de las piezas lo realicé con mucha calma, de rato en rato. El primer fin de semana terminé el estuche del costurero y de las tijeras; el segundo fin de semana, terminé el libro de agujas y el acerico para las tijeras.

A medida que se realizan varios tipos de ensamblados, se va adquiriendo experiencia, porque lo que, en muchas ocasiones, nos damos cuenta de que hay formas más fáciles, que las que sugieren las instrucciones del patrón, para lograr el acabado ideal para la pieza en la que estamos trabajando.

En este set he optado por seguir mi instinto y experiencia para realizar el ensamblado de las piezas de acuerdo a mi gusto y preferencias. Sobretodo en relación a los detalles, consistencia y acabados en general. Por ello ciertos de los materiales para dar forma a las piezas los reemplacé por otros que se acoplaban mejor y hacían el trabajo mucho más fácil; los resultados fueron mucho mejores.

He disfrutado mucho realizando este trabajo, ha sido mucho más placentero de lo que yo esperaba. He aprendido mucho y he perfeccionado mi técnica en diferentes aspectos. Siento que cada una de las piezas refleja algo de mi. Estoy muy satisfecha con el resultado final.

**Varios de los materiales usados para el acabado y ensamblado salieron de mi Stash
por lo que cuentan como +9 Stash Crédit 2010

Where Stitcher Gather ya se encuentra en una de mis vitrinas, ocupando un lugar especial, junto a varios de los otros sets de costura que he realizado en los últimos años.

Cada uno de ellos guarda entre sus puntadas momentos especiales de mi vida, son tesoros para mi!

marzo 12, 2010

Where Stitchers Gathers: Beading

Teniendo todos los materiales organizados y a mano, colocar los abalorios, en cada una de las piezas del Where Stitchers Gathers SAL, ha sido coser y cantar.

No hay duda que los abalorios añaden color, brillo y detalle a un diseño, además de un toque muy romántico.

Coser todos los abalorios me ha llevado más o menos 1 hora; me ha tomado mucho menos tiempo de lo que yo pensaba.

Ahora el bordado de todas las piezas está completamente terminado y listo para la siguiente tarea.

El día lunes dimos el pistoletazo de salida para el montaje de las piezas; yo empezaré el montaje en la próxima rotación de este proyecto, que será en unas 2 semanas. Mientras tanto sigo dando puntadas en mis otras labores y soñando con nuevo proyectos.

Tres cosas son el común denominador entre las bordadoras:
tela, hilo y aguja.

Feliz fin de semana y seguid bordando :)

marzo 01, 2010

Where Stitchers Gather: Tarea 10

En la tarea 10 del SAL "Where Stitchers Gather", tocaba realizar el bordado de las 2 últimas piezas del set de costura: el libro de agujas y el acerico.

La tarea era bastante sencilla y fácil, las piezas eran pequeñas , y los motivos y puntos espaciales ya los habíamos practicado repeticamente en tareas anteriores.

El gráfico para el libro de agujas, consta solo del diseño para la cara frontal; para la cara trasera opté por bordar mis inicales y el año.

Aprovechando que esta tarea era bastante pequeña y tenía suficente tiempo, me di a la tarea de buscar la forma de personalizar mi set costura, ya que en el costurero no había puesto mis iniciales y no me regí por lo que sugería el gráfico.

Valiéndome del alfabeto que trae el gráfico, me decanté por bordar mi nombre completo, en 1x1, justo arriba de la primera banda.


Una vez terminado el bordado, llega el momento de colocar los abalorios y el dije; que como acostumbro a hacer en todos mis bordados, suelo dejar para el final. De esta manera evito que los mismos se malogren, rompan o deformen el bordado, cuando la tela está enrollada por largos periodos de tiempo.

La próxima semana os mostraré todas las piezas bordadas, incluidos los abalorios, así como, la preparación de las mismas y los materiales que utilizaré en el ensamblado de las piezas.

Feliz semana y seguid bordando!!

febrero 15, 2010

Where Stitchers Gather: Tarea 9

El 18 de Enero retomamos el MagicXstitch SAL 2009-2010, dando paso a la tarea 9, en la cual correspondía realizar el bordado del Scissor Case/Funda para Tijeras.

Una tarea nada difícil de realizar, en la que repetimos motivos y puntos especiales, ya prácticados en diversas tareas anteriores. Me tomé la libertad de personalizar la pieza, añadiendo el año en la parte superior:

Detalle de las flores con puntos especiales; de izquierda a derecha: Spider Web Rose, Bullion Knot Rose y Apple Blossom Flower.

El diseño del Scissor Case que aparece en la foto del folleto con el gráfico del diseño, solo tiene bordada la pieza de la parte frontal, mientras que la pieza trasera es confeccionada con la tela que se usa para el acabado y forro de todas las piezas del set de costura.

Sin embargo, las instrucciones sugieren que, si se desea, se puede repetir el diseño de la parte frontal para la pieza posterior del Scissor Case, o bordar una pieza trasera utilizando motivos y puntos especiales usados en otras piezas. Yo me decanté por seguir la composición del diseño de la pieza frontal, pero utilizando puntos especiales diferentes. Además, como esta pieza debe ser algo más larga que la frontal, aproveché para bordar mi nombre en la parte superior:

Una vista mas detallada de las diferentes flores realizadas con puntos especiales que elegí para esta pieza: Broad Cross Flower, Rhodes Circle y Stumpwork Berry (flor realizada con nudos franceses).

Ya faltan solo 2 piezas para completar el bordado de este set de costura y que empezaremos a realizar esta semana. La próxima cita para mostraros la tarea 10 será en 3 semanas.

Feliz comienzo de semana!!

diciembre 20, 2009

Where Stitchers Gather: Tarea 8

Hace unas 2 semanas, terminé de bordar la tarea 8, en que tocaba realizar la última banda del Estuche de costura del "Where Stitchers Gather Set - MXS SAL 2009".

Una hermosa estampa de una tarde de costura en buena compañía; complementada con hermosos puntos especiales, como el Alicia's Lace Stitch con que está bordado el mantel; las dos flores laterales, formadas por Queen y French Stitches; las hojas de la flor de la derecha están realizadas con Diagonal Satin Stitch, y las de la izquierda con Diagonal Leaf stitch. Las 2 flores en la parte central inferior son: a la derecha, Ribbed Spider Web Rose; a la izquierda, Whipped Spider Web Rose.


Seis bordadoras, sentadas alrededor de una mesa, compartiendo el placer de bordar, es el toque final para completar el diseño de lo que será el estuche de costura:

**Solo faltan colocar los abalorios y el dije, los cuales coseré
cuando termine de bordar todas las piezas del set de costura.

La segunda semana de Enero, retomaremos este proyecto y procederemos a realizar las piezas restante. Mientras tanto, a lo largo de las próximas semanas, nuestras manos estarán ocupadas preparando deliciosas comidas, tiernos regalos dispuestos en hermosos envoltorios o preparándonos para recibir el nuevo año; pero, sobretodo, disfrutaremos de la compañía de las personas que queremos.

En medio de tanto trajín, que os quede algo de tiempo
para disfrutar
de vuestros bordados. Feliz semana!!

octubre 06, 2009

Where Stitchers Gather : MXS SAL-Tarea 7

La tarea 7 es una de las que más he disfrutado en su elaboración, quizás porque consiste en la elaboración de un encaje, que le da a la labor un aire elegante y romántico.

No ha sido una tarea difícil en absoluto, fue más bien fácil de realizar; solo había que prestar atención para no cometer errores en la ejecución de los picos del encaje, sobretodo en el largo de la secuencia. Los corazones están hechos con Rodhas Stitch; la parte superior del encaje está realizada con Tied Cross Stitch.

Así es como luce el progreso completo de esta labor :Ayer dio inicio la tarea 8, la más larga de todas y con la cual daremos por concluido el bordado del estuche de costura, que es la pieza principal del set de costura "Where Stitcher Gather" ©Victoria Sampler.

La aguja es el pincel, los hilos son los colores, con que bordamos y damos vida a nuestras labores.
©Mayté Bermúdez-García

septiembre 21, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 6

La tarea 6 del Where Stitchers Gather SAL, era muy fácil y rápida de realizar, por ello con 1 semana de plazo era más que suficiente para llevarla a cabo.

Tocaba realizar la banda 6 que consistía en una línea de puntos cruz realizados con cordón metálico Kreinik #4 en color rosa claro. La banda 7 es una replica de la banda 1, conformada por una guirnalda de flores que cruza de lado a lado.


Hoy da inicio la tarea 7, tendremos 2 semanas para su realización; estoy segura que es una de las bandas que más vamos a disfrutar en su realización.

Punto a punto creamos cosas bellas hechas con amor!

septiembre 14, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 5

Durante las últimas 4 semanas, las participantes del MXS SAL, "Where Stitchers Gather", hemos sido testigos de lo mucho que se puede compartir y aprender a través de un SAL.

La banda 5 del diseño, combina punto cruz, puntos especiales y varias técnicas de bordado, entre ellas: vainicas (drawn threads) y Hardanger; esta última fue la que más ansiedad produjo entre las participantes que nunca antes habían realizado este tipo de bordado.

Pero, todos los temores y recelos se fueron disipando a medida que se iban respondiendo las preguntas y dudas que aparecían. Al final, creo que, casi todas se lanzaron al ruedo y tomaron al toro por los cuernos; el resultado no ha podido ser mejor!! La satisfacción que muchas manifestaron de haber logrado salir avante con estas nuevas técnicas, ha dejado un muy dulce sabor de boca, tanto así que, hay quienes dicen que, han quedado enganchadas!!

Aprovecho para darle las gracias a todas las participantes de este SAL, por su entrega y compañerismo; cada una, con su aportación, contribuye al éxito del mismo.

Ahora os quiero mostrar los avances de mi versión:
Como siempre, he puesto mi toque personal, en este caso he bordado los cisnes de una forma un poco diferente a como aparecen en el gráfico; así me gustan más:
Esta es una banda con un diseño muy romántico; un paisaje que incluye ranas, cisnes y abejitas, cuyo centro focal es el corazón realizado en Hardanger:Me falta colocar el pequeña tijera que debe ir en el centro, sujeta y decorada con Lazy Daisy Stiches; como sabéis, siempre que es posible, coloco los abalorios y dijes al final de la labor.

Esta es una vista del avance general del bordado:
La tarea 6 da comienzo hoy y tenemos una semana para realizarla; así que, dentro de muy poco os mostraré un nuevo avance de este precioso diseño.

Poned amor en vuestros bordados, el resultado será invaluable!

agosto 17, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 4

La tarea 4 del "Where Stitchers Gather" SAL, ha sido coser y cantar; muy fácil y rápida de realizar:
Esta banda se realiza con Cross Stitches, Backstitches, y Straight Stitches. Lo nuevo es que, en esta ocasión ademas de los hilos de seda, ha tocado bordar con cordoncillo metálico color rosa, Kreinik Braid #4, en un área de las flores grandes, que le da un toque de elegancia al diseño.

Aquí os muestro el progreso general del diseño:

La siguiente foto es del revés de la labor, para que veáis que, con los puntos especiales y el backstitching, también se puede lograr un revés muy agradable:

La próxima tarea ha dado comienzo hoy; en esta sección del diseño, nos tocará trabajar con Vainicas y Hardanger. Ya os contaré como nos va; pero eso será en 4 semanas, cuando os mostraré la banda 5 terminada :)

Hoy es lunes, un día que me gusta mucho, porque es el comienzo de una nueva semana!!

agosto 10, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 3

Esta tarea corresponde a la banda 3 del Stitcher Pocket. Por comentarios de mis compañeras de SAL, se que ha sido una de las que más trabajo les ha dado, hasta el momento, debido a que era necesario bordar 6 flores con 6 nuevos puntos especiales.

Algunos de estos puntos especiales, requieren algo de practica para ser realizados, cada vez que vamos a utilizarlos; esto se debe a que precisan de algo de habilidad y destreza que solo se consigue con la practica, no importa cuántas veces los hayamos realizado en otras labores. Entre los que más precisan este tipo de practica previa, están, en primera fila, los puntos formados por nudos, entre ellos: Colonial Knot, French Knot, Bullion Knot, solo por mencionar algunos. Por ello no debe sorprender que muchas bordadoras prefieran reemplazarlos por otro tipo de puntos a tener que realizarlos! Cada vez que los usamos tenemos que volver a aprenderlos!! LOL. Pero el esfuerzo vale la pena y el resultado es de los más bonito :)

En el lado izquierdo de la banda, los puntos realizados son: Stumpwork Berry, Bullion Knot Rose y Straight Stitch Flower. Al lado derecho tenemos: Blanket Stitch Pinwheel, Stem Stitch Rose y Rhodes Circle.
De todas las flores que hemos realizado, la que más me gusta es la realizada con los Colonial Knots, pues me recuerda una gardenia y el color es precioso; claro que, la rosa con los Bullion Knots , tampoco se queda atrás!!

Le di una vuelta de 180 grados a la tela, para bordar en el centro MXS 2009 SAL, y así quede constancia que la realicé como proyecto del MagicXstitch SAL 2009. Una vista completa del progreso del bordado:
Hoy damos comienzo a la tarea 4, la cual es algo más fácil de realizar, esto les dará un respiro a las bordadas que se sintieron agobiadas por la tarea anterior; en 2 semanas os la mostraré terminada.

Seguid disfrutando de vuestros bordados!!

Aprenda a realizar estos puntos:
Blanket Stitch Pinwheel, sp Rueda de Festón cerrado.
Stem Stitch Rose, llamada también Backstitch Rose, sp Punto de Tallo - Rosa de Cinta.
Rhodes Circle, sp Punto de Rodas Circular.
Stumpwork Berry, formado por Colonial Knots, sp Punto de Nudo Colonial. Video
Bullion Knot Rose, también conocida como Susan O'connor Rose, se realiza con Bullion Knots, sp Nudo de Carril, Nudo de Vapor. Video 1 , Video 2

julio 29, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 2

He disfrutado mucho bordando esta tarea del MagicXstitch SAL 2009, Where Stitchers Gather; sobre todo porque dejé para el final el bordar los puntos especiales que forman cada una de las flores que van a los lados de la banda. Así avanza este proyecto:He cambiado la frase de la banda ligeramente, de Friendships Bloossom a Friendships Bloom, así me gusta más.

Cada flor es, de por sí, una pieza única en este bordado; están bordadas con hilo de seda Gloriana #091 "Raspberry Parfait". Os las muestro en detalle para que las apreciéis mejor; yendo de izquierda a derecha, estos son los puntos realizados:La foto anterior muestra la sección izquierda de la banda: Eyelet Flower, Detached Chain Flower y Broad Cross Flower.
Esta sección corresponde a lado derecho: Satin Stitch Rose, Apple Blossom Flower y Woven Spider Web Rose. En la segunda flor falta coser un abalorio; no lo he hecho porque siempre los pongo al finalizar el bordado.

Ya comenzamos a trabajar la tarea 3, que también consta de 6 bellas flores, con 6 puntos diferentes a los anteriores. En 2 semanas os mostraré un nuevo progreso en esta labor :)

Aprenda a realizar estos puntos:
Eyelet stitch , formato PDF, sp Ojete central, también llamado Punto de Estrella.
Detached Chain Stitch, también se lo conoce como Lazy Daisy Stitch , sp Cadeneta suelta.
Woven Spider Rose, sp Rosa en tela de araña, también conocido como Rueda en punto tejido.

julio 13, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 1

El 29 de Junio comenzamos el MagicXstitch SAL 2009, con el proyecto "Where Stitchers Gather" de Victoria Sampler Designs.
La primera semana la dedicamos exclusivamente a la organización del kit de materiales, identificación de hilos y fibras, basteado de las diferentes piezas y montado de la tela en el bastidor.
La siguiente semana se asigno a la realización de la Tarea 1 , la misma que da inicio al bordado con el Stitcher Pocket, la pieza más grande del set de costura. Había que bastear el área circundante al bordado y bordar la banda 1 del diseño:
La primera banda se realiza utilizando Cross Stitch, Backstitching y Straight Stitch. La combinación de colores es espectacular!

Hoy dio inicio la Tarea 2, en la cual empezaremos a realizar los primeros puntos especiales; tenemos 2 semanas para su elaboración.

Happy Stitching week!!

junio 14, 2009

Ya son 48...

Si, el día 10 de junio cumplí 48 años; qué alegría poder seguir sumando años!! Se que muchas personas se preocupan mucho por la edad; hasta la ocultan o procuran no decirla. Yo nunca he sentido preocupación por los años que tengo, nunca lo oculto o evado la pregunta, más bien lo digo con ganas. Jejeje, ya se que para la fecha, puede que, yo ya tenga más años que mi hermana mayor, jejejejje. Pero espero seguir cumpliendo más, y poder seguir compartiendo con todos ustedes.

El día de mi cumpleaños fue un día de mucho trabajo en mi oficina, me sentía agotada, pero feliz!! Desde que amaneció, recibí muchas llamadas, mensajes, correos, saludos de felicitación y regalos. Empezando con mi madre, que se encuentra de viaje pero fue la primera en hacerlo , pues me llamó el día anterior en la noche.
Como siempre, al levantarme, encontré una hermosa tarjeta que me había dejado mi querido esposo, Rafael, a la que siguió su acostumbrada llamada a las 6 AM, para asegurarse de que me he despertado y estoy alistándome para ir a trabajar. Como siempre las llamadas más esperadas son las de mis seres queridos; en esta ocasión ninguno falló! Ni mucho menos, aquellas amigas con las que la vida me ha premiado.

A pesar de sentir cansancio, el mismo pasó a segundo plano, cuando llegué a casa; mis hijos, Rafael y Jimmy, ya tenían todo listo para irnos a celebrar con una cena familiar. En esta ocasión fuimos a un sitio llamado "BJ´s Restaurant", en el que Drew había hecho reservaciones; la comida estuvo fantástica, pero la compañía fue mucho mejor!!

Entre los regalos que recibí, esa noche, estuvo mi nuevo teléfono, un Blackberry Curve 8900, que tenía en mi lista de deseos!! Y , como siempre, Drew, que me tiene al día en todo lo que es alta tecnología, junto con Jimmy, me regalaron una memoria externa con "1 Terabyte" para mi MAC... Os preguntareis ¿qué es un terabyte??? Pues son 1.000 Gigabytes!! Tendré que ponerme las pilas para llenar tanta memoria LOL.
Drew dice que ya no tengo que preocuparme por el espacio que ocupa la música que grabo en iTunes para mi iPod. Ya puedo grabar toda mi colección de CDs, que son muchísimos!!

Con motivo del Día de la Madre hice varios pedidos, usando algunos de los certificados de regalo que recibí y, algunos más, que he ido reservando para aprovechar los descuentos que muchas tiendas ofrecen para esa fecha. Entre mis nuevas adquisiciones están 4 piezas de medio metro de linos Zweigart: Newcastle 40ct, colores Raw (crudo) y Flax; Edinburgh 36ct, colores Flax y Sand.
El libro "Martha Stewart- Encyclopedia of Crafts", que compré con una tarjeta de regalo de Barnes & Nobles Book Stores, que me dieron mi hijos por el día de la madre. Es un libro fabuloso, enorme y pesado, que reúne 30 diferentes técnicas de manualidades: Albums and scrapbooks, block printing, botanical pressing, botanical printing, calligraphy, candlemaking, decoupage, etching glass, fabric flowers, gilding, glittering, jewelry making, marbleizing, matting and framing, mosaics,nature crafts, origami and paper folding, paimting china and glass, paper cutting and punching, photo projects, pom-pm animals, quilling, rope crafts, rubber stamping, silkscreening, soap making, tin punching, wirework, wraths and garlands, and more !

Es una guía completa, con instrucciones detalladas y proyectos que nos hacen volar la imaginación; es un libro que os recomiendo como fuente de inspiración y guía técnica para vuestra biblioteca personal.

Tengo algunos pedidos que todavía no han llegado y que os mostraré cuando lleguen; son cosas que he tenido en mi lista de deseos y que formarán parte de mi stash.

Mary Wigham Quaker SAL- Update
Aún, no me han llegado los materiales para el Mary Wigham Quaker SAL, por lo que no he podido dar comienzo a este precioso bordado. Ya podéis descargar la segunda parte del patrón.

Where Stitchers Gather SAL - Update
Os comento que, debido al exceso de trabajo que he tenido, no tuve tiempo de ir a la oficina de correos para retirar el paquete que me enviaron de Sew and So con los materiales para el MagicXstitch SAL 2009; me será imposible empezar el proyecto mañana 15 de Junio, como lo tenía planificado. Por consenso, en vista de que varias participantes en el "Where Stitcher Gather SAL" no han recibido tampoco sus materiales, la fecha de inicio se ha pospuesto para el lunes 29 de Junio.

abril 27, 2009

MXS 2009: Inscripciones abiertas!!

El pasado día 23, concluyó el plazo para votar en la encuesta realizada, a través de este blog y de nuestro grupo especial MagicXstitch SAL, para seleccionar el diseño del próximo proyecto a realizar en el MagicXstitch SAL 2009.

En el grupo MagicXstitch SAL, votaron un total de 18 personas: he aquí los resultados:
- Heart's Delight @ Victoria Sampler Designs, 7 votos, 38.89%
- Tea and Stitches @ Victoria Sampler Designs, 4 votos, 22.22%
- Where the Stitchers Gather @ Victoria Sampler Designs, 7 votos, 38.89%

Como veréis, hubo un EMPATE entre "Heart's Delight" y "Where Stitchers Gather".

Ahora bien, en la encuesta paralela que realicé a través de este blog, votaron un total de 83 personas; los resultados fueron los siguientes:
- Heart's Delight @ Victoria Sampler Designs, 13 votos, 16%
- Tea and Stitches @ Victoria Sampler Designs, 26 votos, 31%
- Where the Stitchers Gather @ Victoria Sampler Designs, 44 votos, 53%

Evaluando los resultados de ambas encuestas, podemos concluir que el diseño ganador es (resonar de tambores):

**El gráfico y el paquete de materiales están disponibles en Stitching Bibs and Bobs-USA y Sew and So-UK


SAL 2009 : INSCRIPCIONES ABIERTAS!!

Todas las personas interesadas en participar en nuestro próximo MXS SAL 2009, pueden hacerlo solicitando suscribirse al grupo especial MagicXstitch SAL.

Suscripciones abiertas hasta Mayo 31 de 2009.

Fecha de Inicio del SAL: Junio 15 de 2009 .

A partir de la próxima semana, a través del grupo MagicXstitch SAL, estaremos conversando sobre diferentes alternativas de dónde comprar el patrón y los materiales necesarios; así como, sobre posibles sustituciones de materiales que cualquier participantes esté pensando realizar.

Detalles importantes:
El diseño permite darle diferentes tipos de acabados a varias de sus piezas; las participantes podrán elegir guiarse por los acabados sugeridos por el patrón, o elegir hacerlo de forma diferente; lo cual hará mucho más interesante el SAL, ya que cada participante podrá compartir sus ideas para el acabado que desea darle a su set.

Lo esencial de este SAL será que nos permitirá aprender y perfeccionar la elaboración de una gran variedad de PUNTOS ESPECIALES, dejando la puerta abierta a nuestra creatividad para darle a las piezas el acabado que más nos apetezca realizar.

¿Os animáis a participar?
Estoy deseando leer vuestros comentarios!!!

abril 13, 2009

Pensando en el próximo MXS-SAL

Luego de realizar el resumen del QQSN-SAL, junto con las participantes que desean seguir adelante en una nueva experiencia, ya estamos pensando en el posible proyecto para nuestro próximo SAL.

Varias de ellas han manifestado que les gustaría realizar un proyecto que incluya: punto cruz, puntos especiales, Hardanger, abalorios, etc; un diseño donde podamos, entre todas, aprender , perfeccionar y practicar nuevas técnicas.

Como los diseños de la casa Victoria Sampler se caracterizan por incluir en sus trabajos muchas técnicas de bordado, punto cruz, puntos especiales, uso de diferentes tipos de fibras, abalorios y demás; hemos pre-seleccionado 3 diseños:

Heart's Delight


Tea and Stitches


Where Stitchers Gather
Para elegir el diseño ganador, estamos realizando una encuesta, la misma en la que podéis votar, si deseáis participar y/o ayudarnos a elegir el diseño ganador.

Tenéis hasta el 22 de Abril para VOTAR en la encuesta
publicada en la parte superior izquierda del blog.


Una vez hayamos seleccionado el diseño ganador, se abrirán las inscripciones para participar el próximo "MagicXstitch SAL"

abril 10, 2009

QSNN-SAL : Resumen!!

El tiempo pasa volando; ya se ha cumplido un año, desde que empezamos nuestra aventura con el Quaker Schoolgirl Needle Necessities SAL.

Cuando dio inicio el QSNN SAL, el 1 de Abril del 2008, un total de 50 participantes se inscribieron para llevar a cabo este proyecto. Para mediados del mes de Julio, ya habíamos terminado de realizar las tareas correspondientes al bordado de las piezas; 35 bordadoras seguíamos adelante de forma activa, compartiendo con mucho entusiasmo y alegría.

En el mes de Agosto, dimos inicio al ensamblado de las piezas del QSNN; muchas participantes tomaron un receso por las vacaciones estivales, mientras que otras seguimos adelante con los plazos y las fechas fijadas.

De vuelta de las vacaciones, se nos volvieron a unir la mayoría de las participantes que estaban rezagadas, tanto con sus bordados, como con el proceso de ensamblado de las piezas. Hubo muchas muestras de compañerismo, solidaridad y amistad, entre las que ya tenían experiencia, con procesos de ensamblado o armado de piezas, y las participantes que se enfrentaban a este reto por primera vez.

El entusiasmo, muestras de alegría y admiración, se desbordaron cuando empezaron a publicarse los primeros sets terminados! A cual más, le había dado un toque personal a sus sets; la creatividad y el arte de bordar se mostraban en todo su esplendor!! Para las que habían dejado de lado el QSNN, la ilusión y satisfacción de las participantes con sus recién terminados sets, las motivó a retomar sus proyectos con nuevas ganas.

Llegadas las fechas festivas, en el mes de Diciembre, como es lógico, muchas bordadoras, tuvieron que dedicar su tiempo a otros menesteres, hasta mediados de Enero del 2009. De entonces a estas fechas, muchas más participantes, que ya tenían terminado el bordado de las piezas desde hacía tiempo, se llenaron de valor -animadas por sus compañeras de SAL- a dar el paso final y concluir el proyecto, con la confección de las piezas.

Aquí os muestro un resumen de los 20 QSNN sets terminados hasta el 1 de Abril del 2009:
De izquierda a derecha, por fila:
Adriana B. Zaragoza-Es
Alicia V. Cádiz-Es
Ana CL Madrid-Es
Angela M Valencia-Es
Arantxa Cádiz-Es
Carmela S Málaga-Es
Esperanza L Madrid-Es
Gladys S Barcelona-Es
De izquierda a derecha, por fila:
Ma.Carmen L Cádiz-Es
Ma.Esther Alajuela-C.Rica
Ma. Jesús C Melilla-Es
Maria J Madrid-Es
Ma. José G Santander-Es
Maloles S Pontevedra-Es
Matilde Madrid-Es
Ma. Victoria Málaga-Es
De izquierda a derecha, por fila:
Mayté USA
Olga G. Oviedo-Es
Pepa Valencia-Es
Yaydik Caracas-Vz

Quedan 16 participantes que, por diferentes motivos, no han terminado sus proyectos todavía:
Agus A BCN-Es
Silvia-Nivaira BCN-Es
Mitas Tarragona-Es
Anita Madrid-Es
Evita Alicante-Es
Rosa Ma. N Zaragoza-Es
Julia Zaragoza-Es
Carmen T Holanda
Kany León-Es
Loly R Málaga-Es
Lucia V S.Paulo-Brazil
Ana Laura D México-Mx
Angie Rosario-Ar
Montse S. BCN-ES
Ma. Dolores P Cartagena-Es
Chantal B. México-Mx , que se nos unió hace solo 2 meses.

A todas ellas, les doy las gracias por haber tomado la iniciativa de participar en el QSNN SAL. Espero, de todo corazón, que sigáis adelante, para que al igual que las demás participantes -que ya terminamos nuestros proyectos- sientan la inmensa alegría de tener entre vuestras manos un tesoro hecho por ustedes.

Por mi parte, seguiré dándoles ánimos para que lo logreis!

Gracias, a todas las participantes, por permitirme ser vuestra líder en el QSNN SAL. He tenido el gusto de conocer, un poco más, y entablar amistad con muchas de vosotras, que a menudo visitáis este blog; y con otras personas, a quienes tuve la oportunidad de conocer a través de este proyecto. Me encantaría tener una nueva oportunidad para compartir y aprender juntas, una vez más.