Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Samplers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoria Samplers. Mostrar todas las entradas

junio 12, 2012

Un nuevo proyecto.

El día domingo 10 de Junio fue mi cumpleaños.  Rodeada de tanto cariño, me sentí muy arropada y querida. Recibí infinidad de mensajes con buenos deseos y felicitaciones,  llamadas de amistades, familiares y amigos. Qué bonito día pasé! GRACIAS!!!

Además ese día fue el que elegimos mi querida Loquilla y yo, para dar inicio a nuestro SAL privado. En esta ocasión el diseño elegido fue el Heirloom Stitching Sampler de Victoria Samplers Designs

Un hermoso bordado que consta de 434 puntos de alto x 64 puntos de ancho, para ser bordado en lino; incluye 38 diferentes tipos de puntos especiales. El diseño plasma escenas de cómo se bordaba en la época colonial, a mediados del siglo 20 y por último en la actualidad.

Este diseño lo recibí como regalo de cumpleaños, junto con la tela,  hace unos años atrás. Luego hace un año compré el kit con los hilos y materiales necesarios para su elaboración. Para este tipo de trabajos lo mejor es comprar el kit que vende la diseñadora; resulta mucho mejor de precio.


El día domingo en la tarde, me puse a organizar los hilos e hilvanar la tela para demarcar el área donde va a ir centrado el bordado; luego monté la tela en los rodillos del bastidor.


No logré avanzar mucho, pues como a la media hora, ya tenía que irme a la cena a la que me habían invitado Rafael, JimmyB y mis hijos. Que por cierto estuvo fenomenal!! Esos momentos en familia, con las personas que más quiero, son el mejor regalo para mi. 


Junto con Ana, hemos decidido avanzar en nuestro SAL, poco a poco. Para la primera banda del bordado nos hemos dado 2 semanas de plazo. Avanzaremos banda a banda, o como nos resulte más cómodo a las dos. Es que no tenemos prisas ni plazos fijos para terminar este proyecto. Lo que nos motiva, es volver a compartir un nuevo proyecto juntas , como ya lo hemos hecho en otras ocasiones (Aquí, aquí y aquí).

Esta semana estoy de vacaciones, así que podré avanzar en algunos que mis proyectos en curso. Ya os mostraré mis avances otro día.  

Hasta entonces, seguid disfrutando de esta semana y gracias por pasaros por aquí. Volved pronto! :)

julio 08, 2010

Regalos por mi cumpleaños.

Es bonito cumplir años, más aún cuando lo celebramos en compañía de las personas que queremos y que son importantes para nosotros. Aunque eso es lo más importante, no deja de ser agradable recibir regalos, es más, hasta nos hace ilusión recibirlos. Este año recibí muchos regalos, pero solo os voy a hablar de los que están relacionados con las labores.

Con las tarjetas de regalo que recibí, realicé compras en diferentes tiendas locales, entre ellas Michaels, Joann's Fabrics y Tall Mouse. Me tuve que esperar unos días para comprar ciertas cosas que deseaba y que estarían a precios rebajados en las ventas por la celebración del día de la Independencia, que tuvieron lugar la semana pasada.
Como veréis en la foto anterior, son cosas muy variadas, desde botones de nácar en colores pasteles, hilos para la máquina de coser, cintas, pinturas y mucho más.
Habían muchas grecas, encajes, cordones y pasamanería a precios increíbles, entre $0.25 hasta $0.90 la yarda!! Así que aproveché para ampliar mi stash.
Los rollos de cintas de seda, con más de 25 mts, estaban a solo $0.25 cada uno. Las botellas de pintura para manualidades, la más caras estaban a solo $0.97 las grandes y a solo $0.35 las pequeñas. Me compré 5 que me vendrán de perlas para próximos proyectos.
En Joann's Fabrics tenían una liquidación de piezas de seda salvaje de diseñadores famosos, como Christopher Lowell, Liz Claiborne y SMC Designs. A que están divinas??

Desde Silver Needle me llego un paquete con el gráfico del Heirloom Stitching Sampler de Victoria Sampler, junto con la tela y un Needle Minder con un bello gatito de Kelmscott Designs.
La tarjeta solo dice que es un regalo de mi Secret Sister 2010.
I love my gift. Thank you so much, SS!

Con las tarjetas que recibí de Barnes and Noble, ordené algunos libros, de los cuales os hablaré más adelante, una vez los haya leído. Todavía me queda algo de dinero para realizar algunas compras más que espero poder mostraros pronto.

Feliz jueves y felices horas de bordado!! :)

abril 17, 2010

Where Stitchers Gather: Terminado!!

Han pasado 9 meses desde que di las primeras puntadas en el proyecto elegido, Where Stitcher Gather @ The Victoria Sampler, a realizar en el MagicXstitch SAL 2009-2010.

El día 15 de Marzo, fue la fecha establecida para empezar a realizar el montaje de las piezas del set de costura. Como me he encontrado con poco tiempo para dedicarle a mis bordados, recién los 2 últimos fines de semana, es cuando me puse manos a la obra con el ensamblado de las piezas.

Estos fueron los materiales que elegí para realizar el montaje de las piezas:

Para el forro me decanté por una Seda salvaje en color rojo vino, pintada a mano por Kelmscott Designs. Los demás son varios de los materiales sugeridos por el gráfico.

Lo primero fue cortar cada una de las piezas bordadas , así como, el forro y los materiales necesarios para dar forma a las diferentes piezas.

Luego distribuí todos los materiales necesarios para cada una de las piezas, de forma de que estuviesen juntos y separados de los demás. Esto me ayudó a tener todo listo y a mano para cuando me dispuse a trabajar en ellas. Luego hice un plan de trabajo que debía seguir para lograr tenerlas terminadas en 4 días, tomando en cuenta que disponía de muy poco tiempo para dedicarles.

El ensamblado de las piezas lo realicé con mucha calma, de rato en rato. El primer fin de semana terminé el estuche del costurero y de las tijeras; el segundo fin de semana, terminé el libro de agujas y el acerico para las tijeras.

A medida que se realizan varios tipos de ensamblados, se va adquiriendo experiencia, porque lo que, en muchas ocasiones, nos damos cuenta de que hay formas más fáciles, que las que sugieren las instrucciones del patrón, para lograr el acabado ideal para la pieza en la que estamos trabajando.

En este set he optado por seguir mi instinto y experiencia para realizar el ensamblado de las piezas de acuerdo a mi gusto y preferencias. Sobretodo en relación a los detalles, consistencia y acabados en general. Por ello ciertos de los materiales para dar forma a las piezas los reemplacé por otros que se acoplaban mejor y hacían el trabajo mucho más fácil; los resultados fueron mucho mejores.

He disfrutado mucho realizando este trabajo, ha sido mucho más placentero de lo que yo esperaba. He aprendido mucho y he perfeccionado mi técnica en diferentes aspectos. Siento que cada una de las piezas refleja algo de mi. Estoy muy satisfecha con el resultado final.

**Varios de los materiales usados para el acabado y ensamblado salieron de mi Stash
por lo que cuentan como +9 Stash Crédit 2010

Where Stitcher Gather ya se encuentra en una de mis vitrinas, ocupando un lugar especial, junto a varios de los otros sets de costura que he realizado en los últimos años.

Cada uno de ellos guarda entre sus puntadas momentos especiales de mi vida, son tesoros para mi!

julio 13, 2009

Where Stitchers Gather - MXS SAL 2009: Tarea 1

El 29 de Junio comenzamos el MagicXstitch SAL 2009, con el proyecto "Where Stitchers Gather" de Victoria Sampler Designs.
La primera semana la dedicamos exclusivamente a la organización del kit de materiales, identificación de hilos y fibras, basteado de las diferentes piezas y montado de la tela en el bastidor.
La siguiente semana se asigno a la realización de la Tarea 1 , la misma que da inicio al bordado con el Stitcher Pocket, la pieza más grande del set de costura. Había que bastear el área circundante al bordado y bordar la banda 1 del diseño:
La primera banda se realiza utilizando Cross Stitch, Backstitching y Straight Stitch. La combinación de colores es espectacular!

Hoy dio inicio la Tarea 2, en la cual empezaremos a realizar los primeros puntos especiales; tenemos 2 semanas para su elaboración.

Happy Stitching week!!

enero 06, 2009

Un nuevo año...

Qué bueno que se terminó el 2008 y que empezamos un nuevo año!! El año que se fue, hasta el último momento, nos trajo penas y malas noticias.

Del año pasado no tengo ni ganas de hacer un resumen, pues, cada vez que pienso en ello, solo llegan recuerdos tristes, de grandes perdidas y momentos difíciles. Por eso, este año, voy a pasar de ello; solo voy a mirar hacia adelante, esperando que este nuevo año sea muchísimo mejor que el anterior.

Pero basta de penas; fuera dolor!!! Que venga la alegría y la esperanza a llenar nuestros corazones :)

Hablando de cosas buenas, quiero darles las GRACIAS por los mensajes, postales, e-card y comentarios dejados, con tan lindos y buenos deseos hacia mi y mi familia. Gracias por acordaros de mi y de los míos; que Dios os lo pague en bendiciones.

Tengo mucho que contaros y por compartir, pero todo a su tiempo; lo iré haciendo de a poco; lo que me falta es tiempo para dedicarle a este blog, tanto como quisiera.

Para empezar, espero que hayáis notado el cambio de look..¿¿ Os gusta??? Pensé que sería bueno empezar el año con una imagen renovada, con algo más de color. También está en mis planes mover el blog a la versión moderna de Blogger, pero conservando la imagen que ha caracterizado este blog; eso conlleva tiempo, pues debo trabajar en la versión HTLM de la versión avanzada y reformar la plantilla... Todo se andará que tenemos un año entero por delante, LOL.

En año nuevo comienza con buen pie, los diseñadores se están preparando para la exposición de Nashville Market, que será en Febrero, y se espera que se publiquen muchos diseños nuevos.

Pero para bonito, como para abrir boca, os voy a tentar con el nuevo diseño de Victoria Samplers que acaba de salir a finales de la semana pasada; es el diseño #10 de la colección Heirloom Samplers, que a su vez es el diseño #100 de la diseñadora canadiense, Thea Dueck; creado especialmente para rendir tributo a las generaciones de bordadoras que han inspirado y transmitido el amor por las labores en su familia, y en nuestras familias.
Heirloom Stitching Sampler@ViCtoria Samplers
El diseño se llama Heirloom Stitching Sampler, consta de 434 puntos de alto x 64 puntos de ancho, para ser bordado en lino; e incluye 38 diferentes tipos de puntos especiales. El diseño plasma escenas de cómo se bordaba en la época colonial, a mediados del siglo 20 y por último en la actualidad. Una pieza verdaderamente única, que, si os aventuráis a bordarla, de seguro se convertirá en un tesoro que pasará de generación en generación en vuestras familias.

Por ahora me despido, deseándoles que el 2009 venga cargado de mucha alegría, salud, trabajo, felicidad, prosperidad y paz, para ustedes y vuestros seres queridos. Que podamos seguir compartiendo y aprendiendo juntas, así como uniendo lazos de amistad y confraternidad a través de la blogosfera, FELIZ 2009!!!

junio 28, 2008

El cartero toca dos veces :)

Esta semana ha sido de agradables sorpresas!! Primero, recibí un aviso de que me había llegado un paquete desde España y fui de inmediato a recogerlo. Me llevé una gratísima sorpresa al ver que venía de parte de mi loquilla querida!! Como lo recogí de camino a mi trabajo, no me dio tiempo de ver lo que contenía, así que me tuve que aguantar, la curiosidad, hasta que volví a casa en la noche.. Ayyyy, que ragalo más bonito me envío!!
Quienes visitáis el blog de Ana, ya habréis visto este ángel que bordó hace unas semanas atrás, y que ahora esta ocupando un lugar muy especial en mi habitación, ella sabe que creo mucho en los ángeles y que me encantan. Pero, además, me envió el patrón del Quaker sampler de Ann Grimshaw 1818, que lo tenía en mi lista de deseos!! Este será mi nuevo proyecto una vez termine el sampler de Sarah Moon.

GRACIAS, ANA, ya sabes que tu regalo me ha encantado, pero, sobre todo, lo que más valoro es nuestra amistad y las momentos que compartimos!!

Esta semana, también, recibí un paquete, de Bibs and Bobs, con patrones nuevos que compré con certificados de regalo que recibí por mi cumpleaños:
Aproveché para ordenar algunos patrones nuevos para mi colección de diseños Quaker y Dutch samplers:
Como comprenderéis, estoy FELIZZZZ, cual lombriz, con las adiciones a mi stash!!

enero 21, 2008

Cositas lindas que he recibido.

No quiero dejar pasar más tiempo, luego olvido comentarlo, y estos regalitos merecen ser compartidos; son cositas muy especiales que he recibí como regalos de navidad y reyes.

En la siguiente foto os muestro la bufanda que Wawanna tejío para mí, los colores son preciosos y la foto no le hace justicia, junto a la bufanda, he colocado la simpática tarjeta en forma de gatito que me envió!!. THANKS, MY DEAR FRIEND!!
Mi hermana Eleonore, elaboró un lindísimo ambientador realizado con gel y fragancias de canela y rasberry, el frasco lo decoró con cintas navideñas y guipiur color blanco hueso, la tapa interior superior se retira y queda un tul que deja que el gratificante perfume ambiente nuestra habitación. Gracias Ñaña!!

Erin, la novia de mi hijo Andrew, me regaló unos preciosos aretes de perlas cultivadas en color tornasol, entre canelas, dorados, verdes y violetas... Un regalo muy especial, ella tomó nota de que las perlas son mis preferidas!!.

Mi hermana Patsy, me envió desde North Dakota, un divino prendedor con dijes que evocan mi amor por los bordados... Que detalle tan bonito!! Gracias Ñañita!!

Ayer tuve la grata sorpresa de recibir un pquete que no esperaba, venía desde España; al ver el remitente, mi corazón se llenó de alegría, al abrirlo, la alegría fue mayor, no solo por el precioso patrón del Old Italian Sewing Set que me enviaba, sino, también, por la hermosa tarjeta navideña y las cálidas palabras de amistad que me decía en ella. GRACIAS GEMMA!! Por supuesto, que me encantará realizar este proyecto como SAL, tanto contigo como con Ana CL y Elena, disfrutaré mucho de vuestra querida compañía y será algo muy especial que añadiré a mi colección de stitching smalls.
Y para concluir, os muestro los nuevos diseños que he añadido a mi stash , compras realizadas con certificados de regalos que he recibido en estas navidades. Para mi colección quaker, 2 diseños que son clásicos ya, de Long Dog: Bienvenue y The Token; 2 libritos de diseños de Blackbird y el último libro de instrucciones para dar acabos a ciertos proyectos de Victoria Sampler, siempre es bueno tener a mano este tipo de libros.
Todavía me quedan algunos certificados de regalo con los cuales realizar más compritas, pero los estoy reservando para cuando estén disponibles todos los nuevos diseños que se lanzarán el próximo mes en la feria de Nashville :)

octubre 22, 2007

Algunas cositas nuevas en mi stash..

En las últimas semanas, mi stash se ha visto incrementado con algunas nuevas adquisiciones :). Como muchas, quizás nunca tenga tiempo de bordar, o utilizar, todas y cada una de ellas, pero es mejor tenerlas, que necesitarlas y no tenerlas.. Verdad??

Algunas son productos de intercambios, como el Sarah Tatum que intercambié con Pilar, hace ya algunas semanas, pero, no había tenido tiempo de mostrárselos.
Los Thread Winder de Kelmscoot Designs, son preciosos y estoy segura que se verán maravillosos, formando parte o para complementar, algunos Sets de Accesorios de Costura que tengo ya bordados y otros por realizar.
Recibí la revista JCS Christmas Ornaments 2007, que viene de perlas para los intercambios navideños, y el libro de proyectos de Liz Turner Diehl, que era el regalo de aniversario de este blog.
Varios diseños Quaker para mi colección, de diferentes diseñadores: Workbasket, Midnight Stitching, Carriage House, Ink Circle, Primitive Needle, y alguno que otro más.

Y los nuevos diseños de ByGone Stitches, Christmas Quaker y Threads of Friendship, que están preciosos!
En el siguiente artículo os mostraré lo que compré en la LA County Craft Fair; tuve la suerte de tener ese día libre y pude asistir con mi mamá :)

marzo 31, 2007

Tesoros para mi Stash!!

Quien dijo que ya tenemos suficiente para 3 vidas??? Pues quien lo dijo, no sabe lo que es el amor a un hobby!!. Nunca tenemos suficiente, pues mientras hayan artistas y gente con talento que cree cosas bellas y atractivas para las bordadoras, siempre sabremos encontrarle un huequito a un nuevo patrón, algún nuevo material o herramienta, y a cosas innovadoras, por supuesto!! :)
Aquí les muestro más de mis recientes adquisiciones realizadas en Bibs and Bobs y sus fabulosos descuento de los tres últimos meses. En la siguiente foto podeis ver 2 diseños de "In a Gentle Fashion": A Victorian Proclamation y Garden Sampler and Pillow; American Flag Quilt Sampler de Rosewood Manor; y por último, uno de los nuevos diseños de Jeanette Douglas Designs: "We stitch, we share, we create. A Stitcher's Petit Companion", este por supuesto es para mi colección de stitching smalls :)
Cinco diseños para mi colección de Drawn Thread: The Perennial Border, An Open Heart, Linen & Lace, Toccata Number Three, y para concluir The Teasure Box, Threasure Keeper & Needle Book.
Cinco nuevos patrones para mi colección de diseños Quaker: French Country-Love de JBW Designs; A Quaker Floral de Midnight Stitching Designs; Quaker Diamond de Hillside Samplings; y por último 2 nuevos diseños, recien salidos del horno, de With My Needle Designs: Ackworth Friendship Book y A Quaker Pattern Book.
Y para cerrar boca , os muestro el " Sillón de la lujuria", como le llaman mis amigas mágicas al nuevo diseño de The Cat's Wiskers, The Peacck Stitching Chair, que es el primero de una nueva serie de diseños denominados "Lounge Suite Series". Como os podeis imaginar, este proyecto lo realizaré sin dudarlo, me encantó desde que supe que sería lanzado al mercado, y quiero verlo en mi vitrina de Stitching Smalls. Trae excelentes gráficos y explicaciones muy claras para su ensamblado. Además el patrón trae las piezas especiales necesarias para las patas del sillón!
También me he decantado por el nuevo diseño de Papillon Creations, Blossom Time, que me parece muy romántico y elegante, ya tengo en mente el proyecto que voy a realizar con él. También os muestro el kit del diseño especial de edición limitada que lanzó hace unos meses Victoria Sampler, Hearts Delight, y que realizaremos como SAL en nuestro grupo Mágico Punto Cruz. He aprovechado para ordenar las nuevas Treasure Designers Collections Cards 1 y 2 de Rainboy Gallery Blending Filament; y 2 paquetes de los nuevos Thread Rings con forma de corazón de Kelmscott Desings realizados en concha nácar.

Qué les parecen mis últimas compras??? Ustedes qué de cosas nuevas nuevas tienen en su Stash?? Si lo teneis en vuestro blog, no dudeis en dejarme un mensaje y correré a admirar vuestras nuevas adquisiciones!!

octubre 24, 2006

Homecoming Heirloom- TERMINADO!!!

Pues ya está terminado!!! Cuántas ganas tenía de dar las últimas puntadas a este proyecto. Luego de algunos imprevistos como la falta de hilo blanco de seda y tener que esperar varias semanas por su arribo, como por la terrible crisis de migrañas que sufrí las semanas pasadas, hoy todo eso ha quedado atrás y ya puedo decir que he termiando mi Homecoming Heirloom Sampler ©Victoria Sampler.

Esta mañana solo me faltaba pegar los corazones de quarzo rosa a los lados de las primeras frases del verso, y poner mi firma y año. Para colocar mi firma y año, me ha tomado varias horas pensar cuál sería el mejor lugar y forma para hacerlo. No quería que esto distrajera la atención del diseño en sí, más bien que pasase casi inadvertido. Despues de mucho meditarlo, he optado por poner una firma de agua. Sí, como lo oyen firma de agua!! y muchas se dirán: Qué es eso?? Pues, es poner una marca o firma para personalizar un trabajo de tal forma que no se note.

Esta no es la primera vez que utilizo este tipo de firma, es más, yo diría que es el método que más me gusta, sobre todo cuando es muy difícil que nuestro nombre y año armonicen con el resto del conjunto, no lo distorsionen o compitan con el conjunto. He optado por poner mis inicales MB-G y la fecha: 10-2006, entre los escalones de la entrada de la casa y la siguiente fila. Para que quede como firma de agua, he utilizado un color de hilo que es casi exactamente el color de la tela, en mi caso DMC 415. Aqui les pongo una foto, en la cual es casi imperceptible, solo se nota cuando se ve el bordado a contraluz:
watermark
Y ahora, tengo el enorme placer de mostrarles la la labor terminada; con una vista tanto por el frente como por el revés, para que veais que es posible obtener un revés nítido, aunque se usen muchos puntos especiales, abalorios, vainicas y bordado Hardanger, además del punto cruz:
Front/Frente Backside/Revés
Homecoming Heirloom Sampler©Victoria Sampler
Fabric Lugana 28ct Pewter and Silk Threads
Como el bordado es algo largo, es mi difícil tomar fotos más cercanas para apreciar mejor los detalles, estas fotos no le hacen justicia a lo bonito que es el resultado final, aún así, espero que las disfruten :)
Yupiiiii, Otra labor terminada este año!!!
Homecoming Heirloom- Wip Album

octubre 23, 2006

Tarea # 9- Homecoming Heirloom SAL

Siguiendo con la elaboración de la banda 22 del Homecoming Heirloom Sampler de Victoria Samplers. COmo os comenté ayer, es muy importante seguir un orden para que la elaboración del bordado resulte mucho más fácil y correcta.
En el gráfico siguiente he coloreado los pasos que he seguido y que me han ayudado a realizar esta parte de la banda en solo 3 horas de trabajo:

1) Color Rosa: Corte de los hilos que deben ser vaciados o eliminados
2) Color Azul: Woven Bars dentro de los corazones decorados con Dove's Eyes. Hacer los Dove's Eyes antes de completar el último woven bar de cada recuadro.
3) Color Verde: Wrapped Bars y Greek Crosses en la parte exterior de los corazones. Realizar las Greek Crosses al mismo tiempo que los wrapped bars cuando sea necesario.
4) Color Naranja: Wrapped Bars por debajo del paso 3
5) Color Amarillo: Woven Bars con Dove's Eyes. Hacer los Dove's Eyes antes de completar el último woven bar de cada recuadro.

***Un detalle importante para que haya armonía y balance en el bordado, es realizar la misma cantidad de vueltas de hilo en cada uno de los diferentes puntos.

Aqui os muestro como queda la banda una vez terminado todo el trabajo de decorado de los espacios vaciados de hilos:
Ahora a proseguir con la colocación de los abalorios que faltan en algunas áreas anteriormente bordadas y a firmar la labor!!

octubre 22, 2006

Tarea # 8- Homecoming Heirloom SAL

Ayer y hoy he estado trabajando en la última banda del Homecoming Heirloom Sampler, una banda preciosa realizada en bordado Hardanger. Voy a mostrarles los avances de esta banda por partes para darles algunos tips y que puedan ver ciertos detalles.

Aúnque para muchas personas el Hardanger les parezca algo difícil, no lo es en absoluto; solo requiere tener paciencia y mucho cuidado, manteniendo una tensión pareja en el bordado, y a la hora de cortar los hilos.

Es importante tener a mano las herramientas necesarias, como una pinza para tirar de los hilos con cuidado de uno en uno , y unas tijeras de punta fina, si son en ángulo mucho mejor!

Para realizar esta banda de forma correcta es preciso seguir el orden de pasos sugeridos en el patrón. Yo solo he hecho una excepción, he colocado los abalorios con el mismo hilo perlé de seda al mismo tiempo que iba bordando las áreas circundantes en dónde debían ir colocados. Se debe tener mucho cuidado al trabajar con hilo perlé de seda porque se deshilacha mucho y se engancha con facilidad; si se tiene las manos ásperas es aconsejable suavizarlas con una crema de manos no grasosa como Utter Cream que no daña los bordados.

Primero borde la parte superior de la banda, los contornos y las zonas interiores que forman los corazones; usando con punto satín y Kloster Blocks. En la parte superior se debe trabajar con una hebra larga de hilo perlé de seda para poder completar los trellis sin interrupciones. Coloqué las perlitas con el mismo hilo perlé de seda con que se realizan las Up Right Crosses que decoran los trellis, empezando por la fila inferior de izquierda a derecha, y luego arriba de derecha a izquierda. A continuación bordé los Eyelets alrededor de los corazones laterales con hilo de seda azul y el corazón central con DMC perlé #12 blanco.

Despues de haber realizado todo este trabajo viene la parte del corte y vaciado de los hilos. Se debe de cortar los hilos en las zonas indicadas en el patrón procurando cortar a ras de los Kloster blocks pero sin dañar esos hilos!!. Luego con la pinza se empieza a retirar las hebras de hilo cortadas. Tirar de los hilos con cuidado e ir realizando el trabajo del corte y deshilado por zonas, con calma y precausión.

Una vez retirados todo los hilos necesarios, el bordado queda listo para empezar el trabajo decorativo de las zonas vaciadas. Primero se borda la parte interior de los corazones realizando el entretejido de la hebras laterales utilizando Woven Bars con hilo DMC perlé #12 y decorando el centro con Dove's Eyes.

En la próxima publicación les mostrare la parte final de este banda y la culminación de este proyecto :)

octubre 11, 2006

Tarea # 7- Homecoming Heirloom SAL

Antes de ayer, una vez me llegó el hilo Kreneik Silk Mori color blanco que me hacía falta para continuar con esta labor, me he puesto manos a la obra y he bordado desde la banda 17 a la 21.

  • Banda 17: Fila con Arrowhead stitch y Doble Running stitches. En esta banda las instrucciones no estan muy claras a la hora de colocar la línea de los Doble running stitches, pero guiándome por la foto del patrón, he podido notar que hay que dejar un hilo entre esta fila y la anterior con los Arrowhead stitches.
  • Banda 18: Modified Plaited Cross Stitch, es un punto especial combinado muy bonito. Primero hay que realizar una cruz grande con hilo dorado y luego un cuadrado, un poco más grande, invertido y sobrepuesto, con hilo multicolor de seda; el efecto es precioso.
  • Banda 19: Banda que imita un enaje con Vainica de hilos entrelazados por el centro y punto cruz, perlas y punto satín. Todo con hilo de seda blanco.
  • Banda 20: Banda bastante grande que simula una familia jugando en el jardin e incluye la última parte del verso. Lleva varios puntos: punto Queen Stitch para las gladiolas, punto cruz, Straight stitch para imitar la hierba, y Backstitching. En esta blanda he reemplazado el hilo AVAS 5111, color Rose light, que se utiliza para bordar las partes de la piel de los personajes, por hilo Splendor S1147 de la collección para tonos de piel SC2, pues me parece mucho más natural y apropiado que el color rosa que los hace lucir como muñecos. He bordado la piel en 1x1 para que darle un aspecto más delicado.
  • Banda 21: Fila de Corazones realizados en Backstitching con un toque de hilo dorado en el centro, seguida de una fila de Modified Diamond Eyelets unidos por punto seguidos.
  • Ahora solo me queda realizar la última banda que es bastante ancha, imita un encaje calado realizado en Hardanger. Hasta dentro de unas semanas no vereis el final de esta labor!!

    septiembre 13, 2006

    Tarea # 6- Homecoming Heirloom SAL

    He decidido cambiar el color de hilo utilizado para bordar los corazones de la banda 7 en el Homecoming Heirloom ©Victoria Sampler. En la tarea 4 me tocó realizar esta banda, pero no estaba del todo conforme porque los colores no resaltaban y se veía un poco apagado el conjunto. He elegido un hilo de seda de Caron, Waterlilies color Hyacinth #110 que trae una secuencia de tonos violetas y azules. He rehecho la banda 7 y el resultado me ha gustado mucho:
    Before/ AntesAfter/Despues
    Esta semana también he bordado la tarea 6 que consistía en realizar:
  • La banda 14, imita un encaje con vaciado de hilos, perlas, punto cruz y Eyelet, todo en blanco.
  • La banda 15, contiene la 3 parte del verso.
  • La banda 16, es una guirnalda de flores en la cual he utilizado de nuevo el hilo Waterlilies Hyacinth, con que rehice la banda 7, ademas lleva perlas en color azul.
  • Para ver las fotos completas del progreso de esta labor: Homecoming- Wip Album