Mostrando entradas con la etiqueta Stash Room and Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stash Room and Studio. Mostrar todas las entradas

marzo 29, 2012

Organizando gráficos y revistas

En Noviembre del 2011 os mostré el nuevo Cuarto para mi Stash, en ese post os comenté que aún tenía que pulir la organización de algunas áreas, entre ellas la organización de las revistas, gráficos y libros.

Así lucía entonces:

Durante mis pasadas vacaciones, pude dedicar algo de tiempo a terminar de organizar esa sección. Hoy deseo mostraros cómo ha quedado.

Lo primero fue comprar varios sets de archivadores para revistas en Ikea. Pensé en forrarlos con telas, pero desistí; creo que estos casos la simplicidad es la mejor opción. Organicé todos los gráficos por orden alfabético,  las revistas por: nombre , mes y año.  Hice etiquetas con la información de lo que iría en cada archivador y las pegué en la parte frontal. Así es como lucen ahora:

En la parte superior he colocado libros de costura, Quilting, Tapizado, Enmarcado, además,  gráficos y kits que vienen en formato pequeño; así como libros de bordado que viene en formato con lomo en espiral.

En la primera repisa están los gráficos organizados por diseñadores por orden alfabético desde la letra A hasta la S.

En la segunda repisa continúan los gráficos desde la letra T a la Z. También están los folders con gráficos de Lavander and Lace y Mirabilia;  Freebies de diferentes diseñadores;  algunos de los gráficos que ya he bordado;  y diseños que vienen en Kits completos.

En la tercera repisa están los libros con instrucciones para acabados, diferentes técnicas de bordado, Abalorios, Kumihimo, y diversidad de manualidades.
 
En la repisa final están las revistas y carpetas nodrizas porta-hilos , organizadas por marca y tipos de fibras.

Esta es una vista de cómo luce todo organizado. 

Los libros de Cartonnage, Tilda, Ribbon Flowers, Tassels,  y varios más, están organizados en otras áreas de la casa, formando parte de la decoración.

Mi idea, además de organizar era hacer limpieza, retirando libros, revistas y gráficos que no deseara conservar.  He logrado mi objetivo!!

No os penséis que ya he terminado con la organización y pulido. Voy avanzando, a pasos lentos, pero eso me hace sentir muy bien, pues cada vez me es más fácil encontrar lo que ando buscando y el aspecto de mi cuarto de Stash es cada vez más inspirador y acogedor. Me encantaría que fuese más grande, pero me conformo al ser consciente que tengo el privilegio de tener un espacio especial para mi Satsh y área de trabajo, lo cual es una bendición para mi.

Gracias por visitarme y por los cariñosos comentarios que me dejáis. Volved pronto!! Saber que os pasáis por aquí, me motiva a seguir compartiendo mi mundo con vosotros!!

noviembre 08, 2011

Un nuevo cuarto para mi Stash.

Desde el mes de Junio, cuando nos mudamos de casa, tenía pendiente mostraron la nueva habitación para mi cuarto de labores.  Ya sabéis que con cada mudanza, me toma algo de tiempo acomodar todo en su sitio, siempre estoy buscando la manera de sacar el mejor partido al espacio del que dispondré para colocar todo mi Stash y herramientas de trabajo. Esta ocasión no ha sido la excepción!

Después de 4 meses, puedo decir que ya cada cosa está en su sitio!



En una visita a una tienda de antigüedades me encontré con una repisa blanca,  que según la dueña, databa del año 1960 (Eso es un año antes de mi nacimiento!); me gustó mucho el estilo y decidí comprarla para colocar parte de mi colección de cintas. También encontré una repisa para colocar algunas cositas más que guardo con mucho cariño.  

 Me ha gustado mucho como han quedado!

Mi próxima tarea es organizar mi colección de gráficos, libros y revistas. Tengo tantos que ya me cuesta encontrar lo que busco. Tengo que encontrar un método que me permita encontrar lo que busco rápido, de forma más accesible y organizada.

(Esto es solo una parte de lo que tengo que re-organizar)

Creo que también voy a hacer una limpieza! Hay diseños que ya he realizado y que no volveré a bordar. Así como, depurar mi colección de gráficos, pues mis gustos han cambiado, o mejor dicho, evolucionado con las años y tengo cosas que ya no encajan con mis preferencias actuales. 

Cuando tenga todo organizado, pondré a la venta todo aquello que ya no desee conservar para hacer sitio para cosas nuevas.

Ya os lo mostraré cuando esté listo, por si encontráis algo que deseéis comprar!

agosto 26, 2010

My Stash Closet

Muchos de ustedes, recordaran cuando os hable sobre el "Stash closet" que tenía antes de mudarnos a donde vivimos ahora.  Con la mudanza, tuve la suerte de que ahora podía contar con un cuarto para mi estudio creativo y, justo al lado,  un lugar especial para acomodar todo mi stash.

En esta ocasión es un "walk in closet", o lo que es lo mismo, un closet lo suficientemente grande, en el cual se puede entrar y caminar en él. Algo así como una pequeña habitación, en la cual JimmyB, mi ex-esposo y gran amigo, me ayudó a instalar repisas en las partes altas de las paredes; y Rafael, mi esposo, me ayudó a colocar 2 muebles-repisa que usaba cuando vivíamos en Casteldefels-España y que estaban guardados en una bodega.

Todo el espacio había que usarlo, empezando por la puerta: 


Lo importante era distribuir todo de tal manera que el acceso fuese muy fácil, sobretodo a las cosas de uso más frecuente:


Cosas voluminosas y de poco peso en las repisas altas, así como cosas de uso eventual o de posible utilidad para futuros proyectos.


He procuro poner etiquetas en cada caja, cajón o contenedor para tener una idea más clara de lo que hay dentro y que sea más fácil localizar lo que ando buscando. Sobre cómo etiqueto cada caja y cajón, u organizo lo que van dentro, os lo mostré aquí y aquí.


Las cosas de uso más cotidiano como hilos, telas y fieltros para acabados, accesorios para bordados, abalorios, cintas, pinturas, libros, revistas, gráficos, etc, van en las repisas intermedias.


 Las cosas más voluminosas y pesadas las he colocado en las repisas inferiores, como por ejemplo la máquina de coser, máquina overlock, piezas y accesorios de mis bastidores; y una canasta en la que coloco los sobres con los materiales de proyectos que tengo en mente. 


Tengo un pequeño tablero metálico con imanes para colocar notas, tarjetas, fotos, etc. Un rincón donde coloco piezas que he recibido en intercambios,  regalos, mi colección de cajas metálicas y antiguos frascos de cristal, así como accesorios de bordar que he ido coleccionando. También tengo un banco que sirve de escalera y silla, pero además, se pueden guardar cosas dentro. Es genial!!


Para mi, el orden y la funcionalidad deben ir cogidos de la mano. Antes me gustaba usar cajas decoradas y cosas así, ahora me decanto más por contenedores plásticos transparente que me permitan ver qué hay dentro. 

El que haya orden, se vea muy bonito y decorado a la vista, pero que no sea funcional, no me sirve. Si el acceso a lo que necesito está obstruido o no me deja ver lo que ando buscando; o que el tomar las cosas, usarlas y luego ponerlas en su sitio,  represente todo un trámite, es algo que no me resulta útil en absoluto.


He procurado que todo este organizado de forma que sea funcional, práctico y además agradable a la vista; que me inspire a crear, imaginar y soñar con solo abrir la puerta. Aunque, esto de organizar es algo que nunca termina, porque siempre se puede mejorar. 

Compartís conmigo vuestras ideas para organizar mejor nuestro "Stash" :)

agosto 19, 2010

My creative working room.

Así se le llama en inglés a la habitación, estudio, rincón o área que utilizamos para realizar nuestro trabajo creativo.  Para mi es mi área de trabajo profesional, cuando lo hago desde casa; pero además, es la habitación  en la que desarrollo mi creatividad; donde plasmo todo aquello que mi imaginación  crea y mis manos dan vida; en la que también me siento a bordar, ya que ahí tengo instalado uno de mis bastidores de pie.

Bastidor MARK II de Hearthside Craftworks
Como recordareis hace 3 meses nos mudamos de casa, lo que conlleva  cambios, adaptarse a nuevos espacios, limitaciones,  etc.  Para que os hagáis una idea de mi estudio creativo, en nuestro nuevo hogar, aquí os pongo varias fotos desde diferentes ángulos:


En la habitación tengo un escritorio con mi computadora,  y todo aquello que es preciso tener en una oficina. Hay una mesa plegable de trabajo, la misma que puedo desplegar  y mover según mi necesidad de espacio, del tipo de proyecto o labor que este llevando a cabo.


Cuando la mesa no está en uso, la dejo doblada en un rincón en donde ocupa muy poco espacio, lugar en el que suelo colocar mi bastidor de pie cuando muevo la mesa a un área más amplia porque necesito un área de trabajo más grande.


Si lo que necesito hacer  requiere de poco espacio de trabajo, suelo levantar  un solo lado de la mesa y la dejo su rincón. 


Pero cuando es preciso que tenga acceso por varios lados de la misma, para trabajar mejor en lo que estoy haciendo, la muevo hacia la otra pared, y si el proyecto ocupa mucho espacio, despliego ambos lados de la mesa,  lo que me facilita un área de trabajo de 2 metros de largo por 1 metro de ancho.


Como veréis en las fotos, me resta por decorar las paredes de mi estudio. Todavía no  he decidido que voy a colgar en ellas. Ya os contare cuando llegue le momento :)

Me encantaría que me contaseis sobre vuestra área de trabajo creativo. Ya la tenéis o la imagináis de alguna manera en especial??

"En este rincón me inspiro, imagino y creo, pero sobre todo sueño" MB-G

septiembre 26, 2009

Limpiar, arreglar, organizar...

Mi esposo, mis hijos, mi madre y mis hermanas, suelen decir que cuando, desde que amanezco, me pongo a limpiar, arreglar u organizar, es que hay cosas que rondan por mi mente, estoy muy enojada o tengo que tomar decisiones.

Pues si!! Eso es algo que me caracteriza desde que tengo uso de razón. Cuando tengo que decir o hacer algo de trascendencia o importancia, lo pienso mucho, analizo, desmenuzo, proceso; me tomo mucho tiempo antes de tomar acción, cuando lo hago es porque lo tengo muy claro y no doy vuelta atrás; apechugo con las consecuencias, para bien o para mal.

A veces lo hago, como una forma de distraerme, de evadirme de lo que me preocupa o molesta, otras por puro placer; aunque para muchos no existe placer en limpiar, arreglar u organizar. Será que soy muy rara, pero eso es algo que a mi me gusta mucho!! Además, os lo he comentado antes, soy muy perfeccionista y ordenada; el desorden me pone de los nervios, así que suelo poner orden, aunque sea mentalmente, cuando me encuentro rodeada del desorden, o me pongo manos a la obra. En muchas ocasiones, re-ordeno o re-organizo lo ya hecho, luego de algún tiempo, porque siempre encuentro una nueva manera de poner las cosas que sea más practica y funcional.

Eso es lo que he estado haciendo en los 3 últimos meses; poco a poco he ido limpiando, organizando y re-organizando el cuarto de mi Stash. Buscando cosas que necesitaba, me he encontrado con cosas olvidadas, re-descubierto cosas adquiridas, he jugado con ellas y me he deleitado revisando mi colección de patrones; he sacado cosas, que se que no voy a usar, para tenerlas separadas, siempre hay alguien que las puede necesitar o les de más valor que yo.

He ordenado cosas en nuevos contenedores, algunas porque ya no cabían y otras porque era preciso buscarles algo más funcional. El resultado ha sido muy satisfactorio; ha sido un proceso muy productivo, desde muchos puntos de vista.

Como dice el dicho: "Para muestra un botón"; pero son más de uno!! He re-organizado mi colección de botones:
He reorganizado y ordenado los cajones del Stitchers Cabinet, dedicado en su mayoría a abalorios, herramientas, hilos perlé especiales, alfileres con acabados, accesorios, dijes, etc, etc:
De mi abuelo heredé una pequeña repisa con múltiples divisiones que me pareció ideal para algunas de las cintas sueltas:Otras cintas las organicé en contenedores que tenía comprados desde hace mucho, pero no había tenido tiempo de terminar de acomodar:Me dí cuenta que me faltan muchos galeones, encajes , cordones y demás, que de seguro deben de estar en alguna caja olvidada en la bodega; los que encontré están ahora mejor dispuestos:
Diferentes tipos de hilos y braids, que vienen en carretes, los he agrupado por marcas y tipos (hilos de seda AVAS, Kreinik, Tribizones, Quilting, Costura, etc), cada uno en su caja, para tenerlos más a la vista. He aquí la caja de los hilos Kreiniks:
He re-organizado y puesto etiquetas a los diferentes cajones de varias repisas y contenedores, para que resulte más fácil identificar qué contienen; como por ejemplo:
He re-decorado y mucho más, en fin, que haría este post interminable; PERO, todavía me falta por hacer!! De seguro cada una de ustedes tiene una forma especial o personal de hacer las cosas; ésta es la mía.

Feliz fin de semana. Que disfrutéis de vuestras labores!!

octubre 27, 2008

Poniendo orden

Este fin de semana he aprovechado para continuar con la organización de mi Closet de Stash. He colocado mi colección de cintas en unas cajas especiales, que he ido adquiriendo poco a poco. Aunque todavía me quedan muchas cintas y encajes por organizar; he aquí, cómo van quedando:
Luego de años de no haberlos dado por perdidos, por esas cosas raras que pasan, mi querida colección de hilos perlé, ha vuelto a mis manos. Organizarlos no ha sido tarea fácil, pues mi hermana Patsy -que fue quien me los hizo llegar a través de mi mamá en si último viaje a North Dakota- me los envió sueltos, sin las cajas, para hacer más fácil su envío.

Conseguir las cajas, era lo de menos; en el trayecto muchos ovillos se deshilaron y enredaron unos con otros, por ello el trabajo de organizarlos ha tomado algo de tiempo; meses, más bien !!
He tenido que valerme de cartones para enrollarlos de nuevo -aunque no es un método que me guste mucho- pero, es lo más práctico por el momento. Han cabido en 5 cajas, llenas por completo; así han quedado:
Tengo una pequeña colección de "Tin Boxes" decoradas, que me encantan; y que merecen ser admiradas. No estan todas, pero poco a poco, su rincón va tomardo forma:
Me gustan mucho las cajas, tengo muchas, así como canastas, de diferentes tipos y formas, que también necesitaban ser re-organizadas. Os muestro como lucen algunas de mis cajas, en su nuevo sitio:
Como os podeis imaginar, entretenida con la organización, no he tenido casi nada de tiempo para bordar; pero ya tengo decidido lo que voy a bordar para el intercambio MCE 2008, y he progresado bastante con el Friendship Tree. Espero, en la próxima publicación, mostraros mis progresos :)

Mientras tanto, os deseo que tengais una productiva semana de bordados; que, puntada a puntada, disfruteis de vuestros proyectos!!

abril 30, 2008

El nuevo closet para mi STASH.

Los últimos días han tristes; mi abuelita, que está a punto de cumplir 100 tiernos añitos, esta malita de salud. Mis abuelos son el centro de nuestra familia y esto nos tiene a todos muy consternados; hoy iré a visitarlos, aprovechando que tengo el día libre.

Hoy se cierra el curso online MERH (Métodos para Empezar y Rematar Hebras de hilo en una labor); estoy muy contenta, mis alumnas han quedado muy complacidas y el curso a superado sus expectativas!!

El día 12 de Mayo dará inicio el curso online MICT (Método Inglés Continental Tradicional para bordar en punto Cruz); solo quedan 3 plazas disponibles para este curso, el cual me tendrá muy ocupada por 2 meses, pero, siempre disfruto enseñando a dominar este método!!

Como sabéis , soy una persona muy ordenada y organizada, poner en orden mi stash es algo que me ha tenido ocupada por varias semanas, pues he aprovechado para hacer limpieza y re-organizar ciertas cosas, a la vez, adaptarlas a su nuevo espacio. Cuando organizo y ordeno siempre busco que , además de que se vea bonito y agradable, el orden y disposición de las cosas sea funcional y práctico; no me sirve de nada que algo se vea bonito si no es funcional!! Para mi funcional significa que cuando necesito algo, lo puedo encontrar rápido, que está accesible y cómodo para tomarlo y usarlo cada vez que lo necesito. Hay muchas decoraciones, o tipo de agrupaciones u organización, que se ven bonitas a la vista , pero de funcional, nada de nada! Si sacas algo, para volver a colocarlo como estaba, toma más tiempo y muchas veces, con el uso, ese orden se convierte en desorden o va tomando un aspecto nada agradable a la vista.

Ahora os quiero mostrar como ha quedado el closet para mi stash:
Creo que, todavía, puedo hacer algunos cambios, una vez ponga en práctica ciertas ideas que tengo en mente y que precisan un poco más de tiempo y trabajo, sobre todo para re-organizar y encontrar los materiales que necesito para llevar mi idea a cabo.

Tengo lo más importante de la forma en que me gusta; hay un sitio para cada cosa: bastidores y accesorios, revistas, herramientas, patrones, libros, cintas, colecciones de hilos, telas y materiales para acabados y ensamblados, WIPs, trabajos terminados, proyectos en preparación, máquina de coser, máquina overlock, etc, etc; incluso mi mesa plegable para trabajar y un taburete para sentarme a soñar revisando mis cosas, sin que nadie me moleste. Otras cosas que no suelo ocupar muy a menudo lo tengo en otro armario.

Además tengo dos zonas para lucir regalos de amiga y accesorios que he recibido en intercambios!!
Me gusta tenerlos a la vista, cada vez que los veo me inspiran y llenan de gratos recuerdos :) Como siempre, iré rotando y re-decorando estos rinconcitos cada cierto tiempo para darles un nuevo aire, de acuerdo a la estación del año, festividades, celebraciones, etc; ya sabéis que eso, a nosotros los americanos, nos encanta!
No os muestro que hay en cada cajón, muchas conocéis su contenido, pero, si deseáis, lo podéis ver en mi álbum. Lo que tengo que ponerme a hacer es escribir, con la máquina rotuladora, las etiquetas, con el contenido, para cada cajón y caja.

El calor ya esta haciéndose sentir, las playas empiezan a llenarse de bañistas y visitantes. Que el agobiante calor no os impida disfrutar de vuestros bordados. Happy Stitching!!