...Una vez hube deshecho todo lo que llevaba bordado de
"The French Alphabet Sampler", se me ocurrió una idea:
¿Qué tal si intentaba oscurecer el tono de la tela para que se pareciera a la tela Rocky Quarry original??Con esto en mente busqué entre los tintes para telas que tenía en mi stash, pero ninguno me servía para tal cometido, así que me fui a comprar uno, claro que llevando la tela que tenía y el resultado que deseaba lograr.

En una tienda especializada en telas,
Joann Fabrics and Crafts, me aconsejaron darle un baño con un tinte líquido color Taupe (gris topo) de Rit; por el color que aparecía en la portada de la botella parecería el más indicado.
Siguiendo las instrucciones del envase, para dar un ligero baño de color, me dispuse a teñir la tela, usando agua muy caliente para que el tintado fuese más rápido. Con solo dejar la tela unos 6 minutos, en el baño de color, la enjuagué y puse a secar. Este fue el resultado:

Horrorrrrr!!!!!!! Ese color no tiene nada que ver con el color que se suponía iba a obtener. Peor aún, la tela no combinaba para nada con el color del hilo!!! Dejé todo de lado por unos días, pero cada día que pasaba la combinación me gustaba menos. Esa tela color "piel de camote" no era de mi agrado en lo absoluto....¿Qué voy a hacer ahora????
Lo primero era calmarme: No se ha muerto nadie!! Lo peor que puede pasar es que la tela se eche a perder!.... Pero ya puestos a experimentar tintando la tela, me dije: "Muerta por mil, muerta por mil quinientos" (lol).
Tip: Me fui a buscar mi libro sobre pintado de telas y encontré que el resultado de aquel color podía ser a causa de una reacción química entre los componentes del tinte que traía la tela, que era pintada a mano por Silkweaver, y los componentes del tinte que había usado. (Por lo menos ya tenía una explicación a lo ocurrido... uuuffff!!)
Todavía se podía hacer algo para salvar la tela!! Así que, siguiendo las indicaciones del libro, me fui en busca de un removedor de color para telas. Para evitar nuevos problemas con los componentes químico, compré uno de la marca Rit.
Al día siguiente me dispuse a remover el color del tinte anterior. Otra vez, siguiendo las instrucciones del envase, muy cautelosamente, puse la tela en un recipiente con la mezcla para remover el color. El resultado fue un color de tela algo inesperado:

Como no podía dejar la tela en ese color, me dispuse a tintar la tela en color "Tan", que ya había usado antes, que me gustaba y que además tenía en mi stash. Claro que las veces anteriores lo había usado sobre telas en color blanco y crema, así que el color que obtuviese era una incógnita. Pero eso no me iba a detener a estas alturas del partido!
Puse menos de un cuarto de taza del tinte en 4 litros de agua muy caliente, añadí sal y coloqué la tela mojada en el baño de color por solo 3 minutos, la mitad del tiempo de la vez pasada. Luego de lavarla y secarla, el color que obtuve me gustó mucho!!!
Yo diría que es un color como de hojas doradas (golden leaves). La tela no tiene un color uniforme, más bien es como matizado-moteado, con zonas un poquito más oscuras y con destellos algo verdosos.
Dejé la tela junto al hilo por varios días. Lo mejor de todo es que, a medida que pasaban los días, me gustaba más la combinación del hilo y la tela juntos.
La semana pasada, monté la tela en los rodillos del bastidor y reinicié el bordado. Luego de 5 días bordando, este es el resultado:
El bordado lo estoy realizando 1x2 y luce mucho más sobre el color de la tela. Se nota mucho más la variación de los colores del hilo. La combinación es mucho más serena, elegante y delicada.
Estoy usando la misma tela reciclada, lo cual ya de por sí es un ahorro. Pero lo mejor de todo es que ha sido una experiencia increíble -yo diría que hasta apasionante-, de la cual he aprendido varias cosas y que ya forma parte de la historia de este proyecto.
Espero que a ustedes también os guste el resultado y que hayáis disfrutado de esta aventura, tanto como yo :)