Mostrando entradas con la etiqueta 2011 Finishes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2011 Finishes. Mostrar todas las entradas

diciembre 19, 2011

iStitch- Mystery SAL: Finished!!

Por fin tengo tiempo de tomarle fotos y mostraros la hermosa caja de costura que Carol de iStitch Designs creó para su primer Mystery SAL.

Para el acabado del costurero, estos fueron los materiales que seleccioné:


La tela es de la colección "Forget Me Not, My Love" de la diseñadora Robyn Pandolph para SSI Fabrics. La caja la pinté con pintura acrílica en color verde olivo, con un baño de cera de Minwax en color natural.


El bordado está realizado sobre lino Newcastle 40 ct en color Cream, con hilo pintado a mano de Carrie's Creation en color "New Vision", que compré hace algunos años.

Para decorar el borde de la tapa de la caja usé "Chenille Trim" el cual pinté con té de flores de Hibicus y Rasberries para darle un tono rosa intenso.


La parte interior la forré con la tela estampada. Para sujetar los accesorios usé cinta de terciopelo color beige oscuro. Los accesorios que escogí para este set de costura son una regla y un porta hilos, realizados en concha perla de la línea Kelmscott.   


El diseño incluía un alfiletero bordado, el cual debía ir pegado a la caja en uno de sus apartados, pero yo he preferido hacerlo por separado, colocándole en la parte trasera mis iniciales bordadas con el año. 

Le añadí varios alfileres hechos por mi con piedras semis-preciosas, abalorios de metal y la cabeza de los alfileres decorada con escarcha de vidrio en color rosa intenso,  para que hicieran juego con los colores de la tela estampada. 


La tijera está realizada en tonos dorado y plata, de apenas 2 pulgadas y media de largo. Le añadí un acerico realizado con la misma cinta de Chenille, piezas de joyería con mis iniciales grabadas en tono rosa y una campana en plata. El conjunto final no ha podido quedar más bonito!!! 

**Cuenta para el SALsuffit 2011 y 14 Stash Credits

Creo que este será el último proyecto terminado que os muestre por este año. Por lo que espero que os guste! Aprovecho para agradeceros vuestra compañía a lo largo de su realización y por cada uno de los hermosos mensajes que me habéis dejado cada ves que venís a visitarme :)

Feliz semana!

diciembre 07, 2011

MCE 2011- Para Alejandra

Como organizadora del intercambio navideño MagicXstitch, con los años he aprendido  que debo de ser la última a quien debo asignar el nombre de la compañera a quien debo enviar el adorno navideño;  pues siempre ocurren imprevistos de última hora. Mantener este planteamiento me ha servido para sortear algunos de ellos. 

Este año no fue la excepción! Casi a último momento,  me di cuenta que había omitido en el sorteo el nombre de una querida amiga, que me había comunicado su interés de participar este año en el intercambio -a la que, por diversos motivos, no le había sido posible hacerlo en años anteriores-. Y ahí voy yo dejando su nombre fuera de la lista ;(

La suerte quiso que esto sucediera así, pues la única persona a la que le faltaba asignarle un nombre era yo, así que Alejandra de Argentina sería mi compañera de intercambio!!


Es difícil crear algo para alguien que sabemos siente mucha admiración por lo que hacemos, pues el listón de las expectativas se coloca muy, pero muy alto. A todo esto había que añadirle que los envíos a Argentina no pueden ser muy grandes, ni pesados; se corre el riesgo de que se pierdan y, lamentablemente, aunque vaya por correo certificado no hay garantía de que lleguen a su destino final.

Con todo esto en mente, me di a la tarea de elegir qué adorno realizaría para ella. La idea nació de un hermoso árbol navideño, estilo victoriano, que vi en una tienda de lujo dedicada a la decoración. De ahí en adelante fue buscar los materiales y accesorios necesarios para darle vida. Todo lo que necesitaba lo tenía en mi stash!!


El adorno que realicé es una “Victorian Christmas Ball”, confeccionada con tela moaré roja; tule blanco con el dobladillo terminado con hilo plateado; cintas en tonos crema y abalorios con cristal Swarovsky y perlas.

Quería que fuese algo especial, así que decidí agregarle perfume, lo que ocasionó que se demorase unos días el envío para que la fragancia se fijase debidamente. Me decanté por el aroma de la canela, que es la esencia de la felicidad.


Mi alegría ha sido inmensa al recibir un hermoso mensaje de Alejandra en el que me comunicaba que había recibido el adorno!!  En su blog podréis leer, si le ha gustado o no :)
*Cuenta para el SALsuffit 2011 y 10 Stash Credits

***********************************
Resumen a la fecha del Intercambio MCE 2011

Para el día 2 de Diciembre, todos los adornos habían sido enviados!! Lo cual es es record!!
Para el día 3 de Diciembre, 25 adornos habían llegado a las manos de sus destinatarias. Lo que nos deja un saldo de 8 adornos por ser recibidos.

Para saber quiénes faltan por recibir su adorno, visitar la página del progreso del intercambio
**Si alguien ya ha recibido su adorno navideño, pero no esta en la lista, por favor, enviadme un mensaje de inmediato.

diciembre 03, 2011

BBE-8: Una caja para Laura

Cuando me enteré que mi compañera de intercambio para el Blackbird Exchange Round 8 era Laura de México, y que por primera vez, el intercambio sería reciproco, sentí una ilusión inmensa, pues es una amiga de algunos años, a la cual conocí a través de este blog.

Os acordáis de cuando os hablé de "Como nace una idea" para un nuevo proyecto? Estos eran los materiales que os mostré y andaba en busca del diseño ideal para llevarlo a cabo.


El diseño que escogí es del libro "Honeysuckle Manor" ©Blackbird Designs 2010, titulado "Summer House Pincushion". Claro está que yo no iba a realizar un alfiletero, pero el diseño y su forma me venían de perlas para la tapa de la caja que iba a usar!!

Los hilos usados para el bordado fueron: Needle Necessities #170-Maui Nights y Hand-Dyed Fibers 100% Silk color Pussy Willow.


El resultado final ha sido un caja forrada con telas y pintada  en un tono gris-plum, que obtuve de la mezcla de varios colores de pintura. 

En la parte superior de la tapa, coloqué el bordado centrado con un pomo para cajones de los que se usan para scrapbooking, que sirve para sujetar la tapa y abrir la caja. En el borde de la tapa, coloqué una cinta de pasamanería antigua que compré en una tienda especializada. En el borde inferior externo de la base de la caja , coloqué una cinta de terciopelo vintage en tono gris-plum que compré hace 4 años atrás en una feria de manualidades.


Por dentro, forré los lados de la caja con tela de algodón estampado en tonos a juego con los hilos utilizados en el bordado y con los accesorios decorativos. Para la parte del fondo de la caja usé tela moaré en tono vainilla, y decoré el borde con la misma cinta de terciopelo color gris-plum que usé en la parte externa.

En la parte interna de la  tapa forré el fondo con la misma tela moaré color vainilla e hice una impresión personalizada con un set para realizar sellos de Martha Stewart, usando tinta de impresión sin ácidos para telas, en un tono sepia, procurando que tuviese un acabo un poco descuidado y antiguo. 


En la parte interior de la base de la caja también he puesto un stitcker dorado con mi nombre y el año en que la caja fue creada.

Laura recibió su caja a los pocos días haberla enviado!! Me envió un cariñoso mensaje diciéndome que estaba muy feliz con lo que había realizado para ella, tal como lo expresó en su blog, al igual que lo estoy yo con el hermoso adorno que ella me envió y que os mostré aquí.

*Cuenta para el SALsuffit 2011 y 14 Stash Credits

septiembre 21, 2011

Thread Gathering Finished!

Por más que he buscado no he logrado encontrar lo que ando buscando para darle el acabado que deseo al bordado del Thread Gathering © Little House Needlework.

Así fue como empecé este proyecto, exactamente un año atrás!


Terminé de bordarlo hace dos semanas. No quería mostrároslo hasta no darle el acabado final, pero me parece que me tomará algo de tiempo encontrar lo que ando buscando.

Le he dado un toque personal al motivo central. En lugar de bordar las agujas, como lo sugería el gráfico, opté por colocar unas agujas de platino, sujetándolas al bordado con las puntadas que semejan las hebras que salen de los carretes de hilo azul.


También decidí personalizarlo, poniendo mis iniciales y el año en la parte inferior del borde que decora el diseño.

Y así es como se ve el bordado terminado:


Seguiré en mi empeño de buscar lo que deseo para darle vida  a mi idea para el acabado de este proyecto; a no ser que, en mi búsqueda,  encuentre algo mucho mejor!

Gracias por visitar mi blog y por vuestros comentarios. Es muy grato para mi abrir mi correo por las mañanas y leer vuestros mensajes. Es como levantarme y empezar el día conversando con buenas amigas :)

*Counts for the SALsuffit 2011 and 4 Stash Credits

agosto 16, 2011

Quaterly Quaker Exchange 23

No dejo de lamentarme el haber perdido la oportunidad de participar en el QQE 22 ... Es una lástima que se me haya pasado!! Gracias a una amiga,  quien sabe que me encanta este intercambio y se le hizo raro que no haya participado en el anterior, que me envió un mensaje para avisarme que estaban abiertas las inscripciones para el QQE 23!

En esta ocasión el tema del intercambio era el "4 de Julio" día de la independencia de USA. Se podía bordar cualquier diseño quaker utilizando los colores "rojo, azul y blanco".

Yo me decanté por bordar un diseño de ©AuryTM, que hacía tiempo tenía ganas de realizar. Se trata de un freebie del año 2009, llamado "Patriotic Heart". Los hilos utilizados son DMC: 3866, 814 y 336; la tela un Jobelan 28ct en color Lambswood.

Para el acabado, escogí una pieza de tela que compré hace algunos años en una mercería que estaba liquidando. No era una pieza muy grande , así que tuve que ideármelas para sacar el mejor partido de ella. 


El resultado fue un  pequeño almohadón, decorado con unos botones vintage que compré en una tienda de antigüedades.


Mi compañera de intercambio fue SarahW en Virginia-USA, quien ya lo recibío hace solo 3 días.

Espero que este cojín sea una agradable adición a la decoración de su hogar para conmemorar las fiestas patrias!

*Cuenta para el SALsuffit y 7 StashCredits 2011
 
*********************************************

Por mi parte, hace ya más de una semana, recibí un hermoso estuche de costura, realizado por NancyK de San Diego-Ca.


Esta es la cuarta vez que tengo a NancyK como compañera de intercambio, como siempre, me deslumbra con su creatividad y buen hacer.


El estuche de costura es precioso y no le falta detalle!!


Thanks NancyK por another great exchange!!!

agosto 12, 2011

Keep Calm and Cross Stitch...

En el artículo anterior os regalé el gráfico de "Keep Calm & Cross Stitch"  que diseñé a principios de este año. Nunca me imaginé que me serviría para realizar un bordado muy especial para una entrañable amiga que está pasando momentos de mucha ansiedad y angustia.

Este bordado fue realizado con mucho amor;  cada una de las puntadas que di fue una oración por  ella. 


Seleccioné una tela Lugana 28ct en color Confederate Gray , que es más bien un tono azul claro, y un hilo de seda Splendor S082, que es un blanco brillante; el bordado lo realicé en 1x1:


Me decante por colocar el bordado en un cuadro, para que "ella" lo colocase en un sitio donde pudiese verlo cuando necesite sentirse querida y apoyada. Ella pertenece a un grupo de amigas, a las cuales nos unió el amor por el bordado hace ya más de 11 años, y en estos momentos, cada una de nosotras está con ella.


Como no quería que mis iniciales aparecieran en la parte visible del bordado, puse la información en la parte que quedaba cubierta  por el enmarado. En la parte posterior del marco, coloqué una pegatina con mi nombre y el año.


Ella lo recibió hace unos días y ya puedo mostraros el resultado final:


A los amigos se los lleva en el corazón y es en los momentos difíciles cuando más nos necesitan.

*Cuenta para el SALsuffit y 5 Stash Credits 2011

mayo 16, 2011

Blackbird Exchange Round 7

Vaya si me ha costado poder terminar y enviar a tiempo mi adorno para el Blackbird Designs Exchange Round 7!!

En mi búsqueda por encontrar el diseño que iba a realizar para esta ronda del intercambio, me topé con unos moldes metálicos  que había comprado en una tienda de antigüedades, hace ya cosa de 2 años, y que he ido coleccionando en diferentes diseños.


 De ahí nació la idea de usarlo como base a un alfiletero estilo "vintage". El diseño es parte del libro "Honeysuckle Manor", titulado Honeysuckle Pin Box.


Elegí varios materiales  y accesorios para el acabado, y así tenerlos a mano a la hora de realizar el montaje final. La tela, un lino Legacy 34 ct color Oaten Scone ; el hilo es de la colección de Dragon Floss, "Let's talk colours - Rustic Red" Limited Edittion:


El resultado logrado ha sido tal cual como lo imaginé!


Para decorarlo, añadí un alfiler que realicé con piedras semiprecisas, abalorios y piezas metálicas:


Irene lo tuvo en sus manos en tan solo 5 días!! A pesar del largo viaje que le tocó realizar a mi paquete. Eso demuestra el excelente servicio de las oficinas de Correos de USA y UK.

*Cuenta para el SALsuffit y 10 Stash credits

Espero que os haya gustado!! Y si es posible, inspirado para que utilicéis algunos moldes metálicos o de porcelana, que de seguro tendréis por casa.

Feliz semana de bordado!

marzo 27, 2011

Un proyecto para Patsy

Para quienes seguís este blog, desde hace unos años, recordareis que Patsy es mi hermana menor, que vive en North Dakota. Hace unos meses, allá por el verano del 2010, aprovechando la visita de nuestra madre a su casa, me envió un bordado que tenía guardado hace algunos años ya, y que no sabía qué acabado darle. Así que, como sabe que a su hermana (o sea yo) le encanta darle terminado a las cosas, me lo asigno como tarea para que dejase de ser un UFO en su stash.

Estas 2 últimas semanas han sido de mucha lluvia y frió, aquí en el sur de California. Uno de esos días en que llovía mucho, me puse a ordenar algunas cosas en mi cuarto de manualidades y me topé con el bordado de Patsy. Lo saque y coloqué de nuevo en mi "inspiration board" para ver que ideas venían a mi mente para darle un acabado.


Poco a poco fueron surgiendo ideas y tomando forma; poco a poco fui reuniendo materiales que me parecía irían bien para este proyecto.


Es un trabajo que he ido haciendo poquito a poco. Empecé, una noche,  por crear los moldes  para el acabado en forma de corazón, basándome en la forma y tamaño del bordado. Los siguientes días avanzaba algo más, dedicándole a veces solo 15 minutos mientras preparaba la cena.

Luego de 2 semanas, he aquí el resultado final:


Tela moaré en tono palo de rosa para el forrado de las piezas;  un encaje fino demarcando el bordado;  y un romántico lazo realizado con 2 cintas diferentes. Para rematar el acabado,  un elegante tassel realizado con las mismas cintas con las que realicé el lazo, piedras semipreciosas y abalorios en tonos a juego con el bordado.

*Cuenta para el SALsuffit  y 10 Stash Credits

Esta semana espero poder enviárselo a mi hermana. A ver qué le parece el acabado que le dí?


El diseño era un gratis de DMC,  del cual hice mi propia versión en el 2006; os lo comenté aquí  por aquel entonces. Lo que pasa es que el mío también está esperando por que le llegue su hora para darle un acabado. LOL

Parece que esta semana será también de mucha lluvia y días sombríos. Será cosa de sacar mi bordado de este diseño y ponerme manos a la obra para darle un acabado también.  

Ya os contaré si la inspiración me visita de nuevo!

Feliz semana y gracias por visitarme :)

febrero 24, 2011

Please Pass The Biscornu Exchange - The last one!!

El mes pasado os mostré el biscornú que hice para  Gillian, ahora me toca mostraros el que realicé para Despina-Canadá.


El diseño es un freebie de "Les biscornus de Louisin" # 61 positif. La tela, un lino pintado mano de Silkweaver, de los llamados "Solos"; hilo pintado a mano de Needle Necessities #170, un color que me encanta; y para completar el acabado, abalorios de cristal checo de la marca JB-John's Beads.

Este es el ultimo biscornú que debía enviar como parte del intercambio "Please Pass The Biscornu 2010". No os podéis hacer una idea de la tranquilidad que siento de haber terminado por fin, con este intercambio, que desde sus inicios se fue complicando.

*Cuenta para el SALsuffit y 5 Satsh Credits 2011
Primero, porque a las pocas semanas de iniciado, ya se vislumbraban problemas en la organización del orden de envío entre las participantes. Luego del primer envío, dos personas se retiraron, lo que provocó cambios en el orden, que pudo ser resuelto fácilmente, de no ser porque la organizadora optó por utilizar un sistema de lo más raro, por decir lo menos!. Esto provocó una confusión en cadena que a medida que progresaba el intercambio, el 90% de las participantes, no sabían "a quién" debían enviar el siguiente biscornú. 

Para colmo de males, la organizadora no respondía a los mensajes y dudas con la prontitud requerida, lo que ocasionaba malestar e irritación entre las participantes, con todas las consecuencias de retraso que esto conllevaba para el envío a tiempo de los biscornús. Resultado, más gente se fue retirando del intercambio, hasta que llegó un momento en que las personas que si había realizado los envíos no habían recibido los biscornús que les correspondían. Pero para entonces la organizadora había desaparecido!!!

Ella tampoco había cumplido con los envíos correspondientes, no respondía mensajes, ni había reportado recepción de los que le habían enviado a ella. Hasta que un buen día el blog, que se había creado para llevar a cabo el intercambio y a través del cual las participantes nos comunicábamos, también desapareció!!

Bien dicen que en medio del caos es cuando se conoce a las personas. Pues entre las personas responsables que todavía continuábamos en el intercambio, de inmediato empezamos a comunicarnos a través de nuestros correos electrónicos, y procuramos organizarnos para llevar a buen termino el intercambio, claro, dentro de lo que fuese posible!.

Es con gran alegría que hoy os muestro el último biscornú que debía enviar y puedo decir que doy por terminada esta rara experiencia. En la que, una organizadora ineficaz e irresponsable (Leanne, My Nifty Needle aka StitchwizDesigns),  aunada a unas cuantas personas que se anotan a intercambios para recibir y nunca enviar la parte que les corresponde, hicieron de las suyas; pero en el que varias participantes,  que eran congruentes con el compromiso adquirido, se propusieron terminarlo, aunque les tomase más tiempo del pensado :)


Todas las telas que he utilizado para realizar los proyectos del este intercambio, fueron restos que tenía de proyectos anteriores. Siguiendo la filosofía del SALsuffit y del Stash Credits, en los que vengo participando desde hace ya año y medio. Para ganar créditos hay que usar  lo que tenemos en nuestras manos; sobretodo esos restos que nos quedan de otros trabajos, reciclar materiales, o darle uso a lo que hemos ido adquiriendo a lo a largo de los años; lo cual me ha ayudado a mantener mi "Dieta de Stash", la cual llevo adelante desde el 2009.

Cumplamos con las cosas en las que nos comprometemos; no importa cuanto tiempo nos lleve. Debemos tener presente que somos nosotros quienes le damos a nuestra palabra  el valor que se merece. MB-G

enero 26, 2011

Otro biscornu...

El año pasado, por cuestiones de trabajo y otros proyectos que debía terminar para enviar, me vi en la necesidad de poner en espera los 2 últimos biscornus que me faltaba enviar en el intercambio "Please Pass the Biscornu- 2010". En un próximo post os cuento las peripecias que atravesó este intercambio; ahora deseo mostraros el biscornu que realicé para Gillian.

Lo primero, como siempre , fue seleccionar el diseño y los materiales. La tela fue un resto que me quedaba de otro proyecto que realicé el año pasado, un lino 28 ct color Willow Green ; hilo  ThreadWorx color #10051- Wine Castle,  y Kreinik Pearl Cord #4. 

 El diseño es un freebie de Miss T  del 2007, desconozco si todavía está disponible en la red. Para el centro del biscornu utilicé cristales de Swarvoski.


Y en la parte posterior, bordé nuestras iniciales y el año

Como podréis apreciar,  este es mi primer proyecto terminado en el 2011... Hurra!!!

Gillian se mudó a vivir a UK en los últimos meses del año pasado, cosa que yo desconocía, y le envié el biscornu a su dirección en Michigan-USA, pero ella ya me dijo que no me preocupe,  que todo su correo se lo re-envían a UK.

Uuuuffff, qué alivio!! No podría resistir que otro proyecto de un intercambio se perdiese de nuevo!!  Con este serían 6 los que se han perdido en los últimos 6 meses. Digo "perdido",  pero hay algunos que no se si llegaron o se perdieron,  pues nunca recibí un mensaje anunciando su arribo, aunque  el 90% de ellos tienen confirmación de entrega, de acuerdo a los registros de correos.

**Cuenta para el SALsuffit y 5 Stash Credts para el 2011

********************************************
Creo que este año, me voy a guardar mucho de participar en intercambios. Serán muy pocos en los que participe; solo en aquellos en los que llevo años participando.  Estoy algo desilusionada con los acontecimientos que se han dado en el 2010.

Todavía me queda esperar por ver si el paquete que envié como parte del BBE round 6 llega a su destino, por lo pronto ya se que no ha llegado.  Hace más de mes y medio que lo envié.... solo espero que no sea uno más a la lista de los desaparecidos...

"Os invito a que juntéis vuestros pensamientos positivos a los míos,  para que cada proyecto que enviemos llegue a las manos de la persona para la que fue creado y pongo una sonrisa en su rostro. " Que así sea!!