Mostrando entradas con la etiqueta ©MagicXstitch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ©MagicXstitch. Mostrar todas las entradas

septiembre 24, 2011

La versión de Silvana.

A los pocos días de haber publicado el gráfico gratis de "Keep Calm and Cross Stitch", me llegó un correo desde Cataluña-España con la foto del bordado realizado por Silvana del Blog "l'ànima del corb cec". Nunca me imaginé que alguien lo fuese a bordar tan rápido, pero no podía mostrároslo antes!!


He aquí lo que me puso en su mensaje:  "He hecho el Keep Calm que nos regalaste en tu blog, i lo he hecho para un intercambio, así que tiene que ser secreto hasta la primera semana de septiembre, que es cuando lo entregaré, pero me ha quedado tan bien (para una novata de las costuras como yo) que no puedo resistirme en enviarte la foto!!! Esta hecho en aída 14 con estampado de corazones rosas."

En verdad que te ha quedado precioso, Silvana!!

**PS: Tú también lo has bordado?? Envíame la foto , por favor.

agosto 12, 2011

Keep Calm and Cross Stitch...

En el artículo anterior os regalé el gráfico de "Keep Calm & Cross Stitch"  que diseñé a principios de este año. Nunca me imaginé que me serviría para realizar un bordado muy especial para una entrañable amiga que está pasando momentos de mucha ansiedad y angustia.

Este bordado fue realizado con mucho amor;  cada una de las puntadas que di fue una oración por  ella. 


Seleccioné una tela Lugana 28ct en color Confederate Gray , que es más bien un tono azul claro, y un hilo de seda Splendor S082, que es un blanco brillante; el bordado lo realicé en 1x1:


Me decante por colocar el bordado en un cuadro, para que "ella" lo colocase en un sitio donde pudiese verlo cuando necesite sentirse querida y apoyada. Ella pertenece a un grupo de amigas, a las cuales nos unió el amor por el bordado hace ya más de 11 años, y en estos momentos, cada una de nosotras está con ella.


Como no quería que mis iniciales aparecieran en la parte visible del bordado, puse la información en la parte que quedaba cubierta  por el enmarado. En la parte posterior del marco, coloqué una pegatina con mi nombre y el año.


Ella lo recibió hace unos días y ya puedo mostraros el resultado final:


A los amigos se los lleva en el corazón y es en los momentos difíciles cuando más nos necesitan.

*Cuenta para el SALsuffit y 5 Stash Credits 2011

agosto 01, 2011

Con tanto calor, gratis!

Tal parece que el verano nos tiene a todas con pocas ganas de dedicarnos a otra cosa que no sea refrescarnos y descansar, para tratar de pasarlo lo mejor posible con la ola de calor.

Por mi parte, entre el exceso de trabajo y el poco tiempo que tengo para dedicarle a mis bordados, se ha aunado el sofocante bochorno que se siente desde muy tempranas horas del día. Para colmo de males, tengo alergia al aire acondicionado y a los ventiladores, por lo que tampoco puedo auxiliarme con ellos. 

Este año es notaria la falta de actividad en los blogs. Si no es porque sus dueñas se han ido de vacaciones; las que se atreven a postear, lo hacen de forma muy breve -recurriendo más que nada a fotos, que en muchos casos no vienen ni al tema-; nos muestran proyectos realizados meses antes o hacen un recuento de trabajos, ya mostrados en otro momento para refrescarnos la memoria, dándoles un retoque. En muchos otros blogs,  que antes solo se dedicaban a hablar sobre sus labores y proyectos relacionados, ahora se pueden leer hasta recetas de cocina!!

Yo que, cuando no tengo tiempo ni para tocar la aguja, me consuelo leyendo los artículos de los blogs a los que estoy suscrita; este verano hecho en falta ese consuelo que tanto me inspira y gratifica: Ver trabajos nuevos, derrochando creatividad, buen gusto,  dedicación y esmero. !Y todo por culpa del  calor agobiante!!

En los últimos días he podido terminar de bordar un proyecto para un intercambio y terminar de ensamblar otro para un regalo.  Lástima que no os pueda mostrar ninguno, pues tengo que esperar a que lleguen a sus destinatarias.

Pero os dejo un grafico GRATIS que hice hace algunos meses, para celebrar el poder terapéutico del "Punto Cruz".

***Solo os pido NO  enviar copias de este diseño a nadie, tampoco podéis publicarlo en vuestro blog. Es solo para vuestro uso personal.  Si alguna amiga desea tenerlo, debéis darle el enlace a esta página  para que ella lo descargue personalmente.

Vi un diseño parecido hace ya algunos años y anduve buscando el gráfico sin suerte alguna, así que decidí diseñar uno yo misma. Para la tela podéis usar cualquier color que os guste -yo os sugiero un color azul claro-, realizando el bordado en un color blanco antiguo o avena para resaltar el poder relajarte y curativo.  Espero que os guste :)

Seguid bordando con amor y no dejéis que nada os aleje de vuestra aguja!!

PS: Cuando bordéis este diseño, me encantaría que me enviéis fotos de vuestro trabajo terminado :)


marzo 27, 2011

Un proyecto para Patsy

Para quienes seguís este blog, desde hace unos años, recordareis que Patsy es mi hermana menor, que vive en North Dakota. Hace unos meses, allá por el verano del 2010, aprovechando la visita de nuestra madre a su casa, me envió un bordado que tenía guardado hace algunos años ya, y que no sabía qué acabado darle. Así que, como sabe que a su hermana (o sea yo) le encanta darle terminado a las cosas, me lo asigno como tarea para que dejase de ser un UFO en su stash.

Estas 2 últimas semanas han sido de mucha lluvia y frió, aquí en el sur de California. Uno de esos días en que llovía mucho, me puse a ordenar algunas cosas en mi cuarto de manualidades y me topé con el bordado de Patsy. Lo saque y coloqué de nuevo en mi "inspiration board" para ver que ideas venían a mi mente para darle un acabado.


Poco a poco fueron surgiendo ideas y tomando forma; poco a poco fui reuniendo materiales que me parecía irían bien para este proyecto.


Es un trabajo que he ido haciendo poquito a poco. Empecé, una noche,  por crear los moldes  para el acabado en forma de corazón, basándome en la forma y tamaño del bordado. Los siguientes días avanzaba algo más, dedicándole a veces solo 15 minutos mientras preparaba la cena.

Luego de 2 semanas, he aquí el resultado final:


Tela moaré en tono palo de rosa para el forrado de las piezas;  un encaje fino demarcando el bordado;  y un romántico lazo realizado con 2 cintas diferentes. Para rematar el acabado,  un elegante tassel realizado con las mismas cintas con las que realicé el lazo, piedras semipreciosas y abalorios en tonos a juego con el bordado.

*Cuenta para el SALsuffit  y 10 Stash Credits

Esta semana espero poder enviárselo a mi hermana. A ver qué le parece el acabado que le dí?


El diseño era un gratis de DMC,  del cual hice mi propia versión en el 2006; os lo comenté aquí  por aquel entonces. Lo que pasa es que el mío también está esperando por que le llegue su hora para darle un acabado. LOL

Parece que esta semana será también de mucha lluvia y días sombríos. Será cosa de sacar mi bordado de este diseño y ponerme manos a la obra para darle un acabado también.  

Ya os contaré si la inspiración me visita de nuevo!

Feliz semana y gracias por visitarme :)

enero 17, 2011

Mi adorno para Antonietta

El año pasado en el intercambio navideño "MagicXstitch Christmas Exchange" (MCE),  me correspondío enviarle el adorno a Antonietta de Italia; ella ha participado en 3 de los MCE, y, aunque no tiene blog, siempre está pendiente para participar en este intercambio. Al realizar el sorteo de los nombres, me dio mucha alegría  que me tocase ella.

Este año me decanté por realizar algo un poco diferente de lo que he realizado en los años anteriores. Lo primero fue seleccionar los materiales que os los enseñe AQUí.

El diseño es un freebie , el cual, lamentablemente no trae la información de su creadora y no recuerdo de dónde lo obtuve :(. Modifiqué el diseño para adaptarlo a mi gusto, usando hilo ThreadWorx #1089, en un tono rojo navideño de lo más bonito,  y  Pearl Linen  de Zweigart 28 ct  color Antique White. Para decorarlo, añadí abalorios  Mill Hills  #00557 en tono dorado .



Bordé las iniciales de Antonietta y añadí un dije  dorado en forma de corazón. Coloqué el bordado en la tapa de una caja de madera que tenía desde hace algunos años, en la cual vino una billetera que le regalé a uno de mis hijos. 

Una greca en color blanco perla y un lazo con cinta color rojo vino le dieron el toque final a la parte externa de la caja.


Para la parte interior, utilicé una tela navideña de Moda Fabrics, en tono rojo oscuro con decoraciones en dorado, que le iba genial a este proyecto !!


Forré la parte interior de la caja haciendo divisiones con la técnica del cartonnage y el forrado con tela. La idea era hacer un pequeño costurero con todo lo necesario en su interior.


En la parte interior de la tapa, con fieltro color rojo vino, hice unas hojas ovaladas para colocar las agujas.  Al lado, una cinta impresa con mi nombre y el año, que a su vez sirve para sujetar un porta hilos de madera. 


En la base de la caja, al lado derecho, puse un cojín para colocar alfileres y agujas enhebradas. Coloqué 2 alfileres metálicos dorados decorados con cristales de Swarovsky y perlas. Al lado izquierdo con cinta de seda color crema hice el porta-tijeras; y como toque final, unas rosas hechas con la misma cinta de seda.

*Cuenta para el SALsuffit y 12 Stash Credits

No se si Antonietta la haya recibido; aunque en la oficina de correos me dicen que fue entregada, hace ya más de un mes.  Espero que haya sido de su agrado, tanto como yo disfruté haciéndola.

Quedé enamorada de la caja!! El resultado final fue mucho más espectacular de lo que yo había pensado!!. Ahora tengo ganas de hacer otra para mi.

Espero que a vosotras también os haya gustado :)
  
Editado  Enero 24-2011
Gracias a Irene -quien en su blog "Starry-eyed- Stitcher",  publicó el nombre de la creadora del diseño del gráfico que ella también utilizó en uno de sus últimos proyectos-,  ya os puedo dar la información.

El diseño es del blog  "123 Citrouille" cuyos trabajos hasta el año pasado eran gratis pero que a partir de Diciembre del 2010, muchos de ellos pueden comprarse a través de su tienda online .

mayo 15, 2010

Blackbird Exchange Round 4

En la cuarta ronda del Blackbird Designs Exchange, me tocó enviarle a Lisa V. de Australia. Tenía ganas de bordar el diseño de BBD, llamado Petite Letters Rouge, que fue ofrecido como diseño gratis en el mes de abril del año pasado y que podéis descargar aquí.

La idea del acabado es completamente mía; desde hace mucho tiempo tenía ganas de crear un libro para guardar los hilos de un proyecto, un Threadbook; algo sencillo con un toque romántico antiguo.

Para realizar el bordado elegí un hilo pintado a mano de Needle Necessities #152, Mouline Rouge, cuyo nombre le iba de perlas al diseño. Una tela de algodón de Zweigart Fabrics, Jubilee 28ct color Light Mocha.

Para el acabado y el forro, una tela francesa que compré hace ya algunos años en una feria en color rojo con finas rayas en blanco hueso; un encaje muy antiguo que heredé de mi abuela; una cinta de raso color blanco hueso que me regaló mi madre; y un botón de madera con bronce que compré en un mercadillo en Londres hace más de 6 años.

Utilicé la técnica del cartonnage o cartón forrado para dar forma al libro, algo de guata, pegamento para tela, unas argollas para colgar hilos, refuerzos e imaginación!

Los encajes antiguos los use para decorar los bolsillos de tela que puse en la base del interior del libro para proteger y sostener en su sitio los hilos. El botón antiguo y la cinta para cerrar el libro.

Modifiqué el diseño para adaptarlo a la idea del BBE round 4, poner nuestras iniciales, el año y añadí unos pájaros a cada lado del sampler en la parte inferior; estos pájaros son típicos de los diseños de Blackbird, los saqué de otro diseño de la misma línea.

Lisa, ya lo recibió ayer y le ha gustado mucho, como comenta en su mensaje publicado en el Blackbird Exchange Blog. Yo estoy muy feliz de que mi trabajo la haya sorprendido gratamente. Estoy segura de que este no será el único Threadbook que haga!

**Cuenta para el SALsuffit y 12 Stash Credits

**********************************************************

EDITADO: Esta tarde he recibido el adorno correspondiente al BBE-4 de parte de Kim. Un hermoso pinchusion realizado con un freebie de BBD, Souvenir of France, publicado aquí.

El paquete venía bellamente envuelto y acompañado de una hermosa tarjeta, hecha con la técnica del scrapbooking, que en la parte posterior contenía la lista de los materiales utilizados en la realización del pincushion.

Lino 30ct en color Ivory, bordado en 1x1 con un hilo pintado mano en color Antique Rose; rick-rack en color blanco; la tela del forro es una reproducción de la guerra civil americana, a la cual, junto con el bordado y el rick-rack, se les aplicó un baño con café para darles un toque antiguo. El pincushion está relleno con cascaras de nueces molidas. Me encantan los colores elegidos y cada una de los detalles!

I love it!! Thank you Kim :)

abril 23, 2010

Quaterly Quaker Exchange 20

Ya vamos por la edición número 20 del intercambio internacional Quaterly Quaker Exchange (QQE) organizado a través del foro de Legacy Emboriderers Guild. Esta es la segunda ocasión en que el mismo es dirigido por mi querida amiga Patti-UK.

La fecha límite para el envío del adorno o accesorio -en esta ocasión a sido a libre elección , tanto en colores como la forma- era el 14 de Abril.

Hacía tiempo que quería hacer algo en tonos rosa y café, y como no encontré ningún diseño entre mis tesoros, lo diseñé yo misma. Busque entre los motivos quaker que tenía en mi basta colección, elegí materiales y acabados y me puse manos a la obra. La inspiración hizo lo demás!.

A mi creación la he llamado "Pink and Chocolate Pincushion". Para su elaboración usé Zweigart Lugana 28ct en color Angel Blush (un tono rosa claro), hilo DMC 801, abalorios de Toho en color tornasol chocolate y rosa para decorar el borde del pinchusion; una cinta de seda de Bobbin Ribbons en color Rosa and Coffee para realizar el lazo, un charm en tono bronce, y unos alfileres creados con perlas en tono rosa claro y los abalorios de Toho, como toque final.

Mi creación fue para Irene- UK, quien participaba en este intercambio por primera vez. Cuando lo recibió me envió un emocionado mensaje de agradecimiento, con el entusiasmo de haber tenido una grata experiencia y su deseo de continuar participando. Para mi ha sido un gusto llenar su corazón de alegría y haber sido la primera persona con la que tenía un intercambio.

*Cuenta para el SALsuffit y como +9 Stash Credits

****************************************************

Yo, como siempre he dicho, me considero una persona con mucha suerte, y me lo confirma el que, por tercera vez, me ha tocado recibir un accesorio realizado por NancyK, quien era la persona que por varios años dirigió el QQE desde sus inicios.

Ella me ha enviado un Armchair Necessarie, un tipo de acabo nuevo para ella, que no pudo quedarle mejor!
Tanto NancyK como yo, nos decantamos por los tonos rosa para este intercambio, lo cual demuestra que la primavera nos ha inspirado por igual en esta ocasión.

NancyK, for me, is always a pleasure receive something made by you.

marzo 02, 2009

QQE-17: Two Colors Exchange

A mediados del mes de Enero, luego de un largo receso, dimos inicio al Quarterly Quaker Exchange (QQE) #17; la idea era hacer un accesorio utilizando motivos quaker bordados en 2 colores. Los 2 colores a usarse debían ser a gusto o preferencia de la persona que lo recibiría.

En mi caso, la persona para quien me tocaba bordar el adorno quaker, especificó que sus colores preferidos eran el café y el azul, en todas sus gamas.

Partiendo de esa premisa, seleccioné los hilos en base a esos colores, en tonos que combinasen de forma agradable y vistosa; los elegido fueron: DMC# 931 y 3828. La selección me resultó fácil, pues tenía una tela con esa combinación de colores que resultaba perfecta para este proyecto. Para el bordado elegí un lino 32ct en color Antique White. El diseño es un gratis, que encontré el año 2005 en la página de Carinne, llamado Quaker Paix; luego de analizarlo, hice la asignación de los colores, de forma que ambos fueran protagonistas principales.

Terminado el bordado vino la tarea de dar forma a mi idea final para este proyecto, que no era otra cosa que un needlebook. Poco a poco la idea fue tomando forma; ciertos accesorios, que tenía en mente, fueron incluidos a medida que avanzaba, por cuestiones de disponibilidad de espacio y materiales. Recuerden que este año tengo que limitarme a trabajar con lo que tengo en mi stash!!

Para el cuerpo del needlebook use cartones de diferente grosor y guata:


Para el interior, un alfiletero y dos hojas porta-agujas en fieltro color café claro, sujetas con un botón en color azul; un cinta en tono azul para sujetar las tijeras. Debajo de las hojas porta-agujas coloqué un imán para guardar el enhebrador:
En la cara opuesta, coloqué 5 anilas de concha nácar con forma de flores; en la parte inferior, un bolsillo, en el cual he colocado un bordado con nuestras iniciales y las del intercambio. El bolsillo, a su vez, va forrado con la misma tela usada para el acabado:
Para completar el needlebook he usado la misma tela del forro en café y azúl para la contraportada; he usado cinta azul, más gruesa, para cerrar el libro de costura:
Mi idea incluía que el accesorio tuviese un look antiguo, artesanal y detallista; por ello el ensamblado de todas las piezas fue realizado con costuras hechas a mano.

Estoy muy satisfecha con el resultado final; creo que logré mi objetivo. Más aún, porque se que a NancyK, quien es la organizadora de este intercambio y a quien me tocó enviarle el accesorio en esta ocasión, le ha gustado muchísimo !!


Gracias por vuestra visita! Que tengáis un lindo día bordando :)

julio 17, 2008

Una tarde con Giulia....

Luego de vivir, más bien, algo cerca, quién me hubiera dicho, a mí, que, con nuestro traslado a California, iba a tener la oportunidad de conocer en persona a una fantástica diseñadora y fabuloso ser humano; me refiero a Giulia Manfredini, de Giulia Punti Antichi, diseñadora italiana de gran éxito por sus bellos diseños.

Tengo algunos años de estar en contacto directo con Giulia, ya sea por sus diseños o por una amistad que empezó a surgir a partir de ellos. El año pasado, ella me anunció que vendría de vacaciones a California y que estaría muy cerca de donde yo vivo; lamentablemente, por asuntos familiares, le fue imposible viajar, pero este año se ha dado la oportunidad. Hace unas semanas, Giulia, me anunció que en unos días estaría aquí, y, por supuesto, nos pusimos de acuerdo para poder vernos!!

El encuentro fue de lo más bonito, ella estaba acompañada por su preciosa hija, Sofía, y por su esposo, Mario, un encanto de familia; yo tenía un día libre y optamos por reunirnos en un centro comercial, donde su hija y su esposo pudieron hacer varias compras mientras nosotras conversábamos, horas y horas, después de almorzar todos juntos en un restaurante francés.

Conversar con Giulia es de lo más placentero, ella es natural, espontánea, sincera, dulce y delicada; hablamos de todo un poco, pero por supuesto, de bordados, materiales, accesorios, diseños y diseñadores, proyectos, etc, etc. Ella tiene fabulosos proyectos en mente, otros muchos más que ya están en proceso, y algunos listos para ser publicados, así que no os los podéis perder!! He tenido el privilegio de ver algunos y son una verdadera maravilla!!!

Giulia, me obsequió algunos de sus diseños con su firma y dedicatoria, lo cual los convierte en un tesoro para mí:
También me regaló dos piezas de cerámica, Deruta Majolica Beads, pintadas a mano, de una belleza increíble, por los detalles, acabados y colores con los que están realizadas, que son parte de los accesorios de varios de sus diseños y de algunos nuevos proyectos:

Aquí con una tarjeta informativa sobre la historia y origen de este tipo de abalorios y botones:
Yo, por mi parte, como regalo, bordé un pequeño sampler estilo quaker, diseñado por mí. El bordado lo realicé en 1x2, con lino 40ct, color antique white, e hilos de seda Gloriana en colores: Blue Midnight, Schoolhouse Red y Antique Gold.
Que coloqué en la tapa de una caja forrada en cuero:
Dentro de la caja, puse algunas cositas más, accesorios para costura realizados en nácar, que estoy segura ella sabrá utilizar muy bien:
Aquí estamos las dos, afuera de una tienda de manualidades, que, por coincidencia, es una de nuestras preferidas:

Gracias , Giulia, por esos preciosos momentos que compartimos juntas!!

febrero 03, 2008

Take It Further and Winter Exchange

Cheryl, recibió ayer el adorno que le envié como parte del Winter Exchange organizado en nuestro grupo Mquilt, ahora ya puedo mostrarle lo que bordé para ella.

Como recordareis, en una de mis publicaciones anteriores, os comenté que había elegido utilizar la gama de colores propuesta por Sharon B para la tarea de Enero en su reto "Take it Further" para realizar el adorno del intercambio de invierno, de esa manera cumplía con estos 2 proyectos, como sabéis, el tiempo me es muy escaso últimamente.

Una vez bordado el diseño con los colores que asigné a cada motivo del mismo, decidí darle un acabado en forma de Biscornú, el grupo de MQuilt estaban todas entusiasmadas con este tipo de accesorio; pero quería darle un toque diferente y , luego de mucho pensarlo, se me ocurrió, que en lugar de colocar el cordón para colgarlo de un extremo, se vería mucho más bonito colocando el cordón y la borla en el centro... Y así, es como quedó mi invento:

Qué os parece, os gusta???

Acompañé el biscorrnú con una cajita metálica en forma de maletita, decorada con una hermosa flor y un verso que habla de la amistad, en la cual cabía perfectamente, y que venía de perlas para este intercambio. Lo mejor de todo es que a Cheryl le ha encantado su adornito!!!

octubre 19, 2007

QQE-14, Tema: Halloween- For Gwen

En el intercambio QQE-14 organizado por en el Legacy Embroideres Guild, el tema era Halloween usando diseños Quakers. En una publicación anterior os comenté lo inutil que resulta encontrar un dsieño quaker con motivos Halloween, así que me decidí a crear el diseño yo misma.


Me decanté por diseñar un medallón con motivos quaker que juntos diesen una semblanza Halloween. Usé vampiros, un búho, un gato negro, 2 calabazas, arañas, un cuervo y un Sauce llorón. Todo bordado con hilos DMC fluorescentes y de algodón en negro y café. Ademas puse nuestras inicales y el año.


Aqui os muestro un poquito del ensamblaje:


Coloqué el bordado en un soporte colgante, y decoré el conjunto con una greca negra y cinta en color naranja. En la noche, el bordado brilla con mucha intensidad y se ve muy llamativo. Me ha encantado el resultado utilizando hilos flourescentes, aunque, debo decir que, hay que tener mucha paciencia para bordar con ellos. He utlizado lino Legacy color Flax 43ct, bordando 1x2. Aquí fotos del adorno Quaker con motivos Halloween, desde ángulos diferentes:




Gwenn, ya lo ha recibido y le ha encantado!! Yo estoy de lo más contenta porque este es mi primer bordado Quaker, cuyo diseño ha sido creación mía :)

**Aquí os pongo dejo el patrón completamente GRATIS, para que lo descargueis , si deseais. Es una versión del diseño anterior donde el texto dice " TRICK OR TREAT", pero que vosotras podeis personalizar a vuestro gusto y utilizar los hilos y colores que os apetezca!!
***Solo os pido que no envies copias de este patrón a nadie, es solo para vuestro uso personal. Si alguna amiga desea tenerlo, debeis darle el enlace a esta página para que ella lo descargue personalmente.

agosto 01, 2006

My Little Orts Collector/ Pequeño colector de Hilachas

Hace ya algunas semanas, le estuve dando vueltas a una idea que me surgió luego de ir a la consulta del médico; mientras esperaba me puse a bordar, tenía todo a mano menos una cosa que eché en falta: "algo en qué poner las hilachas de los hilos". Desde ese momento empecé a buscar soluciones, un día se me ocurrió hacer un pequeño colector de hilachas, que puediese ser transportado sin que ocupase mucho espacio ni estorbase. Es así como diseñé "My Little Orts Collector", es una pequeña bolsita de tela que se abre para poner los restos de hilos y luego se cierra para guardarla. No solo sirve para llevarla cuando vamos a algun sitio con nuestro bordado, también es genial para utilizarla en casa; el gancho del cierre puede utlizarse para colgarla en el bastidor y tenerla más a mano.
My Little Orts Collectors ©Mayté Bermúdez-García,2006
Estos pequeños Orts collectors que les muestro, los he creado para unas queridas amigas que, al igual que yo, llevan sus bordados a todas partes, incluso cuando viajan. Les he bordado y colocado sus inicales como un recuerdo de nuestro encuentro.
Como siempre he recurrido a mi querida amiga Silvia, que es una artista con la máquina de coser, le doy las gracias, nuevamente desde aquí, por su impagable ayuda, pues sin ella mi idea no hubiese tomado forma, tal cual como yo la imaginaba.

¿Les gusta mi idea?