Mostrando entradas con la etiqueta Hearthside Craftsworks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hearthside Craftsworks. Mostrar todas las entradas

enero 22, 2020

New Project: The Shirt Front Sampler

Aquí estoy una semana más para contaros acerca de mi nuevo proyecto en progreso. Se trata de un diseño de Eileen Bennett -The Sampler House , titulado The Shirt Front Sampler.

Este estilo de sampler se conoce como white work . El diseño esta basado en un antiguo libro alemán publicado en Nuremberg en 1597. Este modelo se encuentra en un famoso museo en UK.

El diseño incluye varios puntos especiales, entre ellos: Double Cross , conocido también como Smyrna Cross; Colonial Knots, Diamond Eyes , Flat  stitches,  Rice stitches, 3 Pulled Threads y Buttonhole bars.

Para mi proyecto estoy usando todos los materiales recomendados en el gráfico : Lino Legacy 30ct en color blanco, hilo DMC Ecru e hilo DMC Dentelles  Blanco. Empecé mi labor el día 5 de Enero de este año.

Las instrucciones son muy claras, pero hay que leerlas muy bien antes de empezar a bordar. Como recomienda la diseñadora, empecé por bordar la parte superior del diseño en las áreas que se usa Double Cross Stitch.

Una vez terminado este paso, proseguí ha realizar las áreas interiores de esta zona que lleva diferentes tipos de puntos especiales:

He usado Rice stitches, Satin Stitches, Fourside stitches, Colonial Knots, Diamond Stitches y Doble Cross stitches.

Estoy disfrutando mucho de este bordado. El diseño no es muy grande, por lo que es ideal para practicar puntos especiales en pequeñas secciones sin llegar a cansarse de ellos.

Con algunos puntos, para realizarlos mejor, estoy usando como referencia el The Red Book of Sampler Stitches, escrito por esta misma diseñadora- Eileen Bennett -  que es un herramienta muy útil para cualquier bordadora! Os he hablado de él antes, pues es un libro que uso mucho.



Tuve que comprar cojines especiales para mi silla de bordar porque empecé a sentir malestar en la espalda y el coxis.

Con los nuevos cojines de espuma con memoria , es un gusto sentarme a bordar!
Gracias por venir a visitarme, eso me hace feliz! Feliz semana de bordado 🥰

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

julio 01, 2019

Una larga ausencia...


Han pasado casi 3 años y medio desde mi última publicación. En todo este tiempo, he recibidos mensajes esporádicos de mis fieles lectoras, preguntándome por mi ausencia y deseando que todo estuviese bien.

No, nada estaba bien... Si os remontais a mis publicaciones del 2015, os podéis dar cuenta de que os comentaba que no me sentía con ánimos para bordar, que mi desgano llegaba a tal extremo, que no me hacía ilusión nada. Que me costó mucho llevar adelante los proyectos que tenía entre manos, y que mi sentía agobiada en todos los aspectos de mi vida.

Todo empezó a vislumbrarse con la muerte de mi padre en Mayo del 2015. En los últimos 4 años he perdido a 4 personas a las que quería muchísimo, la última fue la partida de mi madre, después de varios años de enfermedad, que nos dio varios sustos muy grandes en sus últimos 4 años de vida. 

Todavía no me siento con fuerzas para escribir sobre ella, pero mi regreso se ha debido en gran parte porque, ante su tumba , le prometí que volvería a bordar. Me ha tomado casi 2 años, animarme a hacerlo de nuevo, pero ya estoy de vuelta!

En estos años, la única actividad que he seguido practicando ha sido la jardinería, pasatiempo que comparto con mi esposo, Rafael, y que si no fuese por  él, tambien hubiese abandonado.

Primer cosecha de Tomate Heirloom Cherokee Purple 
Primer cosecha del año de varias variedades de ajíes
Como os he comentado en ocasiones anteriores, cuando estoy triste o agobiada, me retraigo en mi misma, me alejo de todo para pensar y meditar; o quizás deba decir, para reponerse. Cuando dejé de publicar, mi idea era tomarme un tiempo sabático. Y digo sabático, porque nunca imaginé que llegaría a ser más de 3 años!!

Durante estos años, mi esposo y mis hijos, en varias ocasiones,  me preguntaron  ¿por qué no bordada? y nunca tuve a respuesta precisa para darles. Es que ni yo lo sabía, porque bordar ha sido siempre un refugio para mi, y de pronto lo había abandonado por completo!

Hace unos pocos días, sentí la necesidad de probar "'¿Qué sentiría si me sentase a bordar de nuevo?". Hacía muchísimo tiempo que había guardado todos los utensilios correspondientes a mis bordados y manualidades; solo mantenía el bastidor de pie, vacío, que estaba en mi habitación junto a la ventana, y que miraba de reojo, de vez en cuando. 

Saqué el último bordado en el que estaba trabajando Toccata 3  con sus materiales de trabajo. Monté el bordado en el bastidor de pie y lo comtemplé... Dentro de mi se despertaron todo un cúmulo de emociones que se agolpaban. Tantos recuerdos, buenos y malos... Se escaparon las lágrimas que intentaba contener, porque frente a mi estaba aquel viejo amigo, mi bastidor: compañero de tantas vivencias, de tantas horas compartidas, de tantos sueños, alegrías y tristezas; que había estado esperando pacientemente que saliese de mi olvido, pero que al mismo tiempo, me había acompañado todo este tiempo desde su rincón , en mi habitación!

 Mark II by Hearthside CraftWorks Floor Stand & Millennium Frame

Tomé fuerzas y empecé a separar los hilos para enhebrar las agujas; las manos me temblaban, las agujas se me escapaban y caían al suelo. Sentía una emoción infinita! Mientras pensaba en qué era lo primero que tenía que hacer antes de dar las primeras puntadas. Claro, repasar el patrón y las instrucciones; eso es lo primero!!

Toccata 3 © Drawn Treads Designs. Progress by April 2015

Con las primeras puntadas me asaltaron las dudas.  ¿Tendría todavía la habilidad suficiente para reemprender este hermoso bordado sin que se notase mi falta de práctica en todos estos años de ausencia? Me costó volver a tomar el ritmo. Volver a tener la misma tensión en los hilos que había usado antes. Pero como en este arte de bordar, la regla de oro es: contar 3 veces y volver a contar, para estar segura de que cada puntada estaba en el sitio indicado.  A los 5 minutos me dí cuenta de que había un error importante en el el último motivo que había bordado hace 3 años!! LOL 😂

Mi progreso a fecha Junio 27, 2019

Como decía mi madre: "Lo que bien se aprende no se puede olvidar, igual que un río seco olvidar no ha podido que sus aguas corrieron un día hacia el mar" .

Si me estáis leyendo, Gracias por no haberme olvidado. Y, por favor, tened un poco de paciencia conmigo, si no soy constante con mis publicaciones, voy a intentar volver a hacerlo con regularidad.

Volveré a soñar entre hilos y agujas!

PD: Ahora también podeis seguirme en Instagram

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

agosto 26, 2014

Toccata 3 y el bastidor Millennium, part 2

Como os comenté en mi post anterior, sigo liada con mi trabajo, que este mes es muy demandante. Pero cada oportunidad que he tenido para tomar la aguja, ha sido para relajarme y disfrutar de este hermoso proyecto que tengo entre manos.

Aquí os muestro el abecedario, que conforma el panel central del diseño, ya terminado; incluyendo el borde, realizado en pulling back stitch, que le da un efecto de calado que lo hace resaltar mucho. Falta bordar un pequeño detalle y colocar abalorios, pero eso lo dejo para el final.


Después que os mostré mi avance anterior, apenas tuve tiempo, cambié los accesorios del bastidor de pie Hearthside Craftworks, para colocar las piezas que me permitieran hacer girar, el bastidor Millennium, 360 grados. (El tener que levantar el bastidor para darle la vuelta para trabajar por el revés y rematar hilos, es un engorro!!)


No fue difícil lograrlo, ya que, los bastidores de pie Hearthside Craftwork, cuentan con todas las piezas necesarias para adaptar cualquier tipo de bastidor a su sistema de giro total, que permite trabajar con facilidad en el revés de la labor, sin tener que aflojar y apretar tornillos. 

Hearthside Crafwork Mark II & Bastidor Millenniun con la labor de frente.
Os puedo decir que ahora es un gusto bordar con el bastidor Millennium. Tanto que, estoy pensando en adquirir otro (u otros) en varias medidas, para tener más opciones de trabajo. Así que ya los tengo en mi "Lista de Deseos" para estas navidades!! :)

Hearthside Crafwork Mark II & Bastidor Millenniun con la labor de revés.
Para no variar, como me ocurre siempre que estoy con mucho estrés en mi trabajo, he pescado una gripe veraniega, de esas de horror!! Que me han tenido, los últimos 4 días, estornudando hasta 10 veces seguidas, en secuencias repetitivas, sin darme tiempo a respirar. Con la nariz que parece una llave de agua y un malestar general que parece no remitir, ni con los cuidados que me prodiga mi amado Rafael, sus medicamentos y las dosis extras de vitamina C.

Hoy tengo el día libre, por lo que solo he dedicado unas horas a realizar algunas diligencias impostergables y publicar este post. Espero poder dedicar el resto del día a bordar un rato, descansar  y reponerme de la gripe.


Gracias por venir a visitarme y por decir "hola". Seguid disfrutando de lo que queda del verano y cuidaros para que no pesquéis un resfriado, como yo!

Besos y feliz semana :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

agosto 05, 2014

Toccata 3 y el bastidor Millennium

Estoy segura que, muchas de ustedes también, se han enamorado de un diseño apenas verlo. Eso me sucedió a mi cuando, hace 7 años, Drawn Thread  Designs publicó el gráfico de Toccata Number 3. Un diseño hermoso, elegante, femenino y delicado! Todo en el diseño me gustaba, desde el color del hilo  sugerido, hasta la colección de puntos especiales que conforman el diseño. Por ello lo compré de inmediato.


Pero, como ocurre a veces -ya sea porque decidimos dejarlo para después, o porque muchas otras cosas afloran en el camino, como en mi caso- lo cierto es que pasa el tiempo, y ese proyecto que nos enamoró, quedó pendiente en el tiempo.

Hace unos meses, casi a principios de año, volví a toparme con el gráfico, y fue volver a enamorarme a primera vista. Entonces me dije: "Lo tengo que bordar!". Ya tenía casi todos de los materiales, solo me faltaba comprar el hilo Gloriana 105- Taupe. Cuando las cosas están por darse, salen solas; y así fue!! Un día cuando fui a retirar un cuadro que había enviado a enmarcar, tenían un especial del  40% de descuento en hilos Gloriana, y el primero que llamó mi atención fue el #105-Taupe!!! Compré 2 madejas, por si acaso; y, cuando llegue a casa, lo primero que hice, fue colocar el gráfico -con todos lo materiales juntos- encima de una repisa en mi cuarto de Stash, para  tenerlo a la vista. Sería mi próximo gran proyecto a realizar en mi nuevo bastidor Millennium, que estaba, también, pendiente por estrenar!

Colocar la tela en el bastidor Millennium es muy fácil, siguiendo los pasos que nos explica Nicola, en el vídeo que os puse cuando os hablé sobre este nuevo bastidor.  La tela queda muy tensa y firme.

No he comprado el Necessaire Stand que vende el fabricante del Millennium frame, porque no lo considero necesario. El Millennium lo he colocado en uno de mis bastidores de pie de Hearthside Craftworks, usando sus piezas-accesorios para adaptar distintos tipos de bastidores. Funciona perfectamente!


Ya casi he terminado de bordar el alfabeto central del diseño, y debo decir que me gusta mucho lo tensa que queda la tela en el bastidor. Aunque, no me agrada mucho, el tener darle la vuelta manualmente al Millennium para poder rematar y cortar los hilos en el revés de la labor. Pero he querido usarlo, tal como sugiere el fabricante, para comprobar su funcionalidad en este sentido.


En otro orden de cosas, os comento que, en mi trabajo, desde la semana pasada hasta finales de mes, he vuelto a trabajar 6 días a la semana, teniendo sólo los días martes de descanso. Por lo que mis post serán algo mas espaciados que de costumbre. Pero espero poder mostraros mis avances en este hermoso proyecto.

Gracias por posaros por aquí y decir hola!!
Feliz semana :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

agosto 19, 2010

My creative working room.

Así se le llama en inglés a la habitación, estudio, rincón o área que utilizamos para realizar nuestro trabajo creativo.  Para mi es mi área de trabajo profesional, cuando lo hago desde casa; pero además, es la habitación  en la que desarrollo mi creatividad; donde plasmo todo aquello que mi imaginación  crea y mis manos dan vida; en la que también me siento a bordar, ya que ahí tengo instalado uno de mis bastidores de pie.

Bastidor MARK II de Hearthside Craftworks
Como recordareis hace 3 meses nos mudamos de casa, lo que conlleva  cambios, adaptarse a nuevos espacios, limitaciones,  etc.  Para que os hagáis una idea de mi estudio creativo, en nuestro nuevo hogar, aquí os pongo varias fotos desde diferentes ángulos:


En la habitación tengo un escritorio con mi computadora,  y todo aquello que es preciso tener en una oficina. Hay una mesa plegable de trabajo, la misma que puedo desplegar  y mover según mi necesidad de espacio, del tipo de proyecto o labor que este llevando a cabo.


Cuando la mesa no está en uso, la dejo doblada en un rincón en donde ocupa muy poco espacio, lugar en el que suelo colocar mi bastidor de pie cuando muevo la mesa a un área más amplia porque necesito un área de trabajo más grande.


Si lo que necesito hacer  requiere de poco espacio de trabajo, suelo levantar  un solo lado de la mesa y la dejo su rincón. 


Pero cuando es preciso que tenga acceso por varios lados de la misma, para trabajar mejor en lo que estoy haciendo, la muevo hacia la otra pared, y si el proyecto ocupa mucho espacio, despliego ambos lados de la mesa,  lo que me facilita un área de trabajo de 2 metros de largo por 1 metro de ancho.


Como veréis en las fotos, me resta por decorar las paredes de mi estudio. Todavía no  he decidido que voy a colgar en ellas. Ya os contare cuando llegue le momento :)

Me encantaría que me contaseis sobre vuestra área de trabajo creativo. Ya la tenéis o la imagináis de alguna manera en especial??

"En este rincón me inspiro, imagino y creo, pero sobre todo sueño" MB-G

junio 12, 2008

Un cumpleaños Felizzzz!

Hace 2 días fue mi cumpleaños y debo decir que fue un día de los mejores que he tenido en los últimos tiempos!! Gracias a todas ustedes que me enviaron mensajes con felicitaciones a través de este blog, como de mi correo privado, junto a las llamadas de amigos, felicitaciones de familiares y compañeros de trabajo, entre todos, habéis hecho que tuviese un día de lo más feliz!!

Por supuesto, el primero en felicitarme fue mi amado esposo, Rafael, que me sorprendió con una preciosísima tarjeta y un certificado de regalo de la Librería Barnes and Nobles, como me conoce, sabe que hay un libro que deseo tener en mis manos, entre otros más :). En la noche luego de salir de trabajar nos reunimos en casa de mi hijo Drew, donde Jimmy, mi ex-esposo, había preparado una deliciosa cena acompañada de un vino fantástico. Por supuesto, no podía faltar el pastel de cumpleaños, logre apagar todas las velitas de un solo soplido!! Lo cual confirma que, a mis 47 años, todavía soplo, LOL!!!

He recibido infinidad de llamadas, tarjetas y mensajes.... GRACIAS, por acordaros de mi!! También he recibido regalos, esos no faltan; algunos de ellos verdaderas sorpresas, pues no los esperaba!! El primer regalo lo recibí hace una semana, venía desde Canadá . ¿Os imaginais lo que es? Pues siiii, me han regalado un "Not only for Stitcher's Cabinet" de Hearthside Craftworks!!! Es una maravilla!!! Junto con un patrón especial de Just Nan para mi colección "Queen of Stitching", además, con el marco de plata editado especialmente para este diseño.
Luego mi querida amiga Silvia-Nivaira, me envío un paquete con unos encargos que le había hecho para la feria que hubo en París, confiadamente puse la selección de los mismos en sus manos y, por supuesto, no me ha defraudado; todo lo que compró, para mi, está perfecto . 3 diseños de AMAP, incluyendo el nuevo Quaker runner, y 2 diseños de Craft Corner :)
PERO, es que, además, se ha tomado la molestia de enviarme un libro de Alfabetos, de regalo por mi cumpleaños, firmado por la autora!! Gracias Silvia, estoy contentísima con mi regalo!!

Siempre me ha gustado cumplir años, para mi es un logro culminar un año más de vida, es una bendición, más aún, poder celebrarlo en compañía de personas a las que quiero; y, si a eso le sumamos todas las muestras de cariño que he recibido, no puedo más que decir que soy muy afortunada!!

Gracias a todos, por haber hecho de mi día algo muy especial!!!

febrero 07, 2008

Stitcher's Cabinet-Enabling!!!

Muchas de vosotras, en varias ocasiones, me habéis enviado mensajes preguntándome por la mesita de costura, que tengo en mi rincón de bordar, y dónde podéis conseguirla. Pues bien, ahora os muestro algo mucho mejor, una pieza verdaderamente útil y con un acabado de lo mejor; se trata del nuevo producto que acaba de lanzar al mercado Heartside Craftworks, la misma compañía que fabrica mis amados bastidores, llamado Stitcher's Cabinet!! Todavía no aparece en su página online, pero estén pendientes porque ya se están aceptando los primeros pedidos. Recuerden que todos los productos Hearthside Craftworks son realizados de forma artesanal, completamente a mano y bajo pedido.

Como una foto dice más que mil palabras, aquí van la fotos de esta preciosa pieza de madera realizada en Roble canadiense, con revestimiento de Varathane™ que la hace resistente a los rasguños y el agua:
Las medidas de este gabinete de costura son:
Width - 14 1/2" (Ancho)
Height - 10" (Alto)
Depth - 9 3/4" (Fondo)
Tiene 2 agarraderas laterales que permiten su traslado de forma fácil y segura, siempre que sea necesario hacerlo, para ser colocado sobre una mesa o donde nos resulte más cómodo. La tapa del gabinete esta diseñada para poder colocar en ella un bordado, si se desea, y su tamaño permite colocar fácilmente hasta 2 organizadores de hilos de la marca PAKO, cuando estamos trabajando en una labor que utiliza más de 50 colores de hilos.
Al levantar la tapa , en la parte interior, se encuentra una bandeja removible, con 2 secciones, ideal para guardar herramientas y materiales de trabajo. Se puede apreciar en la foto que en la parte posterior interna del gabinete hay una sección especialmente diseñada para guardar los patrones e información de los WIPs en los que estemos trabajando; en la foto aparece el patrón un sobresaliendo hacia arriba para poder apreciar el sitio dónde van alojados, pero caben perfectamente. Los cajones tienen una medida de 12" x 7" con divisiones de acrílico removibles y adaptables a las necesidades de la bordadora.

El precio del Stitcher's Cabinet es de $ 250 CAN (dólares canadienses), aproximadamente unos $247 dólares americanos; el precio es una ganga, comparado con los 350€ que mi esposo pagó por la mesita que yo tengo y cuyo espacio de almacenaje es nada comparado con este diseño, y mucho menos la madera con la que está fabricada.

Qué os parece, os gusta???? Ya la he incluido en mi lista de deseos para el día de la Madre!!!

abril 14, 2007

Llegó mi nuevo bastidor!!

Hoy temprano en la tarde me llegó mi nuevo bastidor desde Canadá!. Es un Mark II de la compañía Hearthside Craftworks, de la cuál ya les he hablado antes, mi otro bastidor, Original Floor Stand, es también del mismo fabricante.

Desde hace un año estaba deseando tener un bastidor extra para mi bordados grandes. Como habreis notado por mis WIPs, en estos momentos tengo algunos samplers bastante grandes en progreso, cuya eleboración, al ser SALs, me llevará cerca de un año. En los más de 30 años que llevo bordando, he tenido muchísimos bastidores, de casi todas las marcas, y desde que tengo mi bastidor Original Floor Stand de Hearthside Craftworks, hace ya más de 6 años, no me cabe la menor duda que es el mejor bastidor del mundo!!
Original Floor Stand ©Hearthside Craftworks
Todos los bastidores de esta marca permiten que el bordado gire 360º grados, para trabajar por el revés de la labor, sin tener que mover nada ni apretar tornillos, con un sistema llamado Flip-frame que está patentado por ellos. El MARK II es especial para bordados de grandes dimensiones (no hay límite de tamaño), al igual que para bordados pequeños; la altura del bastidor es graduable. Está diseñado para ser usado con sillas reclinables, sofas y sillas de ruedas; tiene dos ruedas de madera en la parte posterior de la base, lo cual facilita el moverlo. Es muy liviano, aunque está fabricado con maderá de roble canadiense; su diseño es minimalista, práctico y funcional. También trae porta-gráfico y bandeja para herramientas y accesorios.
Mark II-sideview ©Hearthside Craftworks
Apenas me llegó lo armamos entre mi esposo y yo, y enseguida he colocado en él mi Veirlanden Sampler Mystery SAL, y ha quedado perfecto!!
Mark II ©Hearthside CraftworksClose view Mark II ©Hearthside Craftworks
No dejeis de visitar la página de Hearthside Craftworks, podeis ver todos los detalles y accesorios que tiene el Mark II, y de paso aprovechen y vean sus otros modelos de bastidores. Cada centavo invertido en esta marca de bastidores es una fantástica inversión, no solo por la calidad de sus productos y por ser fabricados completamente a mano de forma artesanal, sinó también por las prestaciones de sus diseños y por el excelente servicio que prestan a sus clientes. Tienen servicio en español!!

junio 26, 2006

Mi rincón de bordar

Ana, la loquilla, en su blog nos invita a compartir el rincón donde bordamos. Yo tengo varios rincones, ya que dispongo de 3 bastidores de pie para mis bordados, sin contar los bastidores de mesa. Normalmente 2 de los bastidores de pie los tengo en una de la habitaciones donde tambien está mi PC y la máquina de coser, es como mi oficina cuando no estan mis hijos, pues ese es su dormitorio cuando vienen a visitarnos.
Tengo un rincón en la sala, justo al lado del comedor y junto a un gran ventanal. No es un sitio muy grande pero lo suficiente para mi bastidor de pie, la lampara lupa, la mesa auxiliar de bordado, mi silla plegable para bordar, el reposa pies y una lámpara de pie por si necesito iluminación extra.
Como mis bastidores de pie tienen ruedas es muy fácil moverlos cuando quiero cambiar de bordado en las rotaciones, solo tengo que cambiar el bastidor de pie por otro si deseo bordar en mi rincón de la sala. La mesita auxiliar de bordado es donde coloco todas las herramientas que necesito para bordar, y en el cajón grande de abajo es dónde guardo todos los materiales, patrones, instruciones e hilos de los bordados que tengo en rotación metidos en grandes sobres plásticos. El tener un rincón en la sala me permite bordar y a la vez estar junto a mi esposo cuando el lee o ve televisión.
Soy una persona muy organizada, no me gusta tener cosas rodando ni dispersas, por ello cuando termino de bordar recojo todo y lo guardo en la mesa auxiliar, en la que me cabe de todo; pliego el bastidor para que ocupe menos espacio, tapo el bordado y tambien cubro la lupa, para evitar que se llene de polvo o que un rayo de sol por accidente se refleje en ella y pueda producir un accidente.
Muchas veces cuando hay visitas en casa, familia o amigos, suelo sentarme a bordar mientras converso con ellas, todos estan acostumbrados a verme bordar por lo que les resulta muy natural y lo disfrutan. Podría decir que éste es el rincón de mi casa donde más me gusta bordar :)

Me hubiese gustado agregar mas fotos pero Blogger no me lo permite. Podeis ver más fotos de mi rincón de bordar en mi Album