Le llego el turno a la última banda del Heirloom Stitching Sampler; como es característico de los diseños de ©Victoria Samplers, en la serie Heirlooms, estos terminan con una hermosa banda realizada en la técnica del Hardanger.
Me parece que esta banda, y en especial el deshilado que requiere la realización de ciertos diseños Hardanger, es la razón por la que muchas bordadoras se siente intimidadas en realizarlos. Es lógico que, para quien no ha realizado este tipo de bordado antes, sienta un poco de temor, sobretodo cuando llega el momento de cortar los hilos y realizar el vaciado! No vaya a ser que cortemos el hilo equivocado y se eche a perder toda la labor verdad??.... Pero aún cometiendo un error así, tiene solución!!
La regla principal del Hardanger es: "Verificar y verificar antes de cortar!!". Si se cortó el hilo equivocado, no dejarse llevar por el pánico!. La solución es muy simple, se reemplaza el hilo cortado por otro, tomando un hilo del borde de la tela, se reteje y ya está!
La mejor manera de llevar adelante un trabajo en Hardanger con hilos vaciados, es seguir un orden, para que el bordado , sobretodo del tejido que se realiza en las zonas vaciadas de hilos, progrese de forma fluida. (Esto es algo que generalmente no viene explicado en las instrucciones de los bordados, porque lleva algo de tiempo explicarlo y graficarlo, pero que toda bordadora aprende con la práctica).
Así es como lo he llevado a cabo en este trabajo:
Lo primero es bordar los bloques de hilos o Kloster, que demarcan el diseño y que se deben realizar siempre antes cortar los hilos:
Después viene el cortar los hilos, que se debe realizar con mucha calma; verificando cada hilo antes de cortarlo! Luego viene el vaciar los hilos, que se debe realizar con la ayuda de una pinza pequeña y puntiaguda. (Una pinza de cejas hace el trabajo bastante bien). Se deben retirar los hilos de uno en uno. Recordar que se debe hacer con mucho cuidado para no perjudicar la tensión del resto del bordado y provocar accidentes indeseados.
Luego viene el planificar el bordado de las zonas vaciadas, para que procuremos, en lo posible, realizar el bordado con una sola hebra de hilo, o por lo menos terminar una hebra donde sea más fácil hacerlo y empezar una nueva hebra de hilo. (Recordad que hay ciertas reglas que se deben tomar en cuenta en este tipo de trabajos, para que la tensión del bordado final sea perfecta, como lo explico en mi curso MERH).
Una vez que la planificación ha sido realizada, creedme que el bordado fluye con tanta naturalidad que es bordar y cantar!
Hace algunas lunas atrás, os compartí mis experiencias sobre este tipo de bordado en otro proyecto, Homecoming Hierloom Sampler, que quizás os gustaría revisar: parte 1 y parte 2.
Ahora solo me queda bordar el verso y colocar los abalorios para que este proyecto quede terminado!
Me encantaría que me comentarais vuestras experiencias con el Hardanger. Os animáis a compartir conmigo??
Hasta pronto y feliz semana :)