Mostrando entradas con la etiqueta 2008 Finishes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2008 Finishes. Mostrar todas las entradas

noviembre 23, 2009

Bride's Tree Ornament

No les ha pasado que , entre todas las cosas que tenemos entre manos, a veces se nos olvida alguna labor que hemos realizado? Pues eso me ha pasado a mi! Limpiando los archivos y carpetas de mi Mac, me encontré con un trabajo que realicé con mis amigas del MGQuilt group, como regalo de bodas para Dianne, allá por el mes de Octubre 2008; se trataba de realizar un adorno para el Bride's Tree que le regalamos.

El Bride's Tree es una tradición muy antigua en la que se dice que toda Novia debe tener un árbol con, al menos, 12 adornos que simbolicen todo aquello que su nuevo hogar debe tener a lo largo del año. Los adornos pueden ser regalados o creados por ella misma.


Yo elegí bordar una canasta con frutas que simboliza: Love, Salud, Felicidad y Prosperidad; cuyo significado encontré en el libro de Patricia Andrle y Lesley Rudnicki, Sampler Motifs and Simbolism; el diseño del motivo lo saqué del libro de Small Samplers de Gail Bussi.


Para su realización usé lino 40ct en color blanco antiguo; en la parte frontal bordé la canasta de frutas y decoré los bordes con un marco en el color mismo de la tela, para que le diese un toque clásico victoriano; en la parte inferior puse "Wedding Wishes". Para la parte posterior borde el mismo marco; en la parte central bordé el significado de la canasta formando un árbol; en la parte superior del árbol, cosí un dije de plata en forma de sobre del que sale un corazón; en la parte inferior del marco puse mis iniciales y el año. Para completar el adorno, coloqué una cinta de raso en color blanco antiguo.

Me gustó mucho bordar este adorno, idearlo y darle forma, porque era para una persona muy especial, con una gran sensibilidad y gran talento para el diseño; además de ser una muy querida amiga.

With Love to Dianne, my Sister in Stitches!

diciembre 10, 2008

Van llegado los adornos navideños!!

Qué bonito es recibir mensajes anunciándome la llegada de los adornos navideños del intercambio MCE2008!!.

Hasta el momento solo 1 persona no se ha comunicado conmigo para confirmar el envío del adorno navideño; ya le he enviado 2 mensajes urgentes, así que, de seguro, pronto tendré noticias al respecto; o, por lo menos, eso espero :)

Por lo demás, todo parece ir viento en popa. Los adornitos van llegando, poquito a poco; muchas participantes ya están tranquilas porque los mismos llegaron a su destino; y otras tantas, felices, porque ya han recibido el suyo.

El balance, a fecha de hoy, es de 31 adornos navideños enviados
y 23 adornos recibidos

Por mi parte, he podido dormir tranquila, desde hace más de 1 semana; el adornito que bordé, para mi compañera de intercambio, llegó sin contratiempos. En esta ocasión me correspondió bordar un adorno navideño para Silvia de Logroño-España; opté por bordar un lindo diseño que apareció en la revista JCS Christmas Ornaments 2008, diseñado por Sue Hillis Designs.
Es un hermoso árbol navideño, titulado "Merriest Christmas"; el diseño original venía en un solo color, yo me decanté por bordarlo en 3 colores, usando hilos de seda Splendor; y para el acabado, me decidí por darle la forma de un almohadón colgante:

Se que, a Silvia, le gustó mucho; eso es lo que más importante.

Pero, yo también, recibí mi adornito del MCE2008!! Me lo envió Kany de León-España; es un hermoso cojín con un diseño Quaker (ella sabe lo que me gustan) y desprende un delicioso olor a lavanda!!

Gracias Kany, por tan bonito adorno navideño. Lo voy a colgar en mi pequeño arbolito del amor, junto a otros adornitos navideños, que he recibido, y que forman parte de mis tesoros :)

diciembre 07, 2008

Cuando alguien falla..

A lo largo de los años, he participado en muchísimos intercambios y actividades en grupos, en los cuales, el cumplimiento, por cada una de las partes involucradas, es imprescindible para el éxito del proyecto.

Lamentablemente, no siempre, todas las personas toman en serio, o con toda la seriedad necesaria, el compromiso adquirido; esto es: realizar el envío en la fecha prevista, anunciar el envío; anunciar la recepción de la parte que les corresponde; ponerse en contacto en caso de algún imprevisto o contratiempo, etc. En algunos intercambios y/o Round Robins me he quedado con un sabor agridulce y en otras, bastante amargo. Aunque, debo decir que, en el 85%, la experiencia ha sido de lo más gratificante.

Cada vez que organizo un intercambio o actividad en grupo, una de mis preocupaciones es que todas las participantes cumplan con el compromiso adquirido, por ello desde el comienzo recalco que es un "compromiso" el aceptar participar en este tipo de actividades y que deben tomarlo con la seriedad debida.

Me tomo mi tiempo para hacer la organización, enviar recordatorios y todo lo que sea preciso para que cada quien cumpla con su parte; hago el seguimiento por si alguien va retrasado, no ha anunciado el envío o la recepción en el plazo previsto.

Comprendo que, a veces, la vida da sus vueltas y no podemos cumplir como teníamos planificado, o las cosas se nos complican; PERO para ello está la delicadeza -o la amabilidad- de anunciar el posible retraso y el deseo de "cumplir" -o el de "haber recibido"- aunque, esto sea, con algo de retraso.

Os estaréis preguntado: ¿Y por qué, Mayté, nos está comentando todo esto???

La razón es que organizar un intercambio y liderarlo toma mucho tiempo y cuando las cosas no salen como debieran -porque algunas personas no siguen las reglas o pautas de la actividad en la que están participando-, hay personas afectadas por esta "negligencia"; no solamente, quien debe recibir, sino también que, la responsabilidad, recae sobre quien organiza la actividad. Es cuando mi prestigio como dueña de este blog se ve afectado; la reacción inmediata es que esa persona no vuelve a visitar este blog, y/o decide no volver a participar en actividades en grupo, porque la experiencia le ha sido decepcionante; pues, ella, cumplió con su parte, pero, a quien le tocaba, no cumplió con la suya y se quedó sin recibir lo que debía o esperaba con tanta ilusión!!

Es una sensación muy triste; yo la he pasado, se como uno se siente, y las ideas que cruzan por nuestra cabeza.

El año pasado en el intercambio MCE-2007, tuvimos un 99% de éxito; ese 1% que falló, fue la persona que debía enviarle el adorno navideño a Carolina de Colombia. Hice todo lo que estuvo en mis manos; estuve en contacto con la persona responsable de enviarlo y ella me explicó que había estado enferma , pero, que cumpliría con su compromiso aunque fuese tarde; y así se lo hice saber a Carolina; ella se mostró muy comprensiva y estoy segura que siguió esperando con ilusión. (Detalles del MCE 2007, aquí)

PERO eso nunca llegó, o por lo menos, yo nunca me enteré de que así fuese! Desde entonces, no he vuelto a saber de ella; como tampoco he vuelto a saber de la persona que debía enviarle el adorno navideño.

Me quedé con la pena y el resquemor de que ella no hubiese recibido el adorno navideño que tanto esperaba. Sentí que tenía una deuda pendiente y decidí que este año sería yo quien le enviaría un adorno navideño.

Bordé un pequeño sampler navideño diseñado por From Marry's Heart, titulado "Merry Christmas to Thee", que salió publicado en la revista JCS Christmas Ornaments del año 2000.
El diseño original está bordado completamente en color rojo, pero, yo decidí darle un toque más personal, lo he bordado con hilos de seda Splendor en 4 colores:


Para el acabado, opté por darle la forma de un cuadro con soporte; un tipo de acabado que aprendí hace muchísimos años y que tenía ganas de volver a practicar. Es muy fácil de realizar, y permite guardar el adorno de forma plana sin que ocupe mucho espacio.
Espero que, Carolina de Colombia, lo reciba pronto, y que este detalle borre el amargo sabor de no haber recibido su adornito navideño cuando tanto lo esperaba.

FELIZ NAVIDAD, CAROLINA!!!

diciembre 04, 2008

LLegó rapidísimo!!

Puse el paquete en el correo antes de ayer, el día martes en la tarde, y Wawanna lo recibió ayer en la tarde. No es impresionante la rapidez del servicio de correos en USA????

El día martes en la tarde, después de terminar de darle el acabado al adorno navideño que hice para ella -y de coserle abalorios alrededor del borde con unos cristales de Swarovsky en las esquinas- puse todo en una caja y , junto a mi querido esposo, nos encaminamos a la oficina de correos, más cercana, para que saliese rumbo a su destino. Quería que ella recibiera el regalo antes de la Navidad; por ello tenía que ponerlo en el correo de inmediato. En esta época del año, la oficina de correos tiene mucho trabajo; pero nunca me imaginé que solo tardaría un día en llegar.

Mirad el adornito navideño que hice para Wawanna:
"Joy to Thee" from Handwork Designs
JCS Christmas Magazine 2000
Linen 40ct color Ivory
Splendor Silks, stitched 1x2

En el mismo paquete, aproveché para enviarle el sampler que había bordado para ella; y que os mostré en un artículo anterior. Aquí, os muestro, como quedó enmarcado:

Friendship Tree © Little House Needlework Designs
Legacy Linen 30ct color Flax
Stitched 2x2 with DMC threads


Wawanna, me llamó hoy, muy temprano en la mañana, y estoy feliz al saber que le ha gustado muchísimo su regalo. Soy yo, quien tiene que darle las gracias por su amistad y el cariño que siempre recibo de ella :)

Merry Christmas, Wawanna!!

octubre 03, 2008

QSNN-SAL, Terminado!!

Hace días que terminé de ensamblar esta pieza, pero he estado muy liada con el trabajo y muchas otras obligaciones, lo cual me había impedido tener tiempo de hacer las fotos y esta publicación.

La última pieza que nos quedaba por ensamblar del Quaker Schoolgirl Needle Necessities, era el Needlecase / Costurero, que aquí tengo el placer de mostraros terminado:

Parte posterior:
He confeccionado el cordón con hilo perlé #12, usando 8 hebras de hilo; para el forro tela Moda Fabrics, con diseño especial para Blackbirds Designs. Para colgar los hilos he usado argollas de nácar, cosidas con hilo perlé# 12, y para cerrar el costurero un abalorio de plata:
Ha llegado el momento de mostraros todas las piezas juntas!!
Estoy feliz con mi set de costura QSNN terminado!!

El Needlebook por dentro:

Otra vista del Scissors Sheath & Fob
Si os interesa ver todo el proceso de este proyecto, incluyendo la lista de materiales usados, podéis encontrarlos AQUÍ

En una próxima publicación espero poder mostraros una recopilación de los trabajos terminados de las participantes en el QSNN SAL. :)

Feliz Fin de Semana de Bordados!!!

septiembre 01, 2008

Sarah Moon -Terminado!!

En marzo 15 de este año, junto con 3 amigas, comenzamos a trabajar en un sampler de estilo Quaker, creado por una joven de 13 años, Sarah Moon de la escuela Ackworth, el año 1791; esto es , hace 217 años!!

Cuando comencé a compartir con ustedes mis avances en el bordado, os fui comentando que mi intención no era hacer una reproducción exacta, o replica, de este diseño, sino, más bien, crear una versión personal y única. Esto me llevó desde el principio a corregir los pequeños errores que contenía el patrón, así como, reubicar y centrar algunos motivos para que no estuviesen montados, unos sobre otros, o aglomerados en ciertas áreas; tal como ocurría en el diseño original.

Al principio, la tarea, parecía algo complicada, pero, a medida que fui avanzando con el proyecto, me dí cuenta que, en muchas ocasiones, esos errores se debieron a la inexperiencia de su creadora, y, en ocasiones, a simples fallas de cálculo en la ubicación de ciertos motivos, pues bastaba con bordarlos 1 ó 2 puntos: arriba, abajo, a la izquierda o la derecha.
El sentimiento, que me ha motivado a llevar a cabo los cambios que he realizado, ha sido, el traer a la vida una versión mucho más personal de este precioso diseño, que en su día llenó largas horas de la vida de Sarah Moon, así como me ha ocurrido a mí, a lo largo de estos meses. El hacerlo no le resta belleza, ni mérito a su creadora, ya que, a su corta edad, crear una obra así, tiene un mérito invalorable.

Así como, Sarah, creó su sampler para plasmar un momento de su vida, yo he querido dejar plasmado en mi versión, que fue un proyecto realizado como SAL entre un grupo de amigas: a 2 de ellas, Cristina y Silvia, las conozco solo por Internet; a Ana, tuve en placer de compartir con ella momentos inolvidables en Madrid-España. He colocado el nombre de la creadora del diseño original, porque, aunque yo haya realizado ciertos cambios, Sarah Moon sigue siendo su creadora y la inspiradora para que yo borde mi version.
Aquí, os presento, mi versión personal del Sarah Moon Sampler:

Backside/ Revés del bordado
Para el bordado, he usado hilos de seda Splendor, hice una conversión personal de colores; bordado en 1x2 sobre tela de lino 40 ct en color Antique White.

Estoy deseando ver las versiones de mis compañeras de SAL, espero que pronto nos sorpendan con su bordados terminados. Para mi ha sido un gusto y un placer haber contado con tan grata y fina compañía en este SAL, el cual comencé algo rezagada, pero que he logrado terminarlo antes de lo que tenía pensado :)

Dancen conmigo, de alegría, por haber terminado un bordado más !!!

julio 17, 2008

Una tarde con Giulia....

Luego de vivir, más bien, algo cerca, quién me hubiera dicho, a mí, que, con nuestro traslado a California, iba a tener la oportunidad de conocer en persona a una fantástica diseñadora y fabuloso ser humano; me refiero a Giulia Manfredini, de Giulia Punti Antichi, diseñadora italiana de gran éxito por sus bellos diseños.

Tengo algunos años de estar en contacto directo con Giulia, ya sea por sus diseños o por una amistad que empezó a surgir a partir de ellos. El año pasado, ella me anunció que vendría de vacaciones a California y que estaría muy cerca de donde yo vivo; lamentablemente, por asuntos familiares, le fue imposible viajar, pero este año se ha dado la oportunidad. Hace unas semanas, Giulia, me anunció que en unos días estaría aquí, y, por supuesto, nos pusimos de acuerdo para poder vernos!!

El encuentro fue de lo más bonito, ella estaba acompañada por su preciosa hija, Sofía, y por su esposo, Mario, un encanto de familia; yo tenía un día libre y optamos por reunirnos en un centro comercial, donde su hija y su esposo pudieron hacer varias compras mientras nosotras conversábamos, horas y horas, después de almorzar todos juntos en un restaurante francés.

Conversar con Giulia es de lo más placentero, ella es natural, espontánea, sincera, dulce y delicada; hablamos de todo un poco, pero por supuesto, de bordados, materiales, accesorios, diseños y diseñadores, proyectos, etc, etc. Ella tiene fabulosos proyectos en mente, otros muchos más que ya están en proceso, y algunos listos para ser publicados, así que no os los podéis perder!! He tenido el privilegio de ver algunos y son una verdadera maravilla!!!

Giulia, me obsequió algunos de sus diseños con su firma y dedicatoria, lo cual los convierte en un tesoro para mí:
También me regaló dos piezas de cerámica, Deruta Majolica Beads, pintadas a mano, de una belleza increíble, por los detalles, acabados y colores con los que están realizadas, que son parte de los accesorios de varios de sus diseños y de algunos nuevos proyectos:

Aquí con una tarjeta informativa sobre la historia y origen de este tipo de abalorios y botones:
Yo, por mi parte, como regalo, bordé un pequeño sampler estilo quaker, diseñado por mí. El bordado lo realicé en 1x2, con lino 40ct, color antique white, e hilos de seda Gloriana en colores: Blue Midnight, Schoolhouse Red y Antique Gold.
Que coloqué en la tapa de una caja forrada en cuero:
Dentro de la caja, puse algunas cositas más, accesorios para costura realizados en nácar, que estoy segura ella sabrá utilizar muy bien:
Aquí estamos las dos, afuera de una tienda de manualidades, que, por coincidencia, es una de nuestras preferidas:

Gracias , Giulia, por esos preciosos momentos que compartimos juntas!!

junio 20, 2008

QQE-16: Spring Exchange

En el Foro de Legacy Embroiderers, el tema para el Intercambio QQE-16 fue "La Primavera". Al igual que en intercambios anteriores se nos dio la idea central, que era, bordar motivos quakers usando colores que nos recordaran la primavera, tanto en la tela como en los hilos; el acabado era a nuestra elección.

En esta ocasión me tocó enviarle el accesorio a Becky in WA; para ella bordé dos diferentes motivos quakers con forma de macetas con flores, tomados del Ackworth Pattern Book. Utilicé lino Belfast en color amarillo claro e hilo Needle Necessities #1841-Desert Flowers, que trae una combinación de colores en rosa, naranja, verde claro, y melón; tonos que, junto al color de la tela, creaban un conjunto muy placentero y alegre. Le dí un acabado como colgante / hanger , y para ello use 4 botones en forma de corazón en un tono café-naranja claro que a su vez sujetaban las cintas pintadas en tonos vino, rosa, naranja y amarillo tostado, que forman un lazo en la parte superior.

Backside /Parte posterior
Becky, lo recibió hace unos días, y me alegra saber que le ha gustado; ella tiene muy buen gusto, lo pueden confirmar al ver las bellezas que vende a través de su compañía de accesorios de regalo para bordadoras, "In the Company of Friends", que os recomiendo que visitéis, estoy segura que encontraréis algo que os encantará!!

mayo 28, 2008

Veirlanden Sampler: Terminado!!

El día anterior a la muerte de mi Mamina, me quedé bordando hasta muy tarde en la noche; no podía dormir. Es así, como, al amanecer del mismo día en que ella nos dejó, yo puse las últimas puntadas en este proyecto que me ha tomado un año en realizar.

El Vierlanden Sampler, es un proyecto que comenzó como un Mistery SAL, cuando todavía vivía en España; con la mudanza y todos los cambios que ello conlleva, no pude dedicarle el tiempo que era preciso para ir a la par con las demás participantes, quienes lo terminaron a principios de este año.

Diseñado por Martina Dey, consta de 54 páginas; es un diseño basado en motivos germanos, muy característicos de la zona de Veirlanden, de ahí su nombre. Algunos de estos motivos son confundidos, muchas veces, con motivos Quaker.

Lamento que las fotos que os voy a mostrar no sean perfectas, pero es un bordado de grandes dimensiones, me ha costado mucho sacarle fotos; luego de varios intentos, son las mejores que he logrado obtener.

Como comenté antes , este proyecto me ha tomado un año realizarlo, todo un año de vida, a mis 46 años; he querido que quede reflejado, para lo cual añadí una línea más al bordado.
La versión original sugería utilizar 2 colores; yo opté por emplear 5. En total he necesitado, de hilos DMC: 14 madejas del #3721, 2 madejas del #830, 2 madejas del #3768 y 1 madeja del #3052; más 6 madejas de seda Gloriana #135 Bellagio. Las medidas del diseño son 337 puntos de ancho por 357 puntos de largo, incluida la personalización; bordado en 2x2 sobre un lino Weddigen 30ct en color Falb.

Backside / Revés del bordado:
Este bordado guarda muchas memorias, hechos que han marcado mi vida de diferente manera y que se han dado en este último año. Sin duda alguna, es un testimonio de momentos difíciles, hechos tristes, tiempo de cambios; matizados con dias de alegría, optimismo y superación, donde la fe ha sido mi alcázar.
Espero que os guste tanto como a mi!!

Update: Este diseño esta disponible en la página de Martina Dey "Stickideen von der Wiehenburg", el nombre del diseño es "Ancke"

mayo 10, 2008

Se fue....

Hoy, hace 100 años, vio la luz mi querida abuelita; hoy, en el día de su cumpleaños, le hemos dado el "último adios", en una ceremonia de lo más bonita, rodeada de muchos amigos, hijos, nietos, bisnietos, tataranietos, y, por supuesto, su amado esposo.

El sábado 3 de Mayo, en una triste mañana... como un pajarito, cerró sus ojos, su luz se apagó, y nos dejo a todos, inmersos en una profunda tristeza. Mi viejito querido, vió como su compañera, de más de 80 años, se le adelantaba en ese viaje sin regreso, y todos nos quedamos sin esa madre querida que tanto hemos amado y que vamos a extrañar cada día.

Quiero recordarla con la alegría que ella derrochaba , siempre de buen humor, sin perder la oportunidad de hacernos reír, o de asustarnos si nos descuidábamos; sustos, de los que ella se reía y divertía a rabiar, y nosotros también!!

Como recordareis, los 2 últimos meses, he estado trabajando en un Memorial Sampler; al principio no sabía para quién lo estaba bordando. Hace 2 semanas, tenía casi claro a quién se lo iba a dedicar, pero aún así paré de trabajar en él. para dedicarme a otras cosas. Hay cosas que nacen con destinatario, aunque nosotros no lo tengamos claro; ese ha sido el caso de este sampler; cuando mi abuelita murió, supe, de inmediato, que era para ella!!

Desde el día sábado pasado, no he tenido ganas de nada, no tenía ilusión para ponerme a bordar en ninguno de mis bordados. Pero, de pronto, hace 2 días, me entró un deseo inmenso de terminar este sampler y tenerlo listo para el día de su sepelio; no importaba si, para ello, tenía que quitarles horas al sueño. Mientras bordaba en él, del cual me faltaba casi la mitad, los recuerdos de mi "mamina" me acompañaban y mis manos intentaban reflejar en él todo el cariño que ella nos prodígó.
En las cuatro esquinas, he colocados botones que eran de una blusa de mi abuelita, y perlas naturales de agua, que, a ella, las perlas le encantaban, como a mí.

He colocado mis iniciales en la esquina derecha inferior, utilizando la técnica de firma de agua, para que no distorsione el conjunto del bordado y sea casi imperceptible.
Este sampler se lo daré a mi madre, como un recuerdo de la suya. Espero recibirlo de vuelta, cuando ella ya no esté, pero espero que pase muchos, muchos años, en su compañía.

Adios, Mamina querida!!

Editado:
Muchísimas gracias, a todas y cada una de ustedes, que os habéis tomado unos minutos para escribir mensajes de condolencias, dejados en este blog o enviados a mi correo personal. Mi familia y yo, les estamos muy agradecidos por sus palabras de cariño y comprensión en estos tristes momentos.

febrero 03, 2008

Take It Further and Winter Exchange

Cheryl, recibió ayer el adorno que le envié como parte del Winter Exchange organizado en nuestro grupo Mquilt, ahora ya puedo mostrarle lo que bordé para ella.

Como recordareis, en una de mis publicaciones anteriores, os comenté que había elegido utilizar la gama de colores propuesta por Sharon B para la tarea de Enero en su reto "Take it Further" para realizar el adorno del intercambio de invierno, de esa manera cumplía con estos 2 proyectos, como sabéis, el tiempo me es muy escaso últimamente.

Una vez bordado el diseño con los colores que asigné a cada motivo del mismo, decidí darle un acabado en forma de Biscornú, el grupo de MQuilt estaban todas entusiasmadas con este tipo de accesorio; pero quería darle un toque diferente y , luego de mucho pensarlo, se me ocurrió, que en lugar de colocar el cordón para colgarlo de un extremo, se vería mucho más bonito colocando el cordón y la borla en el centro... Y así, es como quedó mi invento:

Qué os parece, os gusta???

Acompañé el biscorrnú con una cajita metálica en forma de maletita, decorada con una hermosa flor y un verso que habla de la amistad, en la cual cabía perfectamente, y que venía de perlas para este intercambio. Lo mejor de todo es que a Cheryl le ha encantado su adornito!!!