Mostrando entradas con la etiqueta Revamping/Reformado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revamping/Reformado. Mostrar todas las entradas

octubre 15, 2024

Mary Gypson 1828 Sampler

Mary Gypson 1828 es una reproducción de un sampler, publicado en exclusiva por Whilst Iris Naps Designs para el grupo Homespun Needlework en Facebook en el 2023, pero ahora ya se encuentra disponible a la venta en las tiendas.

Como parte del grupo en Facebook, compré el kit a traves de Hobby House Needlework, con un lino 46ct Thornfield de Needle & Flax , e hilos de seda Avas 100.3 (una conversión exclusiva de la tienda).

Es un diseño muy bonito que consta de un verso central y 2 casas rojas. El verso dice asi:
Be thou faithful unto death and I will give thee a Crown of life.

Luego de colocar el lino en las barras de bordar y colocarlo en mi bastidor de pie (Mark II), di comienzo a este proyecto el 29 de Mayo de este año. mi primer objetivo fue corregir el borde  que encuadra el sampler para que fuese perfectamente simétrico y que las esquinas fuesen iguales. Al terminar la parte superior del borde y algo de los bordes laterales, hice lo mismo con el reborde interior. No fue tarea fácil, porque tuve que hacer varios cálculos para que ambos bordes quedaran parejos y que los motivos interiores del sampler cupieran sin dificultad. Pero lo logré!!

Una vez resuelto lo de los bordes, di comienzo al bordado de los elementos interiores del sampler, comenzando con el alfabeto superior. Tuve que hacer ciertos ajustes entre las letras y los números, pero no me dió mucho trabajo.


En la siguiente sección, lo más importante para mi era centrar los motivos y darles más espacio entre sí. También corregí pequeños errores  evidentes, ya que los motivos se repiten a ambos lados del sampler.  Lo mismo hice con los ángeles haciendo de ellos imágenes opuestas pero iguales, También cambié el color de la piel a un tono mucho más claro y neutral . No me gustaba que la  piel de los ángeles fuese de un tono rosado Pepto Bismol!!


El verso debajo de los ángeles lo centre; quedó muchísimo mejor ! Lo mismo hice con las macetas de flores que lo rodean. Las flores rojas en las macetas de los extremos están realizadas con punto de satin.

Centrar y espaciar los motivos, hizo que avanzara más lento, pero valió la pena! La parte más complicada estaba por venir, pues los motivos eran mucho más grandes y muchos de ellos estaban muy pegados unos a otros o montados entre sí. Avanzaba con los bordes laterales a medida que avanzaba con los elementos centrales.

La mejor es mantener el foco en el punto central del bordado, linea por linea. Esto facilita la ubicación correcta de los motivos a ambos lado del diseño. Debajo del verso hay un pequeño cartucho que lleva unas iniciales, pero lo reformé para tener más espacio para mis iniciales y que fuese más homogéneo. También corregí los errores en la similitud de las canastas de flores y los árboles laterales. Quedaron perfectos!


La parte más interesante, para mi, son las hermosas casas rojas! Las correcciones en esta área fueron más intensas, por muchas razones estéticas y de espacio.  Los elementos centrales son las casas  por ello fue lo primero que bordé, luego ubiqué, centré y corregí los elementos que las rodean procurando mantener la idea original de su bordadora, pero a la vez que me gustasen a mi! Y no pudo quedar mejor 😉

El césped o jardín debajo de las casas complementa el diseño; un poco caótico para mi gusto; así que lo reformé. Hice que el camino hacia las casas se mirasen y elimine varios de los pequeños arbustos. El diseño del césped lo hice parejo de lada a lado.

Para personalizar el bordado coloqué mis iniciales en el cartucho central; mi nombre y el año en la parte inferior, decorado en los extremos con pequeños motivos, sacados del mismo diseño. 

En Agosto 2, 2024 puse la última puntada en este hermoso diseño. No puedo estar más satisfecha con el resultado. Me ha encantado bordar este diseño de Whilst Iris Naps , he disfrutado todo el proceso y cada puntada. Una joya más entre mis bordados 💓 

Mary Gipson 1828 stitched by MagicXStitch

Backside of the stitched piece by MagicXStitch

Bordar no es solo mi pasión, es una forma de expresar lo que soy y lo que siento... es mi refugio, es mi escape. 

Gracias por visitarme 🌹

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

septiembre 24, 2024

An 1840 Biedermeier Sampler

"An 1840 Biedermeier Sampler" by NeedleWork Press fue publicado en 2018 , por la portada del gráfico se diría que es un diseño en tonos muy neutrales y opacos; nada más lejos de la realidad! Es un diseño colorido en tonos medianos y muy bonito.

Es un sampler con motivos muy comunes en el periodo Biedermeier en Europa Central, que se originó al  inicio de las guerras Napoleónicas y terminó con las revoluciones europeas de 1848. El término Biedermeier se usa generalmente para definir los estilos artísticos que florecieron en esa época, tanto en la literatura como en la música, artes visuales y diseño de interiores. 

El sampler consta de motivos florales, bucólicos, religiosos, animales, alfabetos y números; colocados en bandas, separadas por líneas rectas.

Para su realización he utilizado un lino Zweigart Country Mocha 40ct recomendado por la diseñadora. Con los hilos he realizado mi propia conversión de Classic Colorworks Belle Soie a hilos de seda de Splendor que tengo en mi stash. 

En la primera sección del sampler, los motivos están un poco aglomerados, por lo que he reorganizado los espacios para que luzcan mejor y que el motivo central quede mejor ubicado.


En la segunda banda donde el alfabeto tiene un orden invertido -no sé por qué motivo; quizás por la falta de cálculo del espacio disponible- he reorganizado el orden de las letras y los colores utilizados. Al final de la segunda línea de letras he colocado unas coronas pequeñas -que estaban ubicadas en bandas posteriores- para balancear el espacio. 


En la siguiente banda con un alfabeto más pequeño,  he redistribuido el espacio para que las letras se vean mejor y no tan juntas. Pero no me gustaba como se veía la parte final del alfabeto en color blanco; por lo que opté por deshacerlo y volver a hacerlo en un tono diferente. ¿A qué se ve mucho mejor ?!


A partir de esta banda es donde he realizado la mayor cantidad de cambios. He colocados la secuencia de colores en una forma más armónica. He recolocado algunas bandas y eliminado algunas de ellas para hacer el sampler más compacto.


Para personalizar el sampler, he añadido el año  debajo de la corona central, y mis iniciales en la banda superior.

An 1840 Biedermeier Sampler stiched by Mayte Bermudez-García

Backside of the sampler by ©MagicXstitch 2024

El resultado ha sido de mi completo agrado!! Me gusta mucho este estilo de diseños; voy a buscar algún otro más para realizar en el futuro.

Started on April 24, 2024
Finished on May 17, 2024

Una vez más, os doy las gracias por vuestro cariñosos comentarios en mi página de Facebook e Instagram. Me animais mucho a seguir compartiendo mis proyecto con vosotros 💓 Y si os pasáis por aquí y me dejáis unas palabras, me llenais el corazón de alegría, pues mantengo este blog como una bitácora de mis proyectos y mis vivencias a traves de ellos. 🌹


Mayté
Sigamos en contacto a través de:



septiembre 04, 2024

Hannah Wilson Sampler

Hannah Wilson es un sampler estilo Ackworth Quaker reproducido por Needle Work Press designs, publicado en el 2023 como diseño exclusivo para el Grupo en Facebook de Homespun Needlework, por lo que lo adquirí a través del grupo como un kit. El kit estaba disponible en varias opciones con diferentes tipos de lino  e hilos. Yo elegí el kit con lino 56ct Eureka de Fox and Rabbit y Seda Surfine en color 2697 de AVAS. Di comienzo al bordado el 13 de Enero de este año. 

Lamentablemente, el 19 de Enero, tuvimos que viajar de urgencia a España, por la muerte de mi suegra; lo que os comenté en mi post anterior.

Al volver de nuestro viaje, retomé el bordado... pero no me gustaba la cobertura del hilo sobre la tela. Así que hice un alto, mientras me planteaba ¿qué hacer?.  

A mediados de Febrero, opté por revisar los detalles de la compra del kit. Como os había comentado, yo había ordenado un lino 56ct.; así que, para estar completamente segura, verifiqué el count de la tela... Sorpresa, el count era 46!! Pero, también recordé, que yo había ordenado una pieza del mismo lino en 46 count con anterioridad; por lo que me dediqué a buscar esa pieza y verificar el count de la misma. Para no hacerles el cuento muy largo, no sé cómo, por error, yo había puesto el lino de count 46 dentro del kit y colocado el de count 56 en mi stash 🤨. 


Resuelto el misterio y con el lino correcto, reinicie el sampler de Hannah Wilson el 21 de Febrero.

Al ser una reproducción, el gráfico copia cada detalle del diseño original, por lo que también refleja los errores, fallos de cálculo en los espacios, etc, etc. Como ya os habéis dado cuenta -si me seguís por algún tiempo- yo procuro no copiar errores; en todo caso, me doy a la tarea de corregir todo lo que me sea posible; asi es que, desde el principio me puse a ello !!


Lo primero fue central y corregir el borde externo del sampler... trabajo nada difícil. Para el 6 de Marzo,  empecé a bordar los alfabetos, cosa que me encanta!  

A medida que avanzaba con el bordado, fui haciendo ciertos cambios pequeños, centrando las bandas de letras, números y decorativas; así como moviendo ciertos motivos para que luciera mejor (a mi gusto, digamos). 


Cada día, mientras me sentaba a bordar, meditaba sobre los cambios que da la vida, sus sorpresas y el poco control que tenemos sobre lo que es verdaderamente importante y que damos por supuesto.  

Bordar letras, me da paz, me serena, me absorbe de tal manera, que me olvido de casi todo lo que me preocupa, agobia o no puedo controlar... simplemente fluyo, como las letras del alfabeto; como la secuencia de los números...


Para finales del mes de Marzo ya había bordado hasta la banda 11! Progresaba muy rápido, aunque tenía poco tiempo para dedicarle debido a mi trabajo, y a que estaba poniendo casi todo mi tiempo libre a trabajar en el jardín.  


Para mediados de Abril ya estaba pensando en cómo iba a personalizar este sampler.  Me quedaban por bordar solo 3 bandas más!


Lo primero que decidí fue cerrar el borde en la parte inferior del sampler siguiendo el mismo diseño. Luego, utilizando uno de los alfabetos del sampler y con el programa MacStitch grafiqué mi nombre. Quedó perfecto!



Di las últimas puntadas el  17 de Abril; solo me tomó 2 meses realizar este proyecto! Me encanta cómo ha quedado!!


Mayté

Sigamos en contacto a través de:

enero 25, 2022

G. Legér 1898, first finish 2022!

Este es uno de esos diseños que , desde que lo ví, me enemoré de él! No se si es por lo bucólico del conjunto,  o porque la cruz  con el corazón y símbolo de María Virgen me traen tan buenos recuerdos de mis años de estudios en el Colegio de Los Sagrados Corazones de Jesús y María. Lo cierto es que apenas pude ordené el gráfico y el paquete de hilos de seda AVAS que recomienda la compañía "Reflets de Soie" quien reprodujo este hermoso sampler de origen francés, llamado G. Legér 1898.


El patrón sugiere usar un lino Zweigart Light Mocha en 40ct , yo he utilizado un lino de Lakeside en color Attic Lace 40ct. 

En la foto de portada del diseño -aparece el diseño original- se puede apreciar que le faltan algunas partes del bordado. El gráfico incluye las partes que faltan en el original aunque no es una reproducción fidedigna, pues a medida que he ido realizando el bordado, he notado que algunos motivos no son exactos al original, aunque, en general es una réplica bastante ajustada al original.

Al empezar el bordado pude darme cuenta de que tenía "pequeños errores" , y como ya sabéis,  siempre que puedo, corrijo lo que me es posible. Así que esta es mi personal versión de G. Legér 1898!!

Los errores en el bordado, han sido muy fáciles de corregir; empezando por el borde superior, donde -de seguro- "G" se equivocó al contar los puntos y luego ajustó como pudo para compensar.  


Lo mismo en los espacios entre las letras de los alfabetos y números. Solo ha bastado en contar los espacios entre letras, números y demás , y repartirlos proporcionalmente. 


Esto se nota sobretodo en la primera parte del alfabeto grande, donde "G" se quedó sin espacio para la letra "I" y la bordó como pudo para que cupiese!! LOL En mi versión podéis ver lo bien que cabe, pues espacio había , si se repartía correctamente!


En la última fila del abecedario grande, en el lado izquierdo he  reemplazado la "vela" con una "abeja" que en el diseño aparece en la parte inferior derecha. Además en esta fila al final de la misma , en lugar de bordar la "Torre Eifel" (que no me gusta nada en este diseño)  yo he colocado 2 "Coronas", que son también parte del diseño, pero que estaban colocadas arriba de la casa.


La última franja del diseño es en la que invertí más tiempo, pues me pareció que habían demasiados motivos aglomerados. He utilizado varios de ellos en sitios completamente diferente para reemplazar otros; algunos los he eliminado por completo, porque no me decían nada en el conjunto.  

A cada lado de la cruz coloqué una vela. El símbolo de Maria Virgen, lo coloqué en el lado derecho donde luce más junto a una flor, y el motivo del "reloj" lo he completado, pues al no haber suficiente espacio, en el original estaba incompleto.


Como esta es una versión muy personal, he colocado mis iniciales en el lado izquierdo y el año en el lado derecho.




He disfrutado muchísimo este trabajo, que empecé en Octubre 23 del 2021, y di las últimas puntadas el sábado 8 de Enero del 2022. En cada una de las puntadas que dí he vuelto a revivir días felices de mis años de estudio; de los sueños que tenía entonces; de las amistades que hice y que conservo a pesar de la distancia que nos separa porque nuestros caminos tomaron rumbos diferente; de lo mucho que aprendí con las monjas, de lo adelantadas que eran a su tiempo, y de que su profunda fé en Dios marcó mi vida para siempre.

Ha sido una hermosa manera de empezar el 2022! 

Que vuestros bordados os hagan felices. Hasta la próxima 🌹 

Mayté


Sigamos en contacto a través de: