Mostrando entradas con la etiqueta Boxes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boxes. Mostrar todas las entradas

mayo 30, 2025

Making a fabric covered box

En Enero del 2023 os mostré terminado un diseño de Just Nan titulado "Crystal Rose" , que fue mi primer bordado terminado en ese año. Estuve buscando un marco redondo para enmarcarlo, como sugiere la diseñadora, pero no encontré ninguno que fuese de la medida que necesitaba.

Este año, en el mes de Marzo, me di a la tarea de buscar opciones para el acabado que no fuese el enmarcado. Luego de sortear varias ideas y de ver los materiales de que disponía, me decanté por realizar una caja redonda cubierta con tela y colocar el bordado en la tapa, ya que tenía  a mano todo lo indispensable para realizarla!


Lo primero fue decidir cómo quería cubrir la caja de cartón que tenía. Opté por hacer una cobertura completa ya que tenía tela moaré suficiente en un tono rosado muy bonito y que hacía resaltar los detalles del bordado. 

Para ello necesitaba 4 piezas redondas para dentro y fuera de la caja. Dos de ellas con guata: una para acolchar debajo del bordado que iría en la tapa exterior  y otra para la parte  inferior e interior de la caja. Y otra con una guata mas fina para la pieza que iría en la parte interior de la tapa.


Una vez estas 4 piezas estuvieron forradas, me dediqué a forrar los lados externos e internos de la tapa y la parte inferior de la caja. 

Luego de que los lados de las 2 piezas de la caja estuvieron forradas, coloqué las piezas redondas en su ubicación correspondiente. Las pieza redonda con el bordado en la tapa de la caja y la que va en la base exterior-inferior de la caja, además de estar pegadas, están cosidas con puntadas invisibles para darles un acabado mucho más prolijo.

Para decorar la tapa y darle un toque extra, coloqué una greca con flecos en un tono frambuesa que había comprado hace muchísimos años, en una tienda de decoración francesa.


Para los lados de la parte inferior de la caja elegí hacer la pieza de tela plisada para darle más textura. 


En la parte interior - inferior de la caja, forré los lados con la misma tela pero sin fruncir.  



Como toque final, coloqué dentro de la caja un sticker con mis datos para personalizarla. 


La caja ha quedado muy bonita!!

Realizar este proyecto me trajo muchos recuerdos de años pasados; de cuando mi hermana Eleonore y yo hacíamos este tipo de trabajos juntas para diferentes ocasiones. Bellos recuerdos! ❤️
 
Termine de realizar este proyecto el 31 de Marzo del 2025. 

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

diciembre 31, 2019

Why it is? FFO

Why it is? es un proyecto que empecé a bordar en Abril de 2015; lo terminé de bordar en Agosto del mismo año, con toda la intención de terminarlo lo más pronto posible; cosa que como podréis imaginar , por el título de este post, nunca ocurrió!

No voy a volver a hablarles sobre lo que el verso de este bordado, significa para muchas bordadoras , y lo que representa para mi, pues ya os lo comenté ampliamente aquí

Los materiales para el acabado de este diseño, montado en una caja ovalada, los tengo desde entonces.  Tenía los materiales cortados y listos para el ensamblado, y  he tardado 4 años en realizarlo!!

No es que montar el bordado en la tapa y el forrado de la caja sean algo complicado, más bien, fue mi estado de ánimo de entonces lo que hizo que lo dejase de lado y pasase tanto tiempo.


Una semana después de mi última publicación en este blog, publiqué en Instagram la foto de los materiales que iba a utilizar en este trabajo. Solo me tomó 2 días su realización! Y eso porque tuve que esperar a que se secase el pegamento y las piezas quedasen perfectamente ensambladas. 

Mientras realizaba el ensamblado, Rafael se me acercó y me dijo: "Verte así me ha recordado momentos vividos en España, mientras tú trabajabas en tus labores". Su comentario me hizo pensar en cómo había podido vivir sin mis labores en los últimos 4 años?!



La caja ha quedado tal cual la imaginé. Me gusta mucho! Me ha hecho sentir de nuevo la alegría de crear cosas bellas con mis manos.


Así luce mi nueva caja en un rincón de mi casa, junto a otras labores mías y de queridas amigas, que me alegran la vida cada vez que las miro! ❤️ 🥰


PS: FFO (Fully Finished Project) son las siglas en inglés para un proyecto completamente terminado, incluyendo el acabado que decidamos darle.

*Cuenta para 10 Stash credits 2019

************************
Hoy es el último día del 2019... un año más que que se va. Mañana será un nuevo comienzo, 366 páginas en blanco de nuestra vida que podremos llenar de cosas maravillosas, si así lo deseamos. Es mi sincero deseo que cada una de ustedes, logre en el 2020 todo aquello que estáis deseando realizar, como mucha salud y alegría.

FELIZ 2020!!


Mayté


Sigamos en contacto a través de:

marzo 25, 2015

Snooty Stitchers Society Set Finished!

Todo empezó admirando los trabajos que otras .bordadoras realizaron con el diseño gratis de Barbara Ana Designs que regaló al grupo en Facebook creado para llevar a cabo el SAL de su diseño "Snooty Parrots Sampler". Luego la diseñadora agregó un pequeño diseño gratis, a juego con el primero, pero en colores diferentes.

Al principio me uní al grupo para seguir sus progresos, pues , aunque me gustaba mucho el diseño del sampler, en esa época no disponía de tiempo para participar en un SAL.

Los colores originales del diseño gratis, no me gustaban mucho. Empecé a ver que habían varias participantes que empezaban a cambiar los colores, pero ninguna versión me llamó la atención, hasta que vi una versión del diseño pequeño, que si me agradó mucho. Entonces pensé en hacer ambos diseños en una gama de colores más primaverales y alegres!

Una participante, realizó una versión en la que mezclaba ambos diseños gratis, que me pareció genial! Y así nació mi idea de bordar una caja de labores, usando todos los diseños, dándole un  toque muy personal a mi versión y usando una caja de cigarros que tenía guardada desde hace algún tiempo.
Para el bordado usé lino 32ct en color Lambswool, con hilos DMC.
Una vez bordadas las 3 piezas que iba a utilizar en mi creación, lo siguiente fue trabajar con la caja. Intenté usar la caja tal cual venía, pero las letras grabadas y pintadas en color dorado, distarían la atención del bordado, por lo que opté por borrarlas y pintar la caja en craquelado y colores a juego con el diseño.
El diseño original lo puse en la tapa de la caja, rodeada con cinta chenille de seda en color Golden Squash de Gloriana.
El interior de la tapa lo decoré con una copia en papel del diseño del bordado en la tapa, avejentado. 
El interior de la caja la forré con una tela de Need'l Love para Andover Fabrics Inc, cuyos colores y diseño le venían a la perfección! Al fondo coloqué el segundo bordado que hice y que mezclada el diseño grande y el pequeño, con mis iniciales.
Con el bordado del diseño pequeño, hice un alfiletero, relleno de cascaras de nuez trituradas; para el revés hice un bordado con la corona y el año.
Para complementar el conjunto,  creé un libro para las agujas, usando la técnica del scrapping con fotos de los bordados usados en el alfiletero. En el interior de libro puse hojas de fieltro en color café dorado claro. 
Usando la técnica del scrapping y el decoupage, hice un porta-hilos usando fotos de los bordados usados en la tapa y el fondo de la caja. Para complementar el conjunto, he añadido una regla de madera, que le da un toque cálido al conjunto.
Mi nueva caja de costura ya luce espléndida en compañía de otros trabajos en un rincón de nuestro hogar.
Me siento feliz con este proyecto! Entre sus puntadas, guarda momentos de reflexión sobre cambios inesperados que se han dado durante su elaboración. Guarda el agradecimiento a la inspiración recibida a través de otras bordadoras de este diseño, que quizás ni lo sospechan. He contado con las sugerencias de muchas lectoras, y amigas de este blog, que ayudaron a decidirme por el rumbo que debía tomar en relación a la caja de cigarros. En fin, un cúmulo de cosas que hacen de este proyecto algo muy especial, y que recordaré cada vez que mis ojos se posen en esta caja de costura :)

"Si algo os preocupa, os agobia, poned vuestras manos a trabajar, os aseguro que es la mejor terapia" MB-G

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

marzo 05, 2015

Snoopy Stitchers Society, progress 4

Ahora que estoy con unos días de descanso, he terminado de bordar la última pieza que me faltaba por realizar del Snooty Stitchers Society. Además, he bordado una pieza más utilizando la corona del diseño original, y colocado el año.


Os muestro todas las piezas que he realizado, para mi versión personal de este proyecto.



Como os había comentado, en el primer post sobre este proyecto, mi idea es crear un set de costura, para ello he elegido una de las cajas de mi colección de cajas de cigarros. 

Esta en particular, me gusta mucho, pues su forma no es muy común de encontrar. Es rectangular, con mucho fondo.


He pedido ayuda a mis amigas de mi página en Facebook, para que me ayuden a decidirme. NO se si usarla tal cual está, con las letras doradas que tiene, ó pintarla para eliminar las letras?? Las letras no solo están pintadas, también son grabadas en la madera.


Os pido ayuda a ustedes también. Qué me sugerís que haga???

Tan pronto como decida qué voy a hacer con la caja, solo será ponerme con el ensamblado para darle el acabado final a este proyecto :)

Espero vuestras sugerencias!!

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

julio 27, 2014

iStitch Designs Exchange Finished!!

Ahora que ya ha llegado a su destino, ya os puedo mostrar terminado, el proyecto que realicé para el intercambio de iStitch Designs organizado por su diseñadora Carol Riyard. Me decanté por realizar una caja de costura -Needlework box!


Todos los materiales utilizados para dar vida a mi idea, los tenía en mi stash. La tela que usé para el acabado, es una reproducción vintage que compré en una feria de manualidades, hace ya unos años. Las cintas son de mi colección personal, así como cada uno de los detalles que usé para darle el toque final.


 

El tamaño del diseño calzaba perfectamente con el tamaño de la tapa de la caja, por lo que no tuve que hacer ningún ajuste. Solo incluí mis iniciales y el año. 


La caja de madera la pinté en un tono tostado claro, para que hiciera juego con los colores del hilo usado en el bordado. Forré cada uno de los compartimientos de la caja usando la técnica del cartonnage, procurando que cada uno tuviese un fin determinado.


En la parte interior de la tapa, un compartimiento para colocar las tijeras , caja de agujas y enhebrador.  Al lado derecho coloqué un par de hojas para colocar alfileres y agujas en uso, realizados con fieltro color crema antiguo. Le incluí unos alfileres decorativos realizados con piedras semi-preciosas, que tenía en mi stash, cuyos colores de iban de maravilla!!


En el compartimiento izquierdo de la base de la caja, puse un bolsillo para guardar accesorios de costura. En el compartimiento restante, coloqué una cinta en la parte superior para que sirviese como porta hilos. Como detalle, he colocado unas flores realizadas en cinta para complementar el conjunto.


Para el acabado de la tapa, pinté una cinta de Chenille, para darle un tono mas antiguo. Creo que cada elemento se complementa perfectamente para darle un toque "vintage-romantico" a todo el conjunto.

  ******************************

A mi vez, esta semana he recibido, de parte de Robin Brown desde VA, mi parte del intercambio. Ella bordó un diseño de iStitch, titulado Sew Patchwork, al que le dió un acabado muy bonito, utilizando piezas de tela en tono azul, a juego con el hilo que uso para realizar el bordado.


Para el toque final , colocó una cinta azul encarrujada en todo el borde del adorno y unos alfileres decorados con abalorios, en el mismo tono. Se puede colocar en un porta cuadros o colgarlo!

Me ha encantado!! Thank you so much Robin!!!

**Mi hijo Jimmy-Joe se está recuperando maravillosamente de la operación. Muchas gracias por vuestras oraciones y buenos deseos para su pronta recuperación.

Ya estoy trabajado en un nuevo proyecto, del cual espero poder hablaros pronto.

Feliz semana!  :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

diciembre 05, 2013

Mini Casket

Hace 2 semanas, os compartí el enlace a un proyecto gratis llamado "Mini Casket" ofrecido por Thistle Threads.

Tanto a través de este blog , como en la página de FB MagicXstitch, a muchas os encantó, al igual que a mi!! Marianela, una querida amiga y arquitecta venezolana, fue la primera que me envió una foto del pequeño baúl terminado. Entonces, comentamos que era muy fácil de realizar, pero que, la mejor forma de realizar los cortes era usando una especie de bisturí, sobretodo porque hay que trabajar en zonas muy pequeñas y en ángulos muy cerrados.

La ensamblada de la pieza es muy rápida, una vez que se han marcado los dobleces de las diferentes zonas del baúl. Solo había algo que ambas creíamos debía solucionarse: la tapa quedaba levantada y no cerraba; tal como se ve en la foto que aparece en el gráfico original.


En estos días, estuve pensando en cómo solucionar ese pequeño detalle. Se me ocurrieron muchas cosas, entre ellas: usar pequeñas piezas de cinta para realizar un lazo y cerrar la tapa; colocar un botón y una cinta; en fin , muchas ideas.


La solución resultó ser más sencilla y rápida de lo que me hubiese imaginado. Solo hay que añadir una especie de pestaña al borde la tapa -antes de cortar la pieza-  y cierra a la perfección!!
 
Con la pequeña lengüeta, la tapa se cierra y se abre rapidísimo!!
Ya me diréis si os animáis a realizarla tal como lo he hecho yo. 
Feliz semana y gracias por visitarme :)

marzo 21, 2013

En las vacaciones creció mi Stash!!

A dónde se me va el tiempo?? Pasan los años y me da la sensación de que el tiempo vuela más rápido. Ya casi se acaba el mes de marzo y no he podido mostrarles lo que dieron de sí mis vacaciones!!

Como ya os había comentado, descansé mucho, mucho. Tanto, que lo menos que hice fue hacer limpieza de la casa, como suelo hacer!!LOL. Aproveché para visitar algunas tiendas que no visitaba desde hace mucho. Y claro, la tentación fue tanta que, rompí la dieta  de stash!!

La primera tienda que visité fue "Le Poteger", una tienda de decoración de estilo francés, que me encanta!! Tiene de todo, antigüedades,  cosas para regalar,  piezas para decorar, hasta cintas!!  Me fascina pasear por el área de decoración para jardines, siempre encuentro ideas para adaptar  en nuestro pequeño jardín.


Otro día hice un recorrido por varias tiendas. La primera parada fue en "Tuesday Morning", una tienda de Decoración para el hogar que tiene de todo, desde cosas para la cocina hasta materiales para manualidades. Ahí compré unas almohadillas con tinta para sellos de estampar, libres de ácido y en colores vintage; también encontré un rollo de cinta muy bonita.


Luego me fui a "Gilding the Lily Vintage", tienda especializada en cosas para para hacer joyería , con un gran surtido de pasamanería. Cómo me divierto visitando esta tienda!! Compré una cinta vintage, muy mona, botones antiguos y accesorios para realizar Tassels.


Por último, visité "We of the Needle", una tienda nueva que han abierto muy cerca de dónde trabajo. Es una mercería con un surtido amplio de materiales, gráficos, accesorios, hilos para bordar, y en donde , además, enmarcan bordados. Ahí compre unos porta hilos estilo vintage, una tijeritas-clip y unas cajas de cigarros que me parecieron ideales para convertirlos en costureros!! A que están geniales???

Como os conté en un post anterior, en estas vacaciones, puede reunirme de nuevo con una grupo de amigas, que viven en diferentes áreas del sur de California. Nos organizamos para visitar la Féria de Quilting and Craft que se realiza en el Centro de Convenciones, Exposiciones y Ferias del Condado de Los Ángeles en la ciudad de Pomona.


Fuimos de los primeros en entrar a la feria que se inauguraba ese día.  Había paquetes de regalos gratis para los primeros visitantes; varias de mis compañeras lograron recibir algunos de ellos. Esta feria es un éxito total cada año. Tiene lo último en materiales, accesorios, herramientas y máquinas de coser para las personas que se dedican al Patchwork y Quilting. Varias de mis amigas también se dedican a este arte por lo que se entretuvieron mucho.


Este año no habían puestos con cosas para punto cruz, pero si habían para otros tipos de manualidades, pero sobre todo para Felting, Kumihimo y Crazy Quilting. Por lo que tuve mucho para ver y entretenerme!
 
Compré unas cintas métricas adhesivas para colocar en los bordes de mi mesa de trabajo, donde corto las telas. Fue una suerte encontrarlas, porque tenía tiempo buscando algo como eso.  En el stand del Kumihimo, compré 3 libros, uno para hacer cordones en esa técnica y otro para hacer Tassels; el otro venía junto a un accesorio llamado Peg Spool de Clover,  usado para realizar cordones con una técnica llamada French Knitting o Corking o Peg Knitting.  Si queréis saber de qué se trata, aquí tenéis un vídeo.


También encontré moldes para realizar trabajos en Cartonnage!! Fue una gran sorpresa hallarlos; voy a ahorrarme tiempo en tomar medidas, calcular cuánto cartón necesito y, sobretodo, cortar!!

Al salir de la feria nos fuimos a la casa de una de mis amigas, que vive muy cerca del centro de convenciones. Pasé varias horas bordando en buena compañía. Fue un día fabuloso, no pudo ser mejor!!

Además, tuve tiempo de avanzar en el bordado de varios proyectos, pero eso os lo cuento otro día.

Gracias por visitarme!! Volved pronto :)

diciembre 08, 2012

BBE- Round 10 para Lisa V

El intercambio Blackbird Exchange  es uno de los pocos intercambios en los que aún sigo participando. A pesar del poco tiempo libre del que dispongo,  no quise dejar de hacerlo para la ronda 10, aunque -después de haberme inscrito- me sentí bastante agobiada, ya que la fecha de envío distaba solo 2 días de la del MagicXstitch Christmas Exchange 2012.

Con lo que no contaba,  era con todos los contratiempos que tendría que enfrentar! Primero una gripe, luego horas extras de trabajo, problemas familiares, y -para rematar- un accidente laboral; de los cuales os comente aquí

"Our Home Sewing Box" del libro "For my Friend © Blackbird Designs 2012", fue el diseño elegido para esta ronda del intercambio. La tela, un lino Belfast pintado a mano de Silkweaver color "Quarry Rock", con los hilos sugeridos por la diseñadora, dieron vida a este hermoso diseño en tonos otoñales.

Tuve suerte porque las heridas que tuve en mis dedos, ocurrieron justo al día siguiente de haber terminado de bordar el diseño. Solo me quedaba el acabado, el cual había pensado realizarlo como un almohadón, pero al no poder coser -por las heridas en mis dedos-, decidí que lo mejor era colocarlo en la tapa de una caja, como lo había hecho la diseñadora. Buscando entre mi stash, encontré una caja con las medidas exactas para este cometido. Al igual que ella, pinté la caja en color rojo ladrillo, tanto por dentro como por fuera. 


Para darle un toque más personal, añadí al diseño,  la inicial de Lisa, las mías y el año. En el borde, coloqué una cinta de chenille, pintada a mano de Gloriana, en tonos que hacían juego con los colores del diseño.


Todos los contratiempos provocaron que tuviese que enviar el paquete pasada la fecha establecida; no sin  antes notificar a mi compañera de intercambio sobre el retraso. 


Lisa V, de Australia, lo recibió ayer. Por sus comentarios en el Blog del Blackbird Exchange, se que le ha gustado mucho! Labor cumplida!! 

Feliz fin de semana!!....A mis amigas españolas, feliz puente de la Inmaculada! :)
 
*Todos los materiales usados, en este proyecto,  salieron de mi stash por lo que cuenta como 12 Stash Credits y SALsuffit 2012