Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Moon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah Moon. Mostrar todas las entradas

noviembre 10, 2009

Mary Wigham, Finished!!

Hoy, deseo compartir otro proyecto terminado que me ha dado muchas satisfacciones; se trata del Mary Wigham Quaker Sampler, en una versión muy personal del diseño original que nos regaló Needleprint Inc. a través de su blog.

Hace unos meses os mostré el medallón que bordé donde hice una mención especial al SAL Internacional organizado por Needleprint Blog, a través del cual tuvimos acceso a los gráficos, inspirados en el sampler bordado por una niña quaker, de tan solo 13 años, hace más de 200 años. Para el medallón central opté por incluir dentro el nombre de la creadora del sampler, ella ha sido la fuente principal que me inspiró a llevarlo a cabo. Justo abajo del medallón, bordé mi nombre, y , para rematar, distribuí las letras del alfabeto entre los diferentes motivos, a lo largo y ancho de todo el diseño.


Ha pasado mes y medio desde que os mostré el último progreso; faltaba muy poco para terminarlo; finiquitar la idea de la personalización final y alguno que otro detalle para balancear el diseño a mi gusto. El 12 de Octubre dí las puntadas finales; serían como las 2 de la madrugada....

Mary Wigham Quaker Sampler © The Needleprint Inc
Stitched by Mayté Bermúdez-García, Oct 12 -2009

Backside / Revés de la labor
Linen 40ct color Flax, stitched 1x2 with Spelndor Silks
Stitching finished size 15 1/4" x 15"

Hay veces, mientras estoy trabajando en un proyecto, que necesito inspiración o motivación, algo que estimule mi creatividad o que me re-conecte con el diseño; en momentos así, leo cada uno de post que he realizado sobre esa labor; también visito páginas y blogs donde, otras bordadoras, comparten sus progresos y experiencias; eso me ayuda a seguir adelante con mi bordado y me inspira a empezar muchos otros. Pero, sobretodo, me facilita realizar los cambios o personalizaciones, cuando esa es mi intención. No voy a hablar de cada uno de los cambios que he realizado en el Mary Wigham Sampler, no quiero aburrirlas con lo mismo; pero si a alguien le interesa, puede leerlo aquí.

Cuando veo un diseño, me inspiro en él para llevarlo a cabo; ya sea por lo que motivó a su creadora o por versiones creadas por otras bordadoras ; muchas veces, mi versión fluye de forma muy natural, como si tuviese vida propia. Muy pocas veces he bordado un diseño tal cual aparece en el gráfico, siempre le doy mi toque personal. Eso es lo que hizo Mary Wigham cuando bordó su sampler; para bordarlo se inspiró en un modelo, seguramente ofrecido por su maestra de bordado, de ese mismo diseño surgieron muchas versiones, realizadas por compañeras de labores, algunas de las cuales podemos admirar hoy en día a través de colecciones privadas y en museos. Pero no podemos obviar que, en muchos de ellos, la semejanza en los motivos usados, la distribución de los mismos y el encuadre, son muy parecidos. Como ejemplo os muestro los diseños originales del sampler bordado por Sarah Moon, solo un año después de que Mary Wigham terminase el suyo:


Así como Mary y Sarah se inspiraron en una idea sugerida para crear sus samplers, yo me he inspirado en ambas para crear mi propia versión de sus hermosos samplers:



El gráfico de Sarah Moon fue publicado hace ya varios años por Needleprint como edición limitada, muy pronto se agotó y por años fue difícil conseguirlo, ahora Needleprint lo tiene otra vez disponible en formato PDF a través de su página web. Os lo comento porque se que muchas de ustedes estáis deseando poder adquirirlo!

Bailemos juntas de nuevo, para celebrar una nueva labor terminada!!

julio 05, 2009

Mary Wigham Forever SAL, mi versión.

Entre los pedidos que hice, hace unas semanas, aproveche para ordenar los colores de los hilos de seda Splendor que me hacían falta para realizar mi versión de Mary Wigham Forever Quaker SAL, usando el mismo tipo de fibras que utilicé para mi Sarah Moon.

Mi idea inicial era realizar el bordado en lino New Castle 40 ct color Antique White , tal como lo hice con SM, pero, al colocar los colores de hilos sobre la tela, me di cuenta que hacía falta algo más de contraste, algunos colores se perdían sobre la tela; así que, me decanté por reemplazar la tela por lino New Castle en color Flax.
He sustituido algunos colores para que la gama sea más a mi gusto; he aquí la conversión de colores de DMC a Sedas Splendor:
DMC / SPLENDOR
725 / S877
407 / S1141
356 / S925
963 / S994
3857 / S1104
3768 / S949
3052 / S948
Ecru / S899
930 / S916
White / S1068
739 / S818
3822 / S1106
927 / S947
Black / S801
934 / S849
352 / S1069
435 / S902
225 / S1025
3855 / S1006
433 / S851
519 / S968
756 / S804
Quizás a muchas os extrañe que, siendo la Lider del Grupo Hispano, no haya empezado todavía con mi bordado; pero estoy segura que, quienes seguís este blog desde hace ya algún tiempo, ya os imagináis la razón. Pues si, como no me gusta hacer réplicas exactas, y no pienso empezar ahora, mi bordado de MW llevará, como siempre, mi toque personal, y ese empieza por corregir los errores que pudiese tener el diseño original; desplazar las motivos cuando sea necesario para evitar que queden pegados o montados unos sobre otros.

Esto no es posible hacerlo cuando se va bordando al mismo ritmo en que salen los gráficos de las secciones del diseño; es necesario esperar a tener, por lo menos, un tercio del diseño en mis manos para poder analizar las diferentes áreas e ir haciendo las correcciones necesarias, y, a la vez, tener un estimado del espacio del que dispongo para reubicar los motivos o si será preciso aumentar puntos de espacio ente los motivos, con lo cual tendré que usar más tela a lo ancho y/o a lo largo del sampler.

También pienso personalizar el sampler a mi manera, por ello no voy a bordar las iniciales que vienen en el diseño original. Todavía no he decidido cómo lo voy a personalizar, pero tengo mucho tiempo para decidirlo; a medida que vaya progresando en el bordado, Mary Wigham y yo nos uniremos en espíritu, esos detalles, y muchos más, se revelarán ante mis ojos.

IMPORTANTE, para las participantes hispanas en el Mary Wigham SAL:
Me gustaría saber si les parece buena idea el abrir un blog especial, para que todas las participantes de habla hispana que están bordando este Mary Wigham Forever SAL puedan interactuar y compartir??

Me encantaría saber vuestra opinión al respecto!!
No dudeis en escribirme; si hay, por lo menos, 5 personas interesadas, abriremos un blog de inmediato :)

*** Ya está disponible la 5 sección del MW SAL, que la podéis descargar aquí.

mayo 26, 2009

Free Mary Wigham Quaker SAL!

Para las amantes de los bordados Quaker, como yo, esta es una oportunidad que no nos podemos perder!! A través del blog Needleprint, blog oficial de la página con el mismo nombre -que se dedica a promover, recuperar, coleccionar, cuidar, preservar y conservar los bordados realizados por The Ackworth School, y su influencia quaker alrededor del mundo-, se nos está ofreciendo el poder bordar la replica del sampler realizado por Mary Wigham en 1790.

La publicación del patrón del Mary Wigham Quaker Sampler, que era uno de los proyectos en marcha de Needleprint y Ackwortk School Foundation, ha tenido que cancelarse, debido a que, el mismo, ya ha sido publicado y vendido por otras fuentes, sin la licencia ni autorización de sus dueños: The Ackworth School y Needleprint; en vista de esta lamentable circunstancia, Needleprint ha decidido ofrecer el patrón a través de un SAL .

Cada semana, a partir del 29 de Mayo, se podrá descargar, desde su blog, una sección del sampler para ser bordada completamente gratis!!

Es una oportunidad fantástica; este sampler es bellísimo!!

En cada porción del sampler, aparecerá la dirección de The Ackworth School; lo único que se nos pide es que, por favor, contribuyamos con una donación, para ayudar a la preservación y cuidado de esta magnifica pieza. En Needleprint Blog, están trabajando para que sea posible hacer donaciones via Paypal.

Este diseño, me parece ideal para acompañar al Sarah Moon Quaker Sampler. ¿Qué opinaís, vosotras??

Un nuevo proyecto para mi lista; un nuevo tesoro quaker para adornar mi hogar!

septiembre 01, 2008

Sarah Moon -Terminado!!

En marzo 15 de este año, junto con 3 amigas, comenzamos a trabajar en un sampler de estilo Quaker, creado por una joven de 13 años, Sarah Moon de la escuela Ackworth, el año 1791; esto es , hace 217 años!!

Cuando comencé a compartir con ustedes mis avances en el bordado, os fui comentando que mi intención no era hacer una reproducción exacta, o replica, de este diseño, sino, más bien, crear una versión personal y única. Esto me llevó desde el principio a corregir los pequeños errores que contenía el patrón, así como, reubicar y centrar algunos motivos para que no estuviesen montados, unos sobre otros, o aglomerados en ciertas áreas; tal como ocurría en el diseño original.

Al principio, la tarea, parecía algo complicada, pero, a medida que fui avanzando con el proyecto, me dí cuenta que, en muchas ocasiones, esos errores se debieron a la inexperiencia de su creadora, y, en ocasiones, a simples fallas de cálculo en la ubicación de ciertos motivos, pues bastaba con bordarlos 1 ó 2 puntos: arriba, abajo, a la izquierda o la derecha.
El sentimiento, que me ha motivado a llevar a cabo los cambios que he realizado, ha sido, el traer a la vida una versión mucho más personal de este precioso diseño, que en su día llenó largas horas de la vida de Sarah Moon, así como me ha ocurrido a mí, a lo largo de estos meses. El hacerlo no le resta belleza, ni mérito a su creadora, ya que, a su corta edad, crear una obra así, tiene un mérito invalorable.

Así como, Sarah, creó su sampler para plasmar un momento de su vida, yo he querido dejar plasmado en mi versión, que fue un proyecto realizado como SAL entre un grupo de amigas: a 2 de ellas, Cristina y Silvia, las conozco solo por Internet; a Ana, tuve en placer de compartir con ella momentos inolvidables en Madrid-España. He colocado el nombre de la creadora del diseño original, porque, aunque yo haya realizado ciertos cambios, Sarah Moon sigue siendo su creadora y la inspiradora para que yo borde mi version.
Aquí, os presento, mi versión personal del Sarah Moon Sampler:

Backside/ Revés del bordado
Para el bordado, he usado hilos de seda Splendor, hice una conversión personal de colores; bordado en 1x2 sobre tela de lino 40 ct en color Antique White.

Estoy deseando ver las versiones de mis compañeras de SAL, espero que pronto nos sorpendan con su bordados terminados. Para mi ha sido un gusto y un placer haber contado con tan grata y fina compañía en este SAL, el cual comencé algo rezagada, pero que he logrado terminarlo antes de lo que tenía pensado :)

Dancen conmigo, de alegría, por haber terminado un bordado más !!!

julio 24, 2008

Sarah Moon -Tarea 8

Para la tarea 8 del Sarah Moon SAL, he bordado el medallón central y un pequeño motivo al lado izquierdo.

Como en el patrón original este medallón queda montado por otro que va en la parte izquierda inferior, al hacer los ajustes y desplazamientos necesarios para centrarlo, lograré que cada motivo quede independiente uno del otro.
También he modificado el texto que va dentro del medallón, centrándolo a su vez para incluir el nombre de la creadora de este sampler: S MOON.

Ya estoy trabajando en la tarea 9 , pronto os mostraré más progresos :)

julio 01, 2008

Sarah Moon -Tarea 7

He logrado ponerme al día con las tareas del Sarah Moon SAL!!! Ya, por lo menos, no me siento como la cola del gato, LOL

Como en este SAL el objetivo es bordar dos motivos por tarea, para seguir adelante con mis planes, de poder corregir errores lo mejor posible, he optado por comenzar la segunda banda interior del sampler por el lado derecho, en lugar de por el lado izquierdo, que es por donde han continuado mis compañeras.
Opté empezar por el lado derecho moviendo el primer motivo, un medio medallón con flor, un punto a la izquierda para alinearlo con el motivo superior. A su vez he movido el segundo motivo, el medallón en color celeste, un punto hacia la izquierda, y he bordado algunos puntos que faltaban en el borde superior. El tercer motivo es pequeño, lo he movido un punto hacia la derecha para dar espacio a centrar el resto de los motivos que están a continuación en esta banda.

Estoy disfrutando muchísimo con este proyecto, no solo por el reto que me he impuesto, sino porque, en cada puntada, siento que estoy compartiendo momentos únicos con el resto de mis compañeras de SAL :)

Hoy empezamos con la tarea 8, me pondré manos a la obra, de inmediato, no quiero volver a retrasarme, pues tengo algunos proyectos más a los que debo dedicar tiempo en las próximas semanas.

Happy Stitching Week!!

junio 29, 2008

Sarah Moon -Tareas 5 y 6

En esta semana les he puesto el turbo a mis agujas, para ver si logro alcanzar a mis compañeras de SAL, aquí os muestro las tareas 5 y 6 del Sarah Moon Quaker Sampler:

Sigo corrigido errores y centrando algunos motivos; en especial, en estas tareas, he tenido que hacerlo, pues los motivos con el pájaro y el ramo de claveles se encontraban algo sobrepuestos en el patrón original. He tenido que mover motivo del pájaro, unos 4 puntos hacia la derecha, colocar puntos que faltaban y corregir algunos puntos mal ubicados que habían en los claveles, para que quedase mejor definido. El medio medallón de la izquierda lo he movido un punto hacia la izquierda para que quedase alineado con el medallón superior. Lo demás ha sido centrar y bordar!!
Estoy pensando en cambiar el color del hilo del 1/4 de medallón que está a la izquierda por un color un poco más fuerte; aunque es el color sugerido por el patrón, me parece que es muy claro y no se nota mucho sobre el color de la tela.

He aquí una vista general de como va quedando el bordado:
Ya me falta poquito para darles alcance a mis compañeras, una tarea más y ya!! :)

junio 23, 2008

Sarah Moon -Tareas 3 y 4

sSigo delante con las tareas del Sarah Moon SAL, hoy os presento las tareas 3 y 4 terminadas. Las terminé hace varios días, pero por falta de tiempo no había podido tomarle fotos.

Este proyecto lo he tomado como un reto personal; la razón es que, analizándolo, se nota que Sarah lo bordó siendo una niña, por ello cometió algunos errores de cálculo, al colocar los diferentes motivos, algunos están sobrepuestos unos sobre otros, y en varios faltan puntos o hay puntos de más.

Mi versión del sampler de Sarah Moon, va a consistir en: primero , no voy a hacer una replica exacta del mismo, esto es, bordándolo tal cual como aparece en el patrón, con errores , iniciales, dedicatorias y todo lo demás; segundo, voy a colocar mis propias iniciales, dedicatoria, e ir corrigiendo errores y faltas, centrando los motivos de forma que no se monten unos sobre otros y re-ubicando las letras del alfabeto y ciertos motivos pequeños.

Que, por qué lo hago así?? Pues muy simple, me gustaría que mi versión tenga la inspiración de la idea original de Sarah al crear su sampler, pero como hubiese quedado si ella hubiese tenía más experiencia; y además personalizado a mi gusto :)
Ya empecé a hacerlo de esta manera, re-ubicando los primeros motivos de la segunda banda, de forma que queden mejor alineados con los demás motivos del sampler, para ello he movido el motivo bordado en color vino un punto hacia la izquierda, así queda mejor centrado y se evita que quede completamente pegado al medio medallón que está en el margen derecho; por ende el segundo motivo se ha desplazado un punto hacia la izquierda, también

Espero que me acompañéis en este reto, que me he propuesto, que hace que, el realizar cada tarea, me tome algo más de tiempo, pero, creo, que merece la pena :)

mayo 20, 2008

Sarah Moon -Tarea 2

Mis compañeras de SAL ya han comenzado la tarea 4, y yo, recién acabo de terminar la tarea 2. Me siento satisfecha con este proyecto, a medida que voy avanzando en él, mientras bordo, cruzan por mi mente momentos compartidos con quienes lo estoy bordando y lo mucho que disfruto admirando sus trabajos, con los que nos deleitan, tan a menudo, en sus blogs: Ana, Silvia y Cristina.
Últimamente no he tenido ánimos de estar en contacto, visitar blogs o dejar comentarios, son momentos de recogimiento y silencio para mi, mi espíritu lo necesita; espero que mis amigas, sepan comprenderlo y perdonarme.

Mi madre esta muy afectada por la muerte de mi abuelita; en estos días, el poco tiempo libre, que he tenido, lo he compartido con ella. He disfrutado su compañía, y, también, hemos aprovechado para ir a visitar a mis tías y abuelito.

Mi abuelo es un hombre de mucha fé y lucha por seguir adelante, aunque, a veces, la pena puede más. Mi madre le llevó varios libros de Sudoku, que a él le encanta resolver, desde que mi esposo, Rafael, le enseñó a realizarlos, hace cosa de un año, ya. Se animó mucho con la visita, y, por supuesto, se puso a resolver un Sudoku, cosa que emocionó a todos, pues últimamente no quería ni leer, el que es un ávido lector!

Esta semana debo ponerme a trabajar en un accesorio para el intercambio Quaker XVI del Legacy Board, ya tengo seleccionado el motivo que voy a bordar , pero todavía no me he decidido por el tipo de accesorio a realizar, no se me ocurre nada... ¿ME AYUDÁIS CON IDEAS, POR FAVOR?

abril 28, 2008

Sarah Moon -Tarea 1

En estos días me he sentido como una hormiguita, bordando unas cuantas cruces cada día, muchos dirían que cada día bordaba casi nada, pero sumando cruces aquí y allá, cada día, he logrado terminar la tarea 1 del Sara Moon SAL.

Como os comente, en un artículo anterior sobre este SAL, voy a ir corriendo ciertos errores que aparezcan y que sean corregibles sin comprometer el diseño. Es así que, he bordado el segundo medio medallón colocando los colores correctamente. Creo que el resultado es mucho mejor, y me complace más, al fin y al cabo, soy yo la que va a vivir con él de ahora en adelante :).
Espero poder darles alcance a mis compañeras de SAL, ellas ya van por la tarea 3, pero no será de inmediato, pues en este mes tengo algunos otros proyectos que requieren mi atención como el Veirlanden Sampler que deseo terminarlo para mi cumpleaños.

marzo 14, 2008

Sarah Moon SAL

Hace unos meses, mi querida loquillla, Ana (costureraloca), me invitó a realizar un SAL juntas de un diseño que ella estaba deseando realizar. El diseño es una reproducción de un bordado estilo Quaker, publicado por Needleprints, llamado Sarah Moon's Quaker Sampler, que es el nombre de quien lo bordó originalmente en 1791.

Desde que salió publicado, me gustó, pero no lo compré; si lo hubiese hecho entonces me hubiese ahorrado varios meses de búsqueda y rastreo!! Pues este hermoso diseño está actualmente OOP (out of print) o lo que es lo mismo, está agotado, al ser una edición limitada, la empresa que lo publicó, no se plantea, por el momento, realizar una nueva edición.... OHHH mi gozo en un pozo!!.

Pero gracias a que trabajo como model stitcher, conozco mucha gente en este medio, y luego de realizar algunos contactos, una amiga diseñadora, me dijo que una amiga suya tenía 3 copias disponibles!! Claro que, de inmediato, me dí a la tarea de comprarlo, y así lo hice, pero la dueña de las copias, cayó enferma y estuvo varias semanas en el hospital y luego en su casa, en cama :( , la espera se me hizo eterna!! Pero, como siempre, por algo pasan las cosas. Mientras esperaba, Ana, me comentó, que habían 2 personas más interesadas en participar en nuestro SAL particular; cuando me enteré de sus nombre, no puede más que decir que SI!. Una de ellas también estaba en busca del patrón y no lo encontraba por ninguna parte, así que me ofrecí para intentar conseguirle una copia, si la persona, a quien yo se lo estaba comprando, todavía tenía alguna más disponible.

Ahora, puedo decirles que ya, cada una de nosotras tiene su patrón y materiales listos para empezar esta agradable aventura, estaré compartiendo esta experiencia con Ana (Costureraloca), Silvia (Nivaira) y Cristina (Mi cuarto de costura); la compañía no puede ser mejor!!

Cuando se borda la reproducción de un sampler, es importante decidir antes de comenzar, si van a realizar una reproducción exacta del bordado O van a realizar una adaptación personalizada??? Sobre todo en un diseño como este, en el que las letras del alfabeto que van dispersas entre los medallones y motivos son SOLO las que NO se han utilizado en la personalización del diseño, tanto para iniciales personales y dedicatorias.

El diseño original está bordado en lino 32ct, color Antique Ivory e hilos de seda- un total de 23 colores-, el patrón sugiere usar hilos de seda AVAS y está bordado en 2x2, con pequeños insertos bordados en 1x1.

Personalmente voy a utilizar un lino 40ct, color Antique White, bordando en 1x2 con hilos de seda de Splendor -realicé mi propia conversión de colores- y haré una adaptación personalizada del diseño, respetando el bordado de 1x1 en la áreas que lo requieran. Corregiré los errores que reproduce el patrón del original, y utilizaré mis propias iniciales y dedicatorias.
El diseño tiene un total aproximado de 33 medallones (incluye: medallones completos, medios medallones y motivos medianos). Nuestro plan de trabajo para este SAL es, bordar 2 medallones cada 15 días, y cualquier cosa pequeña que haya alrededor.

Empezaremos bordando el borde externo, luego el borde interno para continuar por cada una de las filas en orden de arriba hacia abajo. Si lo hacemos de esta manera, el Sal nos tomará unos 8 meses en concluirlo. Al final habrá que añadir el tiempo para las personalizaciones e insertos. Para todas nosotras este plan de trabajo es el que mejor nos va, así podremos dedicar nuestro tiempo a otros proyectos que cada una tiene entre sus WIPs.

La aventura comienza mañana, 15 de Marzo, que es nuestra fecha de inicio del bordado. Espero poder compartir con ustedes el progreso de este hermoso diseño, pero, sobretodo, la alegría de tener el placer de poder realizarlo en compañía de amigas con tanto arte en sus manos :)