Hace varias semanas os pedí ayuda sobre mi nuevo proyecto
"The French Alphabet Sampler © Blessings Counted Inc"; os quiero dar las gracias a todos quienes con sus sugerencias y opiniones me habéis ayudado a ver las cosas desde ángulos diferentes, antes de tomar una decisión.
Así es como se veía el bordado por aquellos días:
La tela es de un count 40 y el bordado estaba realizado en 1x2, por lo que opté por realizar una prueba para ver cómo se vería bordando con 2 hebras de hilo.
La tela y el hilo eran muy bonitos, pero, aún bordando 2x1, al bordado le faltaba contraste para que se apreciara bien.
Mientras esperaba por vuestros comentarios, me puse a pensar ¿qué me había hecho decidirme por aquel color de tela para esta labor?
Como suelo guardar notas referentes a un proyecto, que coloco dentro del sobre del diseño o donde esté colocando todos lo relacionado a esa labor, me dí cuenta que el proceso de selección fue bastante arduo, pues tuve que elegir entre varias opciones que tenía en lista. En una de las notas decía que había ordenado muestras de varias telas a
Silkweaver, que al ponerlas junto al hunk de hilo de seda de Gloriana, que había ya recibido, me había decantado por el color "Rocky Quarry", con la aprobación de mi asesor particular, léase mi amado esposo Rafael.
Con esto en mente, busque entre mis telas por la muestra original y esto fue lo que encontré:
Como veréis el color de la tela original dista mucho de la que recibí cuando ordené la cantidad necesaria para el proyecto. Aquella es mucho más oscura y el contraste con el hilo es fabuloso!!
Tip: Que cuando se trata de telas o hilos pintados a mano es imposible que todas las piezas producidas sean iguales en color y tono, a no ser que hayan sido fabricadas en el mismo lote!. He aquí la respuesta a lo que ocurrió con la tela que recibí cuando ordené la medida necesaria. Aunque el color y el efecto rocoso son casi iguales, es mucho más clara.
Como la inversión en el hilo que seleccioné para esta labor era lo más caro, 100 yardas de hilo de seda color Lavander Ice #132 de Gloriana, estaba claro que la forma de solucionar este dilema pasaba por cambiar el color de la tela.
Siempre que suceden cosas así, nunca pienso que son errores o fallos, más bien los veo como tropiezos que me abren ventanas a nuevas oportunidades de aprender o experimentar cosas nuevas. En la mayoría de los casos, son circunstancias que ponen a prueba mi creatividad, porque entre más limitaciones tengo, como en este caso, más debo esforzarme por encontrar una salida que al final me deje una sonrisa de triunfo en los labios.
¿Qué voy hacer? es lo que rondaba por mi mente día y noche. Lo primero que hice fue buscar entre mi stash todas las telas que, por la cantidad que tenía a mano, me pudiesen servir para este proyecto. Las fui desechando, ya sea porque el color no combinaba para nada con el hilo; porque el count de la tela era muy bajo y el tamaño de la labor final sería inmenso; o porque, después de varios días de dejarlas junto al hilo, la combinación no me gustaba lo suficiente. Después de varios días, todo seguía como al comienzo! :(

Pero había algo que debía empezar a hacer, me gustase la ida o no. Tenía que deshacer lo ya bordado para dejar la tela disponible para otra labor. Así que me puse manos a la obra, no sin antes tener claro que era un trabajo tedioso que debía acometer poco a poco; y así lo hice. Por varios días, fui deshaciendo (frogging) poquito a poquito, con mucho cuidado para no dañar la tela. A veces me sentaba a deshacer por unos 10 minutos, otras solo unos cuantos. Mis metas eran pequeñas, a veces solo eran unas cuantas puntadas; he aprendido que un elefante se como a bocaditos, no entero. En una semana había terminado de deshacer todo lo que llevaba bordado. Nuevamente me dije: "en cuestiones de bordados, es más fácil hacer que deshacer; más aún cuando se usa "mi pinhead" para empezar y rematar las hebras de hilo!!!
Con la tela ya libre de bordado entre mis manos, se me ocurrió una idea... (continuará)...