Mostrando entradas con la etiqueta Stitching Blog's Questions / STQ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stitching Blog's Questions / STQ. Mostrar todas las entradas

agosto 16, 2011

Quaterly Quaker Exchange 23

No dejo de lamentarme el haber perdido la oportunidad de participar en el QQE 22 ... Es una lástima que se me haya pasado!! Gracias a una amiga,  quien sabe que me encanta este intercambio y se le hizo raro que no haya participado en el anterior, que me envió un mensaje para avisarme que estaban abiertas las inscripciones para el QQE 23!

En esta ocasión el tema del intercambio era el "4 de Julio" día de la independencia de USA. Se podía bordar cualquier diseño quaker utilizando los colores "rojo, azul y blanco".

Yo me decanté por bordar un diseño de ©AuryTM, que hacía tiempo tenía ganas de realizar. Se trata de un freebie del año 2009, llamado "Patriotic Heart". Los hilos utilizados son DMC: 3866, 814 y 336; la tela un Jobelan 28ct en color Lambswood.

Para el acabado, escogí una pieza de tela que compré hace algunos años en una mercería que estaba liquidando. No era una pieza muy grande , así que tuve que ideármelas para sacar el mejor partido de ella. 


El resultado fue un  pequeño almohadón, decorado con unos botones vintage que compré en una tienda de antigüedades.


Mi compañera de intercambio fue SarahW en Virginia-USA, quien ya lo recibío hace solo 3 días.

Espero que este cojín sea una agradable adición a la decoración de su hogar para conmemorar las fiestas patrias!

*Cuenta para el SALsuffit y 7 StashCredits 2011
 
*********************************************

Por mi parte, hace ya más de una semana, recibí un hermoso estuche de costura, realizado por NancyK de San Diego-Ca.


Esta es la cuarta vez que tengo a NancyK como compañera de intercambio, como siempre, me deslumbra con su creatividad y buen hacer.


El estuche de costura es precioso y no le falta detalle!!


Thanks NancyK por another great exchange!!!

marzo 15, 2011

SBQ: Stitching Bloggers Question for March-Part 2

La pregunta  Stitching Bloggers para el mes de marzo, incluía varias partes.  En el anterior artículo os hablé sobre los diseños celtas e irlandeses que he bordado; ahora,  os voy a mostrar un bordado que representa un árbol familiar que realicé en el 2006 como regalo de cumpleaños para mi esposo.

Es un diseño de Jan Houtman, un diseñador holandés que murió hace pocos años, quien bordaba sus propios diseños, pero los iba creando a media que los bordaba. Tengo varias de sus creaciones en mi stash, firmadas por su puño y letra!!


Este diseño en particular se llama "The Life Tree". Mi esposo eligió la tela y el color de los hilos. Lo personalicé añadiendo nuestras fechas de nacimiento, el año en que nos casamos, nuestras iniciales y las de nuestros hijos.


 Aquí, podréis leer todos los detalles sobre este proyecto, que todavía, está esperando por el marco ideal, y para el cual encontré, hace unos 2 años atrás,  unos abalorios en un color divino, que pienso añadirle, cuando llegue su momento.


Este es otro de mis bordados que  tiene un valor sentimental muy profundo para mi. Cada vez que lo veo, trae hermosos recuerdos de mi vida junto al hombre que amo y de la hermosa familia que hemos formado.

marzo 11, 2011

SBQ: Stitching Bloggers Question for March

Para el mes de Marzo, la pregunta propuesta por Lee en su blog para el SBQ, es la siguiente:

Do you have a favorite Irish or Celtic stitched piece?  If you don't, what about a piece that represents your heritage?  Or maybe a family tree style sampler?  Think about it, then tell us the story of your piece and show us your photos, if you have them.

Tienes algún bordado de estilo irlandés o Céltico que sea tu favorito?? SI no es así, tienes algún bordado que represente tu herencia cultural? O quizás, un sampler con estilo de árbol familiar?? Piensa el respecto, cuéntanos la historia detrás de este bordado, y muéstranos fotos, si las tienes.
Por mi parte puedo decir que los diseños celtas e irlandeses me encantan!! Tengo 3 bordados que os  puedo mostrar.

Los primeros son 2 marcadores de libro que hice como regalo, por su embestidura como sacerdote,  para un amigo español. Bordé 2 cruces de un libro de diseños celtas, que me encantó realizar.


El segundo es un pequeño sampler precioso, creación de Eileen Bennet, llamado Very Victorian Shamrock Sample;  cuyos detalle os los conté aquí.


Un pequeño sampler que consta de 26 bandas con diversidad de puntos especiales y punto cruz, que realicé en el 2006 junto a un grupo de alumnas. 


Es un bordado que guarda mucho recuerdos hermosos de las clases taller que impartí en mi estadía en España. 

En un próximo post os cuento sobre otros bordados que forman parte de este SBQ. 

Espero que os gusten estos que os muestro hoy :)

diciembre 09, 2010

QQE XXI : El último del año

Noviembre 20 fue la fecha prevista para enviar el adorno del intercambio "Quaker Quaterly Exchange" que se organiza a través del "Embroideries Legacy Forum", y que ya va por vigésima primera edición.

En está ocasión, decidir qué bordar, me tomo algo de tiempo. Como la fecha de envío estaba cerca de la fecha en que celebramos el día de Acción de Gracias, me decanté por un diseño alusivo, así que me di a  la tarea de buscar uno.  Entre mis tesoros encontré este diseño, "A Gobble Couple", que me regaló AuryTM, y que os comenté aquí.

Una vez hube bordado a "George", y en vista de que tenía poco tiempo para terminar el proyecto, decidí que así estaba bien. Busqué  tela y demás materiales que podía usar en este proyecto para darle un acabado en forma de cuadro con soporte plegable, para que sea fácil de guardar.


Una vez le di forma, le coloqué abalorios violeta en el borde, valiéndome de finos alfileres dorados. 


La tela que usé en la parte posterior fue un regalo que recibí en un intercambio y que le iba como anillo al dedo. 



Para personalizarlo, le puse una cinta impresa con el nombre del intercambio, el año, el nombre de la persona a la que estaba dedicado y mi nombre.


Para terminar la decoración, le puse un lazo hecho con cintas de varios grosores en 3 colores. Me pareció  quedó encantador con ese toque!


Suzy, ya lo recibió; y por el mensaje que me envió, se que le ha agradado muchísimo. Yo estoy de lo más satisfecha, pues logré cumplir con mi compromiso a tiempo y todo salió de maravillas :)

*Counts for the Salsuffit and 12 Stash Credits.

 *************************************

Por mi  parte, la semana pasada, recibí un hermoso cojín de Patty-UK, como parte de este intercambio.


El diseño y los colores de hilos utilizados, me han encantado; tanto como la hermosa tarjeta con el cariñoso mensaje, que lo acompañaban.

Thank you, Patti!!

noviembre 03, 2010

SBQ: Stitching Bloggers Monthly Question-November

Lee, en su blog Lake Stitcher, nos propone para el mes de Noviembre la siguiente pregunta como parte del SBQ:

"Muchos de nosotros en USA estaremos celebrando el día de Acción de Gracias (Thanksgiving) a finales de este mes.  Aunque tú, particularmente, no celebres Thanksgiving, existe la sensación de que en esta época del año -con las celebraciones de navidad, fin de año, etc, tan cerca-  muchos de nosotros comenzamos a revisar lo  que hemos vivido a lo largo del año y a contar las  bendiciones recibidas. Con esto en mente, he aquí la pregunta de este mes para el SBQ:

Cuéntanos sobre un momento en tu vida en que te sentiste agradecida de tener la habilidad de bordar o coser.  Evita una respuesta genérica, en todo caso, danos un hecho específico, una época especial o un evento concreto que hizo que te sintieras muy agradecida de poder hacer algo con aguja e hilo. Por ejemplo, quizás el poder bordar te ayudó a sobrellevar una época difícil; quizás te ayudo a que una época alegre fuese mucho más feliz; o tal ves, tu talento y habilidades dieron paso a una situación maravillosa. Cosas así."

Esta pregunta me ha hecho recordar muchas cosas, personalmente, puedo decir que el poder bordar y crear cosas con mis manos, me ha ayudado en muchas ocasiones a superar etapas, momentos difíciles, y a mantenerme en calma.


Tengo un bordado que realicé cuando no era yo quién estaba pasando una época difícil, llena de situaciones duras que se sucedieron una tras otra, en esa ocasión era mi esposo Rafael. Es duro cuando vemos que la persona a la que amamos está pasando por una situación complicada y no podemos hacer nada para evitarla o ayudar de alguna manera a superarla. De eso hace ya más de 7 años, pero, si cierro mis ojos, aún puedo revivir todo lo que viví y sentí en esa época; de inmediato  recuerdo cómo, el  poder bordar, me ayudó a mantenerme en calma y ser un apoyo para mi esposo.


El diseño que realicé, "Angel of the Morning © Lavander and Lace", ya de por sí tenía un mensaje de fe, representaba la esperanza por un mañana mejor. Mientras lo bordaba, me refugié en la meditación, la contemplación y la esperanza; cada puntada que dí en ese bordado, era una oración, una plegaria, para que Dios le diese a Rafael la fortaleza de seguir adelante y salir fortalecido de tan dura prueba.


Hoy en día, este bordado, está en la cabecera de nuestra cama. Cada vez que lo veo, me recuerda que después de la tormenta viene la calma; que existe un mañana,  aunque lo que estemos viviendo pareciese interminable o insuperable; que todo tiene una razón de ser,  y que hay luz al final del túnel...

mayo 08, 2010

SBQ: Stitching Bloggers Monthly Question

Lee, Lake Stitcher, ha decidido publicar una pregunta mensual denominada "Stitching Bloggers Question"- SBQ. Esta era una actividad que comenzó hace varios años, a través de otro blog pero que, por falta de tiempo de quien la dirigía, desapareció.

Cada primer lunes de mes, Lee publicará una pregunta que podremos contestar en nuestro blog. Luego debemos dejar un comentario en su blog anunciando que hemos publicado la repuesta. Así de fácil !

Pregunta del mes de Mayo 2010
Suponiendo que hay dos tipos de bordadoras:
1) Aquellas quienes disfrutan el "proceso" de bordar: Bordan por el gusto de bordar, y si logran terminar algún proyecto, mucho mejor! Pero terminar una labor no es necesariamente su meta. Principalmente lo que las hace felices es el trabajar con aguja e hilo sobre la tela.

2) También existen aquellas bordadoras cuya meta es terminar un "proyecto": Trabajan en sus diferentes proyectos de forma constante, disfrutan bordando, pero su gran gozo radica en terminar cada uno de ellos.

**Si tienes que elegir una de estas 2 opciones para describirte, qué tipo de bordadora eres? Podríamos decir que la mayoría estamos entre ambas, pero piensa detenidamente en cada una de ellas y elige solo una. Cuando decidas si eres una bordadora que "disfruta el proceso" o eres una bordadora que "disfruta terminando proyectos", dinos si reconoces este tipo de actitud en otros aspectos de tu vida.


Sin lugar a duda soy una bordadora que "disfrutar terminando proyectos"! Disfruto mucho todo el proceso que conlleva un proyecto, desde el momento de seleccionar el diseño, comprar y organizar los materiales, planificar el desarrollo del bordado, la personalización y el acabado final; aún así, debo asumir que mi mayor alegría es cuando lo veo terminado. No me emociona mucho el tomarle fotos, publicarlo o mostrarlo a otras personas; mi satisfacción se basa en saber que he logrado crear algo con mis manos; en que aprendo cosas nuevas o perfecciono cosas que ya se. Cuando termino un proyecto, suelo dejarlo a la vista por algunos días, casi siempre en mi cuarto de costura. Varias veces vuelvo para verlo y admirarlo, es cuando siento esa sensación de logro es lo que más me motiva a seguir a delante con otros proyectos.

Sí, soy persona de proyectos, quizás por ello no tengo UFOs. Es evidente en cada aspecto de mi vida. No me gustan las cosas a medio terminar, las cosas medio limpias, medio hechas, el trabajo hecho a la ligera o ir posponiendo su realización. Soy bastante disciplinada y organizada,. Disfruto haciendo las cosas de la mejor manera que puedo; cuando requiere más esfuerzo o presenta retos, me motiva más para seguir adelante y concluirlo. No es una competencia con otras personas sinó conmigo misma, con mis propias limitaciones y mi capacidad de esfuerzo. Mi meta no es que otras personas reconozcan lo que he logrado -aunque eso siempre ayuda y motiva- más bien es el ver de lo que soy capaz de lograr con esfuerzo, constancia y dedicación; eso lo que más me llena! Esa satisfacción no llega hasta que el trabajo ha sido terminado!

Y tú, eres una bordadora de "proceso" o de "proyecto"? Sí te decides a responder, no olvides dejar un mensaje en esta entrada para ir a tu blog y saber un poco más de ti.

abril 23, 2010

Quaterly Quaker Exchange 20

Ya vamos por la edición número 20 del intercambio internacional Quaterly Quaker Exchange (QQE) organizado a través del foro de Legacy Emboriderers Guild. Esta es la segunda ocasión en que el mismo es dirigido por mi querida amiga Patti-UK.

La fecha límite para el envío del adorno o accesorio -en esta ocasión a sido a libre elección , tanto en colores como la forma- era el 14 de Abril.

Hacía tiempo que quería hacer algo en tonos rosa y café, y como no encontré ningún diseño entre mis tesoros, lo diseñé yo misma. Busque entre los motivos quaker que tenía en mi basta colección, elegí materiales y acabados y me puse manos a la obra. La inspiración hizo lo demás!.

A mi creación la he llamado "Pink and Chocolate Pincushion". Para su elaboración usé Zweigart Lugana 28ct en color Angel Blush (un tono rosa claro), hilo DMC 801, abalorios de Toho en color tornasol chocolate y rosa para decorar el borde del pinchusion; una cinta de seda de Bobbin Ribbons en color Rosa and Coffee para realizar el lazo, un charm en tono bronce, y unos alfileres creados con perlas en tono rosa claro y los abalorios de Toho, como toque final.

Mi creación fue para Irene- UK, quien participaba en este intercambio por primera vez. Cuando lo recibió me envió un emocionado mensaje de agradecimiento, con el entusiasmo de haber tenido una grata experiencia y su deseo de continuar participando. Para mi ha sido un gusto llenar su corazón de alegría y haber sido la primera persona con la que tenía un intercambio.

*Cuenta para el SALsuffit y como +9 Stash Credits

****************************************************

Yo, como siempre he dicho, me considero una persona con mucha suerte, y me lo confirma el que, por tercera vez, me ha tocado recibir un accesorio realizado por NancyK, quien era la persona que por varios años dirigió el QQE desde sus inicios.

Ella me ha enviado un Armchair Necessarie, un tipo de acabo nuevo para ella, que no pudo quedarle mejor!
Tanto NancyK como yo, nos decantamos por los tonos rosa para este intercambio, lo cual demuestra que la primavera nos ha inspirado por igual en esta ocasión.

NancyK, for me, is always a pleasure receive something made by you.

febrero 01, 2010

QQE 19 from NancyK

En esta ocasión le tocó a NancyK enviarme mi parte correspondiente al QQE 19. Ella bordó un ramo de claveles, en tonos rosa y verdes, sobre un lino color Flax.

Ella confeccionó un needlecase muy bonito. Para el interior eligió una tela en tono rosa fuerte con ligeros toques en verde oscuro; un bolsillo con un pequeño bordado con nuestras iniciales y una pieza de fieltro para colocar las agujas. Para la parte posterior, una tela en el mismo tono verde del bordado.

Esta es la segunda ocasión en que recibo una pieza quaker de parte de NancyK; la primera vez fue para el QQE 16 del 2008.

Thanks NancyK!!

QQE 19: Blues and White

En esta ocasión, el Quaker Quaterly Exchange número 19, fue organizado por Patti en el Legacy Embroideres Guilt Forum. No se seleccionó ninguna gama de colores en especial, solo se fijó el 15 de Enero del 2010 como fecha para el envío.

A mediados de Diciembre, me puse manos a la obra para mi proyecto. Por suerte me tocó Patti (la organizadora) como la persona a quien le tenía que enviar el interccambio quaker, por lo que elegí realizarlo en tonos azules y blanco; es una combinación que a ella le gusta mucho.

Para el bordado seleccioné un diseño gratis de Lisa Cowell, un pequeño quaker sampler llamado "Mary Smith 1860", publicado en su página web en el 2007; desconozco si está todavía disponible.

Los materiales con los que contaba eran: una pieza de tela Lugana count 32 en color blanco y una madeja de hilo de seda Caron Soie Cristale #7071 Williamburg Blue.

La idea para el acabado la fui perfilando a medida que bordaba, en base a los materiales que tenía a mano: tela para el forro en tonos azules celestes, cintas de varias medidas en los mismos colores y encaje blanco - de los que me trajo mi madre-, etc. Mi deseo era crear un pequeño Needlework Case y creo que lo logre!!

En la parte interior izquierda, coloqué un pequeño alfiletero, que compré hace varios años en una feria de Sitges-España, decorado con uno diminutos botones en forma de corazón; cinta para sujetar las tijeras y una banda magnética. Al lado derecho: un bolsillo, cuyo borde decoré con encaje blanco, y 5 anillas de concha perla para colgar hilos.

Para la parte posterior, bordé nuestras iniciales y el año. Uní la pieza a la tela que estaba utilizando para el acabado, que rematé con una trozo de encaje:

Para cerrar el costurero, una cinta de 1.5 cms de ancho en tono azul celeste, cosida a la pieza trasera, que al atarse en forma de lazo, descansa sobre el encaje blanco de la pieza frontal, dándole un toque muy romántico.

Se que a Patti le ha gustado muchísmo, y yo, estoy de lo más contenta con mi primera labor terminada en el 2010!!!

*Cuenta para el SALsuffit y 10 Créditos por mi Stash!!

octubre 08, 2009

Pay it Forward 2009- Update

A principio de este año, os invité a participar en mi Pay it Forward ; por sorteo, 4 lectoras de este blog recibirían un regalo de mi parte, en cualquier momento, dentro de los siguientes 365 días.

Como lo que prometo, lo cumplo, he aquí la lista de las afortunadas y las fechas en que recibieron su regalo de acuerdo al PIF que eligieron:
PIF#1:
#2-Dolores, Pontevedra-España (Maloles)
Recibido Sept 30
#6-Loly, Cartegena-España (Cholita)
Recibido Sept 29
PIF#2:
#2-Arantxa, Tarragona-Espana (Joven Puntera)
Recibido Sept 30
#5-Ana M, Madrid-España.
Recibido Sept 28

Me hace feliz saber que a todas ellas les gustó mucho cada una de las telas y accesorios de costura que seleccioné. No fue fácil, pues quería enviarles cosas que pudiesen utilizar de acuerdo a sus gustos. Tampoco quise ceñirme a el límite establecido para el tamaño de la telas y el número de piezas; cada vez que lo intentaba, me sabia a poco.

Ahora que ya todas han recibido su regalo, con mucha satisfacción puedo decir:

Promesa cumplida!!

No pongo fotos de lo enviado, porque es a ellas a quienes les corresponde mostrar lo que recibieron, si así lo consideran conveniente :)

junio 28, 2009

QQE 18: Negro y grises!!

Para el Quaker Quarterly Exchange 18, Nancy su organizadora, eligió la gama de colores del negro a los grises, para dejar volar nuestra imaginación!

Cuando recibí el nombre la persona a quien me tocaba enviarle mi adorno, lo primero que hice, como siempre, fue visitar su blog y, si era posible, su álbum de labores. En esta ocasión, me tocaba enviarle a Darla, que por coincidencia, vive muy cerca de mi casa, más bien, en la ciudad más cercana a mí.

Como os comenté en un artículo anterior, los 2 últimos meses han sido de mucho trabajo para mi, lo que me ha impedido estar al día con los compromisos adquiridos con anterioridad. Se que Darla estaba muy desilusionada porque no había recibido su parte del intercambio y ya estábamos a 24 de mes. No he podido más que, disculparme y esforzarme, para que la espera valiese la pena.

Para Darla elegí un diseño inspirado en la escuela Ackworth, que apareció en la publicación de "The Gift of Stitching" para el mes de Febrero de este año; desde que lo vi, dije que lo bordaría; fue el elegido para adaptarlo a los colores seleccionados para el QQE 18 :

En mi personal versión de este diseño, he optado por hacer de él un porta alfileres (pinkeeper) y en la parte interior, en lugar de un bolsillo, he adaptado la pieza para que sirva de porta agujas (needlebook). En la parte posterior bordé las siglas del intercambio, nuestras iniciales y el año. Para la elaboración usé Lugana en color blanco de 32ct, 2 madejas de hilo DMC Variageted #53, y cinta negra de raso en color blanco y negro; la estructura para el ensamblado la hice con skirtex.

Hace dos días, luego de salir de mi trabajo, me dirigí a hacer la entrega, en persona, a la casa de Darla; lamentablemente, ella no se encontraba y se lo dejé con su madre. Me dió pena no haber tenido la oportunidad de conocerla y de disculparme, por el retraso, de forma personal. Espero sinceramente que le haya gustado.

********************************************************
Bueno, como todo intercambio tiene 2 partes, ahora os voy a mostrar lo que recibí de Becky dV; os recuerdo que, ya en un intercambio anterior, me tocó a mí enviarle un adorno a ella.

Becky confeccionó un lindo cuaderno de trabajo que en la parte frontal trae un Cisne; en la parte posterior, hay un motivo con una flor y el año; la parte interior está forrada con una tela a juego y ha colocado una libreta con hojas de diseño, acompañada, en el bolsillo del lado derecho, por un juego de lápices de colores; con una cinta negra para cerrar el cuaderno. Es una herramienta ideal para plasmar ideas, y para esos pequeños dibujos que solemos hacer para personalizar nuestras labores.

Becky, your piece is already in use, in my stitching table;
Thank you!!!

junio 07, 2009

De todo un poco...

Han pasado casi 2 semanas desde mi última publicación. ¿¿¿Dónde se fue el tiempo??? No lo se!! Solo se, que he estado con mucho trabajo, lo que me ha mantenido alejada de casi todo.

Además, la semana pasada, mi hijo JJ se mudó a vivir con nosotros; esto implicaba reorganizar algunas cosas en la casa, para estar lo más cómodos posible, cosa que, creo, con el trabajo realizado los 2 últimos fines de semana, ha sido logrado con éxito. Todo ha quedado muy bien distribuido; cada quien tiene su sitio y su espacio.

Se me han ido acumulando cosas que deseo contarles; tengo varias publicaciones a medio escribir, guardadas como borradores. Tendré que hacer una lista para que no se me quede nada en el tintero.

Entre las que deseaba compartir, están los regalos que recibí por el día de la madre; pero, ya que el día miércoles es mi cumpleaños, lo guardaré para contarles que más cayó por mi onomástico. LOL.

Siiii, el día 10 es mi cumpleaños; qué bueno poder cumplir años; qué bueno que tengo salud y vida para contarlos!! Eso es lo más importante, no los regalos que reciba; lo mejor será poder celebrar mi día con quienes quiero y son importantes para mi.

Blackbird Exchange y Quaterly Quaker Exchange 18
Esta va a ser la primera vez que me retraso en enviar algo a lo que me he comprometido; y por partida doble!

Pero ha sido por exigencias del trabajo y la mudanza de mi hijo; cosas fuera de mi control y que no estaba previstas. Pero como dice mi madre: "primero son las obligaciones y despues las devociones".

Me da mucha pena con las personas que estan esperando por su parte del intercambio; tanto en el BBE como en el QQE-18. No he podido hacer más que pedir disculpas como es debido y dejarles saber del retraso. En circunstancias así, prefiero llegar tarde que, "por cumplir", bordar cualquier cosita y enviarla. Considero que ellas merecen respeto y debo poner lo mejor de mi, para enviarles algo que refleje cariño y esfuerzo de mi parte, así como ellas deben haberlo hecho cuando bordaron y dieron acabado a las piezas que debían enviar las personas que les correspondían.

Mary Wigham Quaker SAL
Con gran satisfacción he recibido un mensaje, de parte de Jaqueline de Needleprint, en el que me comunicaba que he sido seleccionada como "Cabeza del grupo hispano" para guiar el SAL del Mary Wigham Sampler. Parte de mis responsabilidades será el responder preguntas y dudas de personas que no dominen el inglés, así como tenerlas al día de todo lo que tenga que ver con este maravilloso SAL.

Ya está disponible para ser descargada la primera parte del MW Sampler, así como la lista de materiales necesarios para realizar el bordado. Para realizar la descarga deben ir a este enlace y presionar en la imagen del sampler que aparece en el lado derecho.
  • El Sampler está divido en 9 partes las cuales podrán ser descargadas semanalmente.
  • Recuerden que pueden hacer una donación, ya sea de $1 USD cada vez que realizan una descarga; o una donación total de $9 USD ó más, en un solo pago vía Paypal.
  • El sampler puede ser bordado en 1x1 si lo desean.
  • Las medidas del sampler son 299 puntos de ancho X 289 puntos de alto
  • Se sugiere que sea bordado en 2x2 sobre lino 32ct color Lambswool, que es como un blanco roto o sucio; el tamaño de la pieza de la tela debe tener como mínimo 24"x 24" (60cm x 60cm)
  • El patrón sugiere el uso de hilos DMC, un total de 22 colores; necesitareis una madeja de cada color.
Yo tengo pensado realizar mi versión del MW Sampler usando hilos de seda Splendor, para lo cual he tenido que hacer la conversión de colores de DMC a Splandor. La tela será lino New Castle 40ct color Anquite White o quizás Lambswool, como lo sugiere el patrón. Ya os contaré los detalles, cuando tenga todo bien organizado.

Que disfruteis de vuestros bordados y de una semana de lo más productiva!!

marzo 20, 2009

Pay It Forward from Debra

Hace algunas semanas os comenté que había sido una de las elegidas para recibir un paquete sorpresa del programa Pay it Forward (PIF) que Debra estaba llevando a cabo a través de su blog.

La semana pasada recibí mi regalo sorpresa!!
Como podéis apreciar en la foto, Debra me ha enviado un paquete surtido de Agujas para coser abalorios en diferentes medidas; una madeja de hilo DMC Satin en color violeta; un paquete de bolsas plásticas para guardar y clasificar mi stash; una madeja de Filamento Kreinik y un rollo de cinta roja, que siempre viene bien!!

Gracias Debra, por tu regalo; cada pieza ya forma parte de mi stash en espera de ser usadas en una nueva labor!! Thanks Debra, for your gift; every piece is now in my stash waiting for a new project to be used!!

marzo 15, 2009

QQE-17: Lo tengo!!

Ayer recibí mi adorno correspondiente al intercambio QQE-17 del Legacy Forum, me lo envió Pattty de UK.

Es un hermoso pinkeep realizado en los colores que seleccioné para este intercambio: violeta y verde. En la parte posterior está forrado con seda salvaje color vino.
El blog de Patty, Tapestry of Dreams, es muy interesante, os invito a visitarlo,os va a encantar.

Thanks Patty for this beautiful pinkeep!!

marzo 02, 2009

QQE-17: Two Colors Exchange

A mediados del mes de Enero, luego de un largo receso, dimos inicio al Quarterly Quaker Exchange (QQE) #17; la idea era hacer un accesorio utilizando motivos quaker bordados en 2 colores. Los 2 colores a usarse debían ser a gusto o preferencia de la persona que lo recibiría.

En mi caso, la persona para quien me tocaba bordar el adorno quaker, especificó que sus colores preferidos eran el café y el azul, en todas sus gamas.

Partiendo de esa premisa, seleccioné los hilos en base a esos colores, en tonos que combinasen de forma agradable y vistosa; los elegido fueron: DMC# 931 y 3828. La selección me resultó fácil, pues tenía una tela con esa combinación de colores que resultaba perfecta para este proyecto. Para el bordado elegí un lino 32ct en color Antique White. El diseño es un gratis, que encontré el año 2005 en la página de Carinne, llamado Quaker Paix; luego de analizarlo, hice la asignación de los colores, de forma que ambos fueran protagonistas principales.

Terminado el bordado vino la tarea de dar forma a mi idea final para este proyecto, que no era otra cosa que un needlebook. Poco a poco la idea fue tomando forma; ciertos accesorios, que tenía en mente, fueron incluidos a medida que avanzaba, por cuestiones de disponibilidad de espacio y materiales. Recuerden que este año tengo que limitarme a trabajar con lo que tengo en mi stash!!

Para el cuerpo del needlebook use cartones de diferente grosor y guata:


Para el interior, un alfiletero y dos hojas porta-agujas en fieltro color café claro, sujetas con un botón en color azul; un cinta en tono azul para sujetar las tijeras. Debajo de las hojas porta-agujas coloqué un imán para guardar el enhebrador:
En la cara opuesta, coloqué 5 anilas de concha nácar con forma de flores; en la parte inferior, un bolsillo, en el cual he colocado un bordado con nuestras iniciales y las del intercambio. El bolsillo, a su vez, va forrado con la misma tela usada para el acabado:
Para completar el needlebook he usado la misma tela del forro en café y azúl para la contraportada; he usado cinta azul, más gruesa, para cerrar el libro de costura:
Mi idea incluía que el accesorio tuviese un look antiguo, artesanal y detallista; por ello el ensamblado de todas las piezas fue realizado con costuras hechas a mano.

Estoy muy satisfecha con el resultado final; creo que logré mi objetivo. Más aún, porque se que a NancyK, quien es la organizadora de este intercambio y a quien me tocó enviarle el accesorio en esta ocasión, le ha gustado muchísimo !!


Gracias por vuestra visita! Que tengáis un lindo día bordando :)

enero 25, 2009

Pay It Forward: GANADORAS!!

Primero que nada, GRACIAS a todas las lectoras que se animaron a participar en mi "Pay It Forward 2009" :)

Hoy, temprano en la mañana, realice el sorteo de los nombres ganadores para cada uno de los PIF. Como siempre he asignado un # a la persona de acuerdo al orden en que fueron publicados sus mensajes, omitiendo las repeticiones. Luego he utilizado el Randonizer para que me diese los números ganadores por cada uno de los PIF.

Para el PIF#1, habian 8 particicipantes; los # ganadores fueron:
#2-Maloles
#6-Cholita

Para el PIF#2, habian 7 particicipantes; los # ganadores fueron:
#2-Joven Puntera
#5-Ana M.

Felicidades a las Ganadoras!!
Ahora debéis poneros en contacto conmigo, a través de mi correo privado, para que me enviéis vuestros datos y poder enviaros vuestros regalos PIF, en cualquier momento dentro de los próximos 365 días.

**Cada una de las ganadoras, deberá publicar este PIF en su blog y hacer lo mismo con al menos 4 personas.

enero 20, 2009

Pay It Forward

Muchas veces tuve deseos de participar en este tipo de actividad a través de la blogosfera; me contenía de hacerlo porque, todos los "Pay It Forward" (PIF) que encontraba, se trataban de enviar cosas bordadas por una misma; con el poco tiempo del que dispongo, en la actualidad, para dedicarle a mis labores, ese era un impedimento muy importante.

Hace unos días leí un mensaje, en el foro The Sampler Life, en que Debra invitaba a participar en una nueva versión de PIF; entré en su blog, por curiosidad, y vi que era algo muy factible, para mi, de llevar a cabo. Sin mucha esperanza de ser una de las afortunadas ganadoras, me inscribí. Ayer tuve la maravillosa sorpresa de saber que yo era una de las ganadoras!!

Ahora me toca a mi llevar adelante el PIF a través de este blog. Hay 2 opciones para participar:

PIF#1: Hilos, Herramientas, y/o accesorios o auxiliares de costura. Enviar un paquete a 2 personas en cualquier momento a lo largo de los próximos 365 días.

**Reglas:
1) Se debe enviar al menos 5 cosas por persona.
2) Se puede enviar hilos DMC o cualquier tipo de hilo que se desee; agujas, alfileres, botones, tijeras, cintas, etc. Se puede enviar una combinación de 5 cosas, Ej: 3 hilos, un paquete de agujas y un paquete de alfileres; o simplemente 5 madejas de hilo.
3) Las cosas deben ser nuevas y en buen estado

Si estas interesada en participar en el PIF#1, debes dejar un mensaje en esta entrada entre hoy y el día 24 de Enero. El día 25 de Enero realizaré el sorteo para elegir a las 2 personas ganadoras y publicaré sus nombres en este blog. Por favor, asegúrese de dejar su e-mail o el enlace a vuestro blog para poder ponerme en contacto con las personas afortunadas.

PIF#2: Telas: 1 Fat Quarter, o 2 Fat Eight, 0 4 Small Cuts. Todas amamos las telas, siempre nos hacen falta y les podemos dar uso!! Ya sea que te guste bordar o hacer patchwork. Enviar un paquete a 2 personas en cualquier momento a lo largo de los próximos 365 días.

**El paquete puede incluir una de las siguientes opciones:
A) 1 Corte de tela Fat Quarter (aprox. 18" x 21")
B) 2 Cortes de tela Fat Eight (aprox. 18" x 10.5")
C) 4 Cortes de tela Small Cuts ( aprox. 9" x 10.5")
D) 1 Fat Eight y 2 Small Cuts

Si estas interesada en participar en el PIF#2, debes dejar un mensaje en esta entrada entre hoy y el día 24 de Enero. El día 25 de Enero realizaré el sorteo para elegir a las 2 personas ganadoras y publicaré sus nombres en este blog. Por favor, asegúrese de dejar su e-mail o el enlace a vuestro blog para poder ponerme en contacto con las personas afortunadas.

Si llegas a ser una de las 4 personas ganadoras, deberás publicar este PIF en tu blog y hacer lo mismo con al menos 4 personas.

*** Recuerda que para poder participar es indispensable tener BLOG***
**** Al dejar el comentario No olvides especificar en cuál de las dos opciones de PIF deseas participar****

junio 20, 2008

QQE-16: Spring Exchange

En el Foro de Legacy Embroiderers, el tema para el Intercambio QQE-16 fue "La Primavera". Al igual que en intercambios anteriores se nos dio la idea central, que era, bordar motivos quakers usando colores que nos recordaran la primavera, tanto en la tela como en los hilos; el acabado era a nuestra elección.

En esta ocasión me tocó enviarle el accesorio a Becky in WA; para ella bordé dos diferentes motivos quakers con forma de macetas con flores, tomados del Ackworth Pattern Book. Utilicé lino Belfast en color amarillo claro e hilo Needle Necessities #1841-Desert Flowers, que trae una combinación de colores en rosa, naranja, verde claro, y melón; tonos que, junto al color de la tela, creaban un conjunto muy placentero y alegre. Le dí un acabado como colgante / hanger , y para ello use 4 botones en forma de corazón en un tono café-naranja claro que a su vez sujetaban las cintas pintadas en tonos vino, rosa, naranja y amarillo tostado, que forman un lazo en la parte superior.

Backside /Parte posterior
Becky, lo recibió hace unos días, y me alegra saber que le ha gustado; ella tiene muy buen gusto, lo pueden confirmar al ver las bellezas que vende a través de su compañía de accesorios de regalo para bordadoras, "In the Company of Friends", que os recomiendo que visitéis, estoy segura que encontraréis algo que os encantará!!

junio 08, 2008

QQE-16: Recibido!

Ayer recibí el adorno correspondiente al Quaterly Quaker Exchange que llevamos a cabo en el Legacy Embroiderers Forum; el tema de este QQE, número 16, es Spring Colors /c0lores de primavera.

En esta ocasión el adorno me lo envía Nancy K, quien a su vez es la organizadora de este intercambio:
Nancy realizado un pincushion, usando un motivo sacado del Ackworth Pattern Book, con formas de flores, bordado con hilo de Vikki Clayton -"Spring Pastels"- sobre lino color gris. En la parte trasera ha colocado nuestras inicales.

Thanks, NancyK, the pincushion is lovely!!

enero 13, 2008

QQE-15: Christmas Quaker

Estaba temiéndome que el adorno navideño que hice para el intercambio QQE-15 tomase mucho tiempo en llegarle a Patti en UK, pero hoy he recibido un maravilloso mensaje de ella anunciando su llegada y lo feliz que está con él.

Como últimamente he tenido poco tiempo para disfrutar bordando, quería bordar algo muy especial, y ,como el tema era la navidad, me tome algo de tiempo buscando un diseño que de verdad me gustase mucho, pero no encontraba nada como lo que yo estaba buscando. A veces las cosas se dan por sí solas, y en esta ocasión pasó de esa manera; unas semanas atrás recibí un regalo que me enviaba una amiga a través de una tienda online y dentro venía un precioso diseño Quaker que conmemoraba la reunión en Williamsburg que se ralizó el año 2006 por los 100 años de esta institución.

El diseño es de Wendy White de Wee Works Designs, creado para ser realizado en papel perforado, pero yo elegí realizarlo en lino Newcastle (36ct) en color Antique white, 2x2 con hilo de seda Splendor#S822, un precioso rojo. Cambié el texto "Williamsburg 2006" por "Christmas 2007; también adapté el diseño para crear una pieza trasera en la cual puse nuestras iniciales. He aquí mi versión:
Patti, I'm very happy that you like it!! Thanks, for the very nice comment you left in this blog in the previous post.

PS: Casi olvido comentarles que este fue mi último trabajo terminado en el 2007!!

Edited:
Muchas gracias por vuestros cariñosos comentarios sobre este proyecto!! Como muchas me habeis enviado mensajes preguntándome sobre este diseño, les pongo el enlace para que lo podais descargar gratis: "Quaker Stocking"