Mostrando entradas con la etiqueta 2013 Finishes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013 Finishes. Mostrar todas las entradas

diciembre 27, 2013

Queen Of The Needle Case: Finished!!


Ya lo sé,  a mediados del mes de Abril de este año, os ofrecí mostraros este proyecto terminado en menos de 6 meses... pero, no fue posible! No es que lo hubiese abandonado, pero este año, no me ha sido posible dedicarle a mis labores el tiempo que me hubiese gustado. 

Como os comenté en el último post sobre este proyecto, solo me faltaba realizar el montaje del estuche de costura.  Quedé muy satisfecha con los cambios que realicé en el bordado de la sección de la pieza interior y tenía a mano todos los materiales para el ensamblado. Es un trabajo que realicé poco a poco, tanto, que me ha tomado 8 meses terminarlo!!

Como son varias las piezas interiores que lleva, las fui realizando de una a una. Con mucho cariño las iba guardando, y de vez en cuando me entretenía mirándolas y soñando con ver el proceso terminado.


Realicé algunos cambios en la decoración de las piezas. Ya me conocen, siempre procuro darle mi toque personal a todo lo que hago! Los bolsillos interiores los decoré con un borde realizado con perlas blancas.


El guarda tijeras y uno de los bolsillos está realizados con cuero de gamuza en color morado y cosidos a máquina a la pieza bordada.

Realizar cada uno de los accesorios fue muy placentero! Y en cada uno  de ellos realicé pequeños cambios en su decorado, tal como lo sugiere la diseñadora, para que sea mucho más personal.


Como podéis apreciar en la foto anterior, las piezas calzan perfectamente, una vez cosidas a la pieza bordada, usando puntada escondida.

Los tassels o borlas, son una de mis debilidades, me encantan! El diseño original lleva uno colocado en el marcador de margenes, hecho con hilo, pero yo opté por realizarlo con una cinta de seda pintada a mano en color azul violeta -que tenia en mi stash como parte de un regalo que recibí en un intercambio navideño- y que le iba de maravilla!


Una vez terminadas de coser las piezas interiores, uní las dos piezas bordadas con hilo perlé blanco. Por último coloqué las presillas doradas para cerrar el estuche al doblarlo.


Aquí podéis apreciar los detalles de cada una de las piezas y accesorios que conforman el estuche. Le he asignado una tijera, diseño de la marca Dovo-Solingen Germany, que se puede utilizar dentro de los aviones! Se llama "Free on Board". Por lo que , como os podéis imaginar. este será mi estuche de viaje para cuando tenga que viajar en avión!


Es un estuche de costura precioso, digno de una reina del bordado, tal cual como lo dice en su verso:
In my little kingdom of stitches that crosses
I am queen of the needle and boss of the Floss!
*Cuenta para el SALsuffit y 21 Stash Credits 2013

diciembre 14, 2013

A "Needlework Purse" for Clare- MCE 2013

Este año, me costó muchísimo decidirme por el proyecto que iba a realizar para el intercambio navideño MCE 2013. Tenía tantas ideas a las cuales deseaba dar vida, pero tenía que ser realista, no contaba con mucho tiempo libre para dedicarle.

Me decante por realizar algo con la técnica del Cartonnage, lo cual me permitiría trabaja en el proyecto tarde en la noche, a la vuelta del trabajo. Tenía varios diseños que me gustaban mucho, pero al final me decidí por una "Cartera costurero - Needlework purse".

Las telas elegidas, 2 en tonos rojos, de Moda and Baker collection. Una cinta roja bordada con hilos dorados, que tenía en mi stash, esperando por una buena oportunidad para usarla. Un cordón dorado en seda, unos botones y varios accesorios para complementar el conjunto.


Trabando por las noches, poco a poco, fui cortando las piezas en cartón y lijé los bordes para eliminar cualquier imperfección. Luego corté las piezas en las telas, un poco de guata y di comienzo  al forrado de las mismas. Mis avances eran pequeños, pues,  a veces, llegaba tan cansada del trabajo, que no tardaba mucho en vencerme el sueño...

El proceso del ensamblado de la cartera, poner las piezas juntas,  es lo que me llevó más tiempo. Pues debía pegar ciertas piezas y luego esperar hasta el día siguiente para que la goma estuviese bien seca y poder continuar.

Un cordón dorado de seda permite cerrar todas las piezas y mantenerlas juntas con un lazo, para que adopte la forma de cartera:


En la parte frontal, un botón dorado en forma de rosa permite cerrar el costurero.


El haza para portar el costurero está realizada con la cinta bordada, la cual endurecí para darle resistencia y forma. En la base coloqué una pegatina con el logo e información personal.


Al soltar el lazo se abre la cartera para dejar ver su contenido....


En los laterales triangulares, unas piezas de cinta ayudan a sostener el porta agujas y el enhebrador. Al lado derecho,  coloqué un porta hilos de madera de Rosewood Manor Designs.


En la pieza central, un pequeño bolsillo se transforma en un porta tijeras con un lazo dorado para asegurarlas; además, una banda de cinta para colocar cualquier otro utensilio. Al lado izquierdo, dos piezas de fieltro en tono crema -decoradas con un ángel en color rojo- para colocar alfileres y agujas enhebradas.


Debajo del fieltro, coloqué una cinta impresa con la dedicatoria, el intercambio, el año y el nombre de su destinataria.

Este año, mi compañera de intercambio, vive muy lejos, en Kiwiland, Nueva Zelanda!! Por ello pensé que tomaría mucho tiempo en llegar a su destino; pero para mi sorpresa, Clare lo tuvo en sus manos en tan solo 4 días!


A ella le ha encantado!! Y yo, ¿qué les puedo decir? Estoy feliz y con la satisfacción de haber puesto mucho cariño en su realización y de haber acertado en la elección del proyecto :)

Ya se siente el espíritu navideño en todos lados. Las casas, edificios y centros comerciales, lucen espléndidos con sus decoraciones navideñas.... Que sus vidas se llenen de paz y regocijo en estas fechas y que luzcan así de esplendidas!!

Feliz fin de semana :)

*Cuenta para el SALsuffit y 15 Stash Credits 2013

diciembre 05, 2013

Mini Casket

Hace 2 semanas, os compartí el enlace a un proyecto gratis llamado "Mini Casket" ofrecido por Thistle Threads.

Tanto a través de este blog , como en la página de FB MagicXstitch, a muchas os encantó, al igual que a mi!! Marianela, una querida amiga y arquitecta venezolana, fue la primera que me envió una foto del pequeño baúl terminado. Entonces, comentamos que era muy fácil de realizar, pero que, la mejor forma de realizar los cortes era usando una especie de bisturí, sobretodo porque hay que trabajar en zonas muy pequeñas y en ángulos muy cerrados.

La ensamblada de la pieza es muy rápida, una vez que se han marcado los dobleces de las diferentes zonas del baúl. Solo había algo que ambas creíamos debía solucionarse: la tapa quedaba levantada y no cerraba; tal como se ve en la foto que aparece en el gráfico original.


En estos días, estuve pensando en cómo solucionar ese pequeño detalle. Se me ocurrieron muchas cosas, entre ellas: usar pequeñas piezas de cinta para realizar un lazo y cerrar la tapa; colocar un botón y una cinta; en fin , muchas ideas.


La solución resultó ser más sencilla y rápida de lo que me hubiese imaginado. Solo hay que añadir una especie de pestaña al borde la tapa -antes de cortar la pieza-  y cierra a la perfección!!
 
Con la pequeña lengüeta, la tapa se cierra y se abre rapidísimo!!
Ya me diréis si os animáis a realizarla tal como lo he hecho yo. 
Feliz semana y gracias por visitarme :)

noviembre 27, 2013

Heirloom Stitching Sampler: TERMINADO!!!

Fue el 10 de Junio del 2012, cuando mi loquilla y yo dimos inicio a nuestro SAL privado para realizar un proyecto que a las 2 nos gustaba mucho, el Heirloom Stitching Sampler de Victoria Samplers; unos días después, se nos unieron 2 buenas amigas: Mercedes y María. Para estar más en contacto y compartir nuestras experiencias, avances y ayudarnos unas a otras, creamos un grupo en Facebook que ha hecho de este proyecto algo muy especial.


Como os comenté en varias ocasiones, al publicar mis avances, el "verso original" del diseño, no iba para nada con mis circunstancias particulares:
 Ni mi madre, ni mi abuela me enseñaron o inspiraron para bordar!! Es más, para mi madre, lo que yo hago es "bonito" pero una perdida de tiempo, pues no me genera ingresos... :(


Intenté, en varias ocasiones, escribir un verso que fuese más adecuado a mi experiencia personal, pero ninguno me llenaba por completo. Entonces fui en busca de mis queridas amigas del grupo MGQuilt, ellas siempre han sabido darme una mano cuando la he necesitado, y esta no ha sido la excepción! 


Con la contribución de Mindy y BethK; entre las 3, hemos creado este verso:
"Past women loved therir needlework and passed it on to me.
I learned from them, practiced long, and hope that you will see.
The stitches that I made today will someday be a treasure.
Becasue each stitch I made with love connects our lives foerever"

Bordar el verso y colocar los abalorios que faltaban, ha sido bordar y cantar!!


Han pasado 1 año y 5 meses, desde que iniciamos esta aventura, entre amigas. La experiencia es inolvidable! Una vez más,  tengo un sampler que está realizado en muy buena compañía; que guarda recuerdos especiales: tanto gratos como no tan gratos. 

Debajo de la ultima linea del verso, he bordado mis iniciales y el año, utilizando la técnica de marca de agua.
Durante su realización perdí a mi amiga y compañera de muchos años, Lady Kyara. He tenido que superar momentos muy duros y difíciles, tanto laborales como personales. Pero al final, las buenos momentos que guarda entre sus puntadas; las noches que me senté frente a él a bordar y pensar, me han ayudado a seguir adelante,  superar todo lo malo y sentirme bendecida de muchas maneras!

El bordado es muy largo por lo que resulta difícil tomarle una foto a cuerpo entero :(
Este sampler, se lo dedico a mis amigas, las que me han apoyado, inspirado y acompañado, de muchas formas a lo largo de muchos años. A mis amigas, Ana Maria, Mercedes y María, que compartieron este SAL conmigo; a mis amigas-hermanas del grupo MGQuilt;  y a mi preciosa gatita persa, Lady Kyara;  porque todas ellas vivirán por siempre en él!!

* Cuenta para el SALsuffit y 18 Stash Credit 2013

noviembre 01, 2013

Re-tapizando...

Hace unas semanas hubo una gran venta de telas para tapizar a un 50% de descuento en Jo-Ann Fabrics, una tienda especializada en telas y todo lo que relación con la costura. Además, tenía un cupón del 20% de descuento extra , una oportunidad que, Rafael y yo, no podíamos dejar pasar, pues desde algún tiempo andaba con el gusanito de cambiar el tapizado de las sillas del comedor.

Nos tomó algo de tiempo decidirnos,  habían tantas telas que era muy difícil elegir, pues muchas de ellas captaron nuestra atención. Al final nos decantamos por estas 2: 


A Rafael le gustan mucho los colores llamativos y fuertes, yo soy más bien de colores y tonos más clásicos. Lo que si tenemos ambos en común es que cuando elegimos algo lo queremos para que nos sirva por mucho tiempo! No solo compramos una tela para las sillas del comedor, sino que aprovechamos para comprar otra tela y tapizar algunas cosas para nuestro dormitorio, y algunos accesorios de la casa.

Las sillas del comedor ya llevaban como 12 años con la misma tela, por lo que ya les hacía falta un retoque. Me olvidé de tomarle fotos a las sillas con su viejo tapiz :(, pero seguro que por este blog habrá alguna foto de ellas.


En esta ocasión me decidí por realizar un re-tapizado completo, cambié todos los elementos que conlleva el tapizar: espumas, rellenos, guata, además de las telas. Lo que más trabajo me dio fue retirar el viejo tapiz de las sillas; 4 horas quitando grapas y limpiando todo lo que era necesario. Después fue muy rápido cortar las telas, las esponjas,  rellenos y contra-forros.


En un día estuvo todo listo y las 4 sillas lucen desde entonces así:


También forré la vieja silla de mi escritorio que andaba por casa, luego de que la reemplacé por una nueva nueva forrada en cuero.  Esta silla la voy a usar junto al bastidor que tengo en nuestra habitación. Estoy segura que bordar sentada en ella será de ahora en adelante mucho más confortable!


Tengo algunas piezas más que debo re-tapizar, pero no me ha dado tiempo, y espero poderoslas mostrar muy pronto.

El otoño ya se hace sentir, los días son más cortos y la temperatura ha bajado bastante; ya se hace indispensable una cobija para arroparnos en las noches y no pasar frio. Este fin de semana tendremos cambio de hora, - en Europa se realizó el fin de semana pasado-, acá es costumbre hacerlo el primer fin de semana después de Halloween. Por lo que este domingo tendremos una hora más de sueño!

He realizado un muy buen avance en el Heirloom Stitching Sampler. espero poder mostrarles mi progreso el próximo miércoles.

Hasta entonces que tengáis un hermoso fin de semana y seguid bordando  :)

octubre 08, 2013

Un tributo a una amiga que nos dejó...

Hoy dan comienzo unas cortas vacaciones, que he tenido que tomar para poder recuperarme de una fuerte gripe que me tuvo en cama por 3 días sin poder salir, con alta fiebre, mucha tos y un horrendo dolor en todo el cuerpo. Tuve que volver al trabajo porque tenía un evento importante al que no podía faltar, lo cual solo hizo que mi condición de salud no mejorarse como debía, por lo que el doctor me ha recomendado unos días de descanso.

El exceso de trabajo y el stress que ello conlleva, a lo largo del verano, se ha reflejado en mi falta de entusiasmo o ganas por sentarme a bordar más a menudo, como es mi costumbre. Aún así, me esforcé por hacerlo, sobretodo, porque tenía un bordado que debía realizar para un SAL entre amigas, en memoria de una querida amiga que falleció el año pasado, luego de una larga lucha contra el cáncer.

Es una versión personalizada de un diseño de Marilyn Leavitt-Imblum, titulado "Mothers Tree", y que nosotras lo hemos adaptado en un "Friendship Tree".


A cada una de las participantes, nos toca bordar una parte del árbol, nuestro nombre, estado y nombre de la flor u objeto al que representamos en nuestro círculo de amistad titulado Marilyn's Garden, del cual os hable aquí. Una vez que todas hayamos bordado la parte que nos corresponde, este hermoso homenaje será entregado a su esposo.

Dear Deb, "We are forever changed for who you are and what you mean to us", we miss you!

marzo 30, 2013

Sampler World Exchange- March 2013

Otra vez volví a enviar tarde un proyecto para un intercambio! En este caso fue para el intercambio del grupo de Facebook Sampler World- Marzo 2013. Fueron solo 2 días tarde, pero , aun así, no deje de sentirme mal por el retraso. Sólo me faltaba ensamblar la pieza , pero una dura crisis de migrañas, que me ha durado 8 días , no me dejó cumplir a tiempo. El dolor me impedía concentrarme y mis manos estaban torpes. Gracias a la ayuda de mi querido esposo, pude terminarlo y enviarlo el lunes pasado. ShirleyC de Arkansas, ya lo recibió y ya os lo puedo mostrar!

Los materiales que seleccioné para el bordado fueron: Lino Belfast color raw e hilo DMC # 3842. La idea la saque del libro "Honeysuckle Manor" de Blackbird Desings.

Vintage Pin Ball Materials by MagicXstitch

Para el acabado en forma de un "Vintage Pin Ball" utilicé un aro porta servilleta de madera, pintado  primero con pintura negra y luego con Azul Medianoche. 

Vintage Pin Ball by MagicXstitch

Hice un cordón, utilizando la tecnica del Kumihimo, con hilos DMC # 3842 y 310. El diseño decorativo del cordón se llama "Mosaic look". Torcí el cordón para que se enroscara y formase uno mas grueso:  y al final hice un nudo al cual cosí varios dijes de dorados.

Vintage Pin Ball side 2 by MagicXstitch
Todos los materiales salieron de mi stash. Cuenta para el SALsuffit  y 10 Stash Credits 2013
Es un proyecto rápido de realizar y luce hermoso, además de ser muy útil y decorativo, con un toque antiguo. A ShirleyC le encanto!! :)

 **********************************
Por mi parte. mi compañera de intercambio fue DarlaB, quien me envió un PinWheel ovalado, con  un hermoso diseño, bordado en tonos verde dorado y rosa fuerte, con mi nombre en el centro. Está decorado en los bordes con alfileres de perla en tono amarillo oro.

 

La pieza trasera esta decorada una tela estampada con flores en los mismos tonos que el bordado. Es una pieza preciosa... GRACIAS DARLA!!

marzo 24, 2013

The Blessings Jar.

En el primer post de este año, os hable de una idea que vi en la Web, que me había gustado mucho. Consiste de crear un "The Blessings Jar", que no es otra cosa que un frasco en el cual guardaremos notas que nos recuerden las bendiciones, los momentos felices, las cosas buenas que hemos vivido a lo largo del año. Para que, cuando llegue el último día del año, las recordemos y demos GRACIAS por todo ello. Y os preguntaba si: "No os parecería fabuloso el poder recordar solo lo bueno?!!"

Julia, una querida amiga española y seguidora de este blog, casi de inmediato, me envió un mensaje diciéndome que la idea le había gustado mucho y que ya había encontrado el frasco que usaría para guardar sus bendiciones.

A la izquierda podeis ver el frasco de Julia. No pudo encontrar un frasco mejor para este cometido. Con un corazón en la tapa, es el ideal!!

Para mi no fue tan fácil encontrar el frasco que tenía en mente. Primero por falta de tiempo, para dedicarme a la búsqueda; luego, porque luego de haber visto el frasco de Julia, yo también quería uno igual, que por supuesto no encontré.

Un día, por casualidad vi unos frascos en la tienda Tuesday Morning, de la cual os hable en el post anterior. Se me ocurrió que en lugar de tener un frasco, podía tener 2!! Sí, uno para guardar las notas con las bendiciones, y el otro, para guardar las notas en blanco, así siempre las tendría disponibles y a la mano!

He decorado un poco los dos frascos, con cintas. Con las mismas notas que he pre-cortado, usando perforadoras para scrapbooking en 2 formatos diferentes, he colocado un membrete en cada frasco para determinar su contenido. 


El tener un Blessing Jar, es como una terapia. Desde hace unos cuantos días, me he dado cuenta de que, antes de irme a la cama, me pongo a pensar en las cosas buenas que me han sucedido en el día. Eso me ayuda a valorar más las cosas buenas y dejar las no tan gratas de lado.

Hay tantas casas por las cuales me siento bendecida, que no me será difícil llenar mi Frasco de Bendiciones!!
No pongo notas de todo, pero si de lo más importante, que a veces son las cosas más simples -pero que le dan color y valor a nuestra vida-. Como es el poder disfrutar de mi pequeño jardín en compañía de Rafael. O de contemplar cómo se divierten Lady Kyara y Mr Frisky, descansando y jugando en el jardín. También cuando en mi trabajo, alguien sin saberlo, me sonrió  con entusiasmo, cuando yo tenía mi mente puesta en cosas no tan agradables... 

Alguien más ha puesto en práctica esta idea?? Me encantaría que compartáis conmigo vuestras experiencias. :)

 * Cuenta para el SALsuffit y 10 Stash Credit 2013

marzo 17, 2013

BBE Round 11 para AngelaP.

En el round 11 es la primera vez que AngelaP de Candá participa en el Blackbird Designs Exchange, y, en el cual, por primera vez tenemos intercambios recíprocos!

Aquí les mostré el hermoso cojin que AngelaP me envió hace unas semanas. Ahora me toca mostraros el pequeño cojín que realicé para ella.

En esta entrada  os comenté sobre la disyuntiva que tuvo en relación a la tela, y la decisión final que tomé. El diseño, como os había dicho, es "Sweet Heart" del libro "Joyeoux Noel. Para su ejecución he utilizado hilos DMC de lino y un lino 32 ct Belfast , pintado a mano por mi en color Bronce.


Me decanté por darle un acabado final en forma de cojín (cushion), de forma rectangular. Las piezas las cosí mano, a la vez que colocaba unos abalorios en color rosa tornasol MH #00275, para darle un toque más romántico al conjunto.

Cuenta para el SALsuffit y 9 Stash Credits 2013
La parte trasera la realicé utilizando el mismo lino. He bordado nuestras iniciales, el nombre del intercambio y el año, con hilos de lino DMC, procurando usan todos los colores que lleva el diseño en la parte frontal. Para completar, he colocado un pequeño dije de plata, en forma de flor que dice "Made with Love".
Ooopsss!! Me acabo de dar cuenta, por la foto,  que por error borde BBE-10 en lugar de BBE-11 :(
AngelaP lo recibió hace solo 2 días; se que le ha gustado, lo cual me alegra mucho. Con tanta presión que sentía por enviarlo a tiempo, puse en el bordado round "10" en lugar de "11" que era el que correspondía... Y lo peor es que me acabo de dar cuenta por la foto!! :((. Es la primera vez que me ocurre algo así!!

Me estoy pensando el volver a participar en este intercambio. Me gusta mucho participar en él, pero, por cuestiones de trabajo y falta de tiempo, en las 2 últimas rondas, me he retrasado varios días en los envíos, lo cual me hace sentir muy mal. Luego de el error que cometí, pienso que quizás es el momento de tomarme un descanso y dejar de participar en intercambios por unos meses. Por el momento estoy trabajando en un otro proyecto, para un intercambio en un grupo de FaceBook, que debo enviar el día 23 de este mes.

Os deseo una muy feliz semana! Que tengáis tiempo de sentaros a bordar a gusto.
Gracias por pasaros por aquí :)

enero 27, 2013

French Alphabet Sampler, finished!!

Mi amor por este proyecto nació varios años atrás. Fue a través de un grupo de bordadores al cual pertenezco, "The Sampler Life", cuando por primera vez escuché sobre el French Alphabet Sampler - FAS, a mediados del 2004. El grupo recién había sido creado por un gran amigo, Marc,  que ya no está con nosotros. Para entonces, estaba viviendo en Castelldefels - España, por lo que me resultó bastante difícil poder ordenar mi copia personalizada; la diseñadora de "Blessings Counted" creadora del diseño, solo tomaba pedidos 2 veces al año, a través de la tienda online Silver Needle. En aquel entonces, este diseño solo se podía pagar con cheque.

A través del grupo, y visitando la página de Silver Needle, me mantuve informada sobre las próximas fechas para poder ordenarlo. Me hice con la forma del pedido y me tomé mi tiempo para decidir qué me gustaría que llevase mi copia personalizada. A finales del 2005 puse el diseño en mi "Lista de Deseos - Wish List", junto con los materiales que había seleccionado para su realización. Ahora solo me tocaba esperar.


Para mi 45 cumpleaños, en Junio 2006, recibí mi copia personalizada como regalo de cumpleaños de mis hijos Andrew y Jimmy-Joe; los materiales me los regaló Rafael, mi esposo.  Fue uno de los mejores regalos que pude recibir!!


Ponerme manos a la obra con este diseño, me tomó 4 años. Tuve varios otros diseños en progreso que preferí terminar primero; además de la mudanza a USA,  y muchas otras cosas que pasaron a lo largo de esos  años.  Por fin en Junio del 2010, cuando celebraba mi cumpleaños 49, me propuse empezar su elaboración con la ilusión de terminarlo para mi conmemorar mi cumpleaños número 50. 

Cuenta para el SALsuffit y 15 Stash Credits 2013
La realización de este proyecto, no estuvo excenta de contratiempos. Primero la tela elegida, al ser pintada a mano, no llegó como yo la había imaginado. Luego de haber bordado una página completa, decidí que debía cambiar el color de la tela, lo cual me llevo algún tiempo decidirme.  Su elaboración se ha visto interrumpida varias veces, ya sea porque tuve que dedicar mi tiempo a proyectos para intercambios, así como por falta de tiempo por cuestiones de trabajo. Pero nunca dejé de pensar en él, quien siempre me esperaba paciente, montado en el bastidor que tengo en mi habitación. 


Han pasado tantas cosas en estos 2 años y medio, desde que empecé a bordar el FAS; muchas de ellas las he compartido con vosotras, otras me las he guardado para mi.  Pero cada una de ellas forman parte de este proyecto. Alegrías, momentos dulces, sueños, hechos relevantes -como el 30 cumpleaños de mi hijo Drew y al año siguiente de Jimmy-Joe, -están guardados entre sus cruces. Penas, tristezas, decepciones, frustraciones, también guardan sus puntadas.


El día 16 de Enero de 2013, dí la puntada final, justo un día antes del cumpleaños 77 de mi madre. Sentí alegría, pero también nostalgia, porque había llegado el momento de desmontar del bastidor a un gran amigo. 

Me encanta ese toque entre clásico, elegante y romántico que le dan el color de la tela y el hilo. Las puntadas sobre la tela se ven tan delicadas, parece que estuviesen pintadas, como si fuese un encaje.

Como hago siempre, he vuelto a leer cada uno de los post que he escrito sobre este proyecto, y he vuelto a revivir cada una de los momentos que he vivido junto a él. Una parte de mi vida esta guardada entre los delicados hilos y la tela que lo forman. Fiel confidente de mis secretos, alegrías, sueños y tristezas, que volverán a mi cada vez que fije mis ojos en cada uno de los detalles que he bordado.


Será él quien me recuerde que todo tiene un comienzo y un final, 
pero que los recuerdos son tesoros imperecederos que nos sobreviven. 

Gracias, por visitarme. Volved pronto :)