Mostrando entradas con la etiqueta Heirloom Stitching Sampler. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heirloom Stitching Sampler. Mostrar todas las entradas

noviembre 27, 2013

Heirloom Stitching Sampler: TERMINADO!!!

Fue el 10 de Junio del 2012, cuando mi loquilla y yo dimos inicio a nuestro SAL privado para realizar un proyecto que a las 2 nos gustaba mucho, el Heirloom Stitching Sampler de Victoria Samplers; unos días después, se nos unieron 2 buenas amigas: Mercedes y María. Para estar más en contacto y compartir nuestras experiencias, avances y ayudarnos unas a otras, creamos un grupo en Facebook que ha hecho de este proyecto algo muy especial.


Como os comenté en varias ocasiones, al publicar mis avances, el "verso original" del diseño, no iba para nada con mis circunstancias particulares:
 Ni mi madre, ni mi abuela me enseñaron o inspiraron para bordar!! Es más, para mi madre, lo que yo hago es "bonito" pero una perdida de tiempo, pues no me genera ingresos... :(


Intenté, en varias ocasiones, escribir un verso que fuese más adecuado a mi experiencia personal, pero ninguno me llenaba por completo. Entonces fui en busca de mis queridas amigas del grupo MGQuilt, ellas siempre han sabido darme una mano cuando la he necesitado, y esta no ha sido la excepción! 


Con la contribución de Mindy y BethK; entre las 3, hemos creado este verso:
"Past women loved therir needlework and passed it on to me.
I learned from them, practiced long, and hope that you will see.
The stitches that I made today will someday be a treasure.
Becasue each stitch I made with love connects our lives foerever"

Bordar el verso y colocar los abalorios que faltaban, ha sido bordar y cantar!!


Han pasado 1 año y 5 meses, desde que iniciamos esta aventura, entre amigas. La experiencia es inolvidable! Una vez más,  tengo un sampler que está realizado en muy buena compañía; que guarda recuerdos especiales: tanto gratos como no tan gratos. 

Debajo de la ultima linea del verso, he bordado mis iniciales y el año, utilizando la técnica de marca de agua.
Durante su realización perdí a mi amiga y compañera de muchos años, Lady Kyara. He tenido que superar momentos muy duros y difíciles, tanto laborales como personales. Pero al final, las buenos momentos que guarda entre sus puntadas; las noches que me senté frente a él a bordar y pensar, me han ayudado a seguir adelante,  superar todo lo malo y sentirme bendecida de muchas maneras!

El bordado es muy largo por lo que resulta difícil tomarle una foto a cuerpo entero :(
Este sampler, se lo dedico a mis amigas, las que me han apoyado, inspirado y acompañado, de muchas formas a lo largo de muchos años. A mis amigas, Ana Maria, Mercedes y María, que compartieron este SAL conmigo; a mis amigas-hermanas del grupo MGQuilt;  y a mi preciosa gatita persa, Lady Kyara;  porque todas ellas vivirán por siempre en él!!

* Cuenta para el SALsuffit y 18 Stash Credit 2013

noviembre 06, 2013

HSS: banda 36 - Hardanger

Le llego el turno a la última banda del Heirloom Stitching Sampler; como es característico de los diseños de ©Victoria Samplers, en la serie Heirlooms, estos terminan con una hermosa banda realizada en la técnica del Hardanger.

Me parece que esta banda, y en especial el deshilado que requiere la realización de ciertos diseños Hardanger, es la razón por la que muchas bordadoras se siente intimidadas en realizarlos. Es lógico que, para quien no ha realizado este tipo de bordado antes, sienta un poco de temor, sobretodo cuando llega el momento de cortar los hilos y realizar el vaciado! No vaya a ser que cortemos el hilo equivocado y se eche a perder toda la labor verdad??.... Pero aún cometiendo un error así, tiene solución!!

La regla principal del Hardanger es: "Verificar y verificar antes de cortar!!". Si se cortó el hilo equivocado, no dejarse llevar por el pánico!. La solución es muy simple, se reemplaza el hilo cortado por otro, tomando un hilo del borde de la tela, se reteje y ya está!

La mejor manera de llevar adelante un trabajo en Hardanger con hilos vaciados, es seguir un orden, para que el bordado , sobretodo del tejido que se realiza en las zonas vaciadas de hilos, progrese de forma fluida. (Esto es algo que generalmente no viene explicado en las instrucciones de los bordados, porque lleva algo de tiempo explicarlo y graficarlo, pero que toda bordadora aprende con la práctica).

Así es como lo he llevado a cabo en este trabajo:

Lo primero es bordar los bloques de hilos o Kloster, que demarcan el diseño y que se deben realizar siempre antes cortar los hilos:


Después viene el cortar los hilos, que se debe realizar con mucha calma; verificando cada hilo antes de cortarlo! Luego viene el vaciar los hilos, que se debe realizar con la ayuda de una pinza pequeña y puntiaguda. (Una pinza de cejas hace el trabajo bastante bien). Se deben retirar los hilos de uno en uno. Recordar que se debe hacer con mucho cuidado para no perjudicar la tensión del resto del bordado y provocar accidentes indeseados. 


Luego viene el planificar el bordado de las zonas vaciadas, para que procuremos, en lo posible, realizar el bordado con una sola hebra de hilo, o por lo menos terminar una hebra donde sea más fácil hacerlo y empezar una nueva hebra de hilo. (Recordad que hay ciertas reglas que se deben tomar en cuenta en este tipo de trabajos, para que la tensión del bordado  final sea perfecta, como lo explico en mi curso MERH).


Una vez que la planificación ha sido realizada, creedme que el bordado fluye con tanta naturalidad que es bordar y cantar!

Hace algunas lunas atrás, os compartí mis experiencias sobre este tipo de bordado en otro proyecto, Homecoming Hierloom Sampler, que quizás os gustaría revisar: parte 1 y parte 2.

Ahora solo me queda bordar el verso  y colocar los abalorios para que este proyecto quede terminado!

Me encantaría que me comentarais vuestras experiencias con el Hardanger. Os animáis a compartir conmigo??

Hasta pronto y feliz semana :)

octubre 20, 2013

HSS progreso bandas: 32, 33 y 35

Hace una semana , como os comenté hace unos días, tuve que tomar unos días de descanso para recuperarme de la fuerte influenza que me dio. Esos días no solo sirvieron para descansar y permitir que mi cuerpo recuperarse fuerzas, sino para hacer algunas reparaciones en nuestro hogar.

Como lo importante era descansar mucho, así lo hice. Además volví a sentir esas ganas inmensas de sentarme a bordar como en los buenos tiempos!!

Retomé el bordado del Heirloom Stitching Sampler, que lo tenía casi abandonado. Y os puedo decir que disfruté muchísimo con el bordado de las bandas 32, 33 y 35.

La banda 32 es una combinación de puntos Elongated Rice y Smyrna Cross, con la utilización de 2 colores de hilos diferentes. El resultado es muy bonito!


La banda 33 es muy simple; hecha con Running stitch y Cross Stitch en 2 colores.

La banda 35 consta de varias partes: Empezando con una fila de Running stitch con hilo perle #12, para después realizar 2 filas de Satin stitches, separadas por 4 hebras de hilo,  unidas después por Doble Herringbone stitches realizados con hilo de seda la primera vuelta, y la siguiente con hilo dorado. Luego se realiza una fila de Smyrna Cross stitches realizada en hilo perle #12 ; seguida de una banda en Cross Stitches hecha con hilo de seda blanco. La combinación de todos estos puntos realizados con hilos diferentes que añaden textura, dan vida a una hermosa banda de encaje!


Además de bordar, tuve tiempo de hacer algunas cositas más, pues no salí de casa para nada. Cómo veis, me tuve que tomar muy en serio lo de descansar!!

Ahhh , también ya he elegido el verso que llevará este bordado!

Ya os contaré en el próximo post. Feliz semana!!

agosto 18, 2013

HSS progreso bandas 29, 30 y 31

A parte de que he estado, y estoy, con mucho trabajo, el calor del verano ha mermado mucho mis energías, por lo que he perdido el mojo por bordar. No es que haya perdido el entusiasmo por mis bordados, mas bien, mi mente y cuerpo se han decantado por el descanso y buscado otras formas de relajación.

El tiempo que he dedicado a mis bordados ha sido mínimo, pero aún así, tengo para mostrarles el progreso que he logrado en el Heirloom Stitching Sampler:


Después de la banda de flores,  viene la banda 29 que esta realizada Algerian Eyelets con hilo DMC #12 perle en color Ecru. Seguida de la banda 30, algo más compleja, conformada por unas vainicas agrupadas en punto Hemstitch, decorada en la parte inferior por un encaje realizado en  punto cruz y unos corazones en punto satén. Todo con hilos de seda en color crema.


La banda 31 describe una estampa mucho mas moderna de 3 generaciones de mujeres compartiendo el arte de bordar. La Abuela, la madre y la hija, bordan mientras en resto de la familia disfruta a su alrededor. Esta realizada en su mayoría en punto cruz, algo de punto margarita, nudos franceses y punto recto.

Mis compañeras en este SAL, que realizamos a través de un grupo especial en Facebook, se han tomado unos meses de descanso para disfrutar del verano. Yo, sigo bordando a ratos, cuando el cansancio después de largas jornadas de trabajo me lo permite, y cuando el calor del día empieza a disiparse.

En estos días he estado recopilando información y fotos para la próxima entrada, que espero os sea de ayuda y os guste. 

Seguid disfrutando del verano y GRACIAS por pasaros por aquí!

julio 03, 2013

HSS progreso bandas 27 y 28

Hay momentos en que todos enfrentamos situaciones de frustración, ya sea por que somos principiantes en la tarea que estamos realizando o, como es mi caso, no ser principiante pero tener que realizar algo casi a ciegas, porque las instrucciones no son lo suficientemente detalladas, o los gráficos no ayudan lo que deberían.

El diseño del Heirloom Stitching Sampler , se realiza con una basta variedad de puntos especiales, además del punto cruz, lo cual, lo hace muy interesante y atractivo, para muchas bordadoras. Yo diría que esta es una característica de los diseños de Victoria Samplers. Hasta la fecha he bordado varios de sus diseños por lo que estoy acostumbrada a sus gráficos y la utilización de variedad de puntos. Me gustan porque siempre aprendo cosas nuevas!

La semana pasada se cumplía el plazo de 3 semanas para la realización de las bandas 27 y 28. La banda 27 fue muy fácil de realizar utilizando el Triple punto de Arroz modificado -Modified Triple Rice Stitch. Ahhh, pero la banda 28 tiene lo suyo! Tanto, que en muchos años, no me había sentido tan frustrada al ver que el gráfico y las instrucciones no  me ayudaban a realizar las  3 flores que incluye esta banda. He tenido que deshacer muchas más veces que en ningún otro proyecto que he realizado!!

Normalmente , me gustan los gráficos que vienen en blanco y negro, PERO, hay ocasiones en que la realización de un determinado motivo -por la variedad de colores y de puntos- requiere que se use un gráfico en colores para poder apreciar mejor lo que vamos a realizar y la zona que abarca cada color, más aún, cuando la única referencia visual es la foto general del bordado que acompaña el gráfico.

Realizar cada una de las flores de la banda 28 ha sido como bordar a ciegas! Tengo 2 gráficos de este proyecto, y aun así, en muchas ocasiones no han sido suficientes! He pasado horas yendo de las páginas de instrucciones a las de gráficos específicos de los puntos, a la de la portada para guiarme por la pequeña foto y, más o menos, hacerme una idea real de qué zona abarcaba determinado color. Mientras mantenía el otro gráfico para orientarme en la posición correcta que debía bordar cada una de ellas. Ha sido toda una experiencia que, por lo mucho que ha tomado de mi, me siento satisfecha de haberla terminado y cuyo resultado he intentado que sea lo más parecido a lo que me deja ver la foto del bordado.

Personalmente creo que el prestigio de un diseñador no se basa solo en la cantidad de copias que logra vender de sus diseños, sino por la cantidad de personas que logran llegar a plasmarlos en la tela. Cuando un proyecto se abandona por  la frustración que produce la falta de claridad en sus instrucciones y gráficos,  y termina guardo en un cajón inconcluso (UFO), desmerece a su creador. 


Aquí os doy varios Tips que os pueden ayudar en la realización de este tipo de proyectos:
  • Hacer copias de el gráfico principal, de las gráficos para puntos especiales y de la foto del proyecto, por separado.
  • Armaros de paciencia y practicar, en una pieza de tela aparte, los puntos especiales a realizar, antes de hacerlo en la tela del bordado.
  • Si os piden que realicéis un Nudo Francés -French Knot- con 1 sola hebra de hilo, pero por el count tan bajo de la tela, este se escurre entre la trama, y no hay forma de lograr que se quede en la superficie: Hacedlo con 2 hebras de hilo!!
  • No os sentéis a realizar este tipo de bordado cuando estéis apuradas o no dispongáis de tiempo suficiente para dedicarle a cada banda.
  • No cambies el count de la tela que os sugiere el gráfico, si el diseño incluye abalorios o la realización de puntos especiales complicados, porque os veríais obligados a realizar muchos cambios en los materiales y el resultado no será el mismo.
********************************************

Cambiando de tercio, en el post anterior os presente a Lord Crispy, pues bien, ese día lo llevé al veterinario para que le hicieran la revisión y vacunas de rigor, ademas de registrarlo legalmente como miembro de la familia.

El veterinario nos dijo que es un gato del tipo Tabby, que no es una raza pero si un diseño del pelaje. En este caso, Lord Crispy es de la combinación de rayas entre el gris y café, formando una letra M en la frente, lo que lo hace del tipo Common Makerel Tabby Cat. Son gatos muy amigables y hogareños.

Es un gato muy saludable, de apenas 2 meses, muy activo y travieso,  que sabe disfrutar la buena vida
Feliz semana para todos!.
Y para quienes viven en la Unión Americana, Happy 4th of July!

junio 01, 2013

HSS progress Bands 22 to 25

A dónde se fue el mes de Mayo??  Me parece mentira que ya estemos en Junio! He tenido tanto trabajo en el mes de Mayo, que lo único que recuerdo es  haber ido a cenar  para celebrar el cumpleaños de Drew en la primera semana del mes. Después de eso fue una larga secuencia de extenuantes días de trabajo. Los pocos días libres que tuve, que no fueron más de 4, los dedique a descansar y a trabajar en el jardín junto con Rafael, para que luciera hermoso para el verano.

Hace unos días, me sentí con ganas de volver a sentarme a bordar... Al principio fue difícil. Por momentos se me hacía duro estar en frente de mi bordado y no tener a mi compañera de siempre junto a mi... Pero era algo que debía enfrentar y sobreponerme a su ausencia. Cometí muchos errores; tuve que deshacer, y en varias ocasiones volver a empezar. En un momento en que estaba deshaciendo toda una banda, pues me había equivocado al contar, me di cuenta de que alguien estaba junto a mi. Ahí, sentado a mi derecha, donde siempre se sentaba ella, estaba Mr Frisky (el gato de mi hijo JJ), embelesado observando lo que estaba haciendo; sus ojos subían y bajaban al mismo ritmo que mi manos; estaba extasiado!! Al percatarse de que yo lo miraba a él,  -maulló muy bajo y sus brillantes ojos se posaron en mi- parecía que me quería decir lo mucho que le gustaba lo que yo estaba haciendo. Desde ese momento, algo se calmó dentro de mi, sentí paz en el alma y mis manos volvieron a disfrutar del contacto con la tela, el hilo y la aguja. Bordé y bordé hasta que se me cerraron los ojos de cansancio...

Solo pude sentarme a bordar 2 noches, y he aquí mi resultado:


La banda 22 que consta de un ABC bordado por completo en  punto cruz, con unos pequeños detalles para decorar el texto. 


La siguiente banda realizada en Bargello en tres colores diferentes y resaltada por unos Eyelets en color dorado.

La banda 23 era mucho más compleja, consta de varias secciones realizadas en diferentes tipos de puntos. En la parte superior izquierda una guirnalda flores en punto cruz, seguida de una banda de Celtic Knots,  a cuyo lado derecho se encuentra una malla de Jacobian Couching Stitch. Debajo  una banda realizada con Norwich Stitch, seguida por una banda de Herringbone Stitches. Al lado derecho un diamante bordado en Hardanger,  decorado con  puntos Dove's Eyes; a los lados unas pequeñas flores bordadas en 1x1


Para rematar la parte inferior de la banda, una fila de Petite Cross Stitch Flowers  y  Quolibet Stitches, seguida Satin Stitch Triangles y Diamond Eyelets.

La banda 25 es sencilla de realizar, pero muy hermoso el resultado; está realizada en Ray Stitches rematada con una linea hecha en punto atrás.

Os pongo una vista general del progreso del bordado a la fecha:


Como veréis, este bordado es bastante largo, pero para nada aburrido!! Qué os parecido mi progreso??

Gracias por pasaros por aquí. Volved pronto :)





abril 10, 2013

HSS bandas 15 a la 21

Fue por allá, a finales del mes de Octubre del año pasado, cuando os mostré el ultimo avance en el Heirloom Stitching Sampler, que estoy bordando con un grupo de amigas como un SAL privado. Decidimos poner este proyecto en suspenso, durante la época festiva, para dedicarnos a otros trabajos, que requerían nuestra atención para tenerlos listos para las navidades.

Durante mis vacaciones en el mes de Marzo, volvi a montar este proyecto en mi bastidor para dar inicio a la nueva tarea, que consistía en bordar la banda 15. Una hermosa estampa de tres generaciones de bordadoras: abuela , madre e hija...


Aproveché para avanzar con las bandas siguientes: 16, 17, 19, 20 y 21. La banda 18 no la he realizado porque todavía no decido cuál es el verso que bordaré. Todas estas bandas, están compuestas de diferentes puntos especiales: Arrowhead;  Partial Rhodes;  Leviathan Varation, Upright Cross y Cross Stitch; Satin Triangles y una banda floral.


El conjunto es hermoso, como se aprecia en la foto siguiente:


Aquí os pongo una vista general del progreso del bordado hasta la fecha:


Ana María-CostureraLoca,  a puesto el motor a las agujas y ha progresado mucho en su HSS, por lo que este fin de semana, voy a volver a montar el mio en el bastidor para darle alcance!! LOL

Espero que estén disfrutando de la primavera, que ya esta dejando ver sus flores por doquier :)

Seguid bordando con ilusión y cariño!

octubre 25, 2012

HSS bandas 12, 13 y 14

En la última tarea del Heirloom Stitching Sampler SAL, correspondía bordar las bandas 12, 13 y 14. No es que fuesen bandas complicadas de realizar, pero sobretodo, la banda 13 -que incluía realizar el vaciados de hilos para realizar las vainicas- ha sido la que más concentración requería para evitar el cometer errores, cortando hilos de más.


Mercedes, tuvo la gentiliza de realizar un tutorial, muy bueno, sobre la realización del vaciado de hilos y tejido de de los hilos hacia los lados del sampler, para que quedase perfecto. Un tuto que todas las participantes agradecimos por lo detallado del mismo. 


Con la realización de la tarea 5 hemos llevado a feliz termino el 30% del diseño. Teníamos pensado realizar 2 tareas más -antes de darnos un descanso descanso por las fiestas navideñas- PERO, me parece que, vamos a tener que dejar el resto de tareas hasta el mes de Enero del 2013, en que retomaremos este proyecto.


La razón es que todas tenemos muchas cosas que hacer en estos meses. Yo tengo que realizar 3 bordados para intercambios, entre ellos el del MCE 2012. Ya empezamos la estación festiva en mi trabajo, con lo que las jornadas se intensificarán. El tiempo libre, deberé administrarlo de forma que me alcance para cumplir con todos los compromisos que tengo y, por supuesto, las actividades normales del ultimo trimestre del año, que son muchas.

Espero sacar tiempo para mostraros los avances que haga en los proyectos que estaré realizando.

Gracias por pasaros por aquí a visitarme. 
No dejéis de soñar y seguid bordando!

octubre 04, 2012

HSS bandas 5 a la 11

Para mi bordar es más que un hobby. Es una forma de expresar mi creatividad. Me ayuda a relajarme cuando estoy nerviosa. Me sirve de terapia cuando  estoy enojada. Me ayuda a pensar y meditar en las cosas que me preocupan.... Y me sirve de consuelo.

En las últimas semanas han sido un ir y venir de problemas familiares. Así es la vida!! Para muchos, la familia es su apoyo, su refugio. Para mi,  es como un karma; una prueba constante en mi vida desde que tengo uso de razón. Al punto de que he llegado a la conclusión de que cuando las personas no aportan alegría, comprensión, apoyo, respeto, consideración, lo mejor es alejarnos de ellas y seguir adelante. Eso es lo que yo he decidido hacer! Lo bueno, en todo esto, es que cuento con el amor, respeto y apoyo de mis hijos, esposo y JB.

En medio de este torbellino de emociones, sentimientos tristes, decepciones y penas,  me refugié en el bordado de las bandas que tenía atrasadas en el SAL del Heirloom Stitching Sampler, que llevamos a cabo entre 4 amigas. He aquí las bandas 5, 6 y 7


La banda 8 no la he realizado porque corresponde a un párrafo del verso. Todavía no he decidido qué voy a poner, pues el verso original no va conmigo. Ni mi madre, ni mi abuela me enseñaron o inspiraron para bordar!! Es más, para mi madre, lo que yo hago es "bonito" pero una perdida de tiempo, pues no me genera ingresos... :(


La diversidad de puntos especiales hacen que la realización de cada una de las bandas sea entretenida y a la vez requiere de mucha concentración para realizarlas correctamente. En especial en las bandas 9, 10 y 11.


Me gusta en especial la banda 10 por la variedad de puntos que la componen.


La primera linea del abecedario, que conforma la banda 11, debe realizarse con mucha precaución , pues debe bordarse un hilo de trama hacia la derecha en relación a a la línea inferior. No se por qué ha sido graficada de esta manera, pues hubiese sido más fácil centrarla al igual que el resto del bordado. Bien podía hacerse así! Pero, de seguro, ha sido un capricho de la diseñadora "para darle un toque especial" (?).


Hablando del verso... Alguien tiene alguna sugerencia sobre un verso que pueda usar y que no haga alusión a madres, abuelas o tías?. Se los agradecería muchísimo!! (Puede ser en inglés o español)

Gracias por pasaros por aquí.  Seguid bordando y creando :)

septiembre 16, 2012

HSS banda 4

Luego de un parón, de varias semanas, en la realización de este SAL entre amigas, ya os puedo mostrar la banda 4 terminada.


La empecé en la fecha indicada, en nuestro calendario de tareas, luego, tuve que dejarla casi de inmediato. En las ultimas semanas, he ido poniendo una cruz aquí, otra allá, y otra mas allá; pero no ha sido hasta la semana pasada en que, por fin, pude sentarme a terminarla. Ya os podéis imaginar la alegría que me ha dado!!


Ponerme al día con este SAL me va a tomar tiempo. Mis compañeras ya están trabajando en la tarea 6 que incluye las bandas 9, 10 y 11. Lo bueno es que tengo hasta al el día 9 de Octubre para ponerme al día. Ya veremos!!

Que tengáis una hermosa semana.  Gracias por pasaros por aquí :)

julio 25, 2012

HSS bandas 2 y 3

Os muestro el progreso en nuestro SAL privado del Heirloom Stitching Sampler de Victoria Samplers. 


En la tarea dos nos tocó realizar las bandas 2 y 3 del diseño, que están realizadas con puntos especiales. Satin Stitch Triangles and Diamond Eyelets en la banda 2, y Fan Lace en la banda 3.

El día 29 de Julio daremos inicio a la tarea 3. Mientras tanto, voy a buscar los materiales y el diseño para un bordado que debo realizar para un intercambio.

Gracias por pasaros por aquí y por los comentarios dejados; siempre es bonito recibir mensajes de quienes me visitan. 

Feliz semana!!

junio 29, 2012

Heirloom Stitching Sampler: Band 1

Hace unos días os mostré los incipientes avances del Heirloom Stitching Sampler © Victoria Samplers Designs, que iniciamos como un SAL privado, el día 10 de Junio, junto con mi Loquilla. A las pocas horas de esa publicación, recibí  los mensajes de 2 queridas seguidoras de este blog, Mercedes González y María Calzada, anunciándome que deseaban unirse a nuestro SAL; ellas también tenían pendiente la realización de este hermoso diseño. 

Por supuesto que dije que sí! Es un placer compartir este proyecto con compañeras de lujo!! Para estar más comunicadas hemos creado un grupo en Facebook, donde conversaremos sobre cualquier cosa que tenga que ver con este proyecto,  y ayudarnos , más fácilmente, unas a otras cuando sea necesario.

El plazo para la realización de la Banda 1 era de 2 semanas, que se cumplió el domingo pasado. Ya todas ellas han mostrado  sus avances. Solo faltaba yo!! No es que no la tuviese lista a tiempo, es solo que, por cuestiones de trabajo, no había podido tomarle la foto, pues cuando llegaba a casa ya era de  noche.

Como siempre digo que "Yo no cometo errores, creo mi propia versión sin proponérmelo"; en esta banda he utilizado un color diferente para el alfabeto. Creo que mi versión es más colorida!! No os parece?? LOL


Ahora tendremos 2 semanas de descanso para dedicarnos a otros proyectos. Volveremos a retomar el HSS  el día 8 de Julio, cuando tendremos 2 semanas para la realización de las bandas 2 y 3. Por lo que os volveré a mostrar el siguiente avance allá por el  22 de Julio.

Si alguien más se quiere unirse a nuestro SAL privado, no dude en escribirme!!

Feliz fin de semana. Gracias por visitarme :)

junio 12, 2012

Un nuevo proyecto.

El día domingo 10 de Junio fue mi cumpleaños.  Rodeada de tanto cariño, me sentí muy arropada y querida. Recibí infinidad de mensajes con buenos deseos y felicitaciones,  llamadas de amistades, familiares y amigos. Qué bonito día pasé! GRACIAS!!!

Además ese día fue el que elegimos mi querida Loquilla y yo, para dar inicio a nuestro SAL privado. En esta ocasión el diseño elegido fue el Heirloom Stitching Sampler de Victoria Samplers Designs

Un hermoso bordado que consta de 434 puntos de alto x 64 puntos de ancho, para ser bordado en lino; incluye 38 diferentes tipos de puntos especiales. El diseño plasma escenas de cómo se bordaba en la época colonial, a mediados del siglo 20 y por último en la actualidad.

Este diseño lo recibí como regalo de cumpleaños, junto con la tela,  hace unos años atrás. Luego hace un año compré el kit con los hilos y materiales necesarios para su elaboración. Para este tipo de trabajos lo mejor es comprar el kit que vende la diseñadora; resulta mucho mejor de precio.


El día domingo en la tarde, me puse a organizar los hilos e hilvanar la tela para demarcar el área donde va a ir centrado el bordado; luego monté la tela en los rodillos del bastidor.


No logré avanzar mucho, pues como a la media hora, ya tenía que irme a la cena a la que me habían invitado Rafael, JimmyB y mis hijos. Que por cierto estuvo fenomenal!! Esos momentos en familia, con las personas que más quiero, son el mejor regalo para mi. 


Junto con Ana, hemos decidido avanzar en nuestro SAL, poco a poco. Para la primera banda del bordado nos hemos dado 2 semanas de plazo. Avanzaremos banda a banda, o como nos resulte más cómodo a las dos. Es que no tenemos prisas ni plazos fijos para terminar este proyecto. Lo que nos motiva, es volver a compartir un nuevo proyecto juntas , como ya lo hemos hecho en otras ocasiones (Aquí, aquí y aquí).

Esta semana estoy de vacaciones, así que podré avanzar en algunos que mis proyectos en curso. Ya os mostraré mis avances otro día.  

Hasta entonces, seguid disfrutando de esta semana y gracias por pasaros por aquí. Volved pronto! :)