Mostrando entradas con la etiqueta Tassels / Borlas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tassels / Borlas. Mostrar todas las entradas

marzo 05, 2012

Mi corazón para Rafael...

Si no es porque he revisado la fecha en que os hablé sobre mi propósito de darle el acabado al sampler en forma de Corazón de DMC que bordé en el 2006, no me habría dado cuenta de que ya ha pasado casi un mes desde entonces!!!!

Sin más preámbulo os muestro el resultado final:

Todo empezó con estos materiales:

Me tomó varios días terminar este proyecto, ya que opté por hacerlo con la técnica el cartonnage, por lo que toma algo de tiempo dejar que las piezas forradas con tela se sequen bien antes de seguir adelante. 
 
La tela para forrar las piezas grandes en forma de corazón es una seda salvaje en color rojo vino (Silk Dupoin). Sobre ellas coloqué otra pieza, más pequeña en forma de corazón, con la tela bordada. La forma del corazón la saque haciendo una copia del bordado en la copiadora. Hice una ampliación al 130% para las piezas grandes; y una a 108% para la pieza que utilizaría para el bordado.


Mientras se pegaban las piezas forradas con las telas,  aproveché para realizar el tassel, con las piedras perladas que había seleccionado. Entre mis cosas, encontré un corazón dorado, que me pareció le venía como anilló al dedo, para darle un toque más romántico y elegante. 


Coloqué el tassel pegado a la punta de la pieza frontal, al igual que una cinta en tono vino para poder colgar el corazón una vez estuviese terminado. Luego pegué las piezas grandes entre si,  con el corazón bordado encima. Deje secar por 24 horas y proseguí con la decoración final. 


Coloqué un cordón de seda en el borde, cosido con hilo de seda en el mismo color. Luego hice un lazo con las diferentes cintas que había seleccionado y lo cosí en la parte superior del corazón. Y ya estaba terminado!!


Desde que lo bordé, lo hice con la intención de regalárselo a Rafael. !!Mi corazón para el amor de mi vida!! Ahora está decorando nuestra habitación; él decidió que era el mejor lugar para colocarlo.

(PS: Este es el otro corazón que hice para mi Hermana Patsy )
*Cuenta para el SALsuffit y 12 Stash Credits 2012

marzo 27, 2011

Un proyecto para Patsy

Para quienes seguís este blog, desde hace unos años, recordareis que Patsy es mi hermana menor, que vive en North Dakota. Hace unos meses, allá por el verano del 2010, aprovechando la visita de nuestra madre a su casa, me envió un bordado que tenía guardado hace algunos años ya, y que no sabía qué acabado darle. Así que, como sabe que a su hermana (o sea yo) le encanta darle terminado a las cosas, me lo asigno como tarea para que dejase de ser un UFO en su stash.

Estas 2 últimas semanas han sido de mucha lluvia y frió, aquí en el sur de California. Uno de esos días en que llovía mucho, me puse a ordenar algunas cosas en mi cuarto de manualidades y me topé con el bordado de Patsy. Lo saque y coloqué de nuevo en mi "inspiration board" para ver que ideas venían a mi mente para darle un acabado.


Poco a poco fueron surgiendo ideas y tomando forma; poco a poco fui reuniendo materiales que me parecía irían bien para este proyecto.


Es un trabajo que he ido haciendo poquito a poco. Empecé, una noche,  por crear los moldes  para el acabado en forma de corazón, basándome en la forma y tamaño del bordado. Los siguientes días avanzaba algo más, dedicándole a veces solo 15 minutos mientras preparaba la cena.

Luego de 2 semanas, he aquí el resultado final:


Tela moaré en tono palo de rosa para el forrado de las piezas;  un encaje fino demarcando el bordado;  y un romántico lazo realizado con 2 cintas diferentes. Para rematar el acabado,  un elegante tassel realizado con las mismas cintas con las que realicé el lazo, piedras semipreciosas y abalorios en tonos a juego con el bordado.

*Cuenta para el SALsuffit  y 10 Stash Credits

Esta semana espero poder enviárselo a mi hermana. A ver qué le parece el acabado que le dí?


El diseño era un gratis de DMC,  del cual hice mi propia versión en el 2006; os lo comenté aquí  por aquel entonces. Lo que pasa es que el mío también está esperando por que le llegue su hora para darle un acabado. LOL

Parece que esta semana será también de mucha lluvia y días sombríos. Será cosa de sacar mi bordado de este diseño y ponerme manos a la obra para darle un acabado también.  

Ya os contaré si la inspiración me visita de nuevo!

Feliz semana y gracias por visitarme :)

septiembre 05, 2010

Autumn Song: Finished

Allá por el día 8 del mes pasado, os mostré todo el bordado terminado para este proyecto y os comenté que ya estaba trabajando en el ensamblado; algunas cosas se cruzaron en el camino y no pude terminarlo por completo, aunque solo me faltaba forrar la tapa de la caja.

Por si no lo recordáis, os muestro las telas que seleccioné para el acabado:

Lo primero fue pintar la caja de cartón en los colores sugeridos por el gráfico, lo cual fue bastante fácil.


La tapa de la caja va forrada por la parte superior con el bordado del Blackbird cantando.


El filo va forrado con una de la telas para el acabado, con un diseño de rosas,  sobre la cual van pegadas las 2 piezas del alfabeto, mis iniciales y el año.


El interior de la caja va forrado con las 2  telas elegidas, que por cierto, el resultado de la combinación de ambas telas, me ha gustado muchísimo.


Aproveché para colocar una cinta impresa en tono crema que dice: "Made with Love by MagicXstitch"


El alfiletero-porta agujas es bastante grande; va relleno con cascaras de nueces trituradas, como lo sugiere la diseñadora. Para darle un toque más personal, añadí unos cuantos detalles: como abalorios en el bordado; para decorar, pinté alfileres con escarcha fina, en los mismos colores de los hilos usados para el bordado , y un pequeño imperdible vintage con varios más colgando de él, en tres tonos diferentes. 


Para la parte trasera use la tela del forro con un diseño de hojas pequeñas; en una esquina, cosí letras de bronce con mis iniciales; y para complementar  un tassel, de los que realicé días atrás, decorando unas tijeras doradas.


Aquí os pongo un collage con varias fotos para que podáis apreciar más detalles del acabado:


El conjunto es adorable; es uno de los sets de costura que más me ha gustado hacer! Más aún, porque es una labor que he realizado como SAL en la grata compañía de Gladys, que muy pronto nos deleitará con su set terminado.

Espero que a vosotras también os guste y, si tenéis este diseño, os animéis a realizarlo :)

*Todos los materiales usados en este proyecto salieron de mi stash, con excepción de la caja, por lo que cuenta para el SALsuffit y 14 Stash Credits.

agosto 29, 2010

Traveling Stitcher, un proyecto terminado!

La ultima vez que os hablé sobre este proyecto, me faltaba muy poco para terminarlo. Bordar la parte inferior del diseño del bolso de costura, el texto del verso, poner mis iniciales y el año.

Solo hice un pequeño cambio en el diseño: bordé el corazón un poco más grande:)
No solo logré terminar el bordado en el tiempo que me había marcado,  allá por  los últimos días del mes de julio. A mediados de Agosto, terminé de realizar el ensamblado.


Las instrucciones del diseño dan 2 alternativas para el acabado final, yo elegí forrar las piezas bordadas con lino en color verde, para coserlas al bolso de costura y libro de agujas, como bolsillos.

El bolso de costura lleva el bolsillo bordado cosido a la parte posterior
**Como veréis, uno de los tassels que os mostré en esta entrada, era para este set de costura. El color de abalorio grande contiene los mismos colores de las telas usadas para el set de costura. Y pensar que durante años estuvo guardado en un cajón entre mi stash, seguramente, esperando para ser usado en este proyecto!!
En el libro de agujas, el bolsillo bordado va en la parte interior. Debajo del la hoja de fieltro para las agujas, puse una etiqueta adhesiva transparente para telas, con mi nombre.
Como recordareis este diseño se vende como edición especial, en ferias de labores, en forma de kit,  en el cual viene el gráfico para el bordado, los hilos y el bolsito de costura,  junto con el libro de aguja, pre-faricados.  Adquirí el mío en la feria Stitching Jubilee del año pasado, de la cual os hable con detalle, aquí.


El diseño es muy fácil y rápido de realizar, los colores de los hilos son muy bonitos, aunque no son de mis preferidos ya que destiñen y son algo ásperos al tacto; muy bien puede realizarse reemplazando los hilos Crescent Colors por DMC.



*Cuenta para el SALsuffit y 5 Stash Credits.

  Sorteo especial / Give-away

Ahora que está disponible, por tiempo limitado,  el poder comprar por separado, el bolso de costura pre-fabricado,  en diversos colores, se me ocurrió aprovechar la  oportunidad y  sortear como regalo el gráfico de este diseño, entre quienes dejen un comentario en este post. 

PD: Este gráfico no está disponible para ser comprado por separado, sólo se lo puede obtener al comprar el kit. Yo estaré sorteando el "Gráfico Original" que tengo del kit que compré para realizar este proyecto. Junto al gráfico incluiré una conversión personal de los hilos Crescent Colors a DMC.

***La fecha límite para participar es el 7 de septiembre a la medianoche, hora de California. El nombre de la ganadora será publicado en este blog el día viernes 10 de Septiembre. La ganadora tendrá 3 días para ponerse en contacto conmigo y enviarme sus datos para poder enviarle su regalo. Si en tres días no recibo noticias de la ganadora, realizaré un nuevo sorteo entre las participantes restantes.

agosto 16, 2010

Creando con abalorios.

Pues si, no solo con bordados doy vida a mi creatividad.  Cuando los días son muy cálidos, a veces, se me hace imposible bordar, no hay aire acondicionado que ayude a mitigar el calor excesivo; paro cuando veo que gotas de sudor ruedan por mis dedos. Lo bueno es que hay infinidad de cosas en las cuales puedo entretenerme, como leer un buen libro, que generalmente es algo que hago en las noches antes de dormirme.  Otras ocasiones no es el calor lo que me lleva a buscar otras formas de expresión artística, sino el deseo de hacer algo diferente, de variar, o el querer dar vida a otros sueños.

Las últimas semanas, aprovechando las grandes especiales en las tiendas de manualidades del área donde vivo (de lo cual os hable algo aquí), me hice con algunas cositas nuevas para mi stash, en el cual hay de todo como en botica, como diría mi Mamina. 


Colocando las cosas en su lugar, re-descubrí otras ya olvidadas, que activaron mi inspiración, lo que inevitablemente me llevo a unir unas cosas con otras,  y decidí hacer algunos trabajos con ellos. Selecioné abalorios, cintas, piezas de joyería, pegamentos, hilos y agujas para abalorios, herramientas necesarias, etc, etc.


He aquí el resultado: 2 tassels para decorar las tijeras de dos proyectos que tengo en proceso. Os gustan???


Rafael y mis hijos dicen que son preciosos!! Pero claro , ellos son mis fans #1, así que todo lo que hago les gusta, con contadas excepciones (LOL).


Los materiales para los tassels, los elegí de forma que combinaran con los proyectos que tenía en mente. Algunos los tenía desde hace muchos años, como los abalorios grandes, que compré en una tienda en el centro de Los Ángeles; no los he vuelto a ver en ninguna otra parte.

Creo que acerté en la combinación! Pero ya me diréis vosotros cuando los veaís junto a las demás piezas de sus respectivos sets.

 "Mis manos crean, pero son los ángeles quienes las guían" MB-G

*Cuenta para el SALsuffit y 9 Stash Credits

febrero 08, 2010

Dos corazones

Dos corazones es el nombre del diseño que utilicé para crear un cordón de 12 hebras, con la técnica del Kumihimo. Los materiales fueron: hilo mouliné DMC #601; hilo DMC perlé-12 #712 e hilo de fantasia en tono blanco nacarado.

Hace tiempo deseaba crear algo especialmente para Pepa. Al ver el diseño del cordón con 2 corazones, de inmediato pensé en ella, y me dije: "Eso es, haré un tassel para Pepa con este diseño!!".

Fabriqué un cordón lo suficientemente largo, que me permitiera hacer un nudo para darle un acabado más bonito al conjunto. Para ello seleccioné un diseño de nudo chino llamado "Doble Chinese Knot", algo complicado de realizar al principio, que con práctica se logra dominar su ejecución.

El tassel o borla, lo confeccioné con los mismos hilos que use para el cordón: DMC #601 y de fantasia blanco nacarado para el cuerpo o falda, e hilo DMC perlé-12 #712 para el cuello. Di forma al tassel de tal manera que el nudo de unión del cordón de suspensión fuese el que diera volumen a la cabeza del tassel. El resultado no pudo ser más bonito:

Pepa lo tiene en sus manos desde la semana pasada; fue un regalo que la sorprendió mucho, por lo que la alegría ha sido doble; lo cual me satisface mucho, porque esa era mi intención, enviarle un regalo sin que ella lo esperase, y sin que hubiese una razón de por medio.

Gracias Pepa por estar ahí siempre; con tus palabras de cariño y tu amistad, me has hecho sentir querida y apreciada, pero sobretodo, me has enseñado a tener paciencia y a aceptar que a veces las personas no son lo que pensamos; aún asi, hay más gente buena que desagrable.

*Cuenta para el SALsuffit y 4 Stash Credits :)

septiembre 08, 2009

Peacock Stitching Chair: Ensamblado terminado!!

Para empezar, a quienes tienen este diseño en su lista de proyectos a realizar, deseo advertirles que tengan mucho cuidado al colocar los abalorios que sirven de patas para el sillón y que deben ser colocados a la pieza base, antes de iniciar la unión de las piezas. Os lo digo porque, a pesar de que yo lo hice con mucha delicadeza, no pude evitar que 2 de los abalorios se rompieran por la mitad!!Por suerte encontré el mismo tipo y color de abalorios en una tienda de manualidades que queda cerca de mi casa, porque sino hubiese tenido que buscar otra alternativa.
La unión de las piezas para dar forma al sillón, toma por lo menos 3 días; esto es debido a que hay que dejar que la goma (sin ácido), que se requiere para unirlas, seque completamente. Para mantener las piezas perfectamente unidas, mientras se pegaban, me ayudé con el uso de bandas elásticas y pinzas para colgar ropa.

El primer día se pegan, al esqueleto del asiento, la base y el cojín del sillón; el segundo día se deben pegar los brazos y los costados del sillón; y el tercer día, se pega el espaldar del sillón. Ese es el proceso básico que especifican las instrucciones que trae el gráfico; yo opté por reforzar el ensamblado, cosiendo todas las uniones de las piezas con costuras invisibles, utilizando hilo del mismo color del lino y una aguja curva.
Como os comenté antes, realicé algunos cambios en el acabado del sillón. El primer cambio fue en el bordado del diseño de los brazos, que lo realicé de forma que se viese mas vistoso y abarcase más área de los mismos, en especial la banda compuesta por los diamond eyes y satin stitches en forma de rombos. El segundo cambio fue en el cajón que va en el asiento del sillón, en el que sustituí la borla/tassel por un pomo hecho con abalorios en color a juego con los hilos.
El tercer cambio fue que, en lugar de coser un cordón en el borde del respaldo del asiento, coloqué abalorios; el efecto me gustó más que con el uso del cordón.He aquí el resultado final

Un collage con tomas desde diferentes ángulos y detalles de los acabados:

Lino Belfast(32ct) Confederate Gray (+1); Hilos DMC #928 y 3835,
Needle Neccessities #1781 (+3); Mill Hills #02025, beads Rainbow Purple (+2);
Cinta de raso multicolor (+1). Beads de madera(-1)

*Total de creditos por stash = +6

Como os acordareis, las primeras puntadas dadas en este proyecto, se remontan al mes de Enero de 2008; una vez terminado el bordado, tuve que dejarlo de lado, por más de 1 año. A principios del 2009, os dije que, terminar este proyecto, estaba en la lista de propósitos a para este año.

Luego de realizar el ensamblado, creo que hay forma de mejorar el resultado final, pero eso solo se aprende practicando; lo que mas me gusta es el conocimiento que he adquirido luego de terminar esta labor.
Siento una inmensa alegría de, por fin, dar por terminado este proyecto!!

marzo 18, 2009

C is for Cat: Finished!!

Aunque tenía una idea clara de cómo deseaba el acabado para este proyecto, tuve que enfrentarme a algunos obstáculos; una vez terminado de bordar, solo podía valerme de lo que tenía en mi stash para lograrlo.

Mi idea era darle una acabado "victoriano"; hace mucho tiempo que no hacía nada en ese estilo, que tanto me gusta. Me decanté por realizar un cojín, decorado con perlas y borlas.
Las borlas las hice con hilo DMC #642, que es uno de los colores que forma parte del bordado. Como el diseño original lleva perlas en 2 diferentes tamaños, utilicé unas perlas que formaban parte de mi colección; me encantan las perlas, tengo muchísimas y en muchos colores! Estas, las compré hace ya algún tiempo, estaba esperando por el proyecto preciso para usarlas.
En el bordado incluí mis iniciales y el año, así como los años de vida de mi querida gatita:
Como no deseaba que esta información distrajera la vista del diseño, volví a optar por usar la técnica del Watermark, bordando en 1x1 con hilo DMC #644, un color casi exacto al de la tela.
Ahora tengo un tesoro más en mi colección, especialmente dedicado a Precious Mischa, mi linda gatita persa, quien compartió 3 años de mi vida; murió accidentalmente en uno de mis viajes a California en que acompañó, como hacía siempre, desde que mi esposo me la regaló.

Precious Mischa, en Mayo se cumplen 5 años de tu partida, todavía me duele como si hubiese sido ayer...Vivirás por siempre en mi corazón.

septiembre 22, 2008

QSNN-SAL: Scissor's Sheath Terminado!!

Hace días terminé de ensamblar el scissor's sheath -porta tijeras- del Quaker Schoolgirl Needle Necessities. Como os comenté, cuando estaba bordando las piezas, he aprovechado, que tenía tela suficiente, y he bordado un scissor's fob -acerico- a juego utilizando algunos motivos del diseño original y mis iniciales.
Fijaros en el nudo que he usado para atar el cordón, tanto arriba como abajo del acerico; si hacéis "click" sobre las fotos, podréis apreciar mejor, el frente y el revés del nudo:
Estoy encantada con este tipo de nudos; este en especial se llama "Josephine", es un nudo muy versátil.
He asignado a este set, un par de tijeras en plata que hace juego con los botones de plata que estoy utilizando para cerrar las piezas.

Disfruté mucho uniendo las piezas y el resultado me ha gustado mucho; tanto, es así, que ya casi termino de ensamblar el Needlecase, PERO, ese, se los muestro después, que todavía tengo hasta el 7 de Octubre para acabarlo! :)