Mostrando entradas con la etiqueta Bows / Lazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bows / Lazos. Mostrar todas las entradas

agosto 20, 2009

Lazo Floral

El lazo que os voy a a enseñar a realizar hoy, es muy conocido, de los más versátiles y usados. Se puede realizar con todo tipo de cintas, de 1 ó 2 caras; la única condición especial es que para realizarlo y que quede bien, se debe usar cintas de no menos 1.5 cms de ancho.


Cuánta cinta necesitamos?
Lo primero que se debe hacer es calcular la cantidad de cinta necesaria, siguiendo estos pasos:
1) Decidir el diámetro del lazo que vamos a necesitar o queremos realizar.
2) Multiplicar esa medida por 2 y luego por el # de orejas que deseamos tenga nuestro lazo.
3) Añadir el largo de las patas del lazo.

Pasos para realizar el Lazo Floral:
**Estas instrucciones son para realizar el lazo con cinta de 1 sola cara; si lo va a realizar con cinta de doble cara, omita el torcer la cinta.

1) Deje un trozo de cinta que va ser el largo de una de las patas del lazo, tuerza la cinta hasta tener el derecho de la misma hacia usted.
2) Forme la primera oreja del lazo, de acuerdo al largo deseado, esto es la mitad del tamaño de diámetro deseado para el lazo; tuerza la cinta, coloquéla encima del la otra parte de la cinta donde hizo el primer torcido, y sosténgalas juntas con el dedo pulgar e índice de su otra mano.
Haga la segunda oreja del lazo, hacia el lado opuesto, de la misma forma que en el paso anterior, tuerza la cinta y colóquela encima de centro del lazo, donde están quedando todas las zonas torcidas de la cinta, y sosténgalas juntas con el dedo pulgar e índice de su otra mano. Repita hasta que tenga el número de orejas que usted desee para su lazo.
Deje un trozo de cinta, del mismo largo del que dejó en el otro extremo, para la segunda pata del lazo.
3) Con una cinta de menor ancho, o con hilo, amarre el centro del lazo para que queden sujetas todas las piezas. Apriete bien para que quede bien seguro y el lazo se vea mucho mejor.
** Cuando este lazo se realiza para arreglos florales o para ciertos tipos de trabajos, use alambre para amarrar el centro del lazo.
4) Arregle las orejas del lazo de forma que tome una forma redondeada y voluminosa: use los extremos de la cinta o alambre, que usó para amarrar el lazo, para sujetarlo a su proyecto.

El uso de cintas con bordes alambrados, hace que este lazo luzca más voluminoso y sus orejas tengas formas más perfectas, lo que hace que en muchas ocasiones se confunda con un lazo Pompom; hasta se puede lograr dar ciertos efectos especiales a las diferentes partes del lazo, haciendolo más versátil, hermoso y practico de usar.

La forma en que se realiza el lazo floral, es la base para una infinidad de combinaciones, ya sea haciendo el lazo sin patas, con orejas en tamaño decreciente, montado sobre otros tipos de lazos, haciendo varios sets de orejas en cintas de otros colores, con una pequeña oreja redonda en el centro, etc., etc. dando vida a una gran variedad de formas y resultados, lo que lo hace uno de los más utilizados, ya sea empaquetando regalos, decorando coronas de flores, arreglos florales, árboles de navidad, diferentes tipos de manualidades o decorando la casa; en fin , las opciones son ilimitadas.

Espero que este tutorial les sirva para hacer de él uno de sus preferidos :)

diciembre 14, 2008

Lazo Clásico

Como les ofrecí hace unas semanas atrás, a lo largo de los próximos meses, os voy a mostrar varios tutoriales sobre "cómo hacer diversos tipos de lazos", que espero sean de gran ayuda -o de simple inspiración- para quienes visitan este blog.

Vamos a comenzar con uno de los lazos más comunes y sencillos, el LAZO CLÁSICO!!

Este lazo puede ser realizado con los extremos de una cinta o cordón que hayamos utilizado en el acabado o decoración de nuestro proyecto, o simplemente realizarlo de forma independiente, con una cinta, cordón o el material que elijamos, para colocarlo en el sitio que deseemos decorar.

Lo primero que necesitamos es una cinta -o el material que elijamos- en el largo adecuado para obtener el lazo final en un tamaño apropiado para nuestro proyecto.

**Recuerden que entre más pequeño el largo de la cinta, más pequeño será el lazo, y más difícil es la realización del mismo; por lo que les aconsejo que siempre lo hagan con material suficiente; cualquier material extra, se puede cortar, PERO es imposible añadir!!

** Otra cosa importantísima es que, si están utilizando una cinta con derecho y revés, deben tener cuidado de no torcer la cinta para que el lazo final luzca realizado por completo por el lado derecho de la misma. Es mucho más fácil realizarlo con 2 caras iguales, yo diría que este lazo es perfecto para ser realizado con cintas de ese tipo :)
1) Doble los extremos de la cinta de forma que formen dos argollas, mostrando el derecho de la cinta. Cuide que ambas queden centradas en el largo de la cinta
2) Cruce la argolla del lado izquierdo por encima de la argolla derecha.
3) Pase la argolla del lado izquierdo por debajo de la argolla derecha y por encima del centro del lazo.
4) Tire de las argollas fuerte para que formen un nudo en el centro del lazo. Con unas tijeras muy afilada, corte los extremos largos de la cinta, que forman las patas del lazo, al largo que más le guste, ya sea con un corte diagonal o formando una punta de flecha.

No le parece super fácil??? Con esta técnica pueden crear infinidad de lazos y en muchas ocasiones utilizar trozos de cintas que le hayan sobrado para tener algunos a mano y usarlos cuando los necesite, así como lo hago yo :
O use trozos de cintas sobrantes para prácticar, entre más practique, mejor le saldrán!!

**La diferencia básica entre el "lazo clásico" y el lazo "para anudar cordones de zapatos", es que con ese tipo de lazo si usamos cintas con 2 caras iguales el lazo luce exacto al lazo clásico, PERO si usamos cintas con revés y derecho, siempre nos saldrá una oreja del lazo con el derecho de la cinta y la otra oreja con el lado revés de la cinta ;( He aqui un ejemplo:
El lazo de anudar zapatos es muy simple y fácil de realizar; excelente para cuando tenemos trozos de cintas algo cortos. Pero recuerden que, para obtener un lazo perfecto, es preciso realizarlo con cintas con 2 caras iguales :)
Mientras llega la próxima entrega, os invito a comentar vuestras experiencias con este tipo de lazos, y , por favor, no olvidéis poner el enlace a vuestro blog o álbum para admirar lo que habéis creado :)

noviembre 23, 2008

CÓMO HACER LAZOS

En numerosas ocasiones, amigas, alumnas y compañeras de aficiones, me han comentado que, una de las cosas que más les cuesta decidir a la hora de dar acabado a un bordado o un proyecto, es qué lazo usar y cómo realizarlo correctamente.

Como todas las cosas, los lazos, tienen dos partes:
1) La teórica, que es la que nos enseña a cómo realizar un lazo o cómo crearlo
2) Y la práctica, que es la que nos ayuda a perfeccionar su ejecución o creación.

En las próximas semanas os voy a presentar una serie de tutoriales sobre cómo realizar algunos de los tipos de lazos más usados y sus diferentes versiones. Así como los materiales y herramientas de los cuales os podéis servir para realizarlos de la mejor manera.

He aquí una muestra de algunos de los lazos que aprenderemos a confeccionar:
Ahora que están tan cerca la Navidad y el día de Reyes, espero que os guste y ayude a dar ese toque bonito a vuestros proyectos y regalos; a la vez, que compartáis conmigo vuestras experiencias y resultados en cada uno de los tutoriales que llevare a cabo.

¿¿¿Os agrada la idea???