Mostrando entradas con la etiqueta Angel of Love. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angel of Love. Mostrar todas las entradas

julio 10, 2013

Angel Of Love: un dilema con la tela.

Os acordáis cuando os hablé sobre este proyecto?? Si no lo podéis recordar , no hay problema, es que ha  pasado mucho tiempo desde entonces. Fue allá por los primeros días del mes de Octubre del año pasado, cuando os  decía que iba a realizar el "Angel Of Love de Lanvander and Lace" en compañía de mi querida amiga María del Valle. Desde entonces, no hemos tenido comunicación referente a este proyecto; yo he estado muy ocupada con mi trabajo y otros asuntos, y ella, me supongo que también.


En todo este tiempo, no es que no haya trabajado en este proyecto en absoluto. He ido dando pequeños avances, sobretodo en la preparación, antesala del inicio del bordado. Como este diseño lleva muchos abalorios, lo primero que siempre  me gusta hacer, es resaltar los símbolos en el gráfico que corresponden a ellos, para no confundirme y poder colocarlos al final, después de haber terminado con todas zonas que van bordadas. *Normalmente uso un resaltador de texto en color amarillo o rosado, para este cometido.


Hace un mes empecé a dar las primeras puntadas. El resultado no me agradó al principio, pero conocedora de que a veces esta sensación se desvanece con el avance del bordado, continué bordando, hasta tener un área lo suficientemente representativa, para poder analizar si debía continuar o no.

La semana pasada, luego de haber bordado con 3 colores diferentes, en una zona bastante compacta del diseño, el resultado seguía siendo poco agradable a mi vista. Cuál es el problema os preguntareis?? Pues bien, no me gusta lo aireada que es la trama de la tela!! Es un lino Wichelt de count 28, en color Ambar; de la marca, color y count que sugiere la diseñadora. NO me gustan los linos muy aireados, en que las hebras de lino son muy finas, que al bordar con 2 hebras las cruces no cubren bien la superficie o el bordado se ve como con huecos o perforaciones entre los puntos, a pesar de controlar la tensión de las puntadas. 


Se que hay personas a las que esto no les molesta, pero a mi no me agrada en lo absoluto! Por ello, no he avanzado en el bordado. Lo he dejado en el bastidor por varios días y -de vez en cuando, he vuelto a observar lo que que llevo realizado, para ver si mi impresión cambiaba- si podía vivir con  el resultado obtenido. La respuesta definitiva es NO!!


Voy a tener que hacer algo al respecto. En estos días he pensado que tengo varias opciones:
  1. Deshacer lo que llevo hecho y reiniciar utilizando 3 hebras de hilo en lugar de 2 como  sugiere el gráfico. Lo que ocasionaría que la cantidad de hilos necesaria para realizar el bordado aumentaría y tengo los hilos comprados desde el 2003. Puede que tenga problemas con la tintada.
  2. Empezar de nuevo usando un tipo de lino 28ct como el Cashel que tiene más cuerpo y la trama es más consistente. El Cashel no viene en tono Ambar, por lo que tendría que buscar un color parecido.
  3. Lavar el lino que tengo para que se encoja y deje de ser tan aireada la trama. Lo que podría cambiar de ser una trama 28ct a una 30ct.
¿Qué haré?!

Continuará....

octubre 08, 2012

Un ángel en buena compañía...

Allá a finales del 2003, si no recuerdo mal, terminé de reunir todos los materiales necesarios para realizar el bordado del "Angel of Love" de Marilyn Leavitt-Imblum - Lavander and Lace Designs. Han pasado casi 9 años desde entonces!. 

Así lucía el folder con los materiales desde el 2003!!
Hace unos días, una muy querida amiga, me hizo una consulta sobre los materiales a usar en este diseño. Saque del cajón, en el que guardo todos los proyectos listos para ser realizados, el folder del Angel of Love. Fue el reenccuentro con un viejo amigo, que me esperaba paciente. Tantas cosas acudieron a mi mente!! Primero la muerte de Marilyn Leavitt-Imblum hace menos de un mes; luego la muerte de otra querida amiga, Pepa Guita de Lila, visita asidua de este blog. Después, lo mucho que disfruté buscar y reunir todos los materiales para este proyecto; ahora, una amiga, necesitaba mi ayuda para llevar a cabo el bordado de este hermoso ángel.

Recordé la razón inicial por la que decidí reunir los materiales: Regalárselo a mi esposo!! Qué mejor manera de ponerme manos a la obra con él que en compañía de una persona, a la que admiro como ser humano y artista de la aguja?? Es así que le propuse que hiciéramos un SAL juntas... María del Valle, tan linda como es siempre, me dijo que si!!


Ninguna de las dos tenemos fecha fija para concluir este proyecto, por lo que hemos optado por empezar organizando los materiales y dar inicio al bordado la próxima semana.


Ya tengo la tela montada en los rodillos! El punto de partida será por el principio de la falta y bordaremos hacia abajo. Luego bordaremos el corpiño, los brazos y las alas. Dejaremos para el último el bordado del rostro... Esto, a petición mía!! Es que tengo la manía de bordar los rostros al final. Es como ponerle cara a alguien y develar el misterio. Me encanta y emociona hacerlo de esta manera!! (Por supuesto que, como este diseño lleva miles de abalorios, estos serán los últimos en colocarse, como debe ser).


La idea es bordar lo que podamos avanzar en un plazo de una semana por mes. Cada una a su ritmo; sin presiones ni plazos. Los reportes serán cada 2 meses.


Ya empieza a sentirse el otoño, lo cual me encanta! Han bajado las temperaturas un poco y los días empiezan a hacerse más cortos. El bochorno dejará de agobiarnos y, en nuestro tiempo libre,  se auguran largas horas de bordado. Espero que lo disfrutéis tanto como anhelo hacerlo yo!!

Feliz semana. No dejéis de bordar! :)