Mostrando entradas con la etiqueta Quaker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quaker. Mostrar todas las entradas

septiembre 04, 2024

Hannah Wilson Sampler

Hannah Wilson es un sampler estilo Ackworth Quaker reproducido por Needle Work Press designs, publicado en el 2023 como diseño exclusivo para el Grupo en Facebook de Homespun Needlework, por lo que lo adquirí a través del grupo como un kit. El kit estaba disponible en varias opciones con diferentes tipos de lino  e hilos. Yo elegí el kit con lino 56ct Eureka de Fox and Rabbit y Seda Surfine en color 2697 de AVAS. Di comienzo al bordado el 13 de Enero de este año. 

Lamentablemente, el 19 de Enero, tuvimos que viajar de urgencia a España, por la muerte de mi suegra; lo que os comenté en mi post anterior.

Al volver de nuestro viaje, retomé el bordado... pero no me gustaba la cobertura del hilo sobre la tela. Así que hice un alto, mientras me planteaba ¿qué hacer?.  

A mediados de Febrero, opté por revisar los detalles de la compra del kit. Como os había comentado, yo había ordenado un lino 56ct.; así que, para estar completamente segura, verifiqué el count de la tela... Sorpresa, el count era 46!! Pero, también recordé, que yo había ordenado una pieza del mismo lino en 46 count con anterioridad; por lo que me dediqué a buscar esa pieza y verificar el count de la misma. Para no hacerles el cuento muy largo, no sé cómo, por error, yo había puesto el lino de count 46 dentro del kit y colocado el de count 56 en mi stash 🤨. 


Resuelto el misterio y con el lino correcto, reinicie el sampler de Hannah Wilson el 21 de Febrero.

Al ser una reproducción, el gráfico copia cada detalle del diseño original, por lo que también refleja los errores, fallos de cálculo en los espacios, etc, etc. Como ya os habéis dado cuenta -si me seguís por algún tiempo- yo procuro no copiar errores; en todo caso, me doy a la tarea de corregir todo lo que me sea posible; asi es que, desde el principio me puse a ello !!


Lo primero fue central y corregir el borde externo del sampler... trabajo nada difícil. Para el 6 de Marzo,  empecé a bordar los alfabetos, cosa que me encanta!  

A medida que avanzaba con el bordado, fui haciendo ciertos cambios pequeños, centrando las bandas de letras, números y decorativas; así como moviendo ciertos motivos para que luciera mejor (a mi gusto, digamos). 


Cada día, mientras me sentaba a bordar, meditaba sobre los cambios que da la vida, sus sorpresas y el poco control que tenemos sobre lo que es verdaderamente importante y que damos por supuesto.  

Bordar letras, me da paz, me serena, me absorbe de tal manera, que me olvido de casi todo lo que me preocupa, agobia o no puedo controlar... simplemente fluyo, como las letras del alfabeto; como la secuencia de los números...


Para finales del mes de Marzo ya había bordado hasta la banda 11! Progresaba muy rápido, aunque tenía poco tiempo para dedicarle debido a mi trabajo, y a que estaba poniendo casi todo mi tiempo libre a trabajar en el jardín.  


Para mediados de Abril ya estaba pensando en cómo iba a personalizar este sampler.  Me quedaban por bordar solo 3 bandas más!


Lo primero que decidí fue cerrar el borde en la parte inferior del sampler siguiendo el mismo diseño. Luego, utilizando uno de los alfabetos del sampler y con el programa MacStitch grafiqué mi nombre. Quedó perfecto!



Di las últimas puntadas el  17 de Abril; solo me tomó 2 meses realizar este proyecto! Me encanta cómo ha quedado!!


Mayté

Sigamos en contacto a través de:

agosto 09, 2022

A Quaker Welcome Sampler- Finished

Si me visitais por algunos años, no os sorprenderá saber que me encantan los diseños quaker; tengo debilidad por ellos! Cuando Lila´s Studio lanzó este diseño en el 2020,  en seguida lo puse en mi lista de compras,  no tardé mucho en adquirirlo.  Me tomó mucho más tiempo  conseguir los materiales,  debido al Covid, ya sabéis que hay escasez de casi todo tipo de materiales para labores.

A Quaker Welcome Sampler es un diseño no muy grande, de 232Wx172H puntos , yo escogí un lino de Zweigart en count 40 de color  Flax, muy parecido al sugerido por la diseñadora. Con  todos los hilos recomendados en el gráfico, de Week Dyes Works -que son hilos pintados a mano- e hilos DMC.


Empecé este proyecto en Enero 10 de este año. Lo tenía en rotación con otros proyectos de esa época.  Parece un diseño muy sencillo pero tiene bastante para bordar; aunque los alfabetos se realizan muy ràpido. 


A finales de Marzo me quedé sin hilo negro Onix de WDW. Ordené el hilo de inmediato, pero no me llegó sino hasta varias semanas después, así que tuve que dejarlo de lado. Retomé el bordado en la primera semana de Mayo. No tardé mucho en  terminarlo. 


Solo dejé para el último la personalización; me tomó varios días decidirme por lo que quería hacer. La diseñadora provee varias opciones junto con el gráfico.  Por fin me decidí por simplemente poner mis iniciales y el año. Para Mayo 25 ya estaba terminado!! 🙌


Si os fijáis con detalle notaréis que he realizados algunos pequeños cambios en la sección inferior del diseño. La estrella al final del alfabeto en minúsculas,  la he bordado en el mismo color que las flores inferiores y no en café como sugiere el gráfico, pues  me parece que coordina mejor y lo hace más alegre!

He centrado un poco los diferentes motivos de toda la franja inferior para que queden mejor tal como se ve en la foto del diseño, porque en el gráfico no están así.  También  bordé el clavel en color Toronja como las demás flores, y no por completo en negro; así me gusta más! ❤️



En fín, que me he divertido realizando este proyecto y estoy de lo más contenta con el resultado final. Espero que a vosotras tambien os guste tanto como a mí 🌹

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

octubre 26, 2021

Quaker Study , a new start and finish!

Poco a poco he ido empezando y terminando proyectos. Lo que no he podido hacer es tomarles fotos y ponerme a escribir para contaros la experiencia a medida que progreso con mis labores.


Hoy os muestro un proyecto que empecé en Agosto 11 de este año, se trata de un diseño de Carriage House Samplings , publicado en el 2007 (desde entonces lo tengo! ), titulado Quaker Study.


Es un diseño que originalmente sugiere usar hilos en 2 tonos de Café sobre un lino 40 ct Vintage Autumn Gold de Lakeside Linens. Yo me decanté por una versión que vi en una Tienda de labores , Mari Pat´s Needlework en Long Beach-California,  la dueña lo había bordado en tonos de hilo diferente sobre un lino en color más claro al sugerido por la diseñadora.


Yo seleccioné un lino 40ct  Maple Sugar de Lakeside Linens con 2 colores de hilos de algodón pintados  a mano: Weeks Dye Works  "1333 Lancaster Red" y Classic Colorworks "Used Brick".  Use 2 madejas de cada color bordando 1x2. Es un diseño de medianas dimensiones 139W x 269H. 

Como ya sabéis, tengo debilidad por los diseños Quaker!  No me canso de bordar este tipo de motivos. Este diseño en particular es muy fácil de realizar.

Encontré algunos errores en el gráfico, que (por supuesto!) he corregido. Todos los medallones del lado derecho del diseño están movidos 1 punto hacia la izquierda en relación al lado izquierdo, donde los mismos motivos están perfectamente centrados.

El gráfico no provee un alfabeto para personalizar el diseño, por lo que me he servido de uno de mis libros de alfabetos para poner mis iniciales y el año en la parte inferior del diseño, sin necesidad de mover o quitar nada!


Había pensado colocar abalorios en lugar de los puntos esparcidos alrededor de los medallones centrales. Pero no tenía ningún color de balorio que fuese parecido a los colores de los hilos que estaba utilizando, por lo que decidí hacerlo como sugería el diseño. Aunque sigo pensando que hubiese quedado muy bonito. 
 


Di las últimas puntadas el 11 de Octubre.  Me gusta muchísimo como ha quedado!❤️

Estuve alternando este bordado con otro que tengo bastante avanzado y que, si me da tiempo, os lo muestro antes de que lo termine .  😂

El Otoño ya ha llegado para quedarse. Ya se siente frío en las noches y los días son mucho menos calurosos. En mi jardín muchas plantas han cumplido su ciclo de vida; otras empiezan a prepararse para las bajas temperaturas; pero hay otras, que empiezan a dar señales de estas felices con el cambio de clima y se ven hermosas, como los Cactus de Navidad! 


Disfrutad de vuestros bordados en estos días de otoño 😊

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

diciembre 16, 2020

She is a big girl!! Ann Grimshaw Sampler

No ha sido un mes fácil para mi, he tenido crisis de migrañas cada 15 días, que me han durado varios días, lo que me ha impedido poder bordar tanto como yo quisiera. 

Mi plan para las 4 últimas semanas era bordar en The Enchantment of Winter, y terminarlo; pero las migrañas me lo han impedido.  Me es muy difícil bordar en 1x1 cuando me duele la cabeza; sobretodo porque con la migraña mi vista se ve afectada. 

Mi otra opción era empezar un nuevo proyecto, que fuese más fácil de ejecutar, o proseguir con mi otro proyecto en rotación. 

Lo de empezar un  nuevo proyecto no lo pude hacer -aunque tenía varios en línea de espera- porque no me habían llegado los hilos que necesitaba; ya saben que con esto del Covid-19 hay muchos colores de hilos que son difíciles de conseguir en estos momentos.

Así que opté por trabajar en el sampler de Ann Grimshaw. Es que a mi, esto de reformar, re-ordenar, re-organizar, personalizar, etc, etc, me atrae mucho; y ese es el trabajo que he realizo mientras que he ido bordando en este sampler.

Los bordados Quaker son adictivos, muy fáciles de bordar y de seguir el patrón. Por ello era el bordado perfecto para trabajar cuando estoy con migrañas.


Además de los motivos Quaker, Ann Grimshaw está conformado por varias series de alfabetos en mayúsculas y minúsculas... Ahhh los alfabetos, otra de mis debilidades. No me canso de bordar letras!!


Sin darme cuenta, fui avanzando muy rápido en la ejecución del diseño, hasta percatarme de que ya solo me faltaba bordar el alfabeto que va entre los medallones de la parte superior y personalizar el bordado. Pero ya no me quedaba hilo suficiente!! Así que utilicé seda Gloriana en color Rosewood para esta parte del diseño.


En el gráfico, al alfabeto que va entre los medallones, le faltan algunas letras; quizás Ann olvidó bordarlas o decidió no incluirlas, porque había espacio suficiente para ello. Yo , en mi versión remodelada de este sampler, he incluido el alfabeto completo.

Para personalizar el bordado, me pregunté que sería mejor: ¿mantener el nombre de Ann Grimshaw al final del mismo e incluir mi nombre y el año junto a él?; ó ¿poner las iniciales AG y el año en que ella bordó el sampler dentro de los medallones con iniciales, y colocar mi nombre al final del sampler?


Me decanté por la segunda opción; la razón es muy sencilla. El bordado de Ann Grimshaw ha sido mi inspiración , por su belleza y sencillez; pero yo lo he hecho mío al realizar muchos cambios en la posición de los motivos, corrección de errores, centrado de los alfabetos, y la elección de materiales para su elaboración. 


Sobre los materiales; ¿os acordais de la pregunta que hice en Instagram sobre la cantidad de hilo necesaria para este bordado y que no recibí respuesta?

Pues ya tengo la respuesta en base a mi experiencia personal! Espero que esta información, algun día,  le sirva a alguien más. 

Se necesitan como mínimo 55 yardas de hilo de 6 hebras para bordar  este diseño 1x2 en un lino 46ct

Ann Grimshaw 1818 Quaker Sampler
Empezado: Julio 23, 2020
Terminado: Diciembre 9, 2020
Hilos: Vicky Clayton Silk - Mystery Red 50 ydas (6 strands)
            Gloriana Silk Rosewood ½ skein (12 strands)
Fabric: Lino 46ct Zweigart Antique White hand dyed por mi con café y té
Ejecución: 1x2 
Tamaño original del bordado: 329 W x 416 H
Tamaño final del bordado con correcciones: 328 W x 423 H

Este sampler es lo que se dice en inglés "a Big girl" por su tamaño final! Es un diseño hermoso y, aunque yo he corregido muchos errores y reorganizado sus elementos, por siempre será Ann Grimshaw 1818 Quaker Sampler!

Ann Grimshaw 1818 by MagicXstitch 2020

Ann Grimshaw 1818 Backside of piece by MagicXstitch 2020


Ella y yo hemos compartido muchas horas juntas. Ella me ha acompañado en momentos difíciles; ha sido mi confidente muchas noches;  mi refugio y una amiga en la cual apoyarme cuando sentía que no podía más... Gracias Ann por estar conmigo. Ahora tambien eres parte de mi historia🌹

*Cuenta para 5 Stash Credits 2020

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

octubre 29, 2020

Ann Grimshaw 1818: September and October progress

Durante el mes de Septiembre Ann GrimShaw fue mi proyecto central.  Comencé a bordar los motivos que conforman la parte interna del diseño. 

Es en esta parte del bordado es dónde me llevará más tiempo su elaboración, pues tengo que centrar y corregir cada motivo, pero al mismo tiempo, tengo que prever el espacio que ocuparan los siguientes motivos. Debo calcular son exactitud el espacio total del que dispongo para cada "franja" de motivos que estoy bordando; también hay motivos están posicionados entre franjas.

Corregir los motivos toma más tiempo del pensado, pues -aunque me ayudo con el libro de ©Jacqueline Holdsworth "Ackworth School Pattern Book"- debo tener presente que cada bordadora le da un giro personal a su bordado, cada motivo quaker puede que sea más grande o más pequeño comparado con otros, por ello a veces un mismo motivo tiene muchas versiones

Por ejemplo, el primer motivo de la franja superior, es un medallón de forma más o menos circular, con una flor en el centro. Al bordarlo siguiendo el bordado original, el círculo queda muy irregular, al corregirlo en base al libro, al completar el círculo quedó con una zona prominente, en la parte inferior izquierda,  que no me gustó en absoluto.


Lo que hice fue deshacer parte de lo bordado y empezar a disminuir una puntada aquí y otra allá. El resultado final fue mucho más placentero a mis ojos! 😊


Durante el mes de Septiembre terminé de bordar toda la franja superior y parte de la siguiente. En Octubre, en lo profesional, ha sido un mes de mucho trabajo, pero logré concluir de bordar la segunda franja de motivos!






Me gusta mucho cómo va quedando, eso me complace, y me satisface ver que los cambios que voy realizando valen la pena. Cada motivo tiene su espacio y no hay motivos montados encima de otros!

Progress at October 15th 2020 

Ahora estoy segura de que no me va a alcanzar el hilo que tengo de Vicky Clayton Silks y tendré que usar el otro hilo de Gloriana que os comenté en el post pasado sobre Ann Grimshaw.

Una buena noticia es saber que Vicky Clayton ha decidido volver a producir sus hilos de seda pintados a mano! Aunque no tiene todavía disponible el color de la seda que yo estoy usando. 👍

En Septiembre y Octubre he estado trabajando en proyectos grandes, por lo que he sentido ganas de empezar proyectos más pequeños para intercalar en mi rotación. Ayer estuve pintado telas, seleccionando diseños y recolectando los materiales necesarios para nuevos trabajos. Con tantos diseños bonitos, es dificil decidirse!😉

Esta semana hemos tenido los fuertes vientos cálidos de Santa Ana, que han provocado varios incendios en zonas residenciales -muy cerca de donde vivimos, en el Condado de Orange en el Sur de California- miles de personas han tenido que ser evacuadas. Por varios días el aire estuvo muy contaminado y costaba respirar. Los vientos de Santa Ana han cesado, por el momento, esperemos que no regresen y sea posible controlar los incendios. Yo siempre he creído que los bomberos de California son los mejores del mundo , hacen un trabajo admirable! 👏

Os dejo. Voy a provechar que tengo el día libre para empezar un nuevo bordado.

En tiempos de crisis, en tiempos de felicidad, 
en tiempos de añoranza, en tiempos de solaz, 
nuestros bordados son la mejor compañía. 
 No dejéis de bordar! MB-G


Hasta pronto 🌹
  

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

septiembre 09, 2020

AnnGrimshaw 1818, a new start

Hace 12 años atrás exactamente, el cartero tocó a mi puerta 2 veces; entre las cosas que me trajo, venía un regalo de mi querida Loquilla - Ana María, y entre las cosas que me envió estaba el patrón de Ann GrismShaw 1818 © The Scarlet Letter, publicado en el año 2000. Ella lo había bordado - yo seguí apasionadamente su elaboración - y me enamoré del diseño. Ella tan generosa como es, me lo envió como un regalo sorpresa. Yo feliz, como una lombriz!! 🥰

Han pasado muchos años desde entonces, pero siempre he tenido el gráfico a la vista y en mi lista de futuros proyectos, que, por un motivo u otro, siempre fui dejando para después, pues mi idea era bordarlo pero corrigiendo los errores, redistribuyendo los motivos, re-centrando los alfabetos, etc etc; lo que en español es "Reformarlo" y en inglés se dice "Revamping", una tarea bastante laboriosa, pero no nueva para mi!

¿Qué por qué lo hago? Os lo expliqué hace algunos años, cuando bordé  Sara MoonMary Wighman, entre otros. Así que no me repito 😊

Antes de empezar este proyecto, pregunté en Instagram  y Facebook  ¿cuántas madejas de hilo de seda habían usado las personas que había realizado este proyecto?  Lamentablemente no obtuve respuestas 😟 en Instagram , ni en la página de MagicXstitch en Facebook; a pesar de que este es un diseño muy famoso , realizado por muchas personas 🤔, solo recibí 2 sugerencias.

 
 
Esto me hizo pensar en ¿cuántas bordadoras estarían en la misma situación?
Así que espero que mi experiencia ayude a otras bordadoras.

El gráfico sugiere usar 60 yardas de hilo de seda AVAS en color negro para realizar el bordado 1x2 en lino 35 ct ó 40 ct . Yo deseaba usar una seda de Vicky Clayton en color Mystery Red de la que tengo un carrete casi completo. 

AVAS / 7 strands de 5mts (5.45 ydas) -- 60 yardas = 54,86 mts

Vicky Clayton / 6 strands  spool of 45,72 mts = 50 yds

Osea, que me faltarían 10 yardas! Pero, normalmente , cuando un gráfico sugiere una cantidad determinada de hilo, pueden ocurrir 2 cosas: 1) Que sea más que suficiente, ó 2) Que se quede corto de hilo.  Yo no quería correr ese riesgo, por ello quería estar segura de que tendría suficiente hilo antes de empezar el bordado

De nada sirvió preguntar, así que me he tirado al agua, 
y he cambiado la estrategia que tenía pensada para elaborar este proyecto!
 
La tela elegida es un lino Zweigart  Bristol 46ct en color Antique White; le he dado un baño de Café y Vainilla para darle un toque más antiguo a la tela.

Así lucía la seda Mystery Red de Vicky Clayton sobre la tela antes de empezar el bordado.

 
Empecé por perfilar los bordes de los medallones que conforman el borde del sampler, lado por lado. Los he corregido y re-ubicado, para que que estén mejor distribuidos y no hayan espacios vacíos demasiado grandes entre ellos o estén montados unos sobre otros.

 
Luego he terminado de bordar los meallones quakers por completo.  He añadido pequeños motivos Quaker, que forman parte del diseño, en zonas donde quedan espacios notorios y que es difícil de corregir de otra forma, pero sin perjudicar la armonía del diseño.
 

La reforma del borde, al completar los medallones a los cuales les faltaban partes, ha dado como resultado que el diseño tengo un centímetro más de largo, que voy a aprovechar para incluir mi nombre y el año al final de los alfabetos.
 

Así es como ha quedado todo el borde terminado! A pesar de que está bordado en un count mucho más alto, es grande y cuesta tomarle una foto al completo.

* Los pequeños hilos de color rosa que podéis ver en el lado derecho e inferior, son pespuntes que me ayudan a contar los puntos y usarlos como referencia al realizar los cambios. 

Una vez terminado de bordar el borde , he vuelto a contar cuántas yardas me quedan de hilo, y he llegado a la conclusión de que me puede faltar hilo,  por lo que he escogido una seda de Gloriana en color Rosewood #012 que me parece que combina de maravillas con la seda de Vicky Clayton. En caso de que me llegase a faltar hilo, usaré la seda de Gloriana en la realización de los alfabetos. 
 

Para poder corregir los errores en los motivos Quaker, como siempre, he usado el libro de ©Jacqueline Holdsworth "Ackworrth School Pattern Book", que no debe faltar en la biblioteca de una bordadora!

Estoy deseando empezar a bordar los motivos interiores. Este sampler va perfecto para trabajar en él durante #SamplerSeptemberSoiré en Instagram.
 
He sacado "The Enchantment of Winter" de su confinamiento y ahora está en mi bastidor, debo continuar en su elaboración si deseo tenerlo terminado para Noviembre. 
 
Gracias por visitarme, espero que mi post os haya gustado e inspirado a emprender nuevos retos.

Feliz semana de bordado!

Mayté


 Sigamos en contacto a través de:

mayo 26, 2020

Quaker Legacy 1: Progress 2

Con lo del aislamiento y distancia social, los días se pasan sin que casi de cuenta. He bordado, pero más que nada, me he dedicado a proyectos que, por una razón u otra, había ido dejando para después, por no tener todo el tiempo necesario para dedicarles; pues ahora lo que me sobra es tiempo!!

En las 2 últimas semanas, hemos hecho reparaciones en casa, tanto dentro como fuera. He organizado los  libros de mi biblioteca personal, que era algo que deseaba hacer desde hace mucho, pues a veces buscaba un libro, que sabía que tenía, pero no lo encontraba, porque estaba en el orden equivocado. He limpiado armarios, cajones, alacena; he limpiado vidrios, ventanas, cortinas y demás; en fin , que he estado tan ocupada, que han habido días en que me ido a dormir muy temprano, porque el cuerpo no me daba para más.

Pero también he bordado; no tanto como me hubiese gustado; pero , cuando he podido, me he sentado a bordar hasta que se me cerraban los ojos! No he tenido tiempo de tomar fotos de los proyectos en los que estado trabajando; por lo que tampoco he publicado avances en Instagram.

Estoy trabajando en 4 proyectos, 2 de ellos nuevos. Hoy os quiero mostrar mis progresos en el Quaker Legacy 1.

A medida de que he ido avanzando he distribuido los colores de hilos que seleccioné para este diseño;  en el post anterior sobre este proyecto os hable sobre los colores que estoy usando. 



Terminé de bordar el border, donde he realizado pequeños cambios, casi imperceptibles. He distribuido los pequeños motivos que van entre los medallones quaker, de forma en que me permitan colocar las iniciales, de acuerdo a la forma en que tengo pensado personalizar este proyecto.



Me restan por bordar algunos pequeños motivos; lo demás será colocar las iniciales que voy a incluir en el diseño para personalizarlo. 

Me produce mucha paz bordar en este proyecto. Debe de ser por los colores que invitan a la serenidad; al verlos transmiten calma y sosiego, algo que nos viene muy bien estos tiempos que nos toca vivir, con la incertidumbre y alarma provocados por la pandemia del Covid-19

El jardín progresa maravillosamente!!  Hace unos días tuve una hermosa sorpresa con un bulbo de Amarilis;  que compré porque se suponía que era de color blanco y a mi madre que gustaban mucho. Este año floreció por primera vez, pero en lugar de ser blanco, resultó ser una especie muy difícil de conseguir de Amarilis con pétalos múltiples,  en color Durazno y crema, en gajos de 5 flores... Una belleza!! 

Aquí os pongo algunas fotos, que he logrado tomar en el jardín. espero que os alegren el día!


Feliz semana de bordados.


Mayté


Sigamos en contacto a través de:

abril 15, 2020

Quaker Legacy 1: Un nuevo projecto

No recuerdo cuándo compré este sampler pero, apenas lo encontré entre mi colección de diseños Quaker, no me pude resistir a su encanto! De inmediato busqué todos los  materiales que sugiere el patrón: un lino 40 ct  con hilos de seda; mi count e hilos preferidos! 😊


Quaker Legacy 1 es un diseño de  Legacy Designs 2004. Creo que es un gráfico que está OP (Out of Print) no he podido encontrar nada en internet acerca de este diseño.

Saqué las muestras de los hilos sugeridos por la diseñadora en sus equivalentes DMC y me sorprendió darme cuenta de que el color principal es un verde y no azul como se ve en la foto de portada del diseño!! Como los colores no me convencieron mucho he optado por elegir colores  más a mi gusto.


La tela es un lino 40ct de Silkweaver en color Rock Quarry, pintado a mano. Los hilos son: Needle Necessities (Thread Works) 1412 Camouflage , DMCs  #832, 924, 926, 3011 y 3013.

Ya se, no son hilos de seda, pero es que estos hilos van perfectos con la tela!

Comencé el bordado en Marzo 22 , este es mi progreso al día de hoy:

Estoy haciendo cambios a medida que avanzo con el bordado. Tengo una idea del acabado que me gustaría darle, pero no lo tengo muy claro todavía, al igual que la forma en que lo voy a personalizar.


Me encantan los colores que he elegido, tanto la tela como los hilos. 
Es una combinación de colores que está entre mis preferidas!

Mayté


Sigamos en contacto a través de: