Mostrando entradas con la etiqueta Reflets de Soie Designs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflets de Soie Designs. Mostrar todas las entradas

enero 14, 2025

Claudia Bréasson Sampler 1888

Claudia  Bréasson es la reproducción de un precioso sampler rojo fechado en 1888, realizado por una niña de tan solo 8 años. Por sus características -y el nombre de su bordadora- se puede concluir que es un sampler de origen francés. Esta reproducción es obra de Reflets de Soie, publicada en el 2022. 

El sampler consta de 259 puntos de ancho x 260 de alto. Lo he realizado utilizando un lino 46ct Bergen de Zweigart en color crema -que sobre teñí yo misma usando tintes de Rit Dye- con hilo de seda de Avas #946 (DMC 814) que recomienda el gráfico. 

Las primeras puntadas las di el 10 de Agosto del 2024, una vez tuve montada la tela en los rodillos de mi bastidor de pie Mark II de Hearthside Craftworks.

Comencé por el borde externo, pues sabia que tendria que hacer algunos ajustes para que fuese más uniforme en las esquinas. Empecé por el borde superior, y no me tomó mucho tiempo. A continuación, comencé a bordar los bordes laterales, uniendolos a la parte central inferior de la flor que corona las esquinas superiores. Mi idea era avanzar con los bordes laterales a medida que progresaba con el diseño central.

Ahora me tocaba centrar el primer alfabeto en el área de la que disponía. Fue muy fácil, solo tuve que distribuir equitativamente los espacios entre las letras. 


La banda de flores que separa el primer alfabeto del siguiente, la tuve que ajustar, añadiendo una flor extra.

Para el alfabeto siguiente, centré la primera parte, y en la parte inferior hice los mismo, pero también tuve que ajustar las pequeñas ramas de hojas de los extremos, para que estuviesen iguales.


Para el tercer alfabeto, coloque la letra "X" en la siguiente fila, y centré ambas secciones; a la vez que eliminé algunas ramas de las bandas laterales que adornan la fila inferior.


En el 4to alfabeto hice casi lo mismo, con la diferencia de que cambie la letra "Y" por una versión mucho más legible y clara.  En la banda de los números solo tuve que centrarla.


Solo quedaba por realizar la parte inferior del sampler. Luego de analizar las opciones que tenía y calcular los espacios necesarios, decidí que lo mejor era terminar de bordar el borde externo lateral e inferior, de la misma manera en que había realizado la parte superior del borde. Todo calzó a la perfección!! 

Ahora venía lo más divertido, la personalización! Lo primero que bordé fueron los diferentes motivos que configuraban esta área del diseño, centrandolos y espaciandolos lo mejor posible; también opté por hacer ambas macetas de flores iguales. Eliminé las frases "á mom Pére" & " á mom Mére" -o lo que es lo mismo " a mi padre & a mi madre"- y los "sagrados corazones" que estaban dentro de las coronas de flores. 


Ya solo faltaba decidir que pondría en el espacio restante! Como tenía bastante espacio, añadí  mi nombre seguido de una frase muy común en este tipo de samplers: "her work finished in the year...", también añadí un pajarito a cada lado de mi nombre para complementarlo. 



Di por concluido este proyecto el 17 de Septiembre del 2024. Como podréis daros cuenta, solo me tomó un mes y días realizarlo. Cómo disfruté con este diseño! Me encantan los samplers rojos, son tan relajantes y hermosos 🌹.

Espero que hayas tenido una hermosa Navidad y que este nuevo año os traiga muchas alegrías 🥳 Que la aguja y el hilo sean vuestros mejores compañeros ❤️

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

enero 25, 2022

G. Legér 1898, first finish 2022!

Este es uno de esos diseños que , desde que lo ví, me enemoré de él! No se si es por lo bucólico del conjunto,  o porque la cruz  con el corazón y símbolo de María Virgen me traen tan buenos recuerdos de mis años de estudios en el Colegio de Los Sagrados Corazones de Jesús y María. Lo cierto es que apenas pude ordené el gráfico y el paquete de hilos de seda AVAS que recomienda la compañía "Reflets de Soie" quien reprodujo este hermoso sampler de origen francés, llamado G. Legér 1898.


El patrón sugiere usar un lino Zweigart Light Mocha en 40ct , yo he utilizado un lino de Lakeside en color Attic Lace 40ct. 

En la foto de portada del diseño -aparece el diseño original- se puede apreciar que le faltan algunas partes del bordado. El gráfico incluye las partes que faltan en el original aunque no es una reproducción fidedigna, pues a medida que he ido realizando el bordado, he notado que algunos motivos no son exactos al original, aunque, en general es una réplica bastante ajustada al original.

Al empezar el bordado pude darme cuenta de que tenía "pequeños errores" , y como ya sabéis,  siempre que puedo, corrijo lo que me es posible. Así que esta es mi personal versión de G. Legér 1898!!

Los errores en el bordado, han sido muy fáciles de corregir; empezando por el borde superior, donde -de seguro- "G" se equivocó al contar los puntos y luego ajustó como pudo para compensar.  


Lo mismo en los espacios entre las letras de los alfabetos y números. Solo ha bastado en contar los espacios entre letras, números y demás , y repartirlos proporcionalmente. 


Esto se nota sobretodo en la primera parte del alfabeto grande, donde "G" se quedó sin espacio para la letra "I" y la bordó como pudo para que cupiese!! LOL En mi versión podéis ver lo bien que cabe, pues espacio había , si se repartía correctamente!


En la última fila del abecedario grande, en el lado izquierdo he  reemplazado la "vela" con una "abeja" que en el diseño aparece en la parte inferior derecha. Además en esta fila al final de la misma , en lugar de bordar la "Torre Eifel" (que no me gusta nada en este diseño)  yo he colocado 2 "Coronas", que son también parte del diseño, pero que estaban colocadas arriba de la casa.


La última franja del diseño es en la que invertí más tiempo, pues me pareció que habían demasiados motivos aglomerados. He utilizado varios de ellos en sitios completamente diferente para reemplazar otros; algunos los he eliminado por completo, porque no me decían nada en el conjunto.  

A cada lado de la cruz coloqué una vela. El símbolo de Maria Virgen, lo coloqué en el lado derecho donde luce más junto a una flor, y el motivo del "reloj" lo he completado, pues al no haber suficiente espacio, en el original estaba incompleto.


Como esta es una versión muy personal, he colocado mis iniciales en el lado izquierdo y el año en el lado derecho.




He disfrutado muchísimo este trabajo, que empecé en Octubre 23 del 2021, y di las últimas puntadas el sábado 8 de Enero del 2022. En cada una de las puntadas que dí he vuelto a revivir días felices de mis años de estudio; de los sueños que tenía entonces; de las amistades que hice y que conservo a pesar de la distancia que nos separa porque nuestros caminos tomaron rumbos diferente; de lo mucho que aprendí con las monjas, de lo adelantadas que eran a su tiempo, y de que su profunda fé en Dios marcó mi vida para siempre.

Ha sido una hermosa manera de empezar el 2022! 

Que vuestros bordados os hagan felices. Hasta la próxima 🌹 

Mayté


Sigamos en contacto a través de: