Mostrando entradas con la etiqueta Magnifyers/Lupas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magnifyers/Lupas. Mostrar todas las entradas

marzo 19, 2020

The Shirt Front Sampler - Progress 3

Ahora que casi medio mundo está en cuarentena o en aislamiento en casa, a causa de la pandemia del Corona Virus, los bordadoras como yo, tenemos la mejor escusa para bordar y bordar... 

Eso sería de una alegría completa, si en mi caso, no fuese porque mi adorada lampara lupa de Daylight, hace 2 días, se le ha roto una pieza y no puedo usarla, o lo que es lo mismo, no puedo bordar porque sin ella no veo !  (La pieza rota es la que permite que la lupa gire de arriba hacia abajo, y de lado a lado, y que a la vez, sostiene la lupa unida al brazo extensible) Ayyy, que frustración tengo!😫

Justo antes de que sucediese esta desgracia, acababa de sacar del bastidor The Shirt Front Sampler, en el que estaba bordando en mi rotación.

La ultima vez que trabajé en este proyecto había bordado hasta la banda 2 de la parte inferior. la siguiente banda consistía en usar Knit Stitch , que se repite de nuevo después de la banda 4, usando DMC # 822 Ecru

La banda 4 se realiza usando Pulled Satin Variation Stitch  con hilo DMC #80 Dentelles en color blanco. Esta banda da un efecto muy especial al bordado, parece una mezcla entre encaje y hardanger, muy bonito!



La banda 5 es algo más complicada, se elabora usando diferentes puntos, entre ellos : Cross Stitch, Doble Cross Stitch,  Button Bars  y Back Stitching usando DMC Ecru.

El efecto creado con los Button Bars semejando los pistilos de las flores, es fabuloso!!! 

La banda #6 lleva Long Arm Cross Stitch con hilo DMC #822 . Siempre me ha gustado cómo luce este punto cuando se realiza muy junto. Esta banda se repite después de la banda 8.


La banda 7 está hecha de Pulled Up-right Cross Stitches , usando  DMC #80 Dentelles en color y, también, se repite luego de la banda 8.

La banda 8 mezcla partes realizadas en Cross Stithces y bloques hechos con Satin Stitches, ambas usando DMC # 822


He aprendido mucho realizando esta parte del diseño. La combinación de puntos y bandas, es increíblemente decorativa!

Ahora solo me resta realizar la ultima banda que esta conformada por el Alfabeto y personalizar el bordado ❤️

Que vuestros bordados sean la mejor compañía 
durante estos tiempos difíciles de confinamiento en casa.

PS: Sigo buscando soluciones para reparar mi lampara Lupa. Estoy usando la otra que tengo, pero me gusta más trabajar con la que se ha dañado. Os mantengo al día sobre el tema a través de mi cuenta en IG.

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

octubre 29, 2007

Algunas cositas...

Con las noticias de los incendios en en sur de California, que los últimos días han dado la vuelta al mundo, he recibido muchos mensajes preguntándome: ¿Cómo estaba?

Les agradezco mucho, vuestro interés. Nosotros estamos bien, aunque durante muchos días el aire estuvo muy contaminado, había lluvia de cenizas y olor a quemado por todas partes. Hoy el aire está mucho mejor; los fuegos cercanos a nosotros estan controlados, pero hay otras zonas del SoCa que siguen con fuegos fuera de control. Me da mucha pena por las personas que han perdido su vida, sus casas, pertenencias, y el daño ecológico causado. Inmediatamente se organizaron colectas de ayuda para los dannificados a través de diferentes organizaciones y empresas a lo largo del estado. Aunque todavía falta mucho para poder evaluar los daños en su completa magnitud, el daño causado por estos fuegos tomará años en ser reparado.

Hablando de cosas mas agradables; esta semana recibí mi nueva lámpara-lupa de Daylight, Slim Magnifyer Lamp, una maravilla!! He guardado la que tenía antes, Deluxe Magnifyer Lamp también de Daylight, que es otra maravilla, solo que no permite el cambio de lentes. Aquí os muestro una foto de cada una de ellas:
Daylight-Slim Magnifyer Lamp
Daylight-Deluxe Magnifyer Lamp
Paula, de Kelmscott Designs, me envió de regalo 2 coasters, con los diseños de los samplers que bordé para ella, una tijera dorada: Seaton Scissors, y un Needle Minder; productos nuevos que acaba de lanzar... MUCHAS GRACIAS PAULA!! Como siempre, todo está precioso :)
Y para terminar os muestro mis ultimas adquisiciones en Needlepoint LTD, con un certificado de regalo que me envió una amiga secreta (GRACIAS):
Compré los diseños de: "With my Needle, Remember Me Sewing Pocket", para mi colección Quaker; y "Sampler Scissors Box de Fancy Works"; El libro " Tassel Decor" para realizar borlas, otra de mis pasiones!!. También, aproveché para comprar, 7 madejas de hilos de Needle Necessities, que faltaban en mi colección y para realizar algunos adornos navideños, así como, un "Making Rope", herramienta que sirve para hacer cordones, y un "Floss Moistener" para repasar y humedecer los hilos que son algo indomables, o que tienen arrugas, y hacerlos más lisos y manejables.

octubre 22, 2007

Feria de Manualidades en Los Angeles

El día jueves, 18 de Octubre, puede asistir a la feria de Quilt, Craft and Sew que se realiza todos los años en el centro de ferias del condado de Los Angeles, en la ciudad de Pomona -California. En esta ocasión asistí con mi mamá; una amiga que participaba en la feria, me envío dos entradas con descuento especial.

En la fería habían maravillas, tanto para Quilting-Patchwork, como para Scrapbooking, Card Making, Costura en general, algo de Cross Stitching, mucho para trabajos en Felpa y Fieltro, así como accesorios y herramientas para todo tipo de manualidades, enmarcado y acabados para diferente tipos de accesorios o trabajos. Lástima que no estaba permitido tomar fotos de los stands, había un control muy estricto al respecto.

En la fería me acordé de muchas de ustedes, entre ellas Mercedes , Aurora , Silvia , Ana Cl , Cristina , etc -imposible nombrarlas a todas- pues sé lo mucho que os gusta el Patchwork y/o el scrapbooking y el cartonnage; seguro que hubiesen puesto a volar vuestras tarjetas de crédito, porque hasta yo estuve tentada a comprar.. PERO, me pude resistir!!!. Lo mío son los bordados, los adornos victorianos y alguna que otra forma de manualidad que se acople a ellos.

De todas maneras hice algunas adquisiones, con la ayuda de mi mamá, entre cintas de terciopelo, cintas bordadas y con piedrería; así como algunos accesorios de costura, herramientas y tin boxes.
Compré una plancha pequeña, especial para manualidades, apliqué, ect, que es una monada. Me parece mucho más práctica y servicial que la otra planchita diminuta que se usa en Patchwork, además de que ésta tiene un precio increible, solo $27,99, comparados con los casi $50 que cuesta la otra!! Es ideal para tenerla a mano cuando estoy dando acabado a mis labores o ensamblando accesorios.
Aproveché para ordenar mi nueva lámpara lupa con accesorios extras; tenía tiempo deseando tenerla. Se trata de la Ultra Slim Lamp de Daylight; el envío era gratis, lo cual significaba un ahorro de más de $70; en unos días debo recibirla.

Esta lámpara-lupa es indispensable para mi, me gusta mucho bordar en telas de count muy alto, del 32 al 50, y sin este tipo de herramientas me sería imposible hacerlo.

julio 31, 2007

Nuevas adquisiciones.

A lo largo de estas semanas he recibido algunos pedidos que estaba esperando; cositas que he ordenado con varios Gift Certificates de mi tienda online preferida, Stitchibg Bibs and Bobs, que mis hijos, amigos y familiares, me habián enviado por mi cumpleaños.

Siempre es emocionante recibir algo que estamos esperando. Como niña con juguetes nuevos, estos nuevas adquisiciones para mi stash, han sido leídas, revisadas, admiradas y alabadas, una y otra vez, haciendo las delicías de mi espíritu de bordadora, a lo largo de varios días; muchas veces me he quedado dormida -vencida por el cansancio, despues de un largo día de trabajo- con ellas entre mis manos.

Hoy las quiero compartir con ustedes porque, estoy segura que, quizás muchas no las hayan visto antes ó, puede que, al verlas ahora, os motiven a adquirirlas y tenerlas entre sus tesoros. Jejeje, enabling al canto!!
El primer pedido llegó la segunda semana de Julio, traía un libro con 8 diseños de Black Bird Desings, "Tokens of Freindship"; un diseño de Debbie Draper Designs, "Quaker Alphabet"; y un diseño de Midnight Stitching, "Quaker Row". Incluía 2 tarjetas de hilos de Rainbow Gallery: una con hilos de seda de Splendor Designer Collection - Santa's Rosy Cheeks , y la otra es un Sampler Collection Card de Petite Treasure Braid. Además de 2 cubre puntas de tijeras (scissors sheaths) de cuero en colores rojo y azul y 4 nuevos colores para mi colección de hilos de Dragon Floss.
El segundo paquete llegó hace solo unos días. En él venían 3 nuevos diseños Quaker -seguro que habreis notado que me apasionan los diseños quaker, verdad??-, uno es "Necessities Sampler" de Little House Needleworks; el otro es "Counting Book Samplar" de Little by Little; y por último, "Quaker House Samplers" de Carriage House Samplings. Sabían que era muy común que las casas de los Quaker se construyeran con 2 puertas de entrada?? Pues si!! Esto es porque generalmente no habían casas especiales para las reuniones y celebraciones religiosas , y en esos casos, se reunían en las casas de sus feligreses. Las mujeres y las niñas entraban por la puerta de la izquierda; por la puerta de la derecha ingresaban los hombres y los niños.

También llegaron 2 cortes de tela, fat quaters, de lino Graziano - Gingham 28ct en color rosa y blanco y Natural con Cream, junto con 2 madejas de hilo de seda Splendor, y la caja de hilos de seda AVAS, especial para bordar Queen's Bluebird Box de Just Nan que me regaló mi amiga Helen por mi cumpleaños.
Esta última foto es de algunas cositas que yo misma me regalé por mi cumpleaños. Las compré en Needlepoints LTD, tienda de la cual os hablé hace algunos meses y que queda en una ciudad muy cercana a donde yo vivo. Son algunas herramientas para hacer más fácil algunos trabajos, como las pinzas de punta fina con una lupa incorporada para tenerla a mano cuando voy de viaje con mis bordados; un Needle Grabbers que sirve para tirar de la aguja con facilidad cuando se trabaja con materiales gruesos o puntos apretados; una cinta resaltadora de textos en color fucsia, para marcar textos o patrones, que es facil de remover y reusable. También me compré un cinta engomada especial para pegar las faldas de los Tassels (borlas), que son otra de mis pasiones, y que espero poder mostrarles en alguna ocasión, ya que, mientras estuve en España, es algo que deje de lado por no tener los materiales necesarios a mano, ni lugares donde adquirirlos, pero que ahora que estoy en California pienso volver a retomar, profundizar mi aprendizaje, sobre este milenario arte decorativo, ahondando en conocimientos y práctica. Aproveché para comprar dos piezas de lino Graziano-Panel en color rosa con blanco, y azul claro con blanco, en count 28, que estaba buscando para unos proyectos especiales que tengo en mente :)
Les deseo una Feliz Tarde de Bordado!!

mayo 09, 2007

Contadores de puntos, su uso.

Hace unos días, en un comentario dejado en este blog, Laura de México me pedía que escribiera un artículo sobre los contadores de puntos, para qué sirven y cómo se utilizan. Como esta semana he estado preparando la tela para un nuevo SAL, he aprovechado para realizar un artículo respecto al tema solicitado por Laura.

Lo primero que quiero mostrarles es un Fabric thread counter (contador de hilos para telas), tiene una lupa, en la parte de arriba, y en la parte de abajo, tiene un recuadro en el cual esta marcada 1 pulgada cuadrada, de esta forma es muy fácil contar las hebras de hilo que tiene una tela y saber el count de la misma. En la foto, junto al fabric thread counter, esta un Stitch counter (contador de puntos) -hechos por mí con cristales de Swarovsky- son 2 agujas unidas por un hilo, las cuales pueden ser de diferente medida; las mías son del # 26, así las puedo usarlas sin ningún problemas en cualquier count de tela. Con estas agujas se cuentan los hilos dentro de la pulgada para saber el count exacto de una tela que hemos comprado, vamos a utilizar o deseamos comprar. Estes es uno de los usos que se le dan a los stitch counts.
En la foto de la izquierda, podeis ver la tela que estoy preparando, y en la cual he marcado el centro de la misma con uno de los Stitch Markers (marcadores de puntos) que me regaló Nela, hechos por ella con abalorios de diferentes tipos. Los stitch markers tiene la forma de un alfiler corto con un tope en la punta que ayuda a mantenerlos en su sitio marcando el punto que deseamos.
Los Stitch counters también sirven para contar los puntos de una labor y de esta manera ayudarnos a ubicar el lugar exacto en donde debemos ubicar los puntos que deseamos bordar. En este caso en la foto de la derecha, yo los estoy usando para contar los puntos que hay entre el centro y el margen del diseño, así podré realizar un basteado que demarque toda el área que ocupará el diseño en la tela, y que me sirva de guia para su realización.

Para contar primero cuento con una de las agujas, 20 hilos, que es igual a 10 puntos pues mi bordado será realizado sobre 2 hilos de tela; se hace más fácil contar de 2 en 2 los hilos de la tela. Clavo la aguja para marcar los primeros 10 puntos, y con la otra aguja cuento los siguientes 10 puntos, vuelvo a clavar la aguja y tomo la anterior para continuar contando. Yo suelo marcar cada cierto número de puntos y colocar ahí un Stitch Marker, pues si me equivoco, siempre me quedará ese punto fijo de referencia :)
Realizo los mismos pasos para contar todo el contorno que deseo demarcar con un basteado y así dejar centrado y ubicado el diseño en la tela.
Existen muchos modelos de stitch counters y stich markers, es bueno tener varios sets para ayudarnos cuando sea necesario. Yo tengo varios juegos, siempre a mano, para trabajar. No solo para bastear y cuadricular la tela, sino cuando estoy bordando diseños cuyos motivos se encuentran distantes unos de otros, así no me equivoco en su ubicación al bordalos :)
La aguja que ven en la foto de la izquierda con un adorno en forma de caracol, también sirve, ademas de para contar puntos, para deshacer zonas de bordados cuando nos hemos equivocado, se los conoce también como Froggers :) Este diseño de mi querida amiga Wawanna la cual los vende a través de su blog: Dazzling Ornaments

Aquí les muestro como ha quedado basteada y centrada la tela que voy a utilizar en mi nuevo proyecto, lista para colocarla en los rodillos de mis bastidor y empezar a bordar!!
Ojalá este artículo les ayude a ver lo útiles que son estos pequeños artilugios; pequeñas herramientas que nos hacen mucho más fácil la preparación de la tela y la realización de nuestros bordados :)

mayo 02, 2007

Imanes para los bordados

Hace unos días, Amparo, en el grupo de Mágico Punto Cruz, me pidió que le mostrara cómo utilizo los imanes para ayudarme en la realización de mis bordados.

Como una foto habla más que mil palabras, y, a veces, expresar ciertas cosas suele resultar algo confuso, he optado por tomarle una foto a mi bastidor, con uno de los bordados que tengo en progreso, y mostraros cómo tengo colocados varios tipos de imanes, tanto en el bastdior como en el bordado.
Para que puedan ubicarlos mejor, he colocados unas rayitas rojas señalando cada uno de los imanes:
Arriba de la foto, a mano izquierda, en el porta-gráficos, suelo colocar varios imanes para sujetar las hojas de papel, asi como uno que tengo pegado en la parte baja del porta-gráficos y que utilizo para sujetar ciertas herramientas, dependiendo del tipo de bordado que esté realizando.

A mano derecha, en el filo de la bandeja porta-accesorios, tengo colocados 2 trozos de cintas magnéticas, ahí coloco agujas o enhebradores de diferente tipo, como por ejemplo, agujas para coser abalorios cuando las estoy utilizando.

En el brazo de la lámpara-lupa, tengo colocados 2 imanes de tierra, de esos que son fuertes y finos, estos los utilizo para pegar las tijeras de bordar, y las tijeras para hilos metálicos cuando estoy realizando una labor con ese tipo de hilos. También pego al brazo de la lampara-lupa un accesorio, realizado con abalorios, contador de puntos y enhebradores, que trae un iman pequeñito en un extremo -regaló mi amiga Wawanna-, de esta manera lo tengo siempre a la mano, y es difícil que se caiga o se extravíe.

Sobre el bordado, a mano izquierda, está colocado un Needle Minder -regalo mi SS (hermana secreta) hace 2 años- es donde coloco la aguja cuando estoy bordando con ella.

Siempre tengo imanes colocados en diferentes sitios de mis bastidores, por si los necesito; ya sea para colocar las tijeras, herramientas, accesorios, patrones, gráficos, instrucciones, etc. Para mí, son de gran ayuda, sobretodo los imanes de tierra que son muy fuertes, los hay muy finos y se los puede encontrar en diversidad de tamaños y formas. Los pueden comprar en ferreterias grandes o en tiendas online. A los imanes suelo cubrirlos con trozos de fieltro blanco de esos que vienen engomados listos para utilizarlos en las patas de las sillas :) ; asi protejo los imanes, a la vez que protejo mis herramientas y bordados.

Espero que este artículo les de una idea de las muchas maneras en que los imanes las pueden ayudar a colocar sus herramientas de forma segura y más a la mano; y, a la vez, hacer que la realización de sus bordados sea más fácil y placentera :)

agosto 05, 2006

Rafael, progreso # 2

Front sideEsta semana Rafael ha logrado concluir la primera parte de su proyecto . Como alumno es un poco indisciplinado, se sienta a bordar cuando le apetece, jejejje, o sea, que va a su aire, pero debo decir que ha progresado mucho, aunque me gustaría que le dedicase más horas a su bordado y así lograr terminarlo para la fecha que tiene prevista que es septiembre 7, siiiiiiii, para mi santo!!. Todavía le tiemblas las manos al brodar, pero poco a poco va cojiendo confianza y ahora avanza más rápido que antes, más aún, ya nota cuando ha cometido un error. Para quienes han sido mis alumnas en el curso MICT , seguro que esto les trae gratos recuerdos :) .
El está muy agradecido por todos los mensajes de apoyo que ha recibido a través de este blog, por ello quiere que les muestre su trabajo incluyendo el revés, jejejeje, para que veais que no lo está haciendo tan mal; además de una foto de él manos a la obra con el bordado, como os daries cuenta borda con las 2 manos, una arriba y otra abajo. Tampoco me direis que le faltan herramientas, eh??.. lo malo es que ahora dice "mi lupa", "mis agujas", " mis hilos", "mi enhebrador"... hummmm eso me huele a toma de posesión sobre mis bártulos, jejeje será cosa de, para su cumpleaños, regalarle cositas para que vaya construyendo su propio stash!!.
Estoy orgullosa de sus logros y deseando tener en mis manos lo que esta bordando para mi, será un nuevo tesoro para incluir en mi baúl de recuerdos.

junio 26, 2006

Mi rincón de bordar

Ana, la loquilla, en su blog nos invita a compartir el rincón donde bordamos. Yo tengo varios rincones, ya que dispongo de 3 bastidores de pie para mis bordados, sin contar los bastidores de mesa. Normalmente 2 de los bastidores de pie los tengo en una de la habitaciones donde tambien está mi PC y la máquina de coser, es como mi oficina cuando no estan mis hijos, pues ese es su dormitorio cuando vienen a visitarnos.
Tengo un rincón en la sala, justo al lado del comedor y junto a un gran ventanal. No es un sitio muy grande pero lo suficiente para mi bastidor de pie, la lampara lupa, la mesa auxiliar de bordado, mi silla plegable para bordar, el reposa pies y una lámpara de pie por si necesito iluminación extra.
Como mis bastidores de pie tienen ruedas es muy fácil moverlos cuando quiero cambiar de bordado en las rotaciones, solo tengo que cambiar el bastidor de pie por otro si deseo bordar en mi rincón de la sala. La mesita auxiliar de bordado es donde coloco todas las herramientas que necesito para bordar, y en el cajón grande de abajo es dónde guardo todos los materiales, patrones, instruciones e hilos de los bordados que tengo en rotación metidos en grandes sobres plásticos. El tener un rincón en la sala me permite bordar y a la vez estar junto a mi esposo cuando el lee o ve televisión.
Soy una persona muy organizada, no me gusta tener cosas rodando ni dispersas, por ello cuando termino de bordar recojo todo y lo guardo en la mesa auxiliar, en la que me cabe de todo; pliego el bastidor para que ocupe menos espacio, tapo el bordado y tambien cubro la lupa, para evitar que se llene de polvo o que un rayo de sol por accidente se refleje en ella y pueda producir un accidente.
Muchas veces cuando hay visitas en casa, familia o amigos, suelo sentarme a bordar mientras converso con ellas, todos estan acostumbrados a verme bordar por lo que les resulta muy natural y lo disfrutan. Podría decir que éste es el rincón de mi casa donde más me gusta bordar :)

Me hubiese gustado agregar mas fotos pero Blogger no me lo permite. Podeis ver más fotos de mi rincón de bordar en mi Album

abril 13, 2006

Patricia's Heart- Review

He recibido muchos comentarios muy bonitos sobre la cajita forrada que realicé la semana pasada, los cuales agradezco muchísimo, vuestros comentarios me halagan y animan a seguir compartiendo con todos los que leeis mi blog. También he recibido algunas preguntas sobre cómo he pegado las diferentes partes para forrar la cajita con el corazón bordado en hardanger.

Antes debo comentarles que he tenido que quitar los abalorios caja con los abalorios defectuosos y los nuevos abalorios que voy a utilizarcolor fucsia que había colocado para decorar la tapa de la caja, los mismos perdian el color con mucha facilidad y en pocos días estaban muy deteriorados, muchos ya no tenian color. No se qué marca son esos abalorios, los recibí en un regalo. Este tipo de abalorios estan bien para realizar manualidades de poca importancia, pero no en bordados, ya que no soportan el uso ni el lavado, como tampoco el paso del tiempo.
Como les he comentado antes, yo deseo que esta caja sea algo muy especial y que dure mucho; ahí he colocado el rosario con el que rezo cuando estoy en casa; asi que he reemplazado esos abalorios por otros de Mill Hills #02012, junto con los abalorios plateados que había utlizado antes. Como no estaba del todo conforme con el acabdo de la cajita le he agregado abalorios plateados alrededor del borde de la base y un cordón plateado en el borde de la caja y tapa donde ambas se juntan cuando se cierran.

Para pegar la cinta de terciopelo fucsia que va en los lados interiores de la caja he utilizado cinta adhesiva de 2 lados especial para tela. La tela en las formas redondas que conforman las piezas forradas de la base y fondo de la caja, el interior de la tapa, asi cómo para pegar la pieza de tela con el bordado he utlizado la pistola de goma caliente de baja temparatura. Para colocar las tiras de tela de los lados externos de la caja he utilizado goma permanente lavable de tela , así como para pegar el cordón plateado en los bordes.

Los abalorios los he cosido con hilo de nylon trasparente utlizando una aguja curva para abalorios; el uso de una aguja curva facilita mucho coser en bordes.

Aqui les muestro la cajita una vez realizadas las reformas: