Mostrando entradas con la etiqueta It's Fineally Finished/Jacki Du Pessis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta It's Fineally Finished/Jacki Du Pessis. Mostrar todas las entradas

abril 22, 2020

Briar Rose Etui : FFO (Finally Finished Object)

Los primeros días de Septiembre del año pasado os mostré el bordado terminado del Briar Rose Etui de Jacki Du Plessis/It´s Fineally Finished; solo me faltaba realizar el ensamblado, pues tenía el kit de los materiales necesarios para llevarlo a cabo. Me ha tomado 6 meses el tener el tiempo necesario para dedicarme a ello! Tiempo que tengo gracias al aislamiento obligatorio al que estamos sometidos con la crisis del Covid-19 😐.

El paquete de materiales trae todo lo necesario para su elaboración: tela de seda para el forro, skirtex, botones de nácar , ultra suede, interfacing, cintas de seda , ect. La diseñadora aconseja leer bien todas las instrucciones antes de empezar con el ensamblado... Hummm... Yo las leí y volví a leer y, la verdad, no son del todo claras, más aún cuando las fotos no ayudan mucho. Debe ser porque este proyecto solo se vende pagando por una clase que la diseñadora da personalmente; pero si tenéis un poco de idea de cómo se ensamblan cosas, de seguro que salís airosas del trance!!. 

Para la realización de este proyecto es necesario usar la máquina de coser, y cómo ya sabéis -si me habéis seguido por años- mis relaciones con ella son, digamos, más bien diplomáticas, así que eso es lo que ha dilatado aún más terminar este proyecto. 

Pero me armé de coraje y tome al toro por los cuernos -(en verdad lo que necesitaba era mantener mis manos y mi mente ocupada, pero en algo diferente, para seguir adelante con estar en casa sin poder salir)- saqué todos los bártulos y a coser!!  No...., no fue así de fácil. Me atasque con las instrucciones, porque no lo veía claro;  así que, opté por dar un paso a la vez y hacerlo piano, piano; después de todo, no tenía prisa ni a donde ir. LOL

Aquí os doy unos Tips por si os aventuráis a realizar este proyecto:
  • Leer bien las instrucciones, más de una vez.
  • Revisad bien si tenéis todos los materiales. Un detalle importante es que en realidad necesitareis más tela de seda para el forro y cubrir las piezas interiores. Yo he usado una seda Dupoint en lugar de la que viene en el kit, porque no me gustó la calidad y  no era suficiente. En el Kit viene solo un cuadro de tela de seda igual al tamaño del lino necesario para el bordado ; necesitareis 2 piezas de seda de igual tamaño para realizar todo el proyecto.

  • Haced una fotocopia del bordado en tamaño original; la necesitareis para cortar las piezas interiores!
  • Empezad por la pieza base y seguid con ella hasta terminarla,  aunque las instrucciones digan que os ocupéis de las piezas interiores!
  • El cuadro central , SI lleva Skirtex, aunque en las instrucciones lo dice casi al final!
  • Debéis pasar una costura a máquina sobre cada una de las lineas de división del bordado interior y por el borde cuando coloquéis el forro al bordado.
  • Para sujetar la cinta del borde yo he usado Tacking stitches por ambos lados; las instrucciones siguieren utilizar costura continua a mano para la parte exterior y tacking stitches para la interior.  Claro, a no ser que vosotras cosáis a mano de forma maravillosa -con puntadas parejas y pequeñas, como si cosierais a máquina- yo, NO! 
  • Cuando vayáis a colocar las cintas en las piezas interiores, primero decidid qué vais a colocar en esa pieza . (Yo no he comprado el set de piezas de nácar que muestra el diseño original -es carísimo!-  he preferido colocar las herramientas de costura que tengo y que se que voy a usar). Podéis coser las cintas al mismo tiempo que pasáis la maquina para coser el forro sobre las piezas de skirtex; primero, haced un  pespunte para sujetar todo en su sitio.
  • Las piezas que vais a usar para las tijeras, botones /ultra suede , y hojas de lino para las agujas, primero se cosen a máquina ; luego se cose a mano las piezas adicionales, según las instrucciones.
  • Para sujetar las piezas interiores a la pieza base, he usado ladder stitches (costura escondida) alrededor de cada una de las piezas para que queden bien sujetas y el acabado sea perfecto!

  • Para el dedal, que se usa como pincushion,  en el kit solo viene fiber filler para rellenarlo; yo he optado por forrarlo con la misma tela que he usado para el forro.  También he decorado los alfileres con piedras de Swarovski. Creo que se ve más elegante y bonito! 

  • Hacedlo con paciencia,  poco a poco, y tendréis una pieza preciosa en vuestra colección de pequeños  tesoros bordados y accesorios!!

Aquí os pongo cómo se ve el proyecto con el acabado original:


Aquí mi versión del Briar Rose Etui:


Dance with me a Happy Dance🌹

Esta semana he pasado la mayor parte del tiempo trabajando en el jardín junto con mi esposo. Es una afición que compartimos y disfrutamos muchísimo! Cuando terminemos os mostraré cómo progresa nuestro pequeño pedacito de cielo 😊  
Feliz semana de bordado y gracias por venir a visitarme ❤️

*Cuenta para 15 Stash Credits 2020 

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

septiembre 04, 2019

Briar Rose Etui - Stitching Finished!

Bordar a vuelto a ser mi momento de solaz!! Bordar en los cortos momentos que puedo dedicarle en las noches, luego de un largo día de trabajo, me ayuda a relajarme y dormir mejor.

La semana pasada me dediqué a seleccionar nuevos proyectos. He elegido 2 que hacía mucho tiempo desea realizar. Ya he reunido los materiales necesarios para su elaboración, solo me queda organizarlos, preparar las telas y montarlas en los rodillos del bastidor. Con todo listo, lo siguiente será empezar a bordar!

A principios de la semana pasada, acabé de bordar lo que me faltaba del Rose Briar Etui. Lo primero que hice fue buscar la forma de personalizarlo. Hice una búsqueda en internet para ver si encontraba ideas, pero en las pocas fotos que hay sobre este proyecto, ninguna muestra personalizaciones realizadas; el gráfico tampoco hace referencia a como personalizar el Etui.

He optado por la forma más simple y rápida: bordar mis iniciales y el año en el recuadro central del diseño, que luego será la base del Etui.

Rellenar los pétalos de las flores se realiza muy rápido usando el Ten Stitch. Alcanza perfectamente con una hebra de hilo de seda para rellenar la flor completa.

*TIP: He empezado a bordar los pétalos en zonas diferentes a medida que pasaba de una flor a otra, para que se viesen variadas y algo diferentes las unas de las otras, ya que el hilo empieza y termina con la misma secuencia de color en cada hebra.

Luego he rellenado el centro de todas las flores usando Rice Stitch e hilo de seda en color amarillo, como lo requiere el gráfico.

El próximo paso será el ensamblado del Etui. Aquí es dónde se me complican las cosas; pues , de acuerdo a las instrucciones, hay que hacer algunas partes cosiendo a máquina, y yo hace mucho que no la utilizo, y me relación con ella es... ( a ver cómo lo digo?) diplomática! O sea que no tenemos una relación muy cercana!!  🥴

En momentos así es cuando más extraño a mis amigas españolas... Ellas se desenvuelven muy bien con la máquina de coser y sus consejos me han servido de mucho en el pasado. 🤗

Si no puedo hacerlo yo sola, daré gritos de auxilio que van a cruzar USA de Oeste a Este y el Océano Atlántico, hasta llegar a Europa. Y seguro, que alguna alma caritativa me ayudará a salir airosa de esta prueba. Porque el mundo de las bordadoras es el más generoso del planeta ❤️ 

Estos son los materiales que incluye el kit para el acabado:
Trae todo lo necesario: Tela de seda para el forro, skirtex, ultra suede, interfacing, etc.
El fin de semana pasado fue largo porque en USA se celebra el "Día del Trabajo", el primer lunes de Septiembre, así que me tocaron 3 días libres, más uno extra que pedí de vacaciones. Cómo me hacía falta tener tiempo para descansar!

Han sido días muy provechosos, pues además de realizar actividades relacionadas con los bordados, también me dediqué a hacer algunas reparaciones en casa, y en el jardín (mi otro hobby 😊).

Lo del jardín ha sido lo más gratificante!  Invertí 2 mañanas completas en limpiar, podar, fertilizar, mover macetas, sembrar semillas, lavas las piletas de agua y el baño para los pajaritos, y mucho más! Tanto que contraje una contractura en la parte media derecha de la espalda , que me ha traído por el camino de la amargura, por 2 días, del dolor que tenía. Pero, ni eso ha impedido que me sienta feliz y satisfecha de la labor realizada. 

Mientras trabajaba en el jardín, puede ver de cerca a unas abejas gordas, grandes y con un color amarillo reluciente, llamadas Bumble Bees. Son abejas solitarias, que no viven en colmenas, pero que son grandes polinizadoras! Yo solo las había visto en fotos, nunca antes en mi jardín! Ahora vienen a menudo, desde que he dejado florecer a las diferentes plantas de Albahaca. Parece que este tipo de plantas le gustan mucho a las abejas!!

Si no habéis visto antes a las Bumble Bees, os pongo 2 fotos que he logrado tomarles:


Han sido 4 días de descanso que me han sabido a poco, pero que me han servido de mucho para desconectar de mi trabajo. 

 Gracias por venir a visitarme. Feliz semana de bordado! ❤️

*Cuenta para 5 Stash Credits 2019

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

agosto 20, 2019

Mi nuevo proyecto: Briar Rose Etui

Ahora que he vuelto a bordar,  he decidido dar salida a algunos Kits y patrones que tengo con todos los materiales listos. Como ya casi termino de bordar mis otros 2 WIPs, me apetecía empezar un proyecto nuevo.

Buscando qué nuevos proyectos podría realizar, me he encontrado con algunos que me han traído muchos recuerdos entrañables. Entre ellos mi próximo proyecto  Briar Rose Etui © It´s Fine-ally Finished Designs, por Jackie du Plessis . 

Recuerdo que este diseño lo compré , junto a otro que ya realicé hace algunos años, llamado Treasures of Comfort ; en ese post os conté cómo me hice con estos 2 kits! 

Al igual que con el "Treasures of Confort", Patti Lessel, que fue quién me los vendió,  había bordado solo una parte del diseño, cuando decidió no seguir adelante con él -para felicidad mía- lo que hizo que yo lo pudiese adquirir también! 

El Kit consta de 2 paquetes, con todos los materiales para la realización, bordado y ensamblado. Se realiza en punto cruz y varios puntos especiales.

El término ETUI viene del alemán, en castellano se traduce como "estuche". Lo que en este caso sería un Estuche para accesorios y materiales de bordar y coser!

Así es cómo lucía cuando llegó a mis manos:


Con este proyecto me he dado cuenta cómo ha cambiado mi forma de ver las cosas, en los últimos años. Si hubiese realizado este proyecto cuando lo recibí -hace ya casi 8 años- , hubiese deshecho lo bordado y empezado de nuevo, porque contenía errores de ejecución... Ahora pienso distinto. Debe ser que la vida nos enseña a valorar más las cosas, y a apreciar hasta los defectos. Me hace ilusión conservar lo que bordó Patti!

Como es un bordado realizado en 1x1 en lino 32ct, -con hilos de seda AVAS- las cruces son muy pequeñitas y los errores también, por lo que no me ha sido difícil adaptar el diseño para que calce con el diagrama original. 

He bordado varias noches en él, por pequeños lapsos de tiempo, y el progreso es notable:


He terminado de realizar el border y encuadrar el diseño.  También he realizado las líneas interiores y rellenado las flores de la parte superior. 

Hoy me he dado cuenta de que el diagrama no indica cómo personalizar o firmar el Etui. Observando el patrón , se me ha ocurrido una idea; ojalá os lo pueda mostrar para mi próximo avance sobre este proyecto!


No permitáis que el estrés de la vida cotidiana 
os impida disfrutar de los pequeños placeres que ella nos ofrece.

Hasta la próxima semana 🌹

Mayté



Sigamos en contacto a través de:

septiembre 05, 2014

Treasures of Confort, ensamblado!

Fue allá por el 14 de Mayo, cuando os mostré terminado el bordado de este precioso diseño. Mi intensión era empezar el ensamblado de inmediato, pero -como sucede a menudo- mi trabajo y otros compromisos, me hicieron dejarlo de lado.

Lo cierto es que, a mediados de Julio, cuando mi hijo se operó, tenía pensado ponerme de lleno a concluir este proyecto; todos los materiales necesarios venían en el kit para el acabado . 

En 2 días había realizado el 50% del ensamblado, hasta que, un problema técnico me impidió seguir adelante. Aunque os parezca extraño, cuando un proyecto requiere el tener que usar la máquina de coser, el desgano se apodera de mi! Ya os he dicho que, ella y yo, no nos llevamos muy bien que digamos :(

Por varios días estuve dándole vueltas: me sentaba frente a la máquina de coser  o lo dejaba a medio ensamblar para siempre!! Como no soy de dejar cosas a medias, me llené de coraje, instalé la máquina de coser, organicé todo y -cuando ya solo me faltaba enhebrarla- zas!! No tenía el color de hilo que necesitaba!!! Jajajaja.  Con una sonrisa, guardé todo y me dije: "Pues, hoy no va a ser" :)

Bordado y Kit para el acabado del Treasures Of Confort Needlebook
Un día, de tantos, luego de una larga jornada de trabajo, me fui en busca del hilo. Luego de visitar varias tiendas, di con el que me parecía el idóneo y me lo traje conmigo.  De ahí, fue solo tener un tiempo libre y coser juntas las dos pequeñas piezas de seda que conforman la hoja para colocar los alfileres en la parte interior. Qué bueno que, las 4 lineas rectas que precisaba realizar, me salieron bien al segundo intento. Espero que no hayáis creído que lo que tenía que coser era bastante. LOL


 El 90 % del ensamblado se realiza a mano, por lo que, en las 2 noches siguientes, luego de dedicarle unos 20 minutos por noche, el ensamblado total estaba terminado!


Es un hermoso libro de agujas y alfileres, cuyo diseño de bordado, consta de 18 recuadros con los siguientes puntos especiales: Tent Stitch, Scotch Stitch, Upright Cross Stitch, Checker Stitch, Rococo Stitch, Milanese Stitch, Log Armed Cross Stitch, Triangle Stitch, Straight Stitch, Byzantine Stitch, Star Stitch, Parisian Stitch, Montenegrin Stitch, Brghton Stitch, Eyelet Stitch, Satin Stitch, Fern Stitch, Rice Stitch y Norwich Stitch. He aprendido nuevos puntos y he disfrutado el reto, de realizar algunos de ellos, por lo complejo de su ejecución. 


Estoy muy feliz con el resultado final; con lo delicado, femenino y elegante de su diseño. Aunque debo decir que, es bastante pequeño! Por lo que, cuando tenga tiempo, voy a buscar la manera de realizar otras piezas para completar un conjunto, como el original  (lamentablemente ya no esta a la venta) y  que os muestro a continuación: 


Gracias, como siempre, por pasaros por aquí y por alegrarme el día con vuestros comentarios. 
Espero volver pronto con el avance de otro de mis proyectos :)

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

mayo 14, 2014

Treasures of Confort: progress

Ya he terminado de realizar el bordado del diseño, no sin antes tener que enfrentar algunas dificultades. Como todo diseño que incluye puntos especiales, con variaciones de puntos, es normal que enfrentemos algunas retrasos o tropiezos.


Muchas veces esos retrasos se deben a la falta de familiaridad con determinados puntos; otras, al grado de dificultad que posee el punto en si; y muchas otras, a distracciones y errores que cometemos. En esta ocasión, me ha sucedido un poco de todo!


Ya cuando estaba a punto de terminar de bordar el penúltimo recuadro de la segunda fila del diseño- o sea, a punto de terminar!- me di cuenta de que había cometido un error en dos recuadros anteriores. No sin antes haber bregado mucho con el Fern Stitch, del recuadro en el que estaba trabajando en ese momento.  Es muy difícil realizar ciertos puntos complejos, bordando sobre una sola hebra de hilo; no hay espacio para poder ver y contar hebras, y colocar la aguja en el orifico correcto  ya que quedan cubiertos con las puntadas anteriores... En fin! Que tuve que deshacer, todo lo que había realizado en las últimas noches de esa semana :(


Por lo que, decidí dejar este proyecto por algunos días, descansar y despejarme. Lo retome casi una semana después, pero en esta ocasión , acompañada de otro libro de puntos que es de los que más uso. Se trata del A~Z of Embroidery Stitches, que consta de muchas fotos y "paso a paso" de más de 140 puntos de bordado.


Pero eso ya es pasado! Terminé de realizar el trabajo de bordado de este proyecto, hace unos días. Alrededor del diseño, he bordado un borde con Pin Stitch, así como mis iniciales y el año: tal como lo sugiere la diseñadora. Ahora toca organizarme para empezar a realizar el acabado del Needlebook, usando el kit de materiales que vino con el gráfico.


Por ahora os dejo, que tengo ganas de ponerme a bordar, en mi nuevo proyecto,  aprovechando que tengo el día libre!

Feliz semana y que disfrutéis de vuestros ratos de bordado :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

marzo 30, 2014

Treasures of Confort

Así se llama el nuevo proyecto que estoy realizando - Treasures of Confort © It's Fineally Finished-  creado por la renombrada diseñadora,  Jackie du Plessis, especialista en trabajos dimensionales y acabados para diseños bordados. Es un proyecto creado para una de las clases que ella ofrece alrededor del mundo, a través de organizaciones dedicadas al arte de bordar.

Asistir a uno de sus talleres, es la única forma de adquirir estos diseños. Yo no he tenido el placer de poder asistir a ninguno de ellos -todavía- pero una amiga, Patti Lessell, si lo ha hecho, y -al no terminar ninguno de esos proyectos- decidió venderlos... Y yo los compré!! 

No recuerdo exactamente si fue hace 2 ó 3 años que los adquirí, pero a principios de este Enero, buscando entre mi stash, los encontré y decidí ponerlos en mi lista de proyectos de este año.

Treasures of Confort, viene en formato kit, con todos los materiales necesarios para su elaboración. Es un guarda agujas -que en la portada del diseño- aparece formando parte de una cesta de labores, de estilo muy elegante y delicado, realizado con cintas, hilos y telas de seda.


Patti, solo había bordado los 3 primeros recuadros de diseño. Decidí dejar lo que ella había realizado y seguir con el bordado. Me gusta la idea de que entre sus puntadas estén las que ella dio!!

En estos días, he logrado terminar la primera fila de recuadros. Cada uno está realizado con puntadas diferentes;  muchas de ellas con versiones compuestas.

Vista de derecha a izquierda
Visto de izquierda a derecha
 Me he ayudado con el libro "The red Book of Sampler Stitches" de Eileen Bennett. Excelente libro de referencia para toda bordadora! Ha hecho que el bordado sea mucho más fácil y grato. Sobretodo cuando se trata de versiones de puntos nuevos para mi, que he usado poco o cuando se usan puntadas compuestas o variantes de varios puntos especiales. Os lo recomiendo mucho, como libro de cabecera!


Espero que la primavera ya deje ver sus colores y eso alegre, mucho más , vuestros ratos de bordado!

Feliz semana :)

Mayté

Sigamos en contacto a través de: