Mostrando entradas con la etiqueta 2014 Finishes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014 Finishes. Mostrar todas las entradas

enero 03, 2015

Año nuevo, look nuevo!!

Hola amigas!!

Luego de pasar varios días postrada en cama con una gripe muy fuerte (influenza), y gracias a los cuidados de mi amado esposo, Rafael, hoy me siento mucho mejor. Con ánimos para levantarme y dedicar tiempo a las cosas que me gustan.

Aunque aún me falta, para sentirme del todo recuperada, el poder sentarme, caminar y pasar largos periodos sin toser, ya es mucho para mi!!

Desde hace algún tiempo, he estado pensando en cambiar el look de este blog. Y hoy ha sido el día en que me he decidido a hacerlo. Espero que este look más simple y con menos accesorios que antes, os guste!. 

Me he decantado por este formato, porque creo que las cosas sencillas, elegantes y funcionales son más atractivas y bellas.

Tengo muchas cosas en el tintero para contaros, espero poder hacerlo poco a poco, ahora que se van calmando las cosas en mi trabajo.

Varios regalos del MCE 2014, se han retrasado en el correo y otros han sido devueltos a sus remitentes, por lo que han tenido que ser enviados de nuevo. Pero con la colaboración de todas las participantes, estoy segura que será nuevamente un éxito!!


El 2014 no fue un año muy productivo en cuestiones de labores, mucho trabajo y poco tiempo libre. Pero me siento feliz de haber podido realizar algunas labores, varias de ellas muy especiales. En otros proyectos hice grandes progresos, pero no logré completarlos, como es el caso del Toccata 3 y el Snooty Stitcher Society.

El año pasado fue un año duro, de muchos cambios y adaptaciones, pero mejor que el 2013. Tengo muchas cosas por las cuales dar gracias y sentirme satisfecha, pero también me alegro de que se haya terminado.


Que el 2015, traiga cosas muy buenas para todos. Salud, estabilidad laboral, progreso, éxitos y sobretodo mucha salud y tiempo para dedicarle a nuestros hobbies!!

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

diciembre 26, 2014

MCE 2014: My gift to Manoly in Spain

Ya han pasado las carreras y los ajetreos típicos de los días previos a la Navidad. En estas fechas es normal que mi trabajo se traduzca en largas jornadas, lidiando con clientes que desean todo aquello que ya se ha agotado en las semanas anteriores, y que no compraron porque prefirieron dejarlo para después. Por lo que, cuando llegaba a casa, estaba agotada y sin fuerzas para casi nada!

Por eso me retrasé unos días en enviar mi parte del intercambio navideño MagicXstitch 2014. Pero tuve suerte porque llegó a su destino en tan solo 7 días!! Y eso que tuvo que cruzar el charco... :)


Este año, mi tocó como compañera de intercambio a Manoly de España.  Para ella elegí un diseño de Lynda Keske © Keslyns.com., que formaba parte de un kit, el cual tuve que adaptar para darle el acabado final por el que me decanté, un "Pincushion en estilo Victoriano".

Primero me decidí por pintar la tela, para darle un tono blanco antiguo. Para el bordado usé los hilos de seda que venían en el kit, en tres tonos diferentes, desde el rosa claro al burdeos.

Buscando entre mi Stash, encontré todo lo que necesitaba para darle forma al Pincushion. Una base de madera redonda, que pinté en  color Burdeos.


Unas perlas en tono rosa, a juego con el dije en forma de corazón que coloqué en el centro del alfiletero.

Para complementar el conjunto, fabriqué unos alfileres con piezas de bisutería de plata y perlas en tono blanco y rosa. 

Todos los materiales salieron de  mi stash por lo que cuenta como 10 Stash Credits and SALsuffit 2014

El resultado fue muy del agrado de Manoly.  Cuando ella lo recibió, estaba pasando momentos bastante difíciles,  mi regalo trajo algo de alegría a su corazón. Lo cual me reconforta, porque lo hice con mucho cariño para ella :)


Tal parece que me he portado muy bien este 2014, porque Santa ha sido muy generoso conmigo. Os lo mostraré en otro post mas adelante. 

Espero que hayáis disfrutado de la Navidad en compañía de vuestros seres queridos y amigos.

Gracias por venir a visitarme.. Vosotros sois también un regalo para mi :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

septiembre 05, 2014

Treasures of Confort, ensamblado!

Fue allá por el 14 de Mayo, cuando os mostré terminado el bordado de este precioso diseño. Mi intensión era empezar el ensamblado de inmediato, pero -como sucede a menudo- mi trabajo y otros compromisos, me hicieron dejarlo de lado.

Lo cierto es que, a mediados de Julio, cuando mi hijo se operó, tenía pensado ponerme de lleno a concluir este proyecto; todos los materiales necesarios venían en el kit para el acabado . 

En 2 días había realizado el 50% del ensamblado, hasta que, un problema técnico me impidió seguir adelante. Aunque os parezca extraño, cuando un proyecto requiere el tener que usar la máquina de coser, el desgano se apodera de mi! Ya os he dicho que, ella y yo, no nos llevamos muy bien que digamos :(

Por varios días estuve dándole vueltas: me sentaba frente a la máquina de coser  o lo dejaba a medio ensamblar para siempre!! Como no soy de dejar cosas a medias, me llené de coraje, instalé la máquina de coser, organicé todo y -cuando ya solo me faltaba enhebrarla- zas!! No tenía el color de hilo que necesitaba!!! Jajajaja.  Con una sonrisa, guardé todo y me dije: "Pues, hoy no va a ser" :)

Bordado y Kit para el acabado del Treasures Of Confort Needlebook
Un día, de tantos, luego de una larga jornada de trabajo, me fui en busca del hilo. Luego de visitar varias tiendas, di con el que me parecía el idóneo y me lo traje conmigo.  De ahí, fue solo tener un tiempo libre y coser juntas las dos pequeñas piezas de seda que conforman la hoja para colocar los alfileres en la parte interior. Qué bueno que, las 4 lineas rectas que precisaba realizar, me salieron bien al segundo intento. Espero que no hayáis creído que lo que tenía que coser era bastante. LOL


 El 90 % del ensamblado se realiza a mano, por lo que, en las 2 noches siguientes, luego de dedicarle unos 20 minutos por noche, el ensamblado total estaba terminado!


Es un hermoso libro de agujas y alfileres, cuyo diseño de bordado, consta de 18 recuadros con los siguientes puntos especiales: Tent Stitch, Scotch Stitch, Upright Cross Stitch, Checker Stitch, Rococo Stitch, Milanese Stitch, Log Armed Cross Stitch, Triangle Stitch, Straight Stitch, Byzantine Stitch, Star Stitch, Parisian Stitch, Montenegrin Stitch, Brghton Stitch, Eyelet Stitch, Satin Stitch, Fern Stitch, Rice Stitch y Norwich Stitch. He aprendido nuevos puntos y he disfrutado el reto, de realizar algunos de ellos, por lo complejo de su ejecución. 


Estoy muy feliz con el resultado final; con lo delicado, femenino y elegante de su diseño. Aunque debo decir que, es bastante pequeño! Por lo que, cuando tenga tiempo, voy a buscar la manera de realizar otras piezas para completar un conjunto, como el original  (lamentablemente ya no esta a la venta) y  que os muestro a continuación: 


Gracias, como siempre, por pasaros por aquí y por alegrarme el día con vuestros comentarios. 
Espero volver pronto con el avance de otro de mis proyectos :)

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

julio 27, 2014

iStitch Designs Exchange Finished!!

Ahora que ya ha llegado a su destino, ya os puedo mostrar terminado, el proyecto que realicé para el intercambio de iStitch Designs organizado por su diseñadora Carol Riyard. Me decanté por realizar una caja de costura -Needlework box!


Todos los materiales utilizados para dar vida a mi idea, los tenía en mi stash. La tela que usé para el acabado, es una reproducción vintage que compré en una feria de manualidades, hace ya unos años. Las cintas son de mi colección personal, así como cada uno de los detalles que usé para darle el toque final.


 

El tamaño del diseño calzaba perfectamente con el tamaño de la tapa de la caja, por lo que no tuve que hacer ningún ajuste. Solo incluí mis iniciales y el año. 


La caja de madera la pinté en un tono tostado claro, para que hiciera juego con los colores del hilo usado en el bordado. Forré cada uno de los compartimientos de la caja usando la técnica del cartonnage, procurando que cada uno tuviese un fin determinado.


En la parte interior de la tapa, un compartimiento para colocar las tijeras , caja de agujas y enhebrador.  Al lado derecho coloqué un par de hojas para colocar alfileres y agujas en uso, realizados con fieltro color crema antiguo. Le incluí unos alfileres decorativos realizados con piedras semi-preciosas, que tenía en mi stash, cuyos colores de iban de maravilla!!


En el compartimiento izquierdo de la base de la caja, puse un bolsillo para guardar accesorios de costura. En el compartimiento restante, coloqué una cinta en la parte superior para que sirviese como porta hilos. Como detalle, he colocado unas flores realizadas en cinta para complementar el conjunto.


Para el acabado de la tapa, pinté una cinta de Chenille, para darle un tono mas antiguo. Creo que cada elemento se complementa perfectamente para darle un toque "vintage-romantico" a todo el conjunto.

  ******************************

A mi vez, esta semana he recibido, de parte de Robin Brown desde VA, mi parte del intercambio. Ella bordó un diseño de iStitch, titulado Sew Patchwork, al que le dió un acabado muy bonito, utilizando piezas de tela en tono azul, a juego con el hilo que uso para realizar el bordado.


Para el toque final , colocó una cinta azul encarrujada en todo el borde del adorno y unos alfileres decorados con abalorios, en el mismo tono. Se puede colocar en un porta cuadros o colgarlo!

Me ha encantado!! Thank you so much Robin!!!

**Mi hijo Jimmy-Joe se está recuperando maravillosamente de la operación. Muchas gracias por vuestras oraciones y buenos deseos para su pronta recuperación.

Ya estoy trabajado en un nuevo proyecto, del cual espero poder hablaros pronto.

Feliz semana!  :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

julio 06, 2014

BBD SAL: Her sampler 1706, Finished!

He disfrutado mucho realizando este bordado! Aunque parezca imposible, el realizar las correcciones a los errores del diseño original, y mejorar el encuadre de las bandas, me ha servido para relajarme en días de intenso trabajo.


La parte que, al principio, me parecía mas tediosa de realizar -como son  los alfabetos usando el "4 sided stitch" y "eyelets"-, al final no lo fue. Una vez que se toma el ritmo a la secuencia de los puntos, se realizan con bastante fluidez.


He cambiado el orden de los colores en las últimas franjas; me ha parecido que se verían mejor. Creo que he acertado. No os parece??


El marco del diseño ha encuadrado perfectamente y no he tenido que hacer ningún ajuste al final. 


Opté por realizar el texto, que da nombre al diseño, en 2x2, en lugar de 1x1 como aparece en el gráfico. No me convencía dejar un espacio vacío; como tampoco, el poner mis iniciales, pues podría prestarse a confusiones, por lo del año 1796.

En todo caso, me he decantado por poner mis iniciales y el año, en que he realizado esta labor, usando la técnica del "watermark", que ya he usado en otros bordados; que no distrae del diseño en si, y que es casi imperceptible.

Me gusta mucho como ha quedado!! Conserva el encanto del diseño original, con un toque más alegre, que le dan los colores de hilos en tonos primaverales que seleccioné.


Una nueva labor terminada...hummm que bien se siente!!

Gracias por venir a visitarme. Feliz semana!

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

junio 12, 2014

Gentleman Quaker finished!!

Han pasado 2 meses desde la ultima vez que os mostré mis avances en el Gentleman Quaker©Jardin Privé. Mis avances en los dos últimos meses fueron constantes pero no extensos, más bien progresaba "letra a letra".. Nunca mejor dicho!! Era un alfabeto completo lo que me faltaba por bordar. Primero, me quedé sin hilo café, me tomó 2 semanas poder conseguirlo; luego, una vez terminado, no había tenido tiempo de tomarle las fotos y de sentarme a escribir.


Al bordado le he añadido unos detalles personales. Si os fijáis, le he colocado un collar rojo al cuello del perro. Creo que luce mucho mejor! ¿Estáis de acuerdo?. He añadido la fecha del cumpleaños de Rafael, para conmemorar su onomástico. Aunque aun faltan unos meses, es un regalo con ese motivo. 


Si os fijáis, en el bordado de Lady Quaker, también coloqué la fecha de mi cumpleaños.  Si, hace dos días fue mi cumple!! Tuve el día libre para disfrutar con mis seres queridos. Todo el día recibí llamadas y mensajes de familiares, amigos y conocidos; llenos de mucho cariño y deseándome parabienes. Fue un día maravilloso! Que culminó con una cena en uno de mis restaurantes favoritos; en compañía de mis hijos, Rafael, JimmyB  y Megham -la novia de mi hijo Drew-. No puedo más que dar las GRACIAS por tanto cariño y por las bendiciones que recibo a diario.


Volviendo al Gentleman Quaker, me gustaría enmarcar ambos bordados y colocarlos en nuestra habitación matrimonial. Ojalá, muy pronto, os pueda mostrar como quedan!


Hoy tengo el día libre! Mi plan es disfrutar del inicio del Mundial de Futbol 2014 por TV mientras bordo y bordo... Bueno, si me da tiempo, como y hago la cama, para que no se diga que no he hecho nada !! LOL

Por ahora me despido. No sin antes, agradeceros por pasaros por aquí a visitarme. 

Feliz semana!

Mayté
Sigamos en contacto a través de:

mayo 14, 2014

Treasures of Confort: progress

Ya he terminado de realizar el bordado del diseño, no sin antes tener que enfrentar algunas dificultades. Como todo diseño que incluye puntos especiales, con variaciones de puntos, es normal que enfrentemos algunas retrasos o tropiezos.


Muchas veces esos retrasos se deben a la falta de familiaridad con determinados puntos; otras, al grado de dificultad que posee el punto en si; y muchas otras, a distracciones y errores que cometemos. En esta ocasión, me ha sucedido un poco de todo!


Ya cuando estaba a punto de terminar de bordar el penúltimo recuadro de la segunda fila del diseño- o sea, a punto de terminar!- me di cuenta de que había cometido un error en dos recuadros anteriores. No sin antes haber bregado mucho con el Fern Stitch, del recuadro en el que estaba trabajando en ese momento.  Es muy difícil realizar ciertos puntos complejos, bordando sobre una sola hebra de hilo; no hay espacio para poder ver y contar hebras, y colocar la aguja en el orifico correcto  ya que quedan cubiertos con las puntadas anteriores... En fin! Que tuve que deshacer, todo lo que había realizado en las últimas noches de esa semana :(


Por lo que, decidí dejar este proyecto por algunos días, descansar y despejarme. Lo retome casi una semana después, pero en esta ocasión , acompañada de otro libro de puntos que es de los que más uso. Se trata del A~Z of Embroidery Stitches, que consta de muchas fotos y "paso a paso" de más de 140 puntos de bordado.


Pero eso ya es pasado! Terminé de realizar el trabajo de bordado de este proyecto, hace unos días. Alrededor del diseño, he bordado un borde con Pin Stitch, así como mis iniciales y el año: tal como lo sugiere la diseñadora. Ahora toca organizarme para empezar a realizar el acabado del Needlebook, usando el kit de materiales que vino con el gráfico.


Por ahora os dejo, que tengo ganas de ponerme a bordar, en mi nuevo proyecto,  aprovechando que tengo el día libre!

Feliz semana y que disfrutéis de vuestros ratos de bordado :)

Mayté
Sigamos en contacto a través de: