Elena de Zaragoza-España, luego de leer mi publicación anterior sobre mi nuevo bastidor Mark II, me ha enviado la siguiente consulta:
A veces creo que no tengo la posición adecuada ante el bastidor... no sé si me hundo demasiado en el sofa, si estoy demasiado alta, demasiado baja, demasiado encima, demasiado atrás... En fin, cuál es la posicición correcta?
Su pregunta me ha parecido muy intersante y voy procurar darle algunos puntos inportantes a tomar en cuenta.

La forma del bastidor influye en lo cómodo que sea su uso, así como el tipo de bastidor que estamos utilizando (si es de pie, de mesa, de regazo, de mano, ect.) y lo versatil y adaptable que sea. Todas estas son cosas importantes a tomar en cuenta a la hora de comprar un bastidor. Si es de mesa, la altura de la mesa donde lo coloquemos afectará por completo su uso. Si es de mano, su peso y tamaño es algo determinante.
La postura que la bordadora utiliza influye y mucho. Algunas personas suelen sentarse en posiciones incorrectas porque dicen sentirse más cómodas así, pero eso está bien solo por un rato. Hay que recordar que se suele estar varias horas bordando, actuando con las manos y los brazos en posiciones determinadas por largo rato, a la larga esto influye, y las malas posiciones producen lesiones musculares, inflamación de articulaciones, cansancio visual, etc. La bordadora debe tener una buena posición para bordar y, para mi, bordar en un sofá no es lo más adecuado. Los sofás suelen tener mucho fondo de asiento, las espaldas no son rectas y a veces la altura del mismo no es la más correcta. Las sillas reclinables son una mejor opción a el uso de un sofá.
El bastidor de pie debe ser versatíl y adecuarse a la estatura y largo de brazos de la bordadora, así como la silla que se utilice debe tener la altura adecuada. Es importante que la planta de los pies descansen completamente planos sobre el suelo y que las rodillas tengan una flexión relajada. El asiento de la silla no debe tener mucho fondo, para así evitar la tendencia a doblar la espalda por falta de soporte. La espalda debe estar siempre pegada al respaldo de la silla.
La altura del bastidor debe ser la correcta para evitar lesiones en el hombro o en el codo de la bordadora, para ello es preciso que la altura del bastidor sea graduable. Los hombros deben estar siempre en posición relajada. Normalmente este tipo de cosas se notan al cabo de unas horas de estar bordando, cada bordadora es diferente, por lo que a medida que bordamos vamos colocando el bastidor y el bordado a la altura más propicia para nosotoros.
Otra cosa a tomar en cuenta es la buena distancia de la tela a los ojos de la bordadora, pues esto afecta a la vista y si no es correcta produce cansancio visual. También se debe tomar en cuenta el uso de lupas y la distancia del bordado puede variar con el uso de ellas. si se mueve la altura del bordado esto afecta a los brazos, hombros y manos de la bordadora.
El porta-gráficos debe estar siempre en el lado donde le de directamente la luz para poder tener una buena visión. Yo siempre coloco el patrón al lado izquierdo proque esa es la posición más efectiva para mi, primero porque yo bordo de izquierda a derecha, generalmente, y las agujas , hilos y demás los coloco al aldo derecho, porque es con la mano derecha con que suelo realizar la mayor parte de las acciones, soy diestra, así que necesitó tener a mano todos los materiales con los que trabajo más a menudo.
La iluminación es importante porque sin notarlo afecta a nuestra posición corporal al bordar. La luz debe dar directamente sobre el bordado, evitando que pase a través de la lupa, si no más bien por debajo de esta. La fuente de luz debe estar al frente del bordado, o desde un lado del mismo, y no a la espalda de la bordadora.
Espero que este resumen les sea de mucha ayuda y orientación a quienes tengan problemas con la postura al bordar. :)