UNA LABOR CON UN REVÉS NÍTIDO Y PERFECTO
El revés perfecto tiene que ver con la nitidez y pulcritud que se aprecia en su acabado; todo en su sitio, bien hecho, con armonía y excelente técnica. El revés es un reflejo de las habilidades técnicas de la bordadora. NO basta con que un bordado sea perfecto por el frente de la labor; para que un bordado sea considerado perfecto en su totalidad, el revés también debe ser perfecto. El revés es uno de los valores que diferencia una labor cualquiera de una “obra de arte”, las obras de arte son perfectas en la totalidad de su ejecución y conjunto.
Para tener un revés nítido en un bordado, hay muchas técnicas que se pueden usar; lo más importante es tener presente estas observaciones:

1) Nunca hacer nudos. Se puede empezar el nuevo hilo anclándolo en puntadas anteriores por el revés, o usar el sistema de "loop" cuando se borda con hebras pares, o utilizando el punto pinhead, cuando se borda con hebras impares o pares.
2) Se debe anclar y esconder los hilos de remate bajo puntadas anteriores por el revés del bordado. El punto pinhead es excelente también para rematar hebras de hilo.
3) No deben haber hilos sueltos, ni sobresalientes, por el revés de la labor; todo debe estar cortado a ras de tela. No deben quedar abultamientos de ningún tipo.
4) No pasar el hilo por encima de más de 2 puntadas por el revés; si la nueva puntada está más lejos hay que pasar el hilo por debajo de otras puntadas o cubrirlo luego con puntadas de otro color, nunca más de 4 puntos de distancia. Si no hay puntos que cubran el hilo que cruza por el revés, no se debe de hacer.
5) Nunca pasar hebras de hilo de colores muy oscuros bajo puntadas de hilo de colores muy claros.
6) Cuando se trata de puntos aislados o confeti, es preferible usar la técnica de bordado con una sola hebra unida al punto pinhead para empezar y rematar el hilo.
7) Perfeccionar el método que usamos para bordar las X (o cualquier tipo de punto) y no mezclarlos, esto se refleja en el revés de la labor. Muchas labores que se ven muy bien realizadas por el frente, pero por el revés, parecen cuadernos de borrador, donde sea ha probado de todo.

8) Procurar hacer el delineado usando el punto doble running, o el running backstitch, en lugar del clásico backstitch, pues el punto atrás deja un revés con telarañas, semejante a un nido de pájaros.
Lograr un revés perfecto no significa dejar de disfrutar en la elaboración de una labor. Son solo detalles que hay que tomar en cuenta a medida que se va bordando, que con el tiempo y la práctica, se convierten en costumbres y se realizan de forma automática.
Para que una simple bordadora se convierta en una artista del bordado debe tener: “ Técnica, Orden, Dísciplina y Constancia”
©Mayté Bermúdez- García 2003