enero 23, 2007

Cositas para mi stash!!

Hoy me ha llegado un paquete desde UK; ya me temía que no me llegase a tiempo antes de la mudanza y que se perdiese; pero ya puedo estar tranquila. Son cuatro patrones de la diseñadora Carol Tinson, de Heirloom Embroideries from the Heart.

Si os acordais , es la misma diseñadora del "An Alphabet of Stitches" , un sampler que acabo de terminar y que os mostré la semana pasada. Como siempre, el servicio que provee a través de su tienda online es fantástico. Como yo estaba preocupada porque no me llegaban, ella respondió muy amablemente a todos mis mensajes, y estaba al tanto de mi pedido; es más, me dijo, que si no llegaba antes de la fecha prevista para muestra mudanza de casa, que se lo comunicara para así asegurar el reenviarlos a mi nueva dirección.. Fantástico!! Qué bueno que no ha sido necesario.
Como podeis apreciar por las fotos, la presentación de los patrones estan en forma de libro. Traen explicaciones y gráficos muy claros y precisos, tanto del diseño como de los diferentes tipos de puntos especiales que llevan sus diseños. Además cada diseño trae 2 copias del patrón para utilizar una como copia de trabajo. No pierdan el detalle de las cintas de raso en cada envoltorio...una delicia! Estas son mis nuevas adquisiciones: Heirloom Sampler , Peachy Biscornu , Merlins Crystal y Snow Queen.
Si os gustan los diseños estilo sampler, en punto cruz; con puntos especiales; drawn threads; con toque romántico, elegantes y delicados, no dejen de visitar su página Heirloom Embroideries. Seguro que no podrán reprimir la tentación de comprar algún que otro diseño :)

enero 22, 2007

Un encuentro entrañable...

El día domingo fuimos a visitar a Juani, una querida amiga que vive en Badalona, una ciudad a pocos minutos de Barcelona. Juani y yo, nos conocimos por casualidad; era la primera vez que yo visitaba una tienda de labores en Barcelona, ubicada sobre la calle Mallorca, llamada "Dones". Mientrás estaba mirando el surtido que tenían, vi llegar a una chica muy simpática con un niño, quería que le aconsejaran sobre unos hilos, que el patrón pedía en la marca Anchor y ella deseaba utilizar hilos DMC; además, deseaba compar la tela para su proyecto. Me dió tanta pena ver que la dependiente no atinaba a darle la tela correcta, ni la conversión de los hilos -seguramente se debía a que no tenía ni idea de lo que le estaban hablando-, en pocas palabras, le estaba vendiendo gato por liebre!!!
Juani y Mayté
Como bordadora no pude evitar el ofrecerle mi ayuda, no podía permitir que una labor fuese a terminar siendo un desastre. Así que, la ayudé a encontrar la tela que andaba buscando, y las alternativas que tenía; calculamos la cantidad correcta de tela que necesitaría en base a las medidas del diseño, ya que la tienda no tenía la tela en el count que se pedía, había que reemplazarla. Su cara brillaba de alegría al ver que alguien la estaba ayudando y respondía a sus inquietudes; intercambiamos direcciones de email, y quedé en enviarle direcciones web en donde encontraría listas de conversiones de hilos.

Así empezó nuestra amistad; de eso, hace ya casi 6 años. Las dos nos hemos visitado mutuamente en nuestras casas, a lo largo de estos años, así como, por cosas de la vida, hemos pasado temporadas sin vernos, pero aún así, de vez en cuando, sonaba el teléfono, y era ella! Juani es cariñosa, sincera, noble y muy, muy generosa. Tiene un esposo maravilloso, se les ve muy enamorados; y dos hijos , uno de 15 años y otro de 10.

El domingo, Rafael me acompañó en la visita, pues estabamos invitados a almorzar. La visita fue entrañable, como siempre que estamos juntas, el cariño es mútuo y sincero. Además compartimos la misma pasión por el bordado y las labores en general. Ahora Juani está haciendo sus pinitos con el Quilting y el Pachtwork; me sorpendió mostrándome un tapete en forma de estrella que había hecho para decorar la mesa en Navidad... una maravilla!! Y qué decir de sus bordados... es que se nota el amor y la dedicación que pone en cada uno de ellos.
Seguro que ya os dije que Juani es muy generosa?? Pues si ya lo hice, os lo repito, es generosa a más no poder. Siempre que he ido a su casa he vuelto con regalos y tesoros para mi baúl de ilusiones. En esta ocasión, me obsequió algunos libros de patrones de DMC, especiales para las nuevas colecciones de hilos metálicos; libritos de motivos navideños y de niños, jejeje Ella siempre dice que no tengo diseños de bebé entre mis patrones y que debo estar preparada para una eventualidad...LOL. Una pieza de tela Lugana en tono azul gris, cintas de Aída, madejas de hilos y un kit de DMC, un patrón de L&L y varios más de otros diseñadores; y un estuche hecho por ella misma en patchwork, eso es lo que más valoro, lo guardaré como un recuerdo precioso; además de que los colores me encantan!

enero 20, 2007

Veirlanden Sampler- Pages 2 to 6

Esta semana la he dedicado a ponerme al día con el Veirlanden Sampler Mystery SAL. Ayer noche terminé de bordar desde la página 2 hasta la 6. Las páginas 5 y 6 incluían en la parte inferior la personalizacion y el año. He aquí una vista general del progreso total de la labor:
VS-pages 1 to 7
He optado por cambiar la palabra "Anno 2006" que trae el patrón por "Year 2007" utilizando el alfabeto que acompaña el SAL para este fin. También he previsto aumentar una franja con personalización extra al final del bordado, tal como lo sugirió la diseñadora, Martina Dey.
Initials&year
Lamento que las fotos no esten del todo rectas, pero es lo mejor que he podido sacarlas; no quería desmontar la tela del bastidor para continuar trabajando en ella. En la siguiente sección, ya empezaré a trabajar con los demás colores que he seleccionado para este proyecto :)

enero 19, 2007

Model Stitching

Este artículo va dedicado especialmente a Carolina, una amiga venezolana que tiene mucho interés en este tema.


Model Stitching
Hace ya más de 2 años, comenté en uno de mis artículos que trabajo como Model Stitcher en mis ratos libres. En ese artículo hablaba de forma general sobre todo lo relacionado a mi trabajo en ese ámbito del bordado y mi actitud ante el mismo. Ahora les voy a hablar un poco sobre lo que implica mi trabajo cuando lo realizo para diseñadores.

Ser "Model Stitcher" es lo que en Español se llamaría una “Bordadora Profesional”, pero con algunas peculiaridades. Yo trabajo para diseñadores que crean gráficos de patrones para punto cruz y bordados con puntos especiales. Cuando ellos crean un diseño necesitan personas que borden los patrones en la tela utilizando los materiales que ellos han seleccionado. El diseñador provee todos los materiales y elige la técnica y tipos de fibras a utilizar.


Parte de mi trabajo, además de realizar el bordado, incluye:
*Verificar que el patrón no tenga errores;
*Que el patrón sea fácil de seguir y comprensible, tanto en las instrucciones como en el seguimientos de los símbolos utilizados.
*Si hay algún error debo reportarlo y si las instrucciones son poco claras, escasas o confusas, tanto como los símbolos utilizados, los debo reportar y a la vez sugerir alternativas o dar ideas, pero es el diseñador quien tiene siempre la última palabra.
*Probar los materiales seleccionados para la elaboración del diseño; confirmar si producen el efecto deseado por el diseñador y si su utilización necesitará de ciertas instrucciones específicas en el patrón final.
*También debo verificar la cantidad de materiales necesarios para la elaboración del patrón de acuerdo a las estimaciones realizadas y a su uso real en el bordado.
*Si el diseño va a ser vendido en forma de kit, debo anotar las cantidades exactas que se utilizaran por cada color y tipo de hilo necesarios para elaborar el bordado.
*Luego de que el diseño es bordado en la tela debo enviarlo al diseñador junto con todos los gráficos, instrucciones y observaciones personales.
* El contrato de confiabilidad me obliga a no quedarme con copias del diseño, no hablar ni mostrar el diseño, o fotos del mismo, hasta que esté publicado, y siempre con la autorización de su creador.

Muchas veces los diseñadores envían varias versiones de un mismo diseño para ser bordado, de ahí ellos elegirán la versión que mas les guste para la publicación y la portada del empaque en que se venderá el patrón o gráfico, así como el gráfico final.

Para los diseñadores, los model stitchers son muy importantes en el proceso de la creación de un diseño nuevo, lo mismo que las costuras para un diseñador de modas, pues una cosa es lo que dibujas y otra el traerlo a la vida y plasmarlo en la tela.

A mí, mi trabajo como model stitcher me encanta; es como ayudar a alguien a traer un hijo al mundo!!. Además de que me encanta bordar en punto cruz, puedo probar materiales y técnicas nuevas, a la vez que veo muchos modelos antes de que salgan al mercado. Yo creo que un patrón sin la foto de como se verá bordado no se vende. En la actualidad hay mucha tendencia a mezclar el punto cruz con otros tipos de puntadas,utilizando diversidad de fibras, eso hace mi trabajo mucho más interesante y divertido, pues el horizonte creativo es muy amplio.
Front/ frente de la labor Backsiede/Revés de la labor
My Daugther, My love Sampler © Wild-Heart Designs, Pam Ellis
www.wild-heartdesigns.com
Model Stitched By Mayté Bermúdez-García, Jun 13,2005

Diferencias entre Model Stitching, bordado personal y para una competición:
Bordar como "model stitcher" es muy diferente que bordar para uno mismo o para un concurso o competición. En model stitching te pagan por un trabajo y debes hacer lo que el diseñador pide, algunos requieren que exclusivamente se borde en estilo danés, o en estilo inglés, a otros no les importa; pero si recalcan que el revés debe ser bueno, (entiéndase bueno como un revés sin nudos ni hilos cruzando largos tramos, etc.), esto es, básico más no perfecto. Sin embargo, algunos diseñadores si prestan mucha atención al revés y lo exigen perfecto; por ello hay muchos niveles de model stitchers. La vista frontal del bordado debe ser perfecta, la tensión de los hilos al bordar debe ser uniforme y las hebras de los hilos deben caer paralelas sobre la tela, para ello hay que poner especial atención en evitar que el hilo se tuerza o enrolle sobre si mismo, utilizando la técnica del railroading o una herramienta que haga las veces de “laying Tool”, además de dejar desenroscar la aguja cada cierto número de puntadas. Normalmente toda labor de model stitching será luego fotografiada y la reflexión de la luz sobre el bordado debe ser pareja y uniforme, cualquier deficiencia en el bordado será notoria, sobretodo con las fotos tomadas con cámaras de alta resolución. Una gran diferencia es que siempre existe un plazo y una fecha límite para la elaboración completa de la labor, lo cual añade presión a la realización de la misma.

Cuando bordamos para una competición, usamos los materiales que tenemos a nuestro alcance y, en lo posible, seleccionando los mejores. Le dedicamos todo el tiempo y esfuerzo necesarios para conseguir una obra maestra, usando técnicas más refinadas de acuerdo a nuestros conocimientos y destreza. Otras veces utilizamos los métodos de bordado y materiales que más nos gustan de manera personal. Existe una fecha límite para la inscripción del bordado en la competición. El frente y el revés tienen que ser lo más prefectos que podamos pues cada cosa es juzgada y calificada; gana el bordado que alcanza la más alta calificación. Generalmente se valora: ejecución, frontal y revés, tela, materiales, acabado, enmarcado, armonía, técnica, etc.

Cuando bordamos para nosotras, en muchas ocasiones, bordamos por puro placer y dejamos de lado cualquier cosa que requiera esfuerzo extra. Nos damos más libertades y podemos pasar por alto muchas cosas.

Yo soy perfeccionista, y como tal, cuando bordo para mí, para un concurso, para un ser querido, o para un diseñador, busco hacer el mejor trabajo posible procurando mejorar mi técnica de bordado cada vez más. Yo ambiciono que mis bordados duren muchísimos años y pasen a generaciones posteriores, lo que en inglés llamamos "Heirlooms". Quizás por ello me he labrado una alta reputación como model stitcher, me especializo en bordados grandes y complejos. En la actualidad puedo darme el lujo de elegir para quién trabajo y qué tipo de diseños bordo, así como el tener mis propios requisitos para aceptar un trabajo.
©Mayté Bermúdez-García

enero 18, 2007

5 secretos...

Recogiendo el testigo de Laura, voy a contar 5 de mis secretos o manías:
  • No me gusta que nadie se ponga mis cosas o rebusque entre ellas... quizás por eso nunca deseé tener hijas, jejejejje.
  • No me gusta la carne molida de ningún tipo, la detesto, por ello no como hamburguesas, ni salsa boloñesa, ni albóndigas.
  • Tengo el cuero cabelludo muy delicado, me duele horrores que me hagan cosas en el pelo, por ello voy muy poco a la peluqería, es un suplicio para mí.
  • Soy alérgica al chocolate, me produce fortísimos dolores de cabeza, por ello evito las tentaciones, y en mi casa no hay nada que contenga chocolate.
  • Me gustan los días lúnes, porque son un nuevo comienzo, una nueva oportundidad de hacerlo mejor que la semana anterior.
  • Otra manía, esta es extra, jejejje, NO puedo dormirme si no me he lavado los dientes.

Me gustaría que compartiesen 5 de sus secretos: Keka , Silvia(Gavá) , y Loló. :)

enero 16, 2007

Veirlanden Sampler -Page 1

Hace casi 2 meses os hablé sobre el Veirlanden Mystery SAL que organiza la diseñadora alemana Martina Dey; este SAL dió inico el 1 de dicembre del año pasado. Como les comenté hace unos días, por cuestiones de organización , dejé algunos proyectos de lado para dedicarme a otros que deseaba terminar antes; éste fue uno de ellos. La razón que, al ser un SAL con duración de un año, el dejarlo para despues no afectaría en nada mi proyecto.
Ayer me puse manos a la obra y, entre mi esposo y yo, elegimos los colores y la tela para este proyecto: Lino Legacy 30ct color Falb; hilos : DMC 830, 3052, 3721, 3768 y Gloriana #135 Bellagio.
materials for Veirlanden sampler
Una vez cortada la tela, realicé el acabado de los bordes para que no se deshilache, la monté en su bastidor, y preparé los hilos. Me tomé unos minutos para determinar en qué áreas usaría cada color. El haber empezado ahora, que ya están publicadas 7 páginas del proyecto, me ha ayudado a realizar una selección más acertada en base a los progresos de otras participantes.

Anoche terminé de bordar la página 1, he aquí la primera foto del progreso de este nuevo proyecto :
Veirlanden Page 1
Espero poder mostrarles más avances en los próximos días :)

enero 15, 2007

Marquoir ABC- página 4

Acabo de poner las últimas puntadas para terminar de bordar la página 4 del Marquoir ABC Ancient SAL, justo a tiempo, pues mañana se publica una nueva sección. Debo confesar que he logrado ponerme al día tal cual lo tenía planificado, pues dejé esta labor de lado para dedicar los últimos meses del año para trabajar en otras labores que deseaba terminar.
La página 4 corresponde a la esquina izquierda de la parte superior del diseño:
page 4
Aquí les muestro una vista completa del progreso de esta labor hasta el día de hoy; como vereis es un diseño muy bonito:
progress pages 1 to 4
Ya que me he puesto al día con este proyecto; voy a dedicarme a preparar los materiales para 2 nuevos proyectos SAL en los que deseo participar.