Mostrando entradas con la etiqueta Backside/Revés del bordado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Backside/Revés del bordado. Mostrar todas las entradas

agosto 20, 2025

Mary Allcorn 1764 Sampler

Por alguna desconocida razón, había olvidado mostraros un proyecto que realicé a principios de este año! Se trata del Mary Allcorn 1764 Sampler, es la reproducción de un sampler original,  realizado por Hobby House Press , y que adquirí el año pasado a través del grupo Homespun Needlework en Facebook, como un diseño exclusivo, pero que ya se encuentra  disponible en tiendas.


Como ya os he comentado en ocasiones anteriores, estos diseños exclusivos realizados por diseñadores para Homespun Needlework Facebook group, se adquieren como kits, con diferentes opciones de telas e hilos; además vienen accesorios exclusivos como parte del kit. Yo opte por la opción del kit con hilos de algodón pintados a mano (sugeridos por el gráfico) y un lino 46ct Thornfield de Needle & Flax.

Antes de publicar el diseño, Hobby House Press, publicó una serie de accesorios o piezas extras, realizados en base a los motivos del sampler original. Los cuales también adquirí por separado hace unos meses.  

Comencé  el bordado en Enero 22 de este año. Lo primero que me propuse hacer fue corregir el borde externo del diseño, lo cual fue muy fácil de realizar! Empecé por la parte superior del borde y una corta porción de los bordes laterales, para poder realizar algunos ajustes de acuerdo al progreso  del bordado. 


Mientras avanzaba con el sampler, fui ajustando las bandas, tanto en su ancho como en la separación de las mismas y los elementos en cada una de ellas. Hice algunos ajustes en la segunda banda del alfabeto , así como en la última banda donde incluye los números.


El sampler, además del punto de cruz, incluye puntos especiales; sobretodo en algunas de las bandas que separan las bandas más grandes. Entre los puntos especiales tenemos: Satin Stitch, Algerian Eyelet over 4, Algerian Eyelet over 2, y punto de cruz 1x1. Yo he reemplazado los Eyelets por Smyrna Stitches.


Luego del primer alfabeto, viene una banda con bases florales, la cual ajusté de acuerdo al ancho del que disponía. Para mi gusto, quedó perfecta!!

Me gustó mucho cómo  quedó la banda en punto Satin en color rojo, justo antes del Abecedario en letras mayúsculas. Este abecedario esta realizado sobre 4 hilos.

A continuación de este alfabeto, viene una banda con varios sets de iniciales, seguramente son iniciales de familiares de Mary Allcorn. Como no me interesaba bordar las iniciales, la dejé vacía hasta decidir qué hacer con ella.


Una vez finalizadas las bandas horizontales, viene una sección central compuesta de varios elementos. La parte superior consta de  2 aves grandes franqueadas por dos bases de flores y unos corazones; en esta zona lo único que hice fue ajustar los espacios para que los motivos queden centrados .  


Lo mismo hice con la sección inferior de este panel. , pero también corregí la corona de flores para hacerla más simétrica; en el centro he colocado mis iniciales.  Omití los 2 perritos que aparecen en el diseño original, y los he reemplazado por pajaritos, que también se encuentran a los extremos de los jarrones de flores.


El verso lo he dejado fuera, no me gustaba cómo se veía ni su contenido. Moví hacia arriba la banda siguiente y la ajusté al espacio; también cambié el color de las flores pequeñas por un tono más oscuro.

En la última banda hice varios ajustes en las flores grandes para que cuadraran en el espacio disponible  y poder cerrar el borde inferior del sampler.



En la banda dónde iban las iniciales, he puesto mi nombre, y he reemplazado los números  "10 y 11" por el año. Di por concluido este proyecto el 14 de Marzo de este año. 

Así ha quedado mi versión, muy  personal , del Mary Allcorn 1764 Sampler! Me ha gustado muchísimo bordar este proyecto; tanto así, que ya estoy juntando los materiales necesarios para realizar los accesorios inspirados en él!

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

enero 25, 2022

G. Legér 1898, first finish 2022!

Este es uno de esos diseños que , desde que lo ví, me enemoré de él! No se si es por lo bucólico del conjunto,  o porque la cruz  con el corazón y símbolo de María Virgen me traen tan buenos recuerdos de mis años de estudios en el Colegio de Los Sagrados Corazones de Jesús y María. Lo cierto es que apenas pude ordené el gráfico y el paquete de hilos de seda AVAS que recomienda la compañía "Reflets de Soie" quien reprodujo este hermoso sampler de origen francés, llamado G. Legér 1898.


El patrón sugiere usar un lino Zweigart Light Mocha en 40ct , yo he utilizado un lino de Lakeside en color Attic Lace 40ct. 

En la foto de portada del diseño -aparece el diseño original- se puede apreciar que le faltan algunas partes del bordado. El gráfico incluye las partes que faltan en el original aunque no es una reproducción fidedigna, pues a medida que he ido realizando el bordado, he notado que algunos motivos no son exactos al original, aunque, en general es una réplica bastante ajustada al original.

Al empezar el bordado pude darme cuenta de que tenía "pequeños errores" , y como ya sabéis,  siempre que puedo, corrijo lo que me es posible. Así que esta es mi personal versión de G. Legér 1898!!

Los errores en el bordado, han sido muy fáciles de corregir; empezando por el borde superior, donde -de seguro- "G" se equivocó al contar los puntos y luego ajustó como pudo para compensar.  


Lo mismo en los espacios entre las letras de los alfabetos y números. Solo ha bastado en contar los espacios entre letras, números y demás , y repartirlos proporcionalmente. 


Esto se nota sobretodo en la primera parte del alfabeto grande, donde "G" se quedó sin espacio para la letra "I" y la bordó como pudo para que cupiese!! LOL En mi versión podéis ver lo bien que cabe, pues espacio había , si se repartía correctamente!


En la última fila del abecedario grande, en el lado izquierdo he  reemplazado la "vela" con una "abeja" que en el diseño aparece en la parte inferior derecha. Además en esta fila al final de la misma , en lugar de bordar la "Torre Eifel" (que no me gusta nada en este diseño)  yo he colocado 2 "Coronas", que son también parte del diseño, pero que estaban colocadas arriba de la casa.


La última franja del diseño es en la que invertí más tiempo, pues me pareció que habían demasiados motivos aglomerados. He utilizado varios de ellos en sitios completamente diferente para reemplazar otros; algunos los he eliminado por completo, porque no me decían nada en el conjunto.  

A cada lado de la cruz coloqué una vela. El símbolo de Maria Virgen, lo coloqué en el lado derecho donde luce más junto a una flor, y el motivo del "reloj" lo he completado, pues al no haber suficiente espacio, en el original estaba incompleto.


Como esta es una versión muy personal, he colocado mis iniciales en el lado izquierdo y el año en el lado derecho.




He disfrutado muchísimo este trabajo, que empecé en Octubre 23 del 2021, y di las últimas puntadas el sábado 8 de Enero del 2022. En cada una de las puntadas que dí he vuelto a revivir días felices de mis años de estudio; de los sueños que tenía entonces; de las amistades que hice y que conservo a pesar de la distancia que nos separa porque nuestros caminos tomaron rumbos diferente; de lo mucho que aprendí con las monjas, de lo adelantadas que eran a su tiempo, y de que su profunda fé en Dios marcó mi vida para siempre.

Ha sido una hermosa manera de empezar el 2022! 

Que vuestros bordados os hagan felices. Hasta la próxima 🌹 

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

diciembre 16, 2020

She is a big girl!! Ann Grimshaw Sampler

No ha sido un mes fácil para mi, he tenido crisis de migrañas cada 15 días, que me han durado varios días, lo que me ha impedido poder bordar tanto como yo quisiera. 

Mi plan para las 4 últimas semanas era bordar en The Enchantment of Winter, y terminarlo; pero las migrañas me lo han impedido.  Me es muy difícil bordar en 1x1 cuando me duele la cabeza; sobretodo porque con la migraña mi vista se ve afectada. 

Mi otra opción era empezar un nuevo proyecto, que fuese más fácil de ejecutar, o proseguir con mi otro proyecto en rotación. 

Lo de empezar un  nuevo proyecto no lo pude hacer -aunque tenía varios en línea de espera- porque no me habían llegado los hilos que necesitaba; ya saben que con esto del Covid-19 hay muchos colores de hilos que son difíciles de conseguir en estos momentos.

Así que opté por trabajar en el sampler de Ann Grimshaw. Es que a mi, esto de reformar, re-ordenar, re-organizar, personalizar, etc, etc, me atrae mucho; y ese es el trabajo que he realizo mientras que he ido bordando en este sampler.

Los bordados Quaker son adictivos, muy fáciles de bordar y de seguir el patrón. Por ello era el bordado perfecto para trabajar cuando estoy con migrañas.


Además de los motivos Quaker, Ann Grimshaw está conformado por varias series de alfabetos en mayúsculas y minúsculas... Ahhh los alfabetos, otra de mis debilidades. No me canso de bordar letras!!


Sin darme cuenta, fui avanzando muy rápido en la ejecución del diseño, hasta percatarme de que ya solo me faltaba bordar el alfabeto que va entre los medallones de la parte superior y personalizar el bordado. Pero ya no me quedaba hilo suficiente!! Así que utilicé seda Gloriana en color Rosewood para esta parte del diseño.


En el gráfico, al alfabeto que va entre los medallones, le faltan algunas letras; quizás Ann olvidó bordarlas o decidió no incluirlas, porque había espacio suficiente para ello. Yo , en mi versión remodelada de este sampler, he incluido el alfabeto completo.

Para personalizar el bordado, me pregunté que sería mejor: ¿mantener el nombre de Ann Grimshaw al final del mismo e incluir mi nombre y el año junto a él?; ó ¿poner las iniciales AG y el año en que ella bordó el sampler dentro de los medallones con iniciales, y colocar mi nombre al final del sampler?


Me decanté por la segunda opción; la razón es muy sencilla. El bordado de Ann Grimshaw ha sido mi inspiración , por su belleza y sencillez; pero yo lo he hecho mío al realizar muchos cambios en la posición de los motivos, corrección de errores, centrado de los alfabetos, y la elección de materiales para su elaboración. 


Sobre los materiales; ¿os acordais de la pregunta que hice en Instagram sobre la cantidad de hilo necesaria para este bordado y que no recibí respuesta?

Pues ya tengo la respuesta en base a mi experiencia personal! Espero que esta información, algun día,  le sirva a alguien más. 

Se necesitan como mínimo 55 yardas de hilo de 6 hebras para bordar  este diseño 1x2 en un lino 46ct

Ann Grimshaw 1818 Quaker Sampler
Empezado: Julio 23, 2020
Terminado: Diciembre 9, 2020
Hilos: Vicky Clayton Silk - Mystery Red 50 ydas (6 strands)
            Gloriana Silk Rosewood ½ skein (12 strands)
Fabric: Lino 46ct Zweigart Antique White hand dyed por mi con café y té
Ejecución: 1x2 
Tamaño original del bordado: 329 W x 416 H
Tamaño final del bordado con correcciones: 328 W x 423 H

Este sampler es lo que se dice en inglés "a Big girl" por su tamaño final! Es un diseño hermoso y, aunque yo he corregido muchos errores y reorganizado sus elementos, por siempre será Ann Grimshaw 1818 Quaker Sampler!

Ann Grimshaw 1818 by MagicXstitch 2020

Ann Grimshaw 1818 Backside of piece by MagicXstitch 2020


Ella y yo hemos compartido muchas horas juntas. Ella me ha acompañado en momentos difíciles; ha sido mi confidente muchas noches;  mi refugio y una amiga en la cual apoyarme cuando sentía que no podía más... Gracias Ann por estar conmigo. Ahora tambien eres parte de mi historia🌹

*Cuenta para 5 Stash Credits 2020

Mayté

Sigamos en contacto a través de:

marzo 28, 2020

Jane Marshall , finished!!

Como os dije antes, la siguiente vez que os hablase del Jane Marshall Sampler estaría terminado, y así es!!

Termine de bordar la  ultima franja de flores que forma la banda final del diseño hace ya varios días, pero con todo lo que tenemos encima con la cuarentena y el aislamiento social, no he tenido ganas de tomar fotos, y mucho menos de escribir en este rincón del ciberespacio, que es mi blog.  Se puede decir que he estado un poco agobiada , no solo por el problema mundial que estamos enfrentando con la pandemia del Covid-19, sino también por cosas de trabajo,  de la cuales prefiero ni hablar!

Jane Marshall ha sido un proyecto que me ha dado momentos de mucha paz ; porque perdida entre sus puntadas, he podido olvidarme de problemas, angustias y ansiedades. 


Cuando empecé a bordar la última banda, (que es preciosa!), sabía que iba a corregirla lo mejor que pudiese para que quedase perfecta. No me costó mucho lograrlo, pues fue muy simple realizar las correcciones necesarias, y el resultado ha valido la pena!!


Para su realización he usado un lino  de Silkweaver , pintado a mano en color Seaside Melody, count 40,  con hilos DMC. Me alegro de haber optado por la conversión de colores de Vonna Pfeiffer - The Twisted Stitcher. Los colores son vibrantes y combinan muy bien, sin llegar a ser chillones.

He personalizado el diseño poniendo mis iniciales y el año entre el alfabeto y los números, para no perturbar el diseño original. 



Jane Marshall - 1857 , es un diseño Hands Across the Sea Samplers disponible en su página web. Toda la información la podéis encontrar aquí


Un nuevo proyecto terminado para mi colección de 
Reproducciones de Samplers antiguos. Yupi, yupi!! 

*Cuenta para 12 Stash Credits 2020

Mayté


Sigamos en contacto a través de:

enero 13, 2020

A Big Flower Sampler: started and finished!!

Después del desastre ocurrido con el bordado del Threads of Friendship Sampler, quería entretener mi mente , y mis manos, en otro proyecto que no fuese muy grande y, si fuese posible terminarlo antes de finalizar el 2019.  

Me acordé de un diseño que, hace algunos años, una querida amiga bordo y me encantó! Se trata de A Big Flower Sampler de La-D-Da Designs publicado en 2005, o sea que, para estas alturas, es un diseño antiguo, de casi 15 años atrás. 😂

El gráfico tiene 106 puntos de ancho por 138 de alto en un lino de Wichelt import en color "Queen Ann´s Lace"; yo elegí un Belfast 32ct en color Patina, muy parecido al sugerido por la diseñadora. He usado los hilos que pide el diseño de Sampler Threads; a excepción de un color: Aged Pewter, que he reemplazado por Grey Squirrel de Dragon Floss


Comencé el bordado el 24 de Diciembre. Para la noche del día 26 ya había bordado todo el borde exterior del diseño que hace de marco y terminado el alfabeto y números que forman la parte superior del diseño!


Lo cierto es que empezar este bordado, me ayudó a relajarme y desconectar del estrés del trabajo, y el mal sabor de lo sucedido con el bordado anterior. Es un diseño muy agradecido y fácil de realizar. Pero no hay que confiarse, porque el marco no es simétrico y hay que contar con cuidado!!


Este año tuve suerte en mi horario de trabajo, tuve 3 días libres desde el 24 al 26 Diciembre; y luego, volví a tener 3 días seguidos libres el 31 de Diciembre y 1 y 2 de Enero!! Esto me permitió disfrutar de las celebraciones navideñas con la familia , descansar y bordar mucho para finales y principio de año. Hummm, hacía mucho tiempo que no tenía esa suerte.



Avancé muy rápido con la elaboración de este proyecto que, para el día 2 de Enero en la mañana, ya lo había terminado.  Mi primer proyecto terminado del 2020!

A Big Flower Sampler ©La-D-Da  2005
by Mayté Bermúdez-García, January 2 ,2020

Backside of the stitched piece by MagicXstitch , 2020

Si os animais a bordar este diseño, seguro lo vais a disfrutar tanto yo!

Ahora estoy trabajando en un  nuevo proyecto y reuniendo los materiales para otro más. Os lo cuento  en un nuevo post , cuando tenga algo más concreto que mostraros.

Que vuestros bordados os acompañen en estos días de tanto frío.
Feliz semana! 😊🌹

*Cuenta para 7 Stash Credits 2020


Mayté


Sigamos en contacto a través de: