diciembre 04, 2006

Feria "Creativa" Barcelona- parte 2

Bueno, aquí viene la parte más divertida, en sí la más positiva. Pues como dije antes, fui a la feria con mucha ilusión y ganas de ver cosas, pero no fue lo que yo esperaba. Habíamos planeado quedarnos mucho tiempo por allá, pues cuando voy a una fería me gusta verlo todo varias veces, pero ayer nos ocurrío que luego de haber dado 2 vueltas al recinto ya estabamos con ganas de irnos.

Para no venirme con las manos vacías, compré algunas cositas: unas piezas de fieltro en una tienda francesa que tenía cierta variedad de colores; escogí los colores que me pueden servir para algunos proyectos que tengo en mi lista para el próximo año; entre todos creo que eran los más bonitos, y el preco estaba aceptable, 1,50€ la pieza de 12"x9".
Unos botones de nácar pequeñitos -recordáis mis comentarios sobre los botones que necesitaba para el sampler The Stitcher?- que creo me servirán para reemplazar algunos botones que utilicé en ese sampler, ésta medida era la que yo buscaba y no encontré , además los hallé con formas más variadas, aunque caritos, 0,25¢ cada uno.
Como la necesidad es la madre de los inventos y la creatividad, y como yo estaba en busca de charms y abalorios para mis bordados, me dediqué a buscar entre los stands que tenían accesorios para joyería para ver si podía utilizar alguna cosita en mis bordados. Pues bien, he encontrado algunos dijes y abalorios que me vendrán muy bien, tanto para decorar bordados como para ciertos accesorios de costura que tengo en mi stash :).
Todo estaba muy caro, aunque yo me hice una que otra rebusca y conseguí algún que otro buen precio, jejejjeje, he aprendido a regatear en España!! LOL. Los abalorios de piedras de cristal, como Swarovsky y Czech estaban muy, pero muy caros, mucho más caros de lo que se los puede comprar en algunas tiendas de Plaza del Pi de Barcelona.
Ojalá que este sea un comienzo y que en las próximas ferias "Creativas" que se den en España, los precios sean mucho más baratos y acsequibles; la diversidad de expositores y esmero en traen nuevas tendencias y productos, hagan el disfrute y alegría de quienes amamos los bordados y las manualidades. Pero, esto sólo será posible si todos alzamos nuestra voz y nos hacemos escuchar con nuestros comentarios.
Queremos mejores productos, más diversidad y precios más justos, porque sinó, seguiremos abasteciendonos a través de las tiendas online de otros paises!

Feria "Creativa" Barcelona- parte 1

Bueno, por fín llego el día tan esperado de asistir a esta fería, que era la primerá vez que se daba en España. Las espectativas eran muy grandes, por lo menos de mi parte, en vista de lo que había visto en otros paises, y sobretodo de la fería en Londres. Mi idea era asistir el día sábado, pero mi esposo, que está con un problema en el oído derecho, no se sentía muy bien, así que decidimos dejarlo para ayer domingo.

Nos fuimos muy temprano y pensamos que quizas nos podríamos pasar allá casi todo el día, nuestra idea es que sería algo grande con mucho que ver... PERO... no fue así :(. debo decir que los 2 salimos bastante decepcionado, no solo por la poca variedad , como por lo caro que estaba todo. Las clases-talleres eran muy pobres, para mi gusto rudimentarias y de muy poca calidad... será que estoy acostumbrada a ver cosas mejores.

En fín, lo bueno es que por primera vez he podido ver expositores franceses y algunos de sus trabajos. De punto de cruz, muy poco, los diseños eran bastante repetidos y nada nuevo de lo que se puede ver por las webs. Además de que los precios eran exageradamente caros, en algunos casos mas caros de lo que aparecen en las tiendas online francesas. Ni qué decir de los pocos patrones de diseñadores americanos que algunos expositores tenían a la venta. Un ejemplo, el diseño de The Sweetheart Tree Company los Teenie Tweenies kits estaban a 18 €!!! cuando en las tiendas online cuestan $8 dólares a precio regular y se los puede comprar por $6 en oferta.

Habia un expositor francés, él único, que tenía linos que me llamaron la atención, del tipo con recuadros como los de Graziano-Riviera, lamentablemente nadie podía dar información sobre los fabricantes de estos linos menos de qué marca eran, no lo sabían, solo decian "son fabricantes europeos", jejeje como si eso fuese garantía. Revisé los piezas de cartón donde van enrollados los linos, por si contenían información del fabricante, pero lamentablemente carecían de la misma, solo tenían los precios y colores escritos a mano por los dueños de la tienda. Los precios eran un asalto a mano armada, un pedacito de lino de count 28, que era la única medida que tenian (12"x12") , costaba 6 € y por metro costaba 45 €!!! Por supuesto no compré, prefiero comprar online, sabiendo que es calidad Graziano y no imitación que puede que luego de una lavada el lino sea un trapo :). También tenían unas bandas de lino de 7" de ancho , count 28, el precio: 20 € el metro, jejeje yo lo compré online a 7 €!!.

Tenían las lámparas-lupa para bordar, lo cual me parecío genial, tenían la Super Slim de Daylight , aunque no tenían las lentes adicionales. También algún que otro stand tenía los Mag-Eyes americanos, el modelo más básico, el precio eso sí más barato que los que vende Servicio Estación que son hechos en España, a solo 8 €, una ganga que espero no se lo hayan perdido quienes los vieron , porque son de gran ayuda.

Otro ejemplo de lo exageradamente caro de algunas cosas: una tijeras de punta fina en ángulo, costaban la guinda de 22,80€!!! yo he comprado las mismas tijeras en la Plaza del Pi en Barcelona a 11€ :).
Por lo demás esperaba ver libros de labores, Decopage, bordados, patrones, historia de los bordados, Cartonage, etc, pero había muy poquito, nada interesante para mí, además de muy limitado. Había mucho de donde elegir para abalorios de joyería; poquísimos botones, solo unos cuantos de nácar y madera , y alguna cosita más, nada nuevo.

Sobre Quilting debo decir que lo nuevo o diferente lo ví en algunos expositores franceses; de las tiendas nacionales lo mismo de siempre, de lo ya visto en otras exposiciones o exhibiciones, el nivel bastante bajo, poca creatividad y diversidad. Las telas por supuesto super caras; esperaba mucho más, aunque esto del Pachwork parece que tiene monopolizado el mercado de la manualidades aqui en España.

Había mucho para troquelado de papeles, decopage, scrapbooking, etc, cosas que para mi no son nuevas porque es algo de lo que he visto mucho en USA, pero dada la reciente introducción en España de este tipo manualidades tenía algo de nuevo. Me gustó mucho ver que ya se empiezan a trabajar con adornos de madera y troquelado, lo cual es una forma muy fácil de decorar y hacer manualdiades, asi como con pinturas y productos que dan relieve y volumen, pero otra vez los precios de los materiales exageradamente caros.

Yo tenía la esperanza de ver hilos, fibras, cintas, variedad de telas y fibras pintadas, patrones novedosos, samplers hermosos, charms, abalorios, bastidores profesionales o por lo menos giratorios, etc, mucho más para bordados, pero me he llevado una gran decepción.

Muchos stands no permitian hacer fotos, lo cual he respetado y solo saqué algunas fotos de sitios que sí lo permitían. Pero como me supongo que muchas amigas de otros blogs también colgarán fotos, he decidido ahorrarme el publicar muchas y en su lugar daros mis impresiones sobre la fería de forma más particular.

En el próximo artículo os mostraré lo que compré.

diciembre 01, 2006

Needle Necessities- Diciembre

Este mes el envío de hilos de mi suscripción en Bibs and Bobs, ha llegado muy pronto. Cuatro corresponden a los nuevos colores lanzados para el verano y otoño de este año. Como siempre han venido acompañados de 2 patrones gratis, en esta ocasión con tono navideño.
De izquierda a derecha:
#144 Marigolds
#1201 Vanilla Cream
#1491 Tossed green Salad
#1534 Summer Fiesta
#1471 Painted Dessert
Esta vez los colores son de tipo otoñal, entre los rojos, ocres y naranjas, aunque dos de ellos son de tonos muy pasteles; me han gustado mucho :)

Más telitas para mi stash :)

En las últimas semanas, por falta de tiempo, no he podido hacer tantas publicaciones en este blog como me hubiese gustado; hay ocasiones en que el ánimo no acampaña, en otras, las cotidianidades de la vida y el trabajo no nos dan oportunidad para más porque el cansancio nos vence.
Quiero mostrarles algunas telas que en los ultimos meses he añadido a mi stash para complementar o dar acabado a mis proyectos.
Aunque yo no me decico al Quilting, me gusta tener cierta variedad de telas a mano, pues realizo diversidad de manulidades en las cuales las telas son un material indispensable. Suelo reunir las telas por colores y escalas de combinación, así me resulta más fácil elegir entre ellas.
Soy de las personas que siempre busca colores armónicos, de fácil combinación; huyo de los colores muy modernos, estrambóticos o llamativos. Ese tipo de telas solos las compro cuando las necesito para un proyecto en especial.
Me gustan mucho las telas que son sobrias, elegantes, alegres, tradicionales, clásicas, pero sobretodo de excelente calidad. No es cosa de usar cualquier tela para algo en lo que he invertido mucho tiempo , amor y paciencia.
¿Ustedes por qué colores se decantan a la hora de comprar telas para sus proyectos? ..Me encantaría saber sobre sus gustos y preferencias :)

noviembre 30, 2006

Feed my Soul Stitches - Progreso 6

El fin de semana pasado, terminé de bordar la última pieza que me faltaba del Feet My Soul Stitches, el guarda tijeras. Esta semana he estado muy ocupada con mis cosas de trabajo que casi no he tenido tiempo para nada más, menos para actualizar el blog.
scissor's pocket
Además, aproveché para seleccionar la tela para el forro interior del guarda tijeras y el cojín para las agujas y afileres; voy a usar una tela japonesa, de las que se usan en patchwork, que tiene efectos tornasolados entre verde y violeta, que hace juego de forma magistral con los colores de este proyecto :)
assembling materials
Ya tengo selecionados y listos todos los materiales para el ensamblaje de las piezas; en la próxima publicación les mostaré la siguiente parte del proceso y el resultado final!

noviembre 26, 2006

ABC of Stitches- Progress 3

Yo estoy encantada con este proyecto!! Ayer noche terminé de bordar 4 bandas más, con lo que he completado el 50% del diseño. Tengo que controlarme y reprimir las ganas de seguir, porque tengo otros proyectos en los que también debo trabajar, como el Marquoir ABC Ancient, en el cual debo deshacer el alfabeto grande que esta desplazado 13 puntos hacia la izquierda :(... Deshacer es un trabajo que no me gusta nada, prefiero bordar!!, jejejeje, pero si hay que hacerlo, se hace!
Bueno, volviendo a cosas más agradables, aquí les muestro el progreso de este fin de semana:
ABC Stitches progress 3
Banda I: Italian Hem Stitch.
Banda J: Flores realizadas con Jessica Stitch.
Banda K: Drawn Thread with Knotted Cluster and Ladder Stitch (Vainica).
Banda L: Montenegrin Stitch
Aqui les pongo una foto en la que podreis ver con mas detalle los diferentes puntos realizados :)
 Progress 3 details

Que tengan un feliz domingo!!

noviembre 25, 2006

Very Victorian Shamrock Sampler

Very Victorian Shamrock SamplerLa semana pasada en las clases de bordado, que doy en una tienda en Castelldefels, Cor de Cotó, iniciamos un nuevo proyecto con las alumnas. En esta ocasión estamos bordando un pequeño sampler en donde se utilizan multiples puntos especiales, además del punto cruz. El gráfico es de la diseñadora Eileen Bennett, The Sampler House Designs, llamado Very Victorian Shamrock Sampler.

El diseño tiene 57 puntos de ancho por 97 de alto, un total de 26 bandas de bordado. Aprovecharemos para que cada una de las alumnas, además de aprender puntos especiales nuevos, práctiquen las diversas técnicas aprendidas a lo largo del año, así como a realizar algunas personalizaciones.

En mi proyecto, yo también, realizaré algunos cambios, en este caso de color, utilizaré tonos rosa antígüo para darle un toque más romántico, la cinta que llevará es pintada en varios colores que armonizan estupendamente con los colores del sampler.

En la siguiente foto les muestro mi labor con las 11 primeras bandas bordadas:
weeks 1&2
Las bandas A, E,F y H llevan Punto Cruz.
La banda B está realizada con Long Arm cross Sttitch.
La banda C forma tréboles bordados con Diagonal Satin Filling.
La banda G forma unas barras realizadas con Satin Stitch Couching por donde pasará luego la cinta de raso.
Banda I realizada con Punto Cruz y Satin Stitch Blossom.
Banda J usando Montenegrin Cross Stitch.
Es un diseño precioso y muy divertido de realizar! Estaré trabajando en este proyecto solo los días miércoles.