agosto 31, 2006

Queen of the Needle Sampler Case

Hace unos meses atrás, estuve conversando con una muy querida amiga sobre un proyecto de Just Nan para conmemorar el 15º aniversario de la tienda Silver Needle. Nan Caldera, diseñadora de Just Nan, trabajaba para Silver Needle hasta que decidió dedicarse por entero al diseño de patrones. El diseño creado para conmemorar tan señalada fecha de aniversario se llama "Queen of the Needle Sampler Case", el primero de una futura serie de diseños. Con mi amiga, conversamos sobre lo precioso de este diseño y las 2 quedamos en que sería un lujo poder adquirirlo, pero solo estaba disponible a través de SilverNeedle en la reunión especial a celebrarse en la tienda, de edición limitada y exclusiva para los asistentes. En fín que como yo estoy en España, me sería imposible adquirirlo, además por los contactos que había realizado, posteriormente con la tienda, ya no tenían kits disponibles. En fin todo quedó en un sueño...

Hoy muy temprano en la mañana llamó a la puerta el cartero, traía un paquete para mi que mi esposo recibió. No presté atención al remitente y sin mucho entusiasmo lo abrí, y...... Ohhhhhhhh my Gosh!! que bonito!!. .. esas fueron mis primeras palabras al ver su contenido.Era nada más y nada menos que el kit de "Queen of the Needle Sampler Case"!!! pero no sólo venía el kit, sino también traía otro paquete "The Finishing Instruction Kit" from Pamela's Final touch!!. .. me quedé sin palabras.
Los Kits traen de todo; el primero trae la telas, hilos , abalorios , agujas y charms; el segundo todo lo necesario para los acabados y ensamblado del Needlecase y accesorios, además de las instrucciones detalladas para cada paso. Se ha cuidado hasta el último detalle, desde el envoltorio hasta la elección de materiales y accesorios.
Mi amiga, mi querida amiga, me ha enviado este precioso regalo para hacer mi sueño realidad. No tengo palabras para agradecer tanta generosidad, tanta muestra de cariño; soy consciente del esfeurzo que tiene que haberle costado el adquirirlos para mi... Ahora se que ella también lo tiene y que vamos a realizar un SAL entre las dos, será un recuerdo imperecedero de nuestro amistad.
Qué más puedo decir? Todavía estoy emocionada hasta las lágrimas por este regalo tan especial...THANK YOU, THANK YOU, HELEN!!!

Priceless: Progreso 2

Esta semana en el proyecto "Priceless" he terminado de bordar todo el marco exterior con las flores interiores. Casi todo el diseño es bordado en punto cruz con excepción del centro de las flores laterales en la parte central del diseño, los cuales son realizados en Rhodes Stitch sobre 6 hebras de hilo.
Ahora solo me resta bordar el texto, que es lo más significativo del diseño; espero poder terminarlo para la próxima semana.

agosto 30, 2006

Rafael, progreso # 3

Rafael sigue progresando con su bordado y a medida que avanza va adquiriendo destreza en el uso del Método Inglés Continental Tradicional (MICT); ahora ya casi no me me preguna cómo realizar tal o cuál área. Ya ha terminado la parte frontal y ha empezado a bordar la parte posterior del proyecto; en el área posterior solo tiene que bordar el borde.
Ya hemos pensado en el acabado que le daremos y tengo el material listo; creo que mi regalo estará terminado justo a tiempo para mi santo, que es la próxima semana :).

agosto 28, 2006

Tarea # 5- Homecoming Heirloom SAL

Hoy lunes he bordado las bandas 11, 12 y 13 del Homecoming Heirloom de Victoria Sampler. Para quienes han seguido los progresos de esta labor, la cual inicié como un SAL con un grupo de amigas de Mágico Punto Cruz, debo decirles que de ahora en adelante la realizaré siguiendo mi propio calendario de tareas. He decidio separarme del SAL porque quiero terminar esta labor antes del plazo establecido por el calendario del grupo y no deseo entorpecer su evolución, pero seguiré pendiente de los progresos de mis amigas.
  • La banda 11 es un pequeño jardin con hierba y gladiolas, realizado en punto cruz, backstitching y Queen Stitch. Incluye parte del texto del verso, un perro, un pájarito y un gato; al gato le he cambiado el color de azul a gris, para mi los gatos azules representan tristeza y eso no me gusta nada.
  • La banda 12 es una repetición de la banda 2, realizada en Foliage Stitch con abalorios azules.
  • La banda 13 está realizada en Captive Triple Rice Stitch, luego cada punto es rodeado por un recuadro realizado en Long Backstitch, yo lo he reemplazado por Doble Running Stitch para un mejor acabado.

  • Hasta hoy he completado el 50% del diseño; yo espero poder terminar esta labor en Octubre, un mes antes de lo planificado por el grupo del SAL. Todas las fotos sobre el progreso de esta labor las podeis ver en Homecoming-Album

    agosto 27, 2006

    Round Robin de Loló

    El día jueves me llegó la tela para bordar en el Round Robin de Loló. Yo soy la cuarta persona que tiene el gusto de bordar en esta labor, que tiene un diseño de varias flores en colores muy delicados y románticos.

    Ayer, sábado noche, me puse manos a la obra y lo he terminado hace unos minutos. Me ha tocado bordar el limonero en la parte superior del diseño; ha sido una labor rápida, que he realizado con mucho cariño.
    Front/ Frente de la labor  Backside/ Revés del bordado
    Como mi inclusión en este RR fue de última hora, Loló, que lo había enviado todo preparado, no tuvo tiempo de enviar el gráfico para bordar mi nombre, como ha hecho con las demás chicas que participan: Gemma, Ana (CL) , Laura, Nela y Mariela. Intenté ponerme en contacto con Loló por si era posible que me lo enviase, pero como está disfrutando de unas merecidas vacaciones en Aruba, no ha sido posible. Así que, guiándome por las letras utilizadas en los otros nombres y ciudades, me las he apañado para graficar el mío; espero que esté del todo bien y no desentone con el resto :)

    Todas las chicas han realizado un trabajo magnífico, el conjunto se ve precioso. He aquí una foto de como va quedando:
    RR de Loló

    Copyrights-Derechos de Autor: Si y NO

    Me parece muy interesante abordar este tema que en los últimos días ha sido causa de muchos debates y contradicciones en varios foros y grupos online. En la actualidad muchas personas infringen esta ley por desconocimiento de sus términos y fines. Como los Derechos de Autor, Propiedad Intelectual, o simplemente Copyrigths , abarca un amplio espectro de las creaciones, en este caso, vamos a referirnos a lo que nos concierne, nuestro hobby: "Los Derechos de autor sobre los patrones, gráficos, instrucciones o textos referidos a las manualidades en general". Aunque la legislación es amplia, en España existe un grave problema, y es que la normativa no se ha homologado todavía con la legislación general de la Unión Europea, ni con los acuerdos internacionales, pero en todo caso debe quedar claro que la Ley General de la UE prima sobre la legislación local de cada país miembro en caso de discrepancia, la cual está más en concordancia con los acuerdos internacionales a partir de su reforma en el año 2003.

    Hablar con detalle sobre cada uno de los aspectos que conllevan los Copyrights, llevaría un libro completo, por lo que voy a darles una lista simplificada de lo que "SE PUEDE" y lo que "NO SE PUEDE" hacer, de acuerdo a un recopilatorio de la asociación internacional de diseñadores en defensa de los Derechos de Autor.

    ESTA PERMITIDO
    *Usted puede hacer una copia para uso personal para trabajar con ella, del patrón original que Usted posee. Si el patrón tiene una leyenda que prohíbe hacer copias, es aconsejable que se ponga en contacto con el diseñador o editorial para pedir permiso; generalmente se lo conceden.

    * Usted puede regalar, prestar, donar, intercambiar o vender cualquier patrón que Usted posea, siempre que lo haya comprado, pero recuerde, que SOLO tiene derecho a hacerlo con el ORIGINAL por el cual Usted pago. Art. 202 Copyright Law.

    * Usted puede fotografiar sus bordados y colocarlos en un álbum online para mostrar su hermoso trabajo. Pero recuerde que Usted tiene la obligación de poner el nombre completo del diseño, el símbolo de copyright © y el nombre del diseñador o Editorial que tienes los derechos sobre ese diseño para proteger la imagen expuesta en Internet. El creador es dueño de los derechos de autor del patrón y de la imagen de ese diseño.

    * Usted puede combinar elementos de diferentes diseños, cambiar colores, materiales sugeridos, e incluso tipos de puntos, cuando Usted realice su bordado, ya sea para su propio disfrute o como regalo.

    *Usted puede donar su labor terminada a cualquier tipo de causa, ya sea un Bazar o Subasta benéfica. Usted puede incluso vender su bordado mientras que ese diseño no sea utilizado para realizar una venta masiva del mismo producto y diseño. Por regla general, solo está permitida la venta de una labor terminada por patrón comprado.

    * Usted puede compartir su pasión por su hobby online, compartiendo enlaces, información, tips, trucos, fotos de sus bordados, siempre que no se trate de copias ilegales de diseños, materiales, productos o información protegidos por la Ley de Derechos de Autor.

    ** A partir de 1978 toda creación original está protegida automáticamente por la Ley de Derechos de Autor, no es preciso que el autor obtenga ningún tipo de licencia o registro. No es necesario que la obra tenga impresa o muestre la información o sello de Copyright para que esté protegida. Basta con que el autor demuestre la fecha de creación original de su obra para certificar su autoría en caso de disputa.
    NO ESTA PERMITIDO
    * Usted no puede hacer una copia para su uso y prestar el original a un amigo. Espere hasta que Usted haya terminado de usarlo y luego preste el patrón original.

    * Usted no puede escanear un patrón o instrucciones de algo publicado para crear una copia electrónica. Esto infringe el Art. 106 de la Ley de Derechos de Autor, al crear una NUEVA copia que el dueño de los derechos de esa obra no ha autorizado. Esto incluye copias impresas.

    * Usted no puede compartir una copia electrónica o publicar un patrón en Internet que no haya sido creado o diseñado por Usted.

    * Usted no puede cambiar elementos o colores de un diseño publicado o incorporar partes de otros trabajos protegidos dentro de un nuevo diseño y publicarlo, venderlo o distribuirlo como una obra suya. El Art. 106 de la ley de derechos de Autor, dice que Usted debe pedir permiso al dueño de los derechos del diseño original antes de crear un diseño “derivado” de otro diseño.

    * Usted no puede producir en masa ningún producto a partir de un único patrón original para venderlo sin haber obtenido antes autorización o sin haber negociado una Licencia con la persona que creó el diseño/patrón, o con la editorial dueña de los derechos de esa publicación.

    * Usted no puede protegerse aduciendo “uso honrado”, “noble deseo de compartir” o “para propósitos educativos”, cuando reproduce patrones protegidos por la ley, sin previamente haber obtenido permiso para su uso; esté ó NO, ganando dinero o beneficios al compartir esas copias.

    * Usted no debe: promover, publicitar, propagar, compartir o participar en el uso o adquisición de copias ilegales, electrónicas o impresas, de obras protegidas por La ley de los “Derechos de Autor”, participar en ello la hace complice y responsable de un delito.

    * Usted no puede hacer nada de lo mencionado anteriormente cuando los llamados "patrones gratis" (free Charts) ofrecidos por los diseñadores, recuerde que el término "free" se refiere a que es un regalo que el diseñador o empresa editorial le hace para su "uso personal solamente", en este caso "free" significa que no tiene que pagar por él, no que es está libre de derechos de autor. Esta resticción es aplicable a todo patrón free ofrecido por un diseñador o editorial, a no ser que en el mismo se estipule permiso para su reporducción o distribución libre. Por ello muchos patrones gratis pueden ser obtenidos solamente a través de tiendas o descargándolos directamente de la pagina del Diseñador. Para su seguridad no proporcione copias de patrones gratis de diseñadores que usted posea, en todo caso dirija a la persona a la fuente para que los descargue directamente.

    **El que una obra tenga descontinuada su publicación (Out of print) no quiere decir que sea de "uso público" (public domain) , si esta obra está protegida por los derechos de autor esos derechos se mantienen durante todo el periodo establecido por la ley, hasta 75 años despues de la muerte del autor, porrogable en caso de ser solicitado por sus descendientes.

    Conclusión: Cualquier persona que envíe o facilite una copia ilegal de material protegido por la ley de Copyrights (ej:Patrones, gráficos, etc), o solicite que se le faciliten copias de los mismos, en un lugar público ( ej: internet) lo está haciendo a la vista y oídos de mucha gente, incluidos los diseñadores y miembros de empresas Editoriales /de publicación de ese patrón. El hecho es que, si la editorial o el diseñador le cazan "compartiendo" copias de sus patrones protegidos por la ley de derechos de autor, ellos pueden demandarle y llevarle a juicio. El valor de la multa que el juez ordene que se pague podría ser menor si no se ha producido lucro en la acción, pero recibirá una multa monetaria de cualquier forma. Quizás Usted piense en que NUNCA será cazado o que hay poquísimas probabilidades de que así sea....será mejor que lo piense de nuevo. En la actualidad hay muchísimas personas que trabajan para las empresas editoriales y para las asociaciones de Diseñadores dedicadas a persiguir este tipo de acciones, sobre todo en Internet. Además de la implicación moral de estar perjudicando económicamente a las editoriales y diseñadores al distribuir ilegalmente copias de sus patrones, Usted debe decidir si su cuenta bancaria es lo suficientemente abultada como para tomar el riesgo de ser uno de las personas que tengan que pagar una multa por "compartir" ilegalmente material protegido por la ley de Derechos de autor.

    El desconocimiento de la ley no exime de culpa a quien la infringe; existe mucha información en la red sobre este tema, solo basta con hacer una busqueda en Google con la palabra" Copyright" o "Derechos de Autor", obtendrá respuestas en muchísimos idiomas.

    agosto 26, 2006

    Tree of Life - Progreso # 3

    Hoy les muestro mis avances en Tree of Life Sampler ©Jan Houtman de esta semana. Desde que empecé esta labor, he logrado bordar 6 secciones, aproximadamente el 25% del diseño, y sigo disfrutando en cada puntada que doy.
    Como muchas de vosotras, quienes leen este blog, me preguntan por los bastidores que uso y como organizo mis bordados, aprovecho para mostrarles detalles sobre este proyecto. La tela la tengo montada en un bastidor Easy Clip, de un empresa en UK, los rodillos tienen unos clips muy parecidos a los que utilizan los Q-snap, pero con un reborde que engarza en una ranura que tiene cada rodillo. Son muy prácticos porque, si es necesario, se puede desmontar la tela y colocar otra labor para trabajar en ella, sin necesidad de descoser o desarmar el bastidor.

    El bastidor está montado en otro Porta-bastidor de pie o suelo/Floor Stand. Este floor stand es el prototipo de uno que he diseñado yo; es un prototipo, porque todavía no esta concluido su diseño. Llevo trabajando en él cerca de 2 años, deseo que sea muy funcional y práctico para poder usarlo con diferentes tipos de bastidores, y a la vez ofrezca todas las funciones que suplan las necesidades que una bordadora puede enfrentar mientras realiza su labor, como bandejas para aceesorios, porta gráfico, adaptador para lupa y lámpara, ganchos, que ocupe el menor espacio posible, que no sea muy pesado, que sea móvil, fácil de ensamblar,etc, etc, etc. Este bastidor yo lo llamo "Mi Bastidor Mágico", una vez este listo pienso comercializar su diseño... pero ya veremos , eso por ahora sigue siendo un sueño.

    Aqui les muestro el bordado en el bastidor en la posición cuando estoy trabajando en él, y luego cuando todo está recogido (con la tela del bordado protegida para que no se ensucie) y plegado para que ocupe menos espacio. Los materiales los recojo y guardo en un sobre-folder plástico, que luego pongo en el cajón de mi mesa auxiliar de bordado donde coloco todos los folders de cada uno de los WIPs en los que estoy trabajando.

    Tree fo Life- Album

    agosto 24, 2006

    The Stitcher- Nuevo Proyecto

    Este es el tercer proyecto al que doy inicio esta semana. The Stitcher es de Homespun Elegance, de la diseñadora Sandra Sullivan, son diseños que reflejen la herencia y cultura americana.

    Este diseño en particular utiliza una combinación de colores que le dan un aire de antaño, que combinan bellamente con el estilo del diseño. El conjunto refleja las horas de su vida que una bordadora ha dedicado a sus labores. El verso central dice:
    "Cuando yo era joven, en mi mejor época, aquí puedes ver cómo yo dedicaba mi tiempo. "

    Estoy usando Country lino 28ct color Amber de DMC y los hilos son de también de DMC en los colores tal como lo sugiere el patrón. Además este diseño lleva botones de concha nácar, los cuales he seleccionado en varios diseños; ya los vereis cuando los coloque, por ahora será una sorpresa. Ayer, trabajé 4 horas en este diseño, he aquí lo que he progresado:

    agosto 23, 2006

    Priceless- Nuevo Proyecto

    Hoy les muestro el progreso de mi nuevo proyecto, "Priceless" ©Glory Bee. Como les comenté en una publicación anterior, este diseño lo he seleccionado para bordarlo como recuerdo de las horas compartidas con mis amigas españolas, Silvia y Juani. No creo haberles hablado sobre Juani todavía, nos reuniremos pronto, espero tomar algunas fotos para poder mostrarles.
    Este es uno de los últimos diseños de Glory Bee, los cuales, en su mayoría, son sencillos pero con gran significado. En especial este llamado Priceless como la propaganda de una tarjeta de crédito, que muchas habrán podido ver. El texto de Priceless dice:

    Gráfico= $6 Lino=$12

    Una tarde bordando con amigas

    "No tiene Precio"

    Estoy utlizando lino 36ct color Platina de Lakeside Linens; los colores de hilos del patrón que viene en DMC los he convertido a hilos de Dragon Floss. Estoy utlizando colores de varias colecciones: original, saying with threads y Ediciones Limitadas.
    Este proyecto tiene 157w x 95h, comencé el bordado ayer tarde y he logrado bordar ya un 15% del diseño hasta la hora de irme a la cama; como podreis observar se avanza rápido. Bordaré en este proyecto los días Martes cuando no esté trabajando en otro proyecto.

    Blog's English translation service fixed :)

    This post is specially for my english speaker friends who use to visit this blog. As I know many of you have had problems viewing and reading this blog in the english version, I have changed it to a new translation service that works better with Blogs.

    Do not hesitate to send me any message at my private e-amil in case you have questions or need help. All your comments are always welcome, your kind words encourage me to keep sharing my passion for the Needlework Arts.
    "Please, Be my Guest at this blog"

    agosto 22, 2006

    "Feed my Soul Stitches" - Nuevo proyecto

    Esta semana tocaba empezar nuevos proyectos, ya que las 2 últimas semanas he terminado varios y deseo seguir delante con mi lista de proyectos para el 2006. Ayer me dediqué a cortar las telas de 3 proyectos, rematar los bordes y montarlas en los bastidores respectivos.

    Además me dió tiempo de dar comienzo a una nueva labor, "Feed my Soul Stitches" © The Cat's Whiskers, es en si un estuche para herramientas de bordar. La tela que estoy utlizando es un lino 32ct de Wichelt en color Pearly Grey, la misma que pide el patrón junto con hilos DMC 3011 y 3041.
    Como podeis observar en la foto, la tela de este proyecto está montada en un Lap Stand/ bastidor de regazo de la compañía K's Creations, tiene un sistema en las barras laterales que sirve para tensar la tela, una vez está montada en los rodillos, que resulta muy práctico; este bastidor es ideal para trabajos no tan grandes. Trabajaré en esta labor los días lunes cuando no esté trabajando en el proyecto SAL de MPC. No es un proyecto muy grande, ni laborioso, por lo que, de seguro, me llevará poco tiempo el terminarlo.

    agosto 21, 2006

    Accessoires Quaker -AMAP- Progreso 5

    Este fin de semana he comenzado a bordar el scissor's bag/ bolsita para las tijeras del Accessoires Quaker. En esta sección el gráfico tiene algunos errores, puntos de más, pero fáciles de indentificar y resolver. Entre el sábado noche y domingo en la tarde he logrado realizar un 20% del bordado de esta pieza.

    Accesoires Quaker- Album

    agosto 20, 2006

    Tree of Life - Progreso # 2

    He aqui el progreso para esta semana en el Projecto Three of Live de Jan Houtman. Los colores y la tela elegidos son muy alegres y divertidos, hacen que sea un placer bordar este diseño.
    Esta semana he dedicado gran parte de mi tiempo a reunir y organizar los materiales para 5 nuevos proyectos que deseo realizar. Por lo pronto ya tengo seleccionadas las telas y los colores de hilo para el proximo Mystery Band of Hearts Sampler de Martina Dey que se inicia el 1 de Septiembre; y para el Marquoir ABC ancient de Gigi y Carinne que dará inico el 16 de Septiembre; ayer afiné los detalles y he tomado las opciones definitivas para cada uno de ellos.

    Con los materiales de los otros proyectos, la labor ha sido algo diferente, he realizado conversiones de colores y reemplazos de tipos de tela, pero ya todo está seleccionado y listo para empezarlos en la fecha prevista en mi calendario de labores para lo que resta de año.

    agosto 18, 2006

    Llegó un pedido de B&B :)

    Bueno, esta semana el cartero ha tenido mucho trabajo conmigo :). Ayer me llegó otro paquete, un pedido de Bibs & Bobs, con los patrones que había encargado hace varias semanas pero que por estar el correo con la mitad de la plantilla de vacaciones no me habían traido todavía. Se trata de varios patrones que estaba deseando me lleguen pues ya tengo los materiales listos para empezar inmediatamente algunos de ellos. Los patrones son: Song of the Needle de Just Nan, The Stitcher de Homespum Elegance, A Stitcher's Prayer de Little House Needleworks, y Priceless de Glory Bee.
    Priceless será el primero que empiece a bordar, quiero bordarlo como recuerdo de las muchas horas que hemos compartido Silvia y yo, cuyas memorias son un tesoro para mi. Ya tengo todo listo, así que pronto les mostraré los primeros avances :)

    Banda de lino alemán...

    Ayer me llegó un paquete con el pedido que había realizado junto con Gemma, Loló y Nela de una Banda de Lino alemán. La banda es una delicia, me encanta la calidad y la textura del lino, tiene un ancho de 22,5 cm (8¾") en color Antique White, ideal para bordar Band Samplers, o para realizar sobres de Mail Art, ya que la banda tiene los bordes terminados se presta para realizar enmarcados flotantes, o para hacer Bell Pulls o Banderolas.
    Junto con el lino me llagaron 10 madejas de Flower Thread in color vino #3114 de marca Vaupel&Heilenbeck, también alemana, con la carta de colores de estos hilos, que es muy extensa y son preciosos. El Flower Thread es un hilo de una sola hebra tipo perlé, más fino que el perlé #12 de DMC, se logra una cobertura perfecta bordando con 1 sola hebra en telas de count 32 al 40. Yo lo utilicé cuando bordé el Alphabet Heart

    agosto 17, 2006

    La visita de Silvia :)

    Pasar unas horas con Silvia es una delicia. Hoy vino a visitarme y trajo a sus preciosos mellizos, Sonia y Oscar, que parece que este verano han pegado un largo estirón. Su visita no fue muy larga, bueno, no todo lo larga que nosotras desearíamos, pues tenía que hacer otra visita en la tarde; pero, como siempre, es grato estar con ella y compartir nuestras cosas. Me mostró todo lo que había aprendido en el curso de Encaje Duquesa que acababa de realizar en Francia. Claro no podía dejar de mostrarme los nuevos artilugios que habia comprado para realizar esta nueva técnica, con lo que me gustan a mi las herramientas/ gadges!!. Ella ha realizado una extenda explicación sobre este hermoso tipo de bordado en su blog "Con hilo y Aguja" , asi que no dejen de visitarlo.

    Yo aproveché para mostrarle mis últimos bordados terminados y los Wips en los que estoy trabajano, así como las nuevas adquisiciones para mi stash, cosa que las dos disfrutamos mucho haciendo. Ella también me mostró algunos patrones nuevos que había comprado y me trajo 2 que yo deseaba adquirir. Los patrones que me trajo son de Craft Corner, uno es " Bienvenue" by Kat, que me gustaba hace mucho pero que cuando lo vi bordado en Las labores de Nivaira, me decidí definitivamente; el otro "Trésor de Bordeuse" de Cour de Lin, este es para mi colección de accesorios.
    Silvia me ha prometido que vendrá otra vez antes que terminen las vacaciones, lo cual estoy desean que sea pronto... pero creo que mejor me doy yo una visita por su casita, claro si ella me invita, y nos pasamos horas explorando tu stash y admirando las obras de arte que crea con sus manos :)

    agosto 16, 2006

    Folding Cross Needlebook SAL- TERMINADO!!

    Hoy he realizado el último assignment del Folding Cross Needlebook de Indigo Rose, Assembling Step/ Pasos para el ensambladoel ensamblado!!. Lo primero que hice fue crear el cordón y la borla que iba a usar para el scissor fob con hilo perlé #8 blanco.

    Luego he procedido a realizar el vaciado de hilos para crear un canal por donde cortar las piezas; aúnque toma algo de tiempo y paciencia para no cometer errores, esto facilita el cortar las piezas más rápido, evitando cortar los hilos del borde de las mismas o los hilos equivocados. Para realizar el recorte de las piezas es preciso utilizar una aguja para tirar de los hilos correctos, poco a poco, y de unas tijeras de puntas muy finas y bien afiladas (yo tengo una tijera destinada especialmente para este tipo de trabajos).
    Needlebook closed/ Cerrado
    Una vez cortadas cada una de las piezas, sin olvidar cortar también los ojales de las hojas del needlebook, de acuerdo a las instrucciones del patrón he cosido el doblez de las hojas. Para realizarlo correctamente primero he pasado un pespunte por la linea por dónde debe ir el pliegue y con mucho cuidado he cosido con hilo perlé #12 blanco. Las instrucciones dicen realizar solo un pespunte, pero yo he preferido realizar un doble running stitching porque considero que se ve mucho mejor, es más seguro, y le da un acabado más fino.
    El siguiente paso es coser la pieza trasera del needlebook, para que quede bien centrada la he fijado con un pequeños pespuntes en cada esquina y luego la he cosido con un doble running a todo el derredor del perímetro de la pieza, de forma que quedase exactamnete cosida por los mismo puntos tanto por el frente como por la parte trasera; realizar esto conlleva tiempo y paciencia, pero por el acabado final vale la pena el esfuerzo. Antes de terminar de coser he rellenado con fibra sintética.
    Ahora para terminar el needlebook solo falta coser el botón con forma de tulipán al centro de la pieza central, para fijarlo he colocado una perlita blanca tanto sobre el botón como por el revés utilizando hilo perlé#12 blanco, ramatado con un nudo por la parte trasera, que luego he hecho desaparecer tirando de él hacia el interior del relleno.
    Needlebook Backside / Parte trasera
    Como les comenté en publicaciones anteriores he creado un scissor's fob (acerico) para que haga juego con este accesorio, me he valido del mismo diseño del patrón para la hoja inferior. El acerico lo he cosido utilizando doble running por los 4 lados, he colocado la borla en la parte inferior y el cordón para sujetar las tijeras en la parte superior, rellenado de fibra sintética. A la borla le he añadido 2 tulipanes a juego y algunas perlas para decorarlo.
    Needlebook Open/Abierto

    Eso es todo; un nuevo set de accesorios para mi colección está terminado!!!

    agosto 15, 2006

    Tarea # 4- Homecoming Heirloom SAL

    Hoy amaneció con el día bastante gris; ha llovido todo el día intermitentemente, además estaba algo frío. Lástima de la lluvia, que aunque hace mucha falta por la larga sequía que sufre España, esta lluvia ha echado al traste algunas celebraciones al aire libre que estaban planificadas para hoy como acto culminante de la fiesta mayor de Castelldefels.
    En vista del mal tiempo nos hemos quedado en casa todo el día. Como no puedo estar sin hacer nada, me decidí por avanzar en el bordado de la tarea 4 del Homecoming Heirloom SAL, que corresponde a bordar desde las bandas 7 hasta la 10. En esta tarea hay varias cosas interesantes que resaltar:
  • La banda 7, es una banda floral realizada en punto cruz y backstitching.
  • La banda 8, se realizan Bead Cup stitches, aqui lo adecuado es utilizar una aguja de abalorios sin punta para aprovechar e ir colocando los abalorios plateados al mismo tiempo que se realizan los puntos, ya quelos abalorios deben ser cosidos con el mismo color de hilo, así se ahorra tiempo y el revés es más pulcro.
  • La banda 9, se realizan Broad Cross stitches, muy fáciles de realizar y muy vistosos.
  • La banda 10 , esta es sin duda la banda más complicada del grupo. Lo primero que hay que hacer es NO cortar los hilos para hacer el vaciado de la forma que lo indica el patrón, pues se encontrarán con que los hilos no alcanzan para rellenar los espacios laterales vaciados. Lo mejor es sacar el primer hilo desde el borde derecho (límite derecho del vaciado) hasta el final de la fila, procurando no romper ni cortar las hebras. El segundo hilo se saca desde el borde izquierdo (límite izquierdo del vaciado) hasta el final de la fila, en sentido contrario. En el lado derecho con el primer hilo se rellena la parte que ha quedado vacía debajo del mismo imitando el tejido de la tela, y luego se hace lo mismo con el otro lado , solo que en este caso el vaciado estará justo encima. Se hace lo mismo con los demás hilos que se tenga que eliminar; en este caso se precisa un vaciado de 4 hilos.
    Lo demás es realizar el bordado siguiendo los gráficos. Mi sugerencia es que se coloquen los abalorios a la vez que se realiza el bordado, en este caso no es necesaria una aguja de abalorios, se puede realizar muy comodamente con una aguja sin punta del 26 y el mismo hilo. En la parte final de la banda que simula un encaje con conchas, es mejor realizar la parte de arriba de las conchas junto con las Up right Crosses (pueden hacerlas con 2 hebras también, lucen mejor) y luego regresar completando la segunda fila.

  • Una tarde ha bastado para realizar esta tarea por completo, además he aprovechado para colocar los abalorios que faltaban en la tarea anterior :)

    Homecoming Heirloom- Wip Album

    agosto 14, 2006

    Progreso 4 , Accessoires Quaker -AMAP

    A pesar de haber tenido poco tiempo este fin de semana con la llegada de nuestro hijo Carlos de su viaje; hoy he logrado ponerme al día con el progreso del Accessoires Quaker. Por fin he terminado de bordar la primera pieza del set, la bolsita para las agujas. No se por qué pero realizar el bordado de esta pieza no me ha resultado muy placentero, es la primera vez que me siento así frente a un proyecto que estoy realizando. He logrado motivarme lo suficiente para seguir adelante con él con la ilusión de tener este set en mi colección de accesorios. Espero que las próximas piezas sean más gratas de bordar.
    Como os comenté en el progreso anterior, toda esta última parte se tiene que bordar en sentido contrario al resto del bordado, para que el diseño quede bien orientado una vez se realice el ensamblado de la bolsa de agujas. La próxima pieza que empezaré a bordar será la bolsita guarda tijeras :)

    Un fin de semana algo caótico..

    Si amigas, como les cuento, este fin de semana ha sido algo complicado. Mi hijo Carlos debía regresar de su viaje a California el día viernes 11 de agosto, pero a consecuencia de los atentados terroristas frustados en Londres, su vuelo salió de Los Angeles 2 horas tarde, debía llegar a Atlanta para tomar su conexión a Barcelona pero lamentablemente por el mal tiempo no pudieron atrerrizar en Atlanta y los desviaron a Dallas, donde tuvieron que espera 1 hora para volver a salir rumbo a Atlanta, para entonces su vuelo hacia Barcelona había salido hacía más de 1 hora antes. Lo bueno es que la compañía Delta le ayudó en todo lo necesario y le dío opciones para tomar otras conecciones, pero al final él decidió quedarse en Atlanta a la espera del próximo vuelo hacia Barcelona. El aeropuerto de Atlanta es muy grande por lo que pudo distraerse durante la larga espera, comer y hasta dormir varias horas a gusto.

    Por fín llegó a Barcelona el día Sábado a mediodía, contratiempo añadido fue que Carlos olvidó su teléfono móvil en el auto de Jimmy (mi ex-esposo) en Los Angeles cuando lo llevó al aeropuerto, y no se sabía los números de teléfono para avisarnos de los cambios realizados, asi que nosotros estuvimos en el aeropuerto esperando desde las 7 AM porque se suponía que llegaría a esa hora procedente de New York... En fín, ya pasó, solo lamento el tener que haber comprobado de nuevo el pésimo servicio al cliente y la mala información al publico/pasajeros en general de los servicios del aeropuerto del Prat. Los servicios higiénicos son deplorables, un asco, no parece que se esté en un aeropuerto internacional de una ciudad del primer mundo.

    Este ha sido el primer viaje que Carlos realiza solo fuera de España, le ha encantado Californía y todo lo que ha podido ver y conocer. Está feliz de su viaje y creo que le ha servido para abrir su mente y perspectivas de vida a un mundo más amplio. Mi familia está muy feliz de haberlo conocido, sus hermanos (mis hijos Andrew y JJ) y su padre (Jimmy) han procurado que su estancia sea de lo más productiva y placentera posible, pero por supuesto el tiempo ha sido muy corto, así que Carlos piensa volver pronto, lo cual, a su padre Rafael y mi, nos alegra mucho :)

    agosto 12, 2006

    Tree of Life - Progreso # 1

    Esta semana terminé un proyecto, The Needleworker's Sampler, y el jueves inicié uno nuevo, The Tree of Life © Jan Houtman, un diseñador aleman especialista en samplers. Muchas recordareis que este diseño fue el que eligió mi esposo Rafael para realizarlo como su primer proyecto, pero al darse cuenta de que era un proyecto demasiado ambicioso decidió dejarlo para en su lugar empezar a aprender a bordar en Punto Cruz con un diseño mucho más sencillo para él.

    Como éste es un diseño que nos gusta mucho a los 2, he decidido bordarlo yo. "Tree of life"/ Árbol de la vida" tiene 333 x 245 puntos, lo bordaré 1x2 en tela de lino 40ct color Tranquility de Silkweaver. Los hilos serán DMC 3808 y 3810. Al ser un proyecto grande lo he dividido en 12 zonas para planificar la realización del bordado de forma realista y poder alternarlo con el resto de mis WIPS. Bordaré en este proyecto los días jueves y viernes de cada semana, procurando completar una zona, como mínimo, durante ese tiempo; según mis cálculos este proyecto estará terminado en 12 semanas, lo cual me va bien.

    The Tree of Life- Wip Album

    agosto 11, 2006

    Tarea # 3- Homecoming Heirloom SAL

    En la tarea 3 del Homecoming Heirloom SAL, tocaba bordar las bandas 3, 4, 5 y 6. Cada banda consta de un punto especial diferente y el conjunto una vez bordado es muy bonito. Los puntos especiales no son nada difíciles de realizar y la tarea no ha tomado mucho tiempo para ser terminada.
    Banda 3 : Scotch Stitch
    Banda 4: Couching Stitch using Kreinik #4 Braid y AVAS Perlé # 486
    Banda 5: Herringbone Hemstitching con vaciado de hilos y un bonito bordado simulando un encaje blanco
    Banda 6: Primera parte del verso.

    También podreis apreciar en la foto que he deshecho y vuelto a bordar las hojas de los árboles utilizando 2 hebras de hilo. A mí, personalmente, me gusta más que en la foto anterior, las hojas lucen más y los árboles se ven más frondosos.
    La primera parte del verso de este sampler dice: " Home is where your heart is" / "Tu hogar es donde tu corazón está"... cuanta verdad expresa esta frase; yo llevo viviendo en España casi 6 años, y sin embargo , a pesar de haber puesto mi corazón en ello, no he llegado a sentirne nunca en "casa", cuando yo pienso en "mi hogar" inmediatamente mi corazón y mi mente estan puestos en América, en California... America is my home, my sweet home...
    Homecoming Heirloom- Wip Album

    agosto 10, 2006

    Sampler Cove Designs

    Hoy quiero mostrarles unos diseños de Sampler Cove Designs; su creadora Dianne Jourdan es una diseñadora americana residente en Thailandia, aka Thai Di. Ella es amante del estilo Quaker, ha creado algunos diseños en este estilo, como accesorios y samplers, entre ellos Grace Quaker Sampler y Quaker Huswif, que es una bolsita para guardar las herramientas para bordar.
    Dianne acaba de lanzar al mercado dos Samplers preciosos: el primero es un Band Sampler llamado "Truth and Wisdom" y el segundo es "Spanish Rouge" un diseño en estilo morisco. Estos samplers contienen, además de punto cruz, puntos especiales. Los patrones vienen provistos de excelentes gráficos , tanto para el diseño como para los diagramas de los puntos especiales utilizados en cada sampler.
    Se puede comprar directamente a la diseñadora y pagar con Paypal, si les resulta más cómodo; el precio de envío es bastante módico. NO dejen de visitar su página web y admirar los preciosos diseños de Sampler Cove Designs.

    agosto 09, 2006

    Assignment # 5- Folding Cross Needlebook

    Back piece/Pieza traseraAyer fue un día bastante productivo; pude colocar los charms en The Needleworker's Sampler y terminarlo, y, además, realice la tarea asignada para esta semana en el Folding Cross Needlebook SAL, y bordar la decoración del scissor fob que estoy creando a juego con este diseño.

    Esta semana la tarea asignada era bastante simple, realizar el borde de la pieza trasera ya que el gráfico no incluye nada más, pues esta parte casi no se verá. Yo he aprovechado para bordar en esa pieza mi nombre y el año.

    Aunque los diseños en blackwork parecen complicados, a simple vista, una vez que se le toma el ritmo a un diseño se lo realiza con bastante fluidez; es lo que me ha sucedido con el diseño que adapté para el scissor fob, el cual he tomado del gráfico de la hoja inferior.
    Scissor's Fob
    La próxima semana la asignación será el ensamblado de las piezas y estará terminado :)

    The Needleworker's Sampler- Terminado!!!

    Yipiiiii he terminado The Needleworker's Sampler!! El verso que trae este diseño "Just one more stitch... just one more stitch" es una verdad como un templo, es uno esos diseños que uno empieza pero no puede parar hasta verlo terminado. Varias noches mi esposo me decía que ya era tarde y era hora de dormir, pero yo le respondía:" ya voy, acabo con esta hebra y voy... unos puntos más y ya está...". Me ha encantado el resultado final, he podido utilizar algunos charms que tenía guardados y otros nuevos, también algunos que son recuerdos de tiempos pasados como botones de trajes especiales que utilicé para celebrar grandes éxitos.
    The Needleworker's Sampler Stitched by Mayté
    Antes que me pregunteis cómo lo voy a enmarcar, os diré que he decidido no enmarcar mis últimos trabajos, pienso llevarlos a enmarcar en Estados Unidos, asi podré darles el acabado que realmente me gusta, combinando unos con otros.

    Qué feliz estoy, un proyecto más terminado!!

    agosto 08, 2006

    Kelmscott's Dupioni Silk

    Quiero mostrarles unas piezas de tela que acabo de recibir, son fat quaters (27"x18") de Dupioni Silk, como se le conoce en inglés, o seda virgen en español. Estas piezas de pura seda han sido pintadas a mano en colores difíciles de conseguir, estan realizados por Kelmscott Designs, seguramente muchas de ustedes reconocen este nombre pues es muy conocido en la actualidad por sus Needle minders, Threads rings de concha nácar, etc. Este es un nuevo proyecto de la diseñadora canadiense Paula Sibbald; el lanzamiento de esta nueva linea de telas se anuncío hace unos meses atrás pero por problemas en la entrega de la seda virgen directamente desde India ha provocado que el proyecto se posponga por unos meses para poder suplir la demanda de pedidos con regularidad. De todas maneras quiero mostrarle algunos de los colores que estarán disponibles, pues son preciosos y su precio es fabuloso.
    Los colores son, en la primera fila: Cerise, Peach Coral, Punk Blush e Indigo Night; en la segunda fila: Buttercream Frosting, Golden Buddha, Chilled Champagne y Fir Bough. Este tipo de de tela es ideal para realizar forros interiores o complementar los acabados de diversidad de bordados . Varios de las que he recibido ya tienen proyecto asignado, las estaba esperando con ansias :)

    agosto 07, 2006

    Progreso 3 , Accessoires Quaker -AMAP

    Este fin de semana he completado el bordado del 75% del diseño de la bolsita para agujas del Accessoires Quaker. La próxima semana deberé invertir la tela para bordar el área que falta, la cual se realiza en sentido contrario a esta sección.
    Acc.Quaker prog.3
    He encontrado 3 errores en el patrón en lo que llevo del bordado. Además, se nota que el gráfico ha sido creado originalmente para ser realizado sobre 2 herbas de hilo de tela y no, como lo pide las instrucciones, ser realizado en 1x1, pues es imposible realizar cuartos de puntos y delineados por lineas medias (?), la bordadora se ve en la necesidad de adaptar el gráfico de la forma que crea conveniente o apañarse como pueda :). De todas maneras este diseño es muy bonito y se vería muy bien bordado en 2x2 para crear una bolsa para bordados o para guardar herramientas.

    agosto 06, 2006

    Rotación de Mis Bordados

    En base a lo que he expuesto en el artículo anterior, voy a explicar la forma en que organizo mis rotaciones.

    Normalmente, como ya no tengo niños en casa, cuento con 2 a 4 horas para bordar diariamente; suelo dejar los fines de semana abiertos para dedicar tiempo a compartir actividades con mi esposo. Diariamente dedíco mi tiempo a cumplir con obligaciones de trabajo, labores de casa y luego, cualquier tiempo libre que tenga, lo dedíco a mis bordados si no tengo ninguna cosa importante que hacer. Además de planificar de forma realista la rotación de bordados, es importante organizar bien los materiales de tal manera que ponernos a bordar no tome más de 5 minutos de preparación. Yo utilizo el sistema de tarjetas masters para organizar los hilos, y coloco todos los materiales necesarios para una labor en un sobre plástico transparente grande, de los que se venden en las papelerías.

    Cuando más de un proyecto necesita un mismo color de hilo suelo colocar una madeja en cada labor, a no ser que solo se necesite poca cantidad, en tal caso divido el hilo, pero no voy de un proyecto a otro llevando hilos, eso solo lleva a confusiones y perdida de tiempo. Cuando un proyecto utiliza muchos colores de hilos suelo asignar un organizador de agujas para cada uno así no tengo que enhebrar agujas cada vez y cuando, solo guardo el organizador de agujas con las agujas que esten enhebradas junto al sobre con los materiales.

    Todos los sobres con materiales listos para trabajar estan colocados en el cajón inferior de mi mesa auxiliar de bordado y los tengo siempre a mano. Yo utilizo bastidores de pie, regazo y mesa en los cuales es muy fácil intercambiar bastidores, con otras labores ya montadas, de forma rápida. En mi album online de My Stitching Tools podreis ver fotos de cómo organizo mis materiales de trabajo para cada proyecto.
    Yo suelo asignar días de la semana a cada uno de mis Wips, hago rotaciones por días, puede que en un mismo proyecto trabaje más de un día, esto depende del tipo de proyecto, por ejemplo: cuando se trata de un Proyecto SAL en grupo suelo asignarle un día a la semana de acuerdo a la frecuencia de las tareas asignadas, luego en ese mismo día el resto del tiempo puedo trabajar en otro proyecto si ya he terminado con la tarea propuesta. Por ello siempre tengo un proyecto flotante que es en el que trabajo cuando he terminado con un proyecto por el día y me sobra tiempo.

    Cuando tengo un trabajo de model stitcher, un bordado por el cual me pagan, este es mi proyecto principal (main project) en torno al cual giran mis proyectos personales, normalmente le asigno 3 días concretos para trabajar en él y los demás días trabajo en mis proyectos personales de acuerdo a mi plan de trabajo establecido. Si un proyecto es urgente, le dedico todo mi tiempo disponible hasta terminarlo.

    Mis proyectos personales suelo organizarlos por categoría: model stitcher, regalos, actividades en grupo, personales, clases, etc. Todo lo planifico al detalle, el tiempo que me llevará elaborar determinado proyecto, la prioridad del mismo, adquisición, recolección de materiales necesarios y organización de los mismos, bastidor asignado, día de trabajo, incluyendo tiempo extra por si hay imprevistos.

    Mi objetivo al planificar mis rotaciones es tener un control sobre mi tiempo y sacarle el mayor provecho posible, pero a la vez, que me resulte divertido, variado y relajante. Nunca tengo demasiadas labores al mismo tiempo -no tengo UFOs y esa es siempre una de mis metas- suelo trabajar entre labores grandes, medianas, pequeñas y extras. El terminar ciertas labores, mientras progreso en el desarrollo de otras, me da la sensación de logros alcanzados lo cual me motiva a seguir trabajando en mis Wips.

    En este momento, este es el plan de mis rotaciones:
    Lunes: Wip #1- Homecoming Sal, trabajo en este proyecto con una tarea asignada cada 15 días, bordo los días lunes y martes si es necesario.
    Martes: Wips #2- The Needleworker's Sampler, es mi proyecto flotante, trabajo en él cuando he terminado en otros trabajos con tareas asignadas como los SAL y me queda tiempo libre.
    Miércoles: Wip #3- Folding Cross Needlebook SAL, este es un Sal con tareas asignadas cada semana. Los miércoles suelo escoger un proyecto que pueda llevar conmigo para trabajar en él cuando estoy dando clases de bordado.
    Jueves: Wip #4- Es un proyecto que voy a comenzar pronto; estoy preparando todo los materiales; será un proyecto a largo plazo por lo que solo trabajaré en el los días asignados.
    Viernes: Wip #4- Este día está previsto para trabajar en el wip #4 cuando lo comience, como verán este proyecto al ser grande tendrá 2 días fijos asignados.
    Sábado: Wip #5- Accessoires Quaker, es un proyecto, también a largo plazo, que consta de varias piezas, trabajo en él todo el tiempo que tenga libre los fines de semana.

    Los fines de semana también son los días en que me dedíco a seleccionar nuevos proyectos y organizar los materiales necesarios, aprovecho para tomar decisiones sobre personalizaciones o cambios que deseo hacer, si se da el caso.

    Bueno, creo que les he explicado cuanto creo que es importante, espero que este artículo les ayude a aclarar cualquier duda o curiosidad sobre mis sistema de rotaciones, y si la tienen no dejen de preguntar, que con gusto les contesto. Feliz bordado!!

    Bordando 101- Rotación de Bordados

    Este artículo va dedicado a todas aquellas personas que visitan mi blog y que me han preguntado sobre cómo organizo mi tiempo para bordar tan productivamente; en especial a mis amigas Gemma y Jean, quienes están comenzado a probar con este sistema de organización; espero que esta recopilación de conceptos e ideas les ayude a crear un sistema de rotación de bordados que se acople a sus gustos, tiempo disponible y necesidades.

    ROTACIÓN - ROTANDO BORDADOS

    Si se está interesado en utilizar el método de Rotación de proyectos, la primera cosa que se debe saber es que cada “Rotación” es tan “personal” como la persona que realiza los bordados. No hay reglas estrictas, solo sugerencias que Usted probablemente vaya a mezclar o acomodar a medida que realice la rotación hasta encontrar el método que más se acople a su personalidad o preferencias y que le ayude a alcanzar sus objetivos.

    La rotación de bordados, sirve para ayudar a las personas que gustan de realizar más de un bordado a la vez, a encontrar un método que haga la realización de los bordados más agradables y dinámicos, estableciendo un “orden” de ejecución y evitar el acumular UFOs (bordados que nunca se terminan o difíciles de terminar por falta de motivación).

    Probablemente la decisión más importante que tenga que hacer es decidir cuántos WIPs (work in progress- trabajos (bordados) en progreso) Usted desee incluir en su rotación. Algunas personas tienen 2 bordados a la vez en progreso, otras tienen tantos que les podría llevar desde 6 meses hasta un año el dar una rotación completa a sus proyectos.

    Hay muchos tipos de rotaciones. Cada rotación tiene sus ventajas y su éxito depende, en gran parte, de cuán organizada y disciplinada es la persona que la realiza.

  • Rotación organizada (Structured rotation): Usted tiene cierto número de WIPs en un orden específico y trabaja en cada uno de ellos cuando les llega su turno.
  • Rotación por decantamiento (Screaming Rotation): Usted elige bordar en el proyecto por el que más se decante, le llame la atención, o le apetezca en ese momento hasta que se canse de él y decida escoger otro.
  • Grupo de Rotaciones (Floating Rotation): Usted elige un cierto número de WIPs para trabajar en ellos, borda esos proyectos sin ningún orden específico hasta que ha bordado en cada uno de ellos, después podrá elegir otro grupo de WIPs con los cuales empezar una nueva rotación. Este método es muy práctico sobre todo cuando se participa en RR o actividades de grupos.

  • Lo próximo que debe decidir es “cuán a menudo o cuánto tiempo” Usted desea trabajar en cada uno de sus WIPs:
    A) Semanal: Usted trabaja una semana completa en un solo proyecto antes de cambiar y continuar bordando en otro.
    B) Diario: Usted cambia de bordado cada cierto número de días o Usted borda un determinado proyecto en un determinado día.
    C) Por Horas: Usted puede llevar un control del número de horas que borda en un proyecto hasta alcanzar un número determinado de horas de bordado, luego cambia y empieza a bordar en otro proyecto. EJ: cada 10 horas, esto quiere decir que solo bordará en ese proyecto hasta alcanzar las diez horas de bordado, sea cual sea su progreso.
    D) Por Objetivo: Usted borda en un proyecto hasta que una sección del mismo sea completada y luego cambia de bordado.
    E) Proyecto Principal: Es cuando usted tiene un proyecto principal alrededor del cual se intercambia el orden en que borda el resto de proyectos de la rotación. Ej: Cada vez que termina de bordar en un proyecto vuelve a bordar en el proyecto principal.
    F) Por grupos: Usted puede clasificar sus bordados por categorías, Ej.: UFOs, Regalos, Personales, Grandes, Pequeños, Tarjetas, etc... esta clasificación es a su gusto. El objetivo es rotar los proyectos moviéndose de una categoría a otra cada cierto tiempo de acuerdo a cómo usted haya estructurado su rotación.
    G) Rotación abierta: Este tipo de rotación es muy práctica para las personas que gustan de empezar bordados pero les es muy difícil terminarlos. Un buen método es ajustar cualquiera de los métodos de rotación antes descritos y darse el gusto de empezar un nuevo bordado, siempre que se logre terminar por completo un bordado, o cuándo se haya realizado una rotación completa de todos los bordados ya incluidos en la rotación vigente.

    Lo más importante es recordar que las rotación sirven para ayudarnos a alcanzar objetivos en nuestro hobby pero sin sacrificar la diversión!!!
    ©Mayté Bermúdez-García, Mágico Punto Cruz 2002

    agosto 05, 2006

    The Needleworker's Sampler- Progreso # 3

    En estos últimos días le he dedicado unas cuantas horas a The Needleworker's Sampler, he completado el margen exterior del recuadro central, con el cual hay que tener cuidado al bordarlo porque en la mitad de los laterales hay que realizar unos puntos de compensación para que cuadre, cosa que no viene indicada en las instrucciones y es muy difícil de apreciar en el patrón; yo tuve que deshacer al darme cuenta que no cuadraba, revise punto por punto y no encontré el error, pude verlo observando con lupa la foto del modelo del diseño.

    He bordado los accesorios de todos los recuadros , solo falta colocar los charms, lo cual lo haré al final antes de concluir la labor. También he realizado algunos cambios de colores para dale más realce, utilizando los colores de hilo que elegí al comenzar el proyecto.
    TNS prog.3
    En el recuadro 2 de la penúltima fila se realizan Rice stitches con 3 hebras de hilo moliné ecru, y en el recuadro 3 de la última fila se bordan Sheaf Stitches con hilo perlé #8 ecru. Ahora solo me falta bordar el alfabeto en mayúsculas, completar el borde exterior y bordar el texto en los laterales del recuadro central. Yo creo para la próxima semana ya estará terminado y listo para colocar los charms :)

    Rafael, progreso # 2

    Front sideEsta semana Rafael ha logrado concluir la primera parte de su proyecto . Como alumno es un poco indisciplinado, se sienta a bordar cuando le apetece, jejejje, o sea, que va a su aire, pero debo decir que ha progresado mucho, aunque me gustaría que le dedicase más horas a su bordado y así lograr terminarlo para la fecha que tiene prevista que es septiembre 7, siiiiiiii, para mi santo!!. Todavía le tiemblas las manos al brodar, pero poco a poco va cojiendo confianza y ahora avanza más rápido que antes, más aún, ya nota cuando ha cometido un error. Para quienes han sido mis alumnas en el curso MICT , seguro que esto les trae gratos recuerdos :) .
    El está muy agradecido por todos los mensajes de apoyo que ha recibido a través de este blog, por ello quiere que les muestre su trabajo incluyendo el revés, jejejeje, para que veais que no lo está haciendo tan mal; además de una foto de él manos a la obra con el bordado, como os daries cuenta borda con las 2 manos, una arriba y otra abajo. Tampoco me direis que le faltan herramientas, eh??.. lo malo es que ahora dice "mi lupa", "mis agujas", " mis hilos", "mi enhebrador"... hummmm eso me huele a toma de posesión sobre mis bártulos, jejeje será cosa de, para su cumpleaños, regalarle cositas para que vaya construyendo su propio stash!!.
    Estoy orgullosa de sus logros y deseando tener en mis manos lo que esta bordando para mi, será un nuevo tesoro para incluir en mi baúl de recuerdos.

    agosto 03, 2006

    Assignment # 4- Folding Cross Needlebook

    Este semana en la tarea asignada para el Folding Cross Needlebook SAL estaba el bordar los decorados de la parte central y la hoja inferior con punto Holbein. El punto Holbeing también es conocido como "doble running stitch", es la forma mas común de realizar el blackwork. En este caso es importante que las 2 caras del bordado queden iguales pues se verán, así que no debe haber diferencia entre el revés y el derecho de la labor.
    Front side
    Backside of stitching/Revés del Bordado
    Backside
    También he bordado los ojales centrales de las hojas que servirán para cerrar el needlebook. Ya falta muy poco para concluir este proyecto; la próxima semana trabajaré en la pieza trasera y en el scissor fob que estoy creando para hacer juego.

    El verano de Lady Kyara

    Quieres jugar al escondite??Este verano esta siendo de mucho calor, por lo tanto no os podeis sorprender de que no solo los humanos nos sintamos afectados por la ola de calor. Lady Kyara, mi preciosa gatita persa, lo está padeciendo pero con garbo, para ella llevar su hermoso abrigo de piel a cuestas es todo un suplicio, pero quién dijo que ser bella no cuesta??
    He aquí algunas fotos para que veais lo bien que ella lidia con el calor:
    El agua del grifo es muy fresquitaHeyyy cuidado que yo estoy aqui!! Que rica siesta!!Me merezco descansar luego de un largo día de trabajo:) Un pequeña siesta, siempre viene bien Ayy, que bien se está aqui!
    Como verán, ella siempre encuentra algo que hacer cuando hace tanto calor. Si quieren saber cuál es el sitio más fresco de la casa sólo tienen que encontrar a Lady Kyara :)